La verdad judicial en la Ley de Justicia Paz: instrumento para la construcción de la memoria en Colombia
El presente artículo busca revisar el fenómeno paramilitar desde la mirada jurídica establecida mediante la Ley de Justicia y Paz para comprender cómo la verdad judicial obtenida a partir de los testimonios de los excombatientes contribuye al proceso de construcción de memoria en Colombia. Para ello...
- Autores:
- Tipo de recurso:
- Fecha de publicación:
- 2024
- Institución:
- Universidad del Rosario
- Repositorio:
- Repositorio EdocUR - U. Rosario
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repository.urosario.edu.co:10336/43583
- Acceso en línea:
- https://doi.org/10.4878310336_43583
https://doi.org/10.48713/10336_43583
https://repository.urosario.edu.co/handle/10336/43583
- Palabra clave:
- Justicia y paz
Verdad judicial
Paramilitarismo
Memoria
Justicia transicional
Judicial truth
Justice and Peace Law
Paramilitarism
Historical memory
Transitional justice
- Rights
- License
- Attribution 4.0 International
id |
EDOCUR2_67910d78ef0fe95a3a54f90a7c9dac64 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repository.urosario.edu.co:10336/43583 |
network_acronym_str |
EDOCUR2 |
network_name_str |
Repositorio EdocUR - U. Rosario |
repository_id_str |
|
dc.title.none.fl_str_mv |
La verdad judicial en la Ley de Justicia Paz: instrumento para la construcción de la memoria en Colombia |
dc.title.TranslatedTitle.none.fl_str_mv |
Judicial truth in the Justice and Peace Law: An instrument for the construction of memory in Colombia |
title |
La verdad judicial en la Ley de Justicia Paz: instrumento para la construcción de la memoria en Colombia |
spellingShingle |
La verdad judicial en la Ley de Justicia Paz: instrumento para la construcción de la memoria en Colombia Justicia y paz Verdad judicial Paramilitarismo Memoria Justicia transicional Judicial truth Justice and Peace Law Paramilitarism Historical memory Transitional justice |
title_short |
La verdad judicial en la Ley de Justicia Paz: instrumento para la construcción de la memoria en Colombia |
title_full |
La verdad judicial en la Ley de Justicia Paz: instrumento para la construcción de la memoria en Colombia |
title_fullStr |
La verdad judicial en la Ley de Justicia Paz: instrumento para la construcción de la memoria en Colombia |
title_full_unstemmed |
La verdad judicial en la Ley de Justicia Paz: instrumento para la construcción de la memoria en Colombia |
title_sort |
La verdad judicial en la Ley de Justicia Paz: instrumento para la construcción de la memoria en Colombia |
dc.contributor.advisor.none.fl_str_mv |
De Gamboa Tapias, Camila |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Justicia y paz Verdad judicial Paramilitarismo Memoria Justicia transicional |
topic |
Justicia y paz Verdad judicial Paramilitarismo Memoria Justicia transicional Judicial truth Justice and Peace Law Paramilitarism Historical memory Transitional justice |
dc.subject.keyword.none.fl_str_mv |
Judicial truth Justice and Peace Law Paramilitarism Historical memory Transitional justice |
description |
