Análisis de intrumentos de gestión ambiental en la ciudad colombiana. Estudio de caso: operación estratégica del río Tunjuelo. Período 2003-2010

En este estudio de caso se observan los instrumentos propuestos desde la Gestión Ambiental, la Gestión Integral de Riesgo de Desastres y el Ordenamiento Territorial contenidos en la normativa de la ciudad de Bogotá y que propenden por la recuperación integral del río Tunjuelo.

Autores:
Tipo de recurso:
Fecha de publicación:
2013
Institución:
Universidad del Rosario
Repositorio:
Repositorio EdocUR - U. Rosario
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:repository.urosario.edu.co:10336/4830
Acceso en línea:
https://doi.org/10.48713/10336_4830
http://repository.urosario.edu.co/handle/10336/4830
Palabra clave:
Gestión ambiental
Gestión integral del riesgo de desastres
Ordenamiento territorial
Río Tunjuelo
Tunjuelo river
Disaster risk managemet
Environmental management
Land use planning
Bogotá (Colombia)::Política Ambiental
Gestion ambiental::Bogotá (Colombia)
Ordenamiento territorial::Bogotá (Colombia)
Río Tunjuelo (Bogotá, Colombia)
Rights
License
Abierto (Texto completo)
id EDOCUR2_67b2fca5f8ca7c55d4b74842e7475efd
oai_identifier_str oai:repository.urosario.edu.co:10336/4830
network_acronym_str EDOCUR2
network_name_str Repositorio EdocUR - U. Rosario
repository_id_str
dc.title.spa.fl_str_mv Análisis de intrumentos de gestión ambiental en la ciudad colombiana. Estudio de caso: operación estratégica del río Tunjuelo. Período 2003-2010
title Análisis de intrumentos de gestión ambiental en la ciudad colombiana. Estudio de caso: operación estratégica del río Tunjuelo. Período 2003-2010
spellingShingle Análisis de intrumentos de gestión ambiental en la ciudad colombiana. Estudio de caso: operación estratégica del río Tunjuelo. Período 2003-2010
Gestión ambiental
Gestión integral del riesgo de desastres
Ordenamiento territorial
Río Tunjuelo
Tunjuelo river
Disaster risk managemet
Environmental management
Land use planning
Bogotá (Colombia)::Política Ambiental
Gestion ambiental::Bogotá (Colombia)
Ordenamiento territorial::Bogotá (Colombia)
Río Tunjuelo (Bogotá, Colombia)
title_short Análisis de intrumentos de gestión ambiental en la ciudad colombiana. Estudio de caso: operación estratégica del río Tunjuelo. Período 2003-2010
title_full Análisis de intrumentos de gestión ambiental en la ciudad colombiana. Estudio de caso: operación estratégica del río Tunjuelo. Período 2003-2010
title_fullStr Análisis de intrumentos de gestión ambiental en la ciudad colombiana. Estudio de caso: operación estratégica del río Tunjuelo. Período 2003-2010
title_full_unstemmed Análisis de intrumentos de gestión ambiental en la ciudad colombiana. Estudio de caso: operación estratégica del río Tunjuelo. Período 2003-2010
title_sort Análisis de intrumentos de gestión ambiental en la ciudad colombiana. Estudio de caso: operación estratégica del río Tunjuelo. Período 2003-2010
dc.contributor.advisor.none.fl_str_mv Arriaga Salamanca, Daniel Ignacio
dc.subject.spa.fl_str_mv Gestión ambiental
Gestión integral del riesgo de desastres
Ordenamiento territorial
Río Tunjuelo
topic Gestión ambiental
Gestión integral del riesgo de desastres
Ordenamiento territorial
Río Tunjuelo
Tunjuelo river
Disaster risk managemet
Environmental management
Land use planning
Bogotá (Colombia)::Política Ambiental
Gestion ambiental::Bogotá (Colombia)
Ordenamiento territorial::Bogotá (Colombia)
Río Tunjuelo (Bogotá, Colombia)
dc.subject.keyword.eng.fl_str_mv Tunjuelo river
Disaster risk managemet
Environmental management
Land use planning
dc.subject.lemb.spa.fl_str_mv Bogotá (Colombia)::Política Ambiental
Gestion ambiental::Bogotá (Colombia)
Ordenamiento territorial::Bogotá (Colombia)
Río Tunjuelo (Bogotá, Colombia)
description En este estudio de caso se observan los instrumentos propuestos desde la Gestión Ambiental, la Gestión Integral de Riesgo de Desastres y el Ordenamiento Territorial contenidos en la normativa de la ciudad de Bogotá y que propenden por la recuperación integral del río Tunjuelo.
