Análisis del impacto de la cooperación internacional del Banco Interamericano de Desarrollo y el Fondo para el Medio Ambiente Mundial a Colombia para la protección de la biodiversidad desde el año 2010, caso: ecosistema marino del archipiélago de San Andrés

El interés de este trabajo de investigación es evaluar el impacto de la Cooperación Internacional del Banco Interamericano de Desarrollo y el Fondo para el Medio Ambiente Mundial a Colombia, en la protección de la Biodiversidad en el Archipiélago de San Andrés, Providencia y Santa Catalina de 2010 a...

Full description

Autores:
Tipo de recurso:
Fecha de publicación:
2014
Institución:
Universidad del Rosario
Repositorio:
Repositorio EdocUR - U. Rosario
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:repository.urosario.edu.co:10336/8937
Acceso en línea:
https://doi.org/10.48713/10336_8937
http://repository.urosario.edu.co/handle/10336/8937
Palabra clave:
Cooperación Internacional
Gestión Ambiental
Medio Ambiente y Biodiversidad.
Economía de la tierra
International Cooperation
environmental management
environment and biodiversity.
Banco Interamericano de Desarrollo
Fondo para el Medio Ambiente Mundial
Relaciones internacionales
Protección del medio ambiente
Rights
License
Abierto (Texto completo)
id EDOCUR2_6b5f98dfb33e9a9db4d4023cf4a456a0
oai_identifier_str oai:repository.urosario.edu.co:10336/8937
network_acronym_str EDOCUR2
network_name_str Repositorio EdocUR - U. Rosario
repository_id_str
dc.title.spa.fl_str_mv Análisis del impacto de la cooperación internacional del Banco Interamericano de Desarrollo y el Fondo para el Medio Ambiente Mundial a Colombia para la protección de la biodiversidad desde el año 2010, caso: ecosistema marino del archipiélago de San Andrés
title Análisis del impacto de la cooperación internacional del Banco Interamericano de Desarrollo y el Fondo para el Medio Ambiente Mundial a Colombia para la protección de la biodiversidad desde el año 2010, caso: ecosistema marino del archipiélago de San Andrés
spellingShingle Análisis del impacto de la cooperación internacional del Banco Interamericano de Desarrollo y el Fondo para el Medio Ambiente Mundial a Colombia para la protección de la biodiversidad desde el año 2010, caso: ecosistema marino del archipiélago de San Andrés
Cooperación Internacional
Gestión Ambiental
Medio Ambiente y Biodiversidad.
Economía de la tierra
International Cooperation
environmental management
environment and biodiversity.
Banco Interamericano de Desarrollo
Fondo para el Medio Ambiente Mundial
Relaciones internacionales
Protección del medio ambiente
title_short Análisis del impacto de la cooperación internacional del Banco Interamericano de Desarrollo y el Fondo para el Medio Ambiente Mundial a Colombia para la protección de la biodiversidad desde el año 2010, caso: ecosistema marino del archipiélago de San Andrés
title_full Análisis del impacto de la cooperación internacional del Banco Interamericano de Desarrollo y el Fondo para el Medio Ambiente Mundial a Colombia para la protección de la biodiversidad desde el año 2010, caso: ecosistema marino del archipiélago de San Andrés
title_fullStr Análisis del impacto de la cooperación internacional del Banco Interamericano de Desarrollo y el Fondo para el Medio Ambiente Mundial a Colombia para la protección de la biodiversidad desde el año 2010, caso: ecosistema marino del archipiélago de San Andrés
title_full_unstemmed Análisis del impacto de la cooperación internacional del Banco Interamericano de Desarrollo y el Fondo para el Medio Ambiente Mundial a Colombia para la protección de la biodiversidad desde el año 2010, caso: ecosistema marino del archipiélago de San Andrés
title_sort Análisis del impacto de la cooperación internacional del Banco Interamericano de Desarrollo y el Fondo para el Medio Ambiente Mundial a Colombia para la protección de la biodiversidad desde el año 2010, caso: ecosistema marino del archipiélago de San Andrés
dc.contributor.advisor.none.fl_str_mv Luna-Cuellar, Edgar-Ramiro
dc.subject.spa.fl_str_mv Cooperación Internacional
Gestión Ambiental
Medio Ambiente y Biodiversidad.
topic Cooperación Internacional
Gestión Ambiental
Medio Ambiente y Biodiversidad.