El presente artículo busca revisar el fenómeno paramilitar desde la mirada jurídica establecida mediante la Ley de Justicia y Paz para comprender cómo la verdad judicial obtenida a partir de los testimonios de los excombatientes contribuye al proceso de construcción de memoria en Colombia. Para ello, se tomará como objeto de estudio los testimonios de los excombatientes del Bloque Catatumbo relatados en el marco de los procesos judiciales adelantados por los Tribunales de Justicia y Paz (2005-2014). A través de la investigación se quiere evidenciar que los testimonios de los excombatientes han contribuido a la construcción de la memoria en Colombia porque por medio de la verdad judicial han permitido conocer la realidad del conflicto armado. Por esta razón, en la investigación se empleará un método cualitativo, haciendo uso de análisis e interpretación de material de archivo como sentencias, registro documental y entrevistas consignadas en los registros de instituciones como la Fiscalía General de la Nación, el Centro Nacional de Memoria Histórica, revistas independientes y portales de organizaciones no gubernamentales que han documentado la trayectoria del proceso en el periodo comprendido entre los años 2002 – 2015. |
publishDate |
2024 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2024-10-10T13:19:47Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2024-10-10T13:19:47Z |
dc.date.created.none.fl_str_mv |
2024-07-26 |
dc.type.none.fl_str_mv |
bachelorThesis |
dc.type.coar.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f |
dc.type.document.none.fl_str_mv |
Artículo |
dc.type.spa.none.fl_str_mv |
Artículo |
dc.identifier.doi.none.fl_str_mv |
https://doi.org/10.4878310336_43583 https://doi.org/10.48713/10336_43583 |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://repository.urosario.edu.co/handle/10336/43583 |
url |
https://doi.org/10.4878310336_43583 https://doi.org/10.48713/10336_43583 https://repository.urosario.edu.co/handle/10336/43583 |
dc.language.iso.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.*.fl_str_mv |
Attribution 4.0 International |
dc.rights.coar.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
dc.rights.acceso.none.fl_str_mv |
Abierto (Texto Completo) |
dc.rights.uri.*.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ |
rights_invalid_str_mv |
Attribution 4.0 International Abierto (Texto Completo) http://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
dc.format.extent.none.fl_str_mv |
37 pp |
dc.format.mimetype.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad del Rosario |
dc.publisher.department.none.fl_str_mv |
Escuela de Ciencias Humanas |
dc.publisher.program.none.fl_str_mv |
Maestría en Conflicto, Memoria y Paz |
publisher.none.fl_str_mv |
Universidad del Rosario |
institution |
Universidad del Rosario |
dc.source.bibliographicCitation.none.fl_str_mv |
Agencia para la Reincorporación y la Normalización; Glosario ARN. Disponible en: https://www.reincorporacion.gov.co/es/agencia/Paginas/Glosario_ARN.aspx. BBC; Cosoy, Natalio (2015) Quién es Salvatore Mancuso el sanguinario exparamilitar colombiano condenado en EE.UU. Disponible en: https://www.bbc.com/mundo/noticias/2015/06/150625_colombia_paramilitares_quien_es_salvatore_mancuso_nc. Centro Internacional para la Justicia Transicional (2011) El proceso penal de Justicia y Paz: compilación de autos de la sala de casación penal de la Corte Suprema de Justicia. : Bogotá: Centro Internacional de Justicia Transicional 2011; 978-958-99465-4-1; Disponible en: https://cortesuprema.gov.co/corte/wp-content/uploads/publicaciones/justiciaypazIII.pdf. Centro Nacional de Memoria Histórica (2012) Justicia y paz ¿Verdad judicial o verdad histórica?. Disponible en: http://centrodememoriahistorica.gov.co/descargas/informes2012/verdad_judicial_verdad_historica.pdf. Centro Nacional de Memoria Histórica (2013) Que los perdone Dios. Memorias del paramilitarismo en Norte de Santander. Disponible en: https://www.youtube.com/watch?v=G0FRMIy0Z2g&t=1490s. Centro Nacional de Memoria Histórica (2016) Informe de gestión 2015. Disponible en: https://centrodememoriahistorica.gov.co/wp-content/uploads/2020/03/INFORME-DE-GESTION-CNMH-2015-enero-31-2016.pdf. Centro