publishDate 2013
dc.date.created.none.fl_str_mv 2013-11-25
dc.date.issued.none.fl_str_mv 2013
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2014-01-16T18:16:20Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2014-01-16T18:16:20Z
dc.type.eng.fl_str_mv bachelorThesis
dc.type.coar.fl_str_mv http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f
dc.type.spa.spa.fl_str_mv Trabajo de grado
dc.identifier.doi.none.fl_str_mv https://doi.org/10.48713/10336_4830
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://repository.urosario.edu.co/handle/10336/4830
url https://doi.org/10.48713/10336_4830
http://repository.urosario.edu.co/handle/10336/4830
dc.language.iso.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.coar.fl_str_mv http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
dc.rights.acceso.spa.fl_str_mv Abierto (Texto completo)
dc.rights.cc.spa.fl_str_mv Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia
dc.rights.uri.none.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/
rights_invalid_str_mv Abierto (Texto completo)
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
dc.format.mimetype.none.fl_str_mv application/pdf
dc.format.tipo.spa.fl_str_mv Documento
dc.publisher.spa.fl_str_mv Universidad del Rosario
dc.publisher.department.spa.fl_str_mv Facultad de Ciencia Política y Gobierno
dc.publisher.program.spa.fl_str_mv Gestión y Desarrollo Urbanos Ekística
institution Universidad del Rosario
dc.source.bibliographicCitation.none.fl_str_mv Fernández, Roberto. Gestión ambiental de ciudades. Teoría crítica y aportes metodológicos. México D.F: PNUMA. 2000.
Lemus Chois, Víctor David. Planificación y control urbanístico en Bogotá: Desarrollo Histórico y jurídico. Bogotá: Editorial Universidad del Rosario. 2006.
Osorio Osorio, Julián. El río Tunjuelo en la historia de Bogotá, 1900-1990. Alcaldía Mayor de Bogotá. Secretaria de Cultura, Recreación y Deporte-Observatorio de Culturas. Bogotá: D´Vinni S.A. 2007.
Secretaría Distrital de Ambiente y Conservación Internacional. Política para la gestión de la conservación de la biodiversidad en el Distrito Capital. Bogotá: Editorial Panamericana. 2010.
Castellanos Camacho, Yino. “La alternativa de Doña Juana”. En UN Periódico. No. 97 (Septiembre de 2006). Consultado el 2 de Julio de 2012. Disponible en la página web: http://historico.unperiodico.unal.edu.co/Ediciones/92/12.html
Cruz Roja Holandesa “Tunjuelito, “La niña” y sus inundaciones”. Una historia de nunca acabar”. En: Comunidades más seguras y mejor preparadas. Proyecto DIPECHO-Bogotá. (2002). Consulta realizada el 5 de Mayo de 2013.Disponible en página web: http://www.cruzrojaholandesa.org/dipecho-bta/tunjuelito.html
Guitérrez Roa, Élber. “Tunjuelito sigue inundado”. El Espectador. (25 de agosto de 2008) Consulta realizada el 4 de diciembre de 2011. Disponible en la página web: http://www.elespectador.com/node/34279 .