Economía de la tierra
International Cooperation
environmental management
environment and biodiversity.
Banco Interamericano de Desarrollo
Fondo para el Medio Ambiente Mundial
Relaciones internacionales
Protección del medio ambiente
dc.subject.ddc.none.fl_str_mv Economía de la tierra
dc.subject.keyword.eng.fl_str_mv International Cooperation
environmental management
environment and biodiversity.
dc.subject.lemb.spa.fl_str_mv Banco Interamericano de Desarrollo
Fondo para el Medio Ambiente Mundial
Relaciones internacionales
Protección del medio ambiente
description El interés de este trabajo de investigación es evaluar el impacto de la Cooperación Internacional del Banco Interamericano de Desarrollo y el Fondo para el Medio Ambiente Mundial a Colombia, en la protección de la Biodiversidad en el Archipiélago de San Andrés, Providencia y Santa Catalina de 2010 a 2014. Se analiza y explica la relación establecida entre los tres actores y cómo esta apoya el logro de los objetivos del país a nivel ambiental por medio de la transferencia de recursos técnicos y financieros para el apoyo de iniciativas concretas en la región. Bajo la modalidad de estudio de caso, la investigación pretende comprender las dinámicas expuestas en el contexto específico de la gestión ambiental.
publishDate 2014
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2014-10-17T22:01:01Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2014-10-17T22:01:01Z
dc.date.created.none.fl_str_mv 2014-09-19
dc.date.issued.none.fl_str_mv 2014
dc.type.eng.fl_str_mv bachelorThesis
dc.type.coar.fl_str_mv http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f
dc.type.spa.spa.fl_str_mv Trabajo de grado
dc.identifier.doi.none.fl_str_mv https://doi.org/10.48713/10336_8937
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://repository.urosario.edu.co/handle/10336/8937
url https://doi.org/10.48713/10336_8937
http://repository.urosario.edu.co/handle/10336/8937
dc.language.iso.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.coar.fl_str_mv http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
dc.rights.acceso.spa.fl_str_mv Abierto (Texto completo)
dc.rights.cc.spa.fl_str_mv Atribución-SinDerivadas 2.5 Colombia
dc.rights.uri.none.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nd/2.5/co/
rights_invalid_str_mv Abierto (Texto completo)
Atribución-SinDerivadas 2.5 Colombia
http://creativecommons.org/licenses/by-nd/2.5/co/
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
dc.format.mimetype.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.spa.fl_str_mv Universidad del Rosario
dc.publisher.department.spa.fl_str_mv Facultad de Relaciones Internacionales
dc.publisher.program.spa.fl_str_mv Relaciones Internacionales
institution Universidad del Rosario
dc.source.bibliographicCitation.none.fl_str_mv Guhl, E. y Tokatlian, Juan. (Eds.) (1992). Una política Ambiental para Colombia. En Medio Ambiente y Relaciones Internacionales (págs. 194-249). Bogotá: Tercer Mundo Editores. Ediciones UNIANDES.
