Comentario. Las FARC, el castigo y el arrepentimiento
En el Tratado político, Baruch Spinoza señala que las reflexiones sobrelo político han de evitar dos extremos: el utopismo, que asume una visión optimista e ingenua de los seres humanos, y el realismo craso, que describecómo funciona el poder y justifica el statu quo como algo inevitable. Guardadasl...
- Autores:
- Tipo de recurso:
- Fecha de publicación:
- 2016
- Institución:
- Universidad del Rosario
- Repositorio:
- Repositorio EdocUR - U. Rosario
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repository.urosario.edu.co:10336/28664
- Acceso en línea:
- https://repository.urosario.edu.co/handle/10336/28664
- Palabra clave:
- Derechos humanos
FARC
Violaciones
Derecho internacional
- Rights
- License
- Restringido (Acceso a grupos específicos)
id |
EDOCUR2_6d6d58ae297760eb8e31c0ff0f49b80b |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repository.urosario.edu.co:10336/28664 |
network_acronym_str |
EDOCUR2 |
network_name_str |
Repositorio EdocUR - U. Rosario |
repository_id_str |
|
spelling |
792747756002020-08-28T15:49:31Z2020-08-28T15:49:31Z2016-09En el Tratado político, Baruch Spinoza señala que las reflexiones sobrelo político han de evitar dos extremos: el utopismo, que asume una visión optimista e ingenua de los seres humanos, y el realismo craso, que describecómo funciona el poder y justifica el statu quo como algo inevitable. Guardadaslas proporciones, el texto de Francisco Cortés “Sobre democracia y justicia en lasnegociaciones de paz” tiene como una de sus virtudes no estar en ningunode estos dos extremos a los que es fácil sucumbir. Empero, cuando se escribe sobre acontecimientos concretos, como son las negociaciones en La Habana, se corre el riesgo de que la dinámica de los hechos desvirtúe o revalúe los argumen-tos formulados por el autor. En su estudio, Cortés analiza de manera cuidadosa dos cuestiones cruciales en relación con las posturas que las farc han defendido a lo largo de la negociación: (1) la de si debe haber castigo para sus miembros,y en especial para sus líderes, por violaciones graves a los derechos humanos yal derecho internacional humanitario; y (2) si la propuesta de las farc sobre una democracia radical y populista tiene cabida en nuestro país y si, además, tal grupo tiene la legitimidad para liderar un proceso constituyente que nos lleve en esa dirección.application/pdfISBN: 978-958-774-409-5EISBN: 978-958-774-410-1https://repository.urosario.edu.co/handle/10336/28664spaUniversidad de los Andes Colombia7559Intervenciones filosóficas en medio del conflicto. Debates sobre la construcción de paz en Colombia hoyIntervenciones filosóficas en medio del conflicto. Debates sobre la construcción de paz en Colombia hoy, ISBN: 978-958-774-409-5;EISBN: 978-958-774-410-1 (2016); pp. 59-75https://ediciones.uniandes.edu.co/Paginas/DetalleLibro.aspx?lid=749Restringido (Acceso a grupos específicos)http://purl.org/coar/access_right/c_16ecIntervenciones filosóficas en medio del conflicto. Debates sobre la construcción de paz en Colombia hoyinstname:Universidad del Rosarioreponame:Repositorio Institucional EdocURDerechos humanosFARCViolacionesDerecho internacionalComentario. Las FARC, el castigo y el arrepentimientoCommentary. The FARC, punishment and repentancebookPartParte de librohttp://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85http://purl.org/coar/resource_type/c_3248Herrera Romero, Wilson Ricardo10336/28664oai:repository.urosario.edu.co:10336/286642020-08-28 10:49:31.884https://repository.urosario.edu.coRepositorio institucional EdocURedocur@urosario.edu.co |
dc.title.spa.fl_str_mv |
Comentario. Las FARC, el castigo y el arrepentimiento |
dc.title.TranslatedTitle.eng.fl_str_mv |
Commentary. The FARC, punishment and repentance |
title |
Comentario. Las FARC, el castigo y el arrepentimiento |
spellingShingle |
Comentario. Las FARC, el castigo y el arrepentimiento Derechos humanos FARC Violaciones Derecho internacional |
title_short |
Comentario. Las FARC, el castigo y el arrepentimiento |