Secretaría Distrital de Ambiente. “160 vecinos del Fucha y Tunjuelo, listos para probar conocimientos en la ordenación de cuencas hidrográficas”. Observatorio Ambiental de Bogotá. (25 de Mayo de 2010). Consulta realizada 4 de diciembre de 2011. Disponible en la página web: http://oab.ambientebogota.gov.co/index.shtml?apc=m1-1---&x=2780&s=m
Alcaldía Mayor de Bogotá. “Decreto Distrital 423 de 2006 - Por el cual se adopta el Plan Distrital para la Prevención y Atención de Emergencias para Bogotá D.C.”. Bogotá, 2006. Consulta realizada 24 de Mayo de 2012. Disponible en la página web: http://www.alcaldiabogota.gov.co/sisjur/normas/Norma1.jsp?i=21916.
Alcaldía Mayor de Bogotá. “Decreto distrital 456 de 2008 – Por el cual se reforma el Plan de Gestión Ambiental del Distrito Capital y se dictan otras disposiciones”. Bogotá, 2008. Consulta realizada 24 de Mayo de 2012. Disponible en la página web: http://www.alcaldiabogota.gov.co/sisjur/normas/Norma1.jsp?i=34284.
Alcaldía Mayor de Bogotá. “Decreto Distrital 190 de 2004. Por el cual se compilan las disposiciones contenidas en los Decretos Distritales 619 de 2000 y 469 de 2003”. Bogotá, 2004. Consulta realizada 9 de Enero de 2011. Disponible en la página web: http://www.alcaldiabogota.gov.co/sisjur/normas/Norma1.jsp?i=13935
Comisión económica para América Latina y el Caribe CEPAL y Banco Interamericano de Desarrollo BID. Un tema de desarrollo: la reducción de la vulnerabilidad frente a los desastres. Documento elaborado para el seminario “Enfrentado desastres naturales: Una cuestión de desarrollo”. Nueva Orleans. 2000. Documento electrónico.
Congreso de la República de Colombia. “Ley 388 de 1997. Por la cual se modifica la ley 9 de 1989 y la ley 2 de 1991 y se dictan otras disposiciones”. Bogotá, 1997. Consulta realizada 23 de mayo de 2011. Disponible en la página web: http://www.secretariasenado.gov.co/senado/basedoc/ley/1997/ley_0388_1997.html.
Departamento Administrativo de Planeación Distrital- DAPD. “Documento técnico de soporte Plan de Ordenamiento Zonal – Operación estratégica Nuevo Usme – Eje de Integración Llanos”. Bogotá, 2006.
Departamento Administrativo de Planeación Distrital- DAPD. “Plan de Ordenamiento Territorial de Bogotá, D.C. – Documento técnico de soporte”. Bogotá, 2004.
Dirección de Prevención y Atención de Emergencias - DPAE, “Concepto técnico 7862 de 2010”, Radicado Secretaría Distrital De Planeación (SDP) 1-2010-29773.
Dirección de Prevención y Atención de Emergencias - DPAE. “Documento técnico de soporte Plan Distrital de Prevención y Atención de Emergencias”. Bogotá, 2006.
Metrovivienda, “Documentos Técnico de Soporte Plan Parcial La Palestina”, Bogotá 2010.
Rodríguez-Becerra, Manuel y Espinoza, Guillermo. Gestión Ambiental en América Latina y el Caribe. Evolución, tendencias y principales prácticas. Banco Interamericano de Desarrollo, Departamento de Desarrollo Sostenible, División de Medio Ambiente. Diciembre de 2002.
Secretaría de Educación y Universidad Nacional de Colombia Faculta de Artes, “Documento Técnico y de formulación del Plan Parcial Edén Descanso y agua Blanca”, Tomo II, Bogotá, 2006.
Secretaría Distrital de Ambiente –SDA. “Documento técnico de soporte – Plan de Gestión Ambiental del distrito Capital P.G.A. 2008 – 2038”. Bogotá, 2009.
