Relación entre exposición a habilidades blandas y mercado laboral: análisis descriptivo

La intención de este trabajo es determinar si existe una relación (estadística) entre la exposición a habilidades blandas por parte de los estudiantes universitarios y el éxito en el mercado laboral medido en términos de salario. Hicieron parte de este estudio La Universidad del Rosario y La Univers...

Full description

Autores:
Tipo de recurso:
Fecha de publicación:
2022
Institución:
Universidad del Rosario
Repositorio:
Repositorio EdocUR - U. Rosario
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:repository.urosario.edu.co:10336/34746
Acceso en línea:
https://doi.org/10.48713/10336_34746
https://repository.urosario.edu.co/handle/10336/34746
Palabra clave:
Empleabilidad
Oferta y demanda laboral
Habilidades blandas
Método de mínimos cuadrados
Mercado laboral - Análisis cuantitativos
Éxito en la vida laboral
Economía laboral
Employability
Labor supply and demand
Soft skills
Least squares method
Labor market - quantitative analysis
Success in working life
Rights
License
Abierto (Texto Completo)
Description
Summary:La intención de este trabajo es determinar si existe una relación (estadística) entre la exposición a habilidades blandas por parte de los estudiantes universitarios y el éxito en el mercado laboral medido en términos de salario. Hicieron parte de este estudio La Universidad del Rosario y La Universidad de Antioquia, mediante datos otorgados voluntariamente por la comunidad de estudiantes y egresados se empleó un método de mínimos cuadrados ordinarios para analizar esta relación. Los resultados obtenidos dada la metodología empleada y errores muestrales presentan una correlación parcial débil entre la exposición a créditos en electivas y salario auto-declarado de los egresados y esperado por los estudiantes. La relación que se propone es de correspondencia, más no de origen.