Cooperación Internacional en Colombia: Aportes del Programa de la Organización Internacional del Trabajo para la Prevención y Erradicación del Trabajo Infantil en la minería artesanal
En países como Colombia, por las condiciones económicas, sociales y culturales, existe un fenómeno social conocido como trabajo infantil, cuyo incremento es el producto de muchas variables en las cuales el Estado tiene un papel significativo en su prevención y regulación. Hay diferentes tipos de tra...
- Autores:
- Tipo de recurso:
- Fecha de publicación:
- 2007
- Institución:
- Universidad del Rosario
- Repositorio:
- Repositorio EdocUR - U. Rosario
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repository.urosario.edu.co:10336/42668
- Acceso en línea:
- https://doi.org/10.48713/10336_42668
https://repository.urosario.edu.co/handle/10336/42668
- Palabra clave:
- Trabajo infantil
Minería artesanal
Derechos humanos
Cooperación internacional
Organización Internacional del Trabajo (OIT)C
América Latina
ICBF (Instituto Colombiano de Bienestar Familiar)
- Rights
- License
- Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International
Summary: | En países como Colombia, por las condiciones económicas, sociales y culturales, existe un fenómeno social conocido como trabajo infantil, cuyo incremento es el producto de muchas variables en las cuales el Estado tiene un papel significativo en su prevención y regulación. Hay diferentes tipos de trabajo infantil, pero esta investigación se centra específicamente en el trabajo infantil en la minería artesanal. El trabajo infantil en las minas, resulta ser un trabajo peligroso por su misma naturaleza, es un trabajo en donde los niños y niñas están expuestos a muchos riesgos, son explotados y por sus condiciones, la vulneración de los Derechos Humanos se hace visible. |
---|