Secretaría Distrital de Ambiente –SDA. “Estado ambiental del sector urbano de Bogotá”. Bogotá, 2009. Consulta realizada en junio de 2012.
Secretaría Distrital de Educación, Documento técnico de Soporte plan parcial Centro Educativo Distrital San José, Bogotá, marzo, 2003.
Zapata Martí, Ricardo y Caballeros, Rómulo (et al). “Un tema de desarrollo: la reducción de la vulnerabilidad frente a los desastres”. Documento elaborado para el Seminario Enfrentado desastres naturales: Una cuestión de desarrollo. Nueva Orleans, 25 y 26 de marzo de 2000. Consulta realizada 4 de diciembre de 2010. Disponible en la página web: http://oab.ambientebogota.gov.co/index.shtml?apc=m1-1---&x=2780&s=m
dc.source.instname.spa.fl_str_mv instname:Universidad del Rosario
dc.source.reponame.spa.fl_str_mv reponame:Repositorio Institucional EdocUR
bitstream.url.fl_str_mv https://repository.urosario.edu.co/bitstreams/00b923aa-3114-45f0-8894-054810a5c080/download
https://repository.urosario.edu.co/bitstreams/c8fb7189-a69e-4237-a7d7-987c7c8d36b7/download
https://repository.urosario.edu.co/bitstreams/758d6832-8b2b-46b4-9613-69ea70c3c229/download
https://repository.urosario.edu.co/bitstreams/4e9d5366-7ca8-4b31-960b-d3cd37ff65db/download
bitstream.checksum.fl_str_mv 3dbd5a95b63f3e9ca6e8e20f4dd8ffa5
bde441e8ecbc6142fcf79a0e74845d7e
d8e0f5675aa11102e8445442c475dd6b
d12bd77a491fa226c04bf088b6074e03
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio institucional EdocUR
repository.mail.fl_str_mv edocur@urosario.edu.co
_version_ 1818106952786378752
spelling Arriaga Salamanca, Daniel Ignacio1ba7a366-6d51-44b5-9cb2-ed2448e221de-1Mendoza Castañeda, Julián CamiloProfesional en Gestión y Desarrollo Urbanosccb5ff61-329c-4358-a0ed-a7fa4a7caf2e-12014-01-16T18:16:20Z2014-01-16T18:16:20Z2013-11-252013En este estudio de caso se observan los instrumentos propuestos desde la Gestión Ambiental, la Gestión Integral de Riesgo de Desastres y el Ordenamiento Territorial contenidos en la normativa de la ciudad de Bogotá y que propenden por la recuperación integral del río Tunjuelo.This case study involves the instruments proposed by Environmental Management and Comprehensive Disaster Risk Management, which are contained in Bogota Regulation. The purpose of this research is to implement these instruments in a comprehensive recovery of Tunjuelo River.application/pdfDocumentohttps://doi.org/10.48713/10336_4830 http://repository.urosario.edu.co/handle/10336/4830spaUniversidad del RosarioFacultad de Ciencia Política y GobiernoGestión y Desarrollo Urbanos EkísticaAbierto (Texto completo)Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 ColombiaEL AUTOR, manifiesta que la obra objeto de la presente autorización es original y la