title_full |
Comentario. Las FARC, el castigo y el arrepentimiento |
title_fullStr |
Comentario. Las FARC, el castigo y el arrepentimiento |
title_full_unstemmed |
Comentario. Las FARC, el castigo y el arrepentimiento |
title_sort |
Comentario. Las FARC, el castigo y el arrepentimiento |
dc.subject.spa.fl_str_mv |
Derechos humanos FARC Violaciones Derecho internacional |
topic |
Derechos humanos FARC Violaciones Derecho internacional |
description |
En el Tratado político, Baruch Spinoza señala que las reflexiones sobrelo político han de evitar dos extremos: el utopismo, que asume una visión optimista e ingenua de los seres humanos, y el realismo craso, que describecómo funciona el poder y justifica el statu quo como algo inevitable. Guardadaslas proporciones, el texto de Francisco Cortés “Sobre democracia y justicia en lasnegociaciones de paz” tiene como una de sus virtudes no estar en ningunode estos dos extremos a los que es fácil sucumbir. Empero, cuando se escribe sobre acontecimientos concretos, como son las negociaciones en La Habana, se corre el riesgo de que la dinámica de los hechos desvirtúe o revalúe los argumen-tos formulados por el autor. En su estudio, Cortés analiza de manera cuidadosa dos cuestiones cruciales en relación con las posturas que las farc han defendido a lo largo de la negociación: (1) la de si debe haber castigo para sus miembros,y en especial para sus líderes, por violaciones graves a los derechos humanos yal derecho internacional humanitario; y (2) si la propuesta de las farc sobre una democracia radical y populista tiene cabida en nuestro país y si, además, tal grupo tiene la legitimidad para liderar un proceso constituyente que nos lleve en esa dirección. |
publishDate |
2016 |
dc.date.created.spa.fl_str_mv |
2016-09 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2020-08-28T15:49:31Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2020-08-28T15:49:31Z |
dc.type.eng.fl_str_mv |
bookPart |
dc.type.coarversion.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85 |
dc.type.coar.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/resource_type/c_3248 |
dc.type.spa.spa.fl_str_mv |
Parte de libro |
dc.identifier.issn.none.fl_str_mv |
ISBN: 978-958-774-409-5 EISBN: 978-958-774-410-1 |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://repository.urosario.edu.co/handle/10336/28664 |
identifier_str_mv |
ISBN: 978-958-774-409-5 EISBN: 978-958-774-410-1 |
url |
https://repository.urosario.edu.co/handle/10336/28664 |
dc.language.iso.spa.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.citationEndPage.none.fl_str_mv |
75 |
dc.relation.citationStartPage.none.fl_str_mv |
59 |
dc.relation.citationTitle.none.fl_str_mv |
Intervenciones filosóficas en medio del conflicto. Debates sobre la construcción de paz en Colombia hoy |
dc.relation.ispartof.spa.fl_str_mv |
Intervenciones filosóficas en medio del conflicto. Debates sobre la construcción de paz en Colombia hoy, ISBN: 978-958-774-409-5;EISBN: 978-958-774-410-1 (2016); pp. 59-75 |
dc.relation.uri.spa.fl_str_mv |
https://ediciones.uniandes.edu.co/Paginas/DetalleLibro.aspx?lid=749 |
dc.rights.coar.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/access_right/c_16ec |
dc.rights.acceso.spa.fl_str_mv |
Restringido (Acceso a grupos específicos) |
rights_invalid_str_mv |
Restringido (Acceso a grupos específicos) http://purl.org/coar/access_right/c_16ec |
dc.format.mimetype.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.spa.fl_str_mv |
Universidad de los Andes Colombia |
dc.source.spa.fl_str_mv |
Intervenciones filosóficas en medio del conflicto. Debates sobre la construcción de paz en Colombia hoy |
institution |
Universidad del Rosario |
dc.source.instname.none.fl_str_mv |
instname:Universidad del Rosario |
dc.source.reponame.none.fl_str_mv |
reponame:Repositorio Institucional EdocUR |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio institucional EdocUR |
repository.mail.fl_str_mv |
edocur@urosario.edu.co |
_version_ |
1818106504913354752 |