GIFE – Gestión de la Investigación Facultad de Economía, identificando las capacidades en investigación de la Facultad de Economía

Este proyecto, realizado utilizando metodologías ágiles como Design Thinking, Lean Startup y Scrum, se centra en identificar y visibilizar las capacidades de investigación de la Facultad de Economía de la Universidad del Rosario, basándose en los resultados de investigación entre 2018 y 2023. Su pro...

Full description

Autores:
Tipo de recurso:
Fecha de publicación:
2024
Institución:
Universidad del Rosario
Repositorio:
Repositorio EdocUR - U. Rosario
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:repository.urosario.edu.co:10336/43114
Acceso en línea:
https://repository.urosario.edu.co/handle/10336/43114
Palabra clave:
Metodologías ágiles
Capacidades en investigación
Innovación digital
Gestión estratégica de la información
Visualización de datos
Experiencia de usuario
Gestión del cambio
Agile methodologies
Research capabilities
Digital transformation
Strategic information management
Data visualization
User experience
Change management
Rights
License
Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International
Description
Summary:Este proyecto, realizado utilizando metodologías ágiles como Design Thinking, Lean Startup y Scrum, se centra en identificar y visibilizar las capacidades de investigación de la Facultad de Economía de la Universidad del Rosario, basándose en los resultados de investigación entre 2018 y 2023. Su propósito es optimizar el proceso de presentación de experiencias en convocatorias de financiación externa, facilitar el acceso rápido y sencillo a la información sobre resultados de investigación, y apoyar la toma de decisiones estratégicas. Se emplearon bases de datos de publicaciones y proyectos de investigación, complementadas con herramientas de IA para la extracción y análisis de datos. La solución propuesta incluye la gestión estratégica de la información, la transformación digital con la creación de un tablero de visualización en Power BI, experiencia de usuario y un plan de gestión del cambio centrado en personas, tecnología y procesos.