realizó sin violar o usurpar derechos de autor de terceros, por lo tanto la obra es de exclusiva autoría y tiene la titularidad sobre la misma. PARÁGRAFO: En caso de presentarse cualquier reclamación o acción por parte de un tercero en cuanto a los derechos de autor sobre la obra en cuestión, EL AUTOR, asumirá toda la responsabilidad, y saldrá en defensa de los derechos aquí autorizados; para todos los efectos la universidad actúa como un tercero de buena fe. EL AUTOR, autoriza a LA UNIVERSIDAD DEL ROSARIO, para que en los términos establecidos en la Ley 23 de 1982, Ley 44 de 1993, Decisión andina 351 de 1993, Decreto 460 de 1995 y demás normas generales sobre la materia, utilice y use la obra objeto de la presente autorización.http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/http://purl.org/coar/access_right/c_abf2Fernández, Roberto. Gestión ambiental de ciudades. Teoría crítica y aportes metodológicos. México D.F: PNUMA. 2000.Lemus Chois, Víctor David. Planificación y control urbanístico en Bogotá: Desarrollo Histórico y jurídico. Bogotá: Editorial Universidad del Rosario. 2006.Osorio Osorio, Julián. El río Tunjuelo en la historia de Bogotá, 1900-1990. Alcaldía Mayor de Bogotá. Secretaria de Cultura, Recreación y Deporte-Observatorio de Culturas. Bogotá: D´Vinni S.A. 2007.Secretaría Distrital de Ambiente y Conservación Internacional. Política para la gestión de la conservación de la biodiversidad en el Distrito Capital. Bogotá: Editorial Panamericana. 2010.Castellanos Camacho, Yino. “La alternativa de Doña Juana”. En UN Periódico. No. 97 (Septiembre de 2006). Consultado el 2 de Julio de 2012. Disponible en la página web: http://historico.unperiodico.unal.edu.co/Ediciones/92/12.htmlCruz Roja Holandesa “Tunjuelito, “La niña” y sus inundaciones”. Una historia de nunca acabar”. En: Comunidades más seguras y mejor preparadas. Proyecto DIPECHO-Bogotá. (2002). Consulta realizada el 5 de Mayo de 2013.Disponible en página web: http://www.cruzrojaholandesa.org/dipecho-bta/tunjuelito.htmlGuitérrez Roa, Élber. “Tunjuelito sigue inundado”. El Espectador. (25 de agosto de 2008) Consulta realizada el 4 de diciembre de 2011. Disponible en la página web: http://www.elespectador.com/node/34279 .Secretaría Distrital de Ambiente. “160 vecinos del Fucha y Tunjuelo, listos para probar conocimientos en la ordenación de cuencas hidrográficas”. Observatorio Ambiental de Bogotá. (25 de Mayo de 2010). Consulta realizada 4 de diciembre de 2011. Disponible en la página web: http://oab.ambientebogota.gov.co/index.shtml?apc=m1-1---&x=2780&s=mAlcaldía Mayor de Bogotá. “Decreto Distrital 423 de 2006 - Por el cual se adopta el Plan Distrital para la Prevención y Atención de Emergencias para Bogotá D.C.”