dc.source.instname.spa.fl_str_mv instname:Universidad del Rosario
dc.source.reponame.spa.fl_str_mv reponame:Repositorio Institucional EdocUR
bitstream.url.fl_str_mv https://repository.urosario.edu.co/bitstreams/fa2ad57b-8911-4098-8d2d-96cc096225d2/download
https://repository.urosario.edu.co/bitstreams/0be78453-8d85-4b38-a0d0-5df9a3d96952/download
https://repository.urosario.edu.co/bitstreams/a99e9bad-fcd1-46fe-ace6-6708783393ec/download
https://repository.urosario.edu.co/bitstreams/109eeb89-ee61-47eb-8cce-0d920d69696c/download
https://repository.urosario.edu.co/bitstreams/c55b91a3-75a2-4f7a-8b0b-8f66d52abd29/download
bitstream.checksum.fl_str_mv 972649106e0b19b4141de50aab323a4d
eec927db589d344458fd08e8d91ecd45
d6348b5a51d2fe37b2eb9f01d3ca43be
3da927fc56e3e2ddd7fce536afcb27be
5b7e07a2e702d36d74a6d9bc6b93f408
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio institucional EdocUR
repository.mail.fl_str_mv edocur@urosario.edu.co
_version_ 1814167716302422016
spelling Luna-Cuellar, Edgar-Ramiro80394329600Santos Rubio, Diana CatalinaInternacionalista9c6b3173-7a7d-4a3e-b038-6bc57436eb55-12014-10-17T22:01:01Z2014-10-17T22:01:01Z2014-09-192014El interés de este trabajo de investigación es evaluar el impacto de la Cooperación Internacional del Banco Interamericano de Desarrollo y el Fondo para el Medio Ambiente Mundial a Colombia, en la protección de la Biodiversidad en el Archipiélago de San Andrés, Providencia y Santa Catalina de 2010 a 2014. Se analiza y explica la relación establecida entre los tres actores y cómo esta apoya el logro de los objetivos del país a nivel ambiental por medio de la transferencia de recursos técnicos y financieros para el apoyo de iniciativas concretas en la región. Bajo la modalidad de estudio de caso, la investigación pretende comprender las dinámicas expuestas en el contexto específico de la gestión ambiental.The interest of this research paper is to evaluate the impact of the International Cooperation of the Inter-American Development Bank and the Global Environment Facility to Colombia, in the protection of the biodiversity in the Archipelago of San Andrés, Old Providence and Santa Catalina from 2010 to 2014. The relationship established between the three parties is analyzed and explained and how it supports the achievement of the objectives of the country at the environmental area, by means of conveyance of the technical and financial support for specific initiatives in the region. In the form of case study, this research aims to understand the outlined dynamics in the specific context of the environmental management.application/pdfhttps://doi.org/10.48713/10336_8937 http://repository.urosario.edu.co/handle/10336/8937spaUniversidad del RosarioFacultad de Relaciones InternacionalesRelaciones InternacionalesAbierto (Texto completo)Atribución-SinDerivadas 2.5 ColombiaEL AUTOR, manifiesta que la obra objeto de la presente autorización es original y la realizó sin violar o usurpar derechos de autor de terceros, por lo tanto la obra es de exclusiva autoría y tiene la titularidad sobre la misma. PARGRAFO: En caso de presentarse cualquier reclamación o acción por parte de un tercero