The place of skin and body modifications in the constitution of Ego

En la teoría de las relaciones objetales y en particular en la teoría de Esther Bick, la piel cumple una función definitiva dentro del proceso de constitución del Yo: con la noción de piel-como-continente se enfatiza la función de este órgano en permitir al infante integrar las partes de su personal...

Full description

Autores:
Tipo de recurso:
Fecha de publicación:
2012
Institución:
Universidad del Rosario
Repositorio:
Repositorio EdocUR - U. Rosario
Idioma:
spa
eng
por
OAI Identifier:
oai:repository.urosario.edu.co:10336/16063
Acceso en línea:
https://revistas.urosario.edu.co/index.php/apl/article/view/1970
http://repository.urosario.edu.co/handle/10336/16063
Palabra clave:
piel
modificaciones corporales
segunda piel
psicoanálisis
constitución del Yo
Constitution of Ego
Skin
Body modifications
Second skin
Psychoanalysis
Rights
License
Copyright (c) 2014 Avances en Psicología Latinoamericana
Description
Summary:En la teoría de las relaciones objetales y en particular en la teoría de Esther Bick, la piel cumple una función definitiva dentro del proceso de constitución del Yo: con la noción de piel-como-continente se enfatiza la función de este órgano en permitir al infante integrar las partes de su personalidad. Para desarrollar esta función, resulta indispensable introyectar la función contenedora de la madre, pues de no realizarse tal introyección, el individuo deberá desarrollar métodos sustitutivos para contenerse. De acuerdo con la teoría de Bick, estos métodos tomarían la forma de una segunda piel. Este artículo analiza las modificaciones corporales y su posible relación con las manifestaciones de segunda piel en la adultez.