. Bogotá, 2006. Consulta realizada 24 de Mayo de 2012. Disponible en la página web: http://www.alcaldiabogota.gov.co/sisjur/normas/Norma1.jsp?i=21916.Alcaldía Mayor de Bogotá. “Decreto distrital 456 de 2008 – Por el cual se reforma el Plan de Gestión Ambiental del Distrito Capital y se dictan otras disposiciones”. Bogotá, 2008. Consulta realizada 24 de Mayo de 2012. Disponible en la página web: http://www.alcaldiabogota.gov.co/sisjur/normas/Norma1.jsp?i=34284.Alcaldía Mayor de Bogotá. “Decreto Distrital 190 de 2004. Por el cual se compilan las disposiciones contenidas en los Decretos Distritales 619 de 2000 y 469 de 2003”. Bogotá, 2004. Consulta realizada 9 de Enero de 2011. Disponible en la página web: http://www.alcaldiabogota.gov.co/sisjur/normas/Norma1.jsp?i=13935Comisión económica para América Latina y el Caribe CEPAL y Banco Interamericano de Desarrollo BID. Un tema de desarrollo: la reducción de la vulnerabilidad frente a los desastres. Documento elaborado para el seminario “Enfrentado desastres naturales: Una cuestión de desarrollo”. Nueva Orleans. 2000. Documento electrónico.Congreso de la República de Colombia. “Ley 388 de 1997. Por la cual se modifica la ley 9 de 1989 y la ley 2 de 1991 y se dictan otras disposiciones”. Bogotá, 1997. Consulta realizada 23 de mayo de 2011. Disponible en la página web: http://www.secretariasenado.gov.co/senado/basedoc/ley/1997/ley_0388_1997.html.Departamento Administrativo de Planeación Distrital- DAPD. “Documento técnico de soporte Plan de Ordenamiento Zonal – Operación estratégica Nuevo Usme – Eje de Integración Llanos”. Bogotá, 2006.Departamento Administrativo de Planeación Distrital- DAPD. “Plan de Ordenamiento Territorial de Bogotá, D.C. – Documento técnico de soporte”. Bogotá, 2004.Dirección de Prevención y Atención de Emergencias - DPAE, “Concepto técnico 7862 de 2010”, Radicado Secretaría Distrital De Planeación (SDP) 1-2010-29773.Dirección de Prevención y Atención de Emergencias - DPAE. “Documento técnico de soporte Plan Distrital de Prevención y Atención de Emergencias”. Bogotá, 2006.Metrovivienda, “Documentos Técnico de Soporte Plan Parcial La Palestina”, Bogotá 2010.Rodríguez-Becerra, Manuel y Espinoza, Guillermo. Gestión Ambiental en América Latina y el Caribe. Evolución, tendencias y principales prácticas. Banco Interamericano de Desarrollo, Departamento de Desarrollo Sostenible, División de Medio Ambiente. Diciembre de 2002.Secretaría de Educación y Universidad Nacional de Colombia Faculta de Artes, “Documento Técnico y de formulación del Plan Parcial Edén Descanso y agua Blanca”, Tomo II, Bogotá, 2006.Secretaría Distrital de Ambiente –SDA. “Documento técnico de soporte – Plan de Gestión Ambiental