en cuanto a los derechos de autor sobre la obra en cuestión, EL AUTOR, asumirá toda la responsabilidad, y saldrá en defensa de los derechos aquí autorizados; para todos los efectos la universidad actúa como un tercero de buena fe. EL AUTOR, autoriza a LA UNIVERSIDAD DEL ROSARIO, para que en los términos establecidos en la Ley 23 de 1982, Ley 44 de 1993, Decisión andina 351 de 1993, Decreto 460 de 1995 y demás normas generales sobre la materia, utilice y use la obra objeto de la presente autorización. -------------------------------------- POLITICA DE TRATAMIENTO DE DATOS PERSONALES. Declaro que autorizo previa y de forma informada el tratamiento de mis datos personales por parte de LA UNIVERSIDAD DEL ROSARIO para fines académicos y en aplicación de convenios con terceros o servicios conexos con actividades propias de la academia, con estricto cumplimiento de los principios de ley. Para el correcto ejercicio de mi derecho de habeas data cuento con la cuenta de correo habeasdata@urosario.edu.co, donde previa identificación podré solicitar la consulta, corrección y supresión de mis datos.http://creativecommons.org/licenses/by-nd/2.5/co/http://purl.org/coar/access_right/c_abf2Guhl, E. y Tokatlian, Juan. (Eds.) (1992). Una política Ambiental para Colombia. En Medio Ambiente y Relaciones Internacionales (págs. 194-249). Bogotá: Tercer Mundo Editores. Ediciones UNIANDES.instname:Universidad del Rosarioreponame:Repositorio Institucional EdocURCooperación InternacionalGestión AmbientalMedio Ambiente y Biodiversidad.Economía de la tierra333600International Cooperationenvironmental managementenvironment and biodiversity.Banco Interamericano de DesarrolloFondo para el Medio Ambiente MundialRelaciones internacionalesProtección del medio ambienteAnálisis del impacto de la cooperación internacional del Banco Interamericano de Desarrollo y el Fondo para el Medio Ambiente Mundial a Colombia para la protección de la biodiversidad desde el año 2010, caso: ecosistema marino del archipiélago de San AndrésbachelorThesisTrabajo de gradohttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1fORIGINALSantosRubio-DianaCatalina-2014.pdfSantosRubio-DianaCatalina-2014.pdfapplication/pdf1099471https://repository.urosario.edu.co/bitstreams/fa2ad57b-8911-4098-8d2d-96cc096225d2/download972649106e0b19b4141de50aab323a4dMD51LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain2185https://repository.urosario.edu.co/bitstreams/0be78453-8d85-4b38-a0d0-5df9a3d96952/downloadeec927db589d344458fd08e8d91ecd45MD52CC-LICENSElicense_rdflicense_rdfapplication/octet-stream1223https://repository.urosario.edu.co/bitstreams/a99e9bad-fcd1-46fe-ace6-6708783393ec/downloadd6348b5a51d2fe37b2eb9f01d3ca43beMD53TEXTSantosRubio-DianaCatalina-2014.pdf.txtSantosRubio-DianaCatalina-2014.pdf.txtExtracted Texttext/plain156589https://repository.urosario.edu.co/bitstreams/109eeb89-ee61-47eb-8cce-0d920d69696c/download3da927fc56e3e2ddd7fce536afcb27beMD54THUMBNAILSantosRubio-DianaCatalina-2014.pdf.jpgSantosRubio-DianaCatalina-2014.