Asociación de conocimientos y actitudes sobre accidentes ocupacionales en prácticas clínicas de alumnos de odontología
Introducción: el uso constante de material punzocortante e instrumental rotatorio y la flora bacteriana de la cavidad oral del paciente representan un peligro latente de contagio en los estudiantes de odontología El objetivo del estudio fue determinar la asociación entre los conocimientos y las acti...
- Autores:
- Tipo de recurso:
- Fecha de publicación:
- 2022
- Institución:
- Universidad del Rosario
- Repositorio:
- Repositorio EdocUR - U. Rosario
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repository.urosario.edu.co:10336/44355
- Acceso en línea:
- https://doi.org/10.12804/revistas.urosario.edu.co/revsalud/a.10297
https://repository.urosario.edu.co/handle/10336/44355
- Palabra clave:
- exposición ocupacional
conocimiento
actitud
estudiante
odontología
Occupational exposure
knowledge
attitude
students
dentistry
- Rights
- License
- Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International
Summary: | Introducción: el uso constante de material punzocortante e instrumental rotatorio y la flora bacteriana de la cavidad oral del paciente representan un peligro latente de contagio en los estudiantes de odontología El objetivo del estudio fue determinar la asociación entre los conocimientos y las actitudes sobre accidentes ocupacionales en prácticas clínicas de alumnos de odontología de una clínica universitaria de Lima (Perú) Materiales y métodos estudio observacional analítico de asociación y transversal El universo incluyó 156 alumnos Los conocimientos y las actitudes se evaluaron mediante una encuesta adaptada de 24 preguntas previa validación interna por juicio de expertos Se calcularon proporciones para las variables cualitativas y medidas de tendencia central (mediana) para la variable edad De la misma manera se usaron la prueba de chicuadrado para comparar las variables cualitativas y la prueba U de MannWhitney para comparar las variables cualitativas con la variable cuantitativa edad Se aceptó una significancia de 005 Resultados: el 78.2 % de los participantes tuvo un conocimiento alto frente al manejo de accidentes ocupacionales; de la misma manera, el 72.4 % manifestó una actitud posi-tiva. No se encontró asociación estadísticamente significativa (p 0.05) entre las variables conocimien-tos y actitud. Por otro lado, el 69.1 % de los estudiantes sufrió al menos un accidente ocupacional durante sus prácticas clínicas, en su mayoría causado por el explorador (65.1 %). Conclusiones:no se encontró asociación significativa entre las variables conocimiento y actitud; sin embargo, una gran cantidad de estudiantes sufrieron al menos un accidente ocupacional. |
---|