del distrito Capital P.G.A. 2008 – 2038”. Bogotá, 2009.Secretaría Distrital de Ambiente –SDA. “Estado ambiental del sector urbano de Bogotá”. Bogotá, 2009. Consulta realizada en junio de 2012.Secretaría Distrital de Educación, Documento técnico de Soporte plan parcial Centro Educativo Distrital San José, Bogotá, marzo, 2003.Zapata Martí, Ricardo y Caballeros, Rómulo (et al). “Un tema de desarrollo: la reducción de la vulnerabilidad frente a los desastres”. Documento elaborado para el Seminario Enfrentado desastres naturales: Una cuestión de desarrollo. Nueva Orleans, 25 y 26 de marzo de 2000. Consulta realizada 4 de diciembre de 2010. Disponible en la página web: http://oab.ambientebogota.gov.co/index.shtml?apc=m1-1---&x=2780&s=minstname:Universidad del Rosarioreponame:Repositorio Institucional EdocURGestión ambientalGestión integral del riesgo de desastresOrdenamiento territorialRío TunjueloTunjuelo riverDisaster risk managemetEnvironmental managementLand use planningBogotá (Colombia)::Política AmbientalGestion ambiental::Bogotá (Colombia)Ordenamiento territorial::Bogotá (Colombia)Río Tunjuelo (Bogotá, Colombia)Análisis de intrumentos de gestión ambiental en la ciudad colombiana. Estudio de caso: operación estratégica del río Tunjuelo. Período 2003-2010bachelorThesisTrabajo de gradohttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1fORIGINALMendozaCastaneda-JulianCamilo-2013.pdfMendozaCastaneda-JulianCamilo-2013.pdfapplication/pdf2033713https://repository.urosario.edu.co/bitstreams/00b923aa-3114-45f0-8894-054810a5c080/download3dbd5a95b63f3e9ca6e8e20f4dd8ffa5MD53LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain2185https://repository.urosario.edu.co/bitstreams/c8fb7189-a69e-4237-a7d7-987c7c8d36b7/downloadbde441e8ecbc6142fcf79a0e74845d7eMD54TEXTMendozaCastaneda-JulianCamilo-2013.pdf.txtMendozaCastaneda-JulianCamilo-2013.pdf.txtExtracted Texttext/plain113066https://repository.urosario.edu.co/bitstreams/758d6832-8b2b-46b4-9613-69ea70c3c229/downloadd8e0f5675aa11102e8445442c475dd6bMD55THUMBNAILMendozaCastaneda-JulianCamilo-2013.pdf.jpgMendozaCastaneda-JulianCamilo-2013.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg893https://repository.urosario.edu.co/bitstreams/4e9d5366-7ca8-4b31-960b-d3cd37ff65db/downloadd12bd77a491fa226c04bf088b6074e03MD5610336/4830oai:repository.urosario.edu.co:10336/48302021-06-03 00:45:45.735http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/https://repository.urosario.edu.coRepositorio institucional