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg907https://repository.urosario.edu.co/bitstreams/c55b91a3-75a2-4f7a-8b0b-8f66d52abd29/download5b7e07a2e702d36d74a6d9bc6b93f408MD5510336/8937oai:repository.urosario.edu.co:10336/89372021-06-03 00:45:49.011http://creativecommons.org/licenses/by-nd/2.5/co/https://repository.urosario.edu.coRepositorio institucional EdocURedocur@urosario.edu.coQWN0dWFuZG8gZW4gbm9tYnJlIHByb3BpbywgZW4gY2FsaWRhZCBkZSBhdXRvciBkZWwgdHJhYmFqbyBkZSB0ZXNpcywgbW9ub2dyYWbDrWEgbyB0cmFiYWpvIGRlIGdyYWRvLgoKSGFnbyhIYWNlbW9zKSBlbnRyZWdhIGRlbCBlamVtcGxhciByZXNwZWN0aXZvIHkgZGUgc3VzIGFuZXhvcyBlbiBmb3JtYXRvIGRpZ2l0YWwgbyBlbGVjdHLDs25pY28geSBhdXRvcml6byAKYSBMQSBVTklWRVJTSURBRCBERUwgUk9TQVJJTywgcGFyYSBxdWUgZW4gbG9zIHTDqXJtaW5vcyBlc3RhYmxlY2lkb3MgZW4gbGEgTGV5IDIzIGRlIDE5ODIsICBMZXkgNDQgZGUgMTk5MywKRGVjaXNpw7NuIGFuZGluYSAzNTEgZGUgMTk5MywgRGVjcmV0byA0NjAgZGUgMTk5NSB5IGRlbcOhcyBub3JtYXMgZ2VuZXJhbGVzIHNvYnJlIGxhIG1hdGVyaWEsIHV0aWxpY2UgeSB1c2UKcG9yIGN1YWxxdWllciAgbWVkaW8gIGNvbm9jaWRvIG8gcG9yIGNvbm9jZXIsIGxvcyBkZXJlY2hvcyBwYXRyaW1vbmlhbGVzIGRlIHJlcHJvZHVjY2nDs24sIGNvbXVuaWNhY2nDs24gcMO6LQpibGljYSx0cmFuc2Zvcm1hY2nDs24geSBkaXN0cmlidWNpw7NuIHF1ZSBtZSBjb3JyZXNwb25kZW4gY29tbyBjcmVhZG9yKGNyZWFkb3JlcykgZGUgbGEgb2JyYSBvYmpldG8gZGVsIHByZS0Kc2VudGUgZG9jdW1lbnRvLiAKClBBUkFHUkFGTzogTGEgcHJlc2VudGUgYXV0b3JpemFjacOzbiBzZSBoYWNlIGV4dGVuc2l2YSBubyBzw7NsbyBhIGxhcyBmYWN1bHRhZGVzIHkgZGVyZWNob3MgZGUgdXNvIHNvYnJlIGxhCm9icmEgZW4gZm9ybWF0byBvIHNvcG9ydGUgbWF0ZXJpYWwsIHNpbm8gdGFtYmnDqW4gcGFyYSBmb3JtYXRvIHZpcnR1YWwsIGVsZWN0csOzbmljbywgZGlnaXRhbCwgw7NwdGljbywgdXNvcwplbiByZWQsIGludGVybmV0LCBleHRyYW5ldCwgaW50cmFuZXQsIGV0Yy4sIHkgZW4gZ2VuZXJhbCBlbiBjdWFscXVpZXIgZm9ybWF0byBjb25vY2lkbyBvIHBvciBjb25vY2VyLgoKRUwoTE9TKSBFU1RVRElBTlRFKFMpIC0gQVVUT1IoRVMpLCBtYW5pZmllc3RhKG1hbmlmZXN0YW1vcykgcXVlIGxhIG9icmEgb2JqZXRvIGRlIGxhIHByZXNlbnRlIGF1dG9yaXphY2nDs24KZXMgb3JpZ2luYWwgeSBsYSByZWFsaXphbW9zIHNpbiB2aW9sYXIgbyB1c3VycGFyIGRlcmVjaG9zIGRlIGF1dG9yIGRlIHRlcmNlcm9zLCBwb3IgbG8gdGFudG8gbGEgb2JyYSBlcyBkZQpleGNsdXNpdmEgYXV0b3LDrWEgeSB0aWVuZSBsYSB0aXR1bGFyaWRhZCBzb2JyZSBsYSBtaXNtYS4gCgpQQVJBR1JBRk86ICBFbiBjYXNvIGRlIHByZXNlbnRhcnNlIGN1YWxxdWllciByZWNsYW1hY2nDs24gbyBhY2Npw7NuIHBvciBwYXJ0ZSBkZSB1biB0ZXJjZXJvIGVuIGN1YW50byBhIGxvcyAKZGVyZWNob3MgZGUgYXV0b3Igc29icmUgbGEgb2JyYSBlbiBjdWVzdGnDs24sIEVMIEVTVFVESUFOVEUgLSBBVVRPUiwgYXN1bWlyZW1vcyB0b2RhIGxhIHJlc3BvbnNhYmlsaWRhZCwgeQpzYWxkcsOhIGVuICBkZWZlbnNhICBkZSBsb3MgZGVyZWNob3MgYXF1w60gYXV0b3JpemFkb3M7IHBhcmEgdG9kb3MgbG9zIGVmZWN0b3MgbGEgdW5pdmVyc2lkYWQgYWN0w7phIGNvbW8gdW4gCnRlcmNlcm8gZGUgYnVlbmEgZmUuICAKCgpQT0xJVElDQSBERSBUUkFUQU1JRU5UTyBERSBEQVRPUyBQRVJTT05BTEVTLiBEZWNsYXJvIHF1ZSBhdXRvcml6byBwcmV2aWEgeSBkZSBmb3JtYSBpbmZvcm1hZGEgZWwgdHJhdGFtaWVudG8KZGUgbWlzIGRhdG9zIHBlcnNvbmFsZXMgcG9yICBwYXJ0ZSAgZGUgIExBIFVOSVZFUlNJREFEIERFTCBST1NBUklPICBwYXJhIGZpbmVzIGFjYWTDqW1pY29zIHkgZW4gYXBsaWNhY2nDs24gZGUKY29udmVuaW9zIGNvbiB0ZXJjZXJvcyBvIHNlcnZpY2lvcyBjb25leG9zIGNvbiBhY3RpdmlkYWRlcyBwcm9waWFzIGRlIGxhIGFjYWRlbWlhLCBjb24gZXN0cmljdG8gY3VtcGxpbWllbnRvCmRlIGxvcyBwcmluY2lwaW9zIGRlIGxleS4gUGFyYSBlbCBjb3JyZWN0byBlamVyY2ljaW8gZGUgbWkgZGVyZWNobyBkZSBoYWJlYXMgZGF0YSwgY3VlbnRvICBjb24gIGxhIGN1ZW50YSBkZQpjb3JyZW8gaGFiZWFzZGF0YUB1cm9zYXJpby5lZHUuY28sIGRvbmRlIHByZXZpYSBpZGVudGlmaWNhY2nDs24gcG9kcsOhICBzb2xpY2l0YXIgIGxhICBjb25zdWx0YSwgIGNvcnJlY2Npw7NuIHkKc3VwcmVzacOzbiBkZSBtaXMgZGF0b3MuCg==