EdocURedocur@urosario.edu.coQWN0dWFuZG8gZW4gbm9tYnJlIHByb3BpbywgZW4gY2FsaWRhZCBkZSBhdXRvciBkZWwgdHJhYmFqbyBkZSB0ZXNpcywgbW9ub2dyYWY/P2EgbyB0cmFiYWpvIGRlIGdyYWRvLgoKSGFnbyhIYWNlbW9zKSBlbnRyZWdhIGRlbCBlamVtcGxhciByZXNwZWN0aXZvIHkgZGUgc3VzIGFuZXhvcyBlbiBmb3JtYXRvIGRpZ2l0YWwgbyBlbGVjdHI/P25pY28geSBhdXRvcml6byAKYSBMQSBVTklWRVJTSURBRCBERUwgUk9TQVJJTywgcGFyYSBxdWUgZW4gbG9zIHQ/P3JtaW5vcyBlc3RhYmxlY2lkb3MgZW4gbGEgTGV5IDIzIGRlIDE5ODIsICBMZXkgNDQgZGUgMTk5MywKRGVjaXNpPz9uIGFuZGluYSAzNTEgZGUgMTk5MywgRGVjcmV0byA0NjAgZGUgMTk5NSB5IGRlbT8/cyBub3JtYXMgZ2VuZXJhbGVzIHNvYnJlIGxhIG1hdGVyaWEsIHV0aWxpY2UgeSB1c2UKcG9yIGN1YWxxdWllciAgbWVkaW8gIGNvbm9jaWRvIG8gcG9yIGNvbm9jZXIsIGxvcyBkZXJlY2hvcyBwYXRyaW1vbmlhbGVzIGRlIHJlcHJvZHVjY2k/P24sIGNvbXVuaWNhY2k/P24gcD8/LQpibGljYSx0cmFuc2Zvcm1hY2k/P24geSBkaXN0cmlidWNpPz9uIHF1ZSBtZSBjb3JyZXNwb25kZW4gY29tbyBjcmVhZG9yKGNyZWFkb3JlcykgZGUgbGEgb2JyYSBvYmpldG8gZGVsIHByZS0Kc2VudGUgZG9jdW1lbnRvLiAKClBBUkFHUkFGTzogTGEgcHJlc2VudGUgYXV0b3JpemFjaT8/biBzZSBoYWNlIGV4dGVuc2l2YSBubyBzPz9sbyBhIGxhcyBmYWN1bHRhZGVzIHkgZGVyZWNob3MgZGUgdXNvIHNvYnJlIGxhCm9icmEgZW4gZm9ybWF0byBvIHNvcG9ydGUgbWF0ZXJpYWwsIHNpbm8gdGFtYmk/P24gcGFyYSBmb3JtYXRvIHZpcnR1YWwsIGVsZWN0cj8/bmljbywgZGlnaXRhbCwgPz9wdGljbywgdXNvcwplbiByZWQsIGludGVybmV0LCBleHRyYW5ldCwgaW50cmFuZXQsIGV0Yy4sIHkgZW4gZ2VuZXJhbCBlbiBjdWFscXVpZXIgZm9ybWF0byBjb25vY2lkbyBvIHBvciBjb25vY2VyLgoKRUwoTE9TKSBFU1RVRElBTlRFKFMpIC0gQVVUT1IoRVMpLCBtYW5pZmllc3RhKG1hbmlmZXN0YW1vcykgcXVlIGxhIG9icmEgb2JqZXRvIGRlIGxhIHByZXNlbnRlIGF1dG9yaXphY2k/P24KZXMgb3JpZ2luYWwgeSBsYSByZWFsaXphbW9zIHNpbiB2aW9sYXIgbyB1c3VycGFyIGRlcmVjaG9zIGRlIGF1dG9yIGRlIHRlcmNlcm9zLCBwb3IgbG8gdGFudG8gbGEgb2JyYSBlcyBkZQpleGNsdXNpdmEgYXV0b3I/P2EgeSB0aWVuZSBsYSB0aXR1bGFyaWRhZCBzb2JyZSBsYSBtaXNtYS4gCgpQQVJBR1JBRk86ICBFbiBjYXNvIGRlIHByZXNlbnRhcnNlIGN1YWxxdWllciByZWNsYW1hY2k/P24gbyBhY2NpPz9uIHBvciBwYXJ0ZSBkZSB1biB0ZXJjZXJvIGVuIGN1YW50byBhIGxvcyAKZGVyZWNob3MgZGUgYXV0b3Igc29icmUgbGEgb2JyYSBlbiBjdWVzdGk/P24sIEVMIEVTVFVESUFOVEUgLSBBVVRPUiwgYXN1bWlyZW1vcyB0b2RhIGxhIHJlc3BvbnNhYmlsaWRhZCwgeQpzYWxkcj8/IGVuICBkZWZlbnNhICBkZSBsb3MgZGVyZWNob3MgYXF1Pz8gYXV0b3JpemFkb3M7IHBhcmEgdG9kb3MgbG9zIGVmZWN0b3MgbGEgdW5pdmVyc2lkYWQgYWN0Pz9hIGNvbW8gdW4gCnRlcmNlcm8gZGUgYnVlbmEgZmUuICAKCgpQT0xJVElDQSBERSBUUkFUQU1JRU5UTyBERSBEQVRPUyBQRVJTT05BTEVTLiBEZWNsYXJvIHF1ZSBhdXRvcml6byBwcmV2aWEgeSBkZSBmb3JtYSBpbmZvcm1hZGEgZWwgdHJhdGFtaWVudG8KZGUgbWlzIGRhdG9zIHBlcnNvbmFsZXMgcG9yICBwYXJ0ZSAgZGUgIExBIFVOSVZFUlNJREFEIERFTCBST1NBUklPICBwYXJhIGZpbmVzIGFjYWQ/P21pY29zIHkgZW4gYXBsaWNhY2k/P24gZGUKY29udmVuaW9zIGNvbiB0ZXJjZXJvcyBvIHNlcnZpY2lvcyBjb25leG9zIGNvbiBhY3RpdmlkYWRlcyBwcm9waWFzIGRlIGxhIGFjYWRlbWlhLCBjb24gZXN0cmljdG8gY3VtcGxpbWllbnRvCmRlIGxvcyBwcmluY2lwaW9zIGRlIGxleS4gUGFyYSBlbCBjb3JyZWN0byBlamVyY2ljaW8gZGUgbWkgZGVyZWNobyBkZSBoYWJlYXMgZGF0YSwgY3VlbnRvICBjb24gIGxhIGN1ZW50YSBkZQpjb3JyZW8gaGFiZWFzZGF0YUB1cm9zYXJpby5lZHUuY28sIGRvbmRlIHByZXZpYSBpZGVudGlmaWNhY2k/P24gcG9kcj8/ICBzb2xpY2l0YXIgIGxhICBjb25zdWx0YSwgIGNvcnJlY2NpPz9uIHkKc3VwcmVzaT8/biBkZSBtaXMgZGF0b3MuCg==