Nacional de Memoria Histórica (2018) Paramilitarismo: Balance de la contribución del CNMH al esclarecimiento histórico. Disponible en: https://www.centrodememoriahistorica.gov.co/micrositios/balances-jep/descargas/balance-paramilitarismo.pdf. Agencia para la Reincorporación y la Normalización (2023) ARN en cifras. Disponible en: https://www.reincorporacion.gov.co/es/agencia/Documentos%20de%20ARN%20en%20Cifras/ARN-en-Cifras-corte-Octubre-2023.pdf. Centro Nacional de Memoria Histórica (2015) Aniquilar la diferencia Lesbianas gays bisexuales y transgeneristas en el marco del conflicto armado colombiano. Disponible en: https://www.centrodememoriahistorica.gov.co/descargas/informes2015/aniquilar-la-diferencia/aniquilar-la-diferencia.pdf. Centro Nacional de Memoria Histórica (2018) Catatumbo: memorias de vida y dignidad. Resumen. Disponible en: https://centrodememoriahistorica.gov.co/micrositios/catatumbo/descargas/catatumbo-resumen.pdf. Centro Nacional de Memoria Histórica (2019) Análisis cuantitativo sobre el paramilitarismo en Colombia. Hallazgos del Mecanismo no Judicial de Contribución a la Verdad. Centro Nacional de Memoria Histórica (2020) 10 datos clave sobre paramilitarismo. Disponible en: https://centrodememoriahistorica.gov.co/10-datos-clave-sobre-paramilitarismo/. Centro Nacional de Memoria Histórica (2023) El estallido de un trueno ajeno. Memorias de sobrevivientes al Bloque Catatumbo. Tomo I. Disponible en: https://centrodememoriahistorica.gov.co/wp-content/uploads/2023/11/CATATUMBO_TOMO-I_web.pdf. Centro Nacional de Memoria Histórica (2023) Guerra sin fronteras, resistencias sin límites. Memorias de sobrevivientes al Bloque Catatumbo. Tomo II. Disponible en: https://centrodememoriahistorica.gov.co/wp-content/uploads/2023/11/Catatumbo_tomo-II_web.pdf. Centro Nacional de Memoria Histórica; Contribución a la Verdad Histórica y Reparación. Disponible en: https://centrodememoriahistorica.gov.co/micrositios/dav/. Centro Nacional de Memoria Histórica; Diseño y aplicación del mecanismo no judicial de contribución a la verdad. Disponible en: https://n9.cl/4gmmi. Comisión Colombiana de Juristas (2009) Boletín No. 35: Serie sobre los derechos de las víctimas y la aplicación de la Ley 975. Primer paramilitar sentenciado por ley 975: justicia aparente. Disponible en: https://www.coljuristas.org/documentos/boletines/bol_n35_975.pdf. Comisión Colombiana de Juristas (2009) Boletín No 38: Serie sobre los derechos de las víctimas y la aplicación de la Ley 975. La justicia se acerca a las víctimas. Disponible en: https://www.coljuristas.org/centro_de_documentacion/documento.php?id_doc=170. Corporación Excelencia en la Justicia (2018) Avance de los procesos de Justicia y Paz. Disponible en: https://cej.org.co/sala-de-prensa/justiciometro/avance-de-los-procesos-de-justicia-y-paz/. Corte Suprema de Justicia Sala de Casación Penal (2015) SP 16258-2015 Aprobado Acta No. 424. Magistrado Ponente José Luis Barceló. Disponible en: https://cortesuprema.gov.co/corte/wp-content/uploads/2016/01/SP16258-201545463.pdf. Cortés Rodas, Francisco (2007) Los derechos de las víctimas de la violencia política a la verdad la reparación y la justicia. Reflexiones sobre cuatro casos en América Latina. En: Estudios Políticos. Vol. 31; pp. 61 - 86; (2008) Decreto 176 de 2008. 'Por el cual se reglamentan los artículos 51 numeral 52.7; 52 y 53 de la Ley 975 de 2005'. El Espectador (2015) Condenan a exparamilitar por falso testimonio contra senador Velasco. Disponible en: https://www.elespectador.com/judicial/condenan-a-exparamilitar-por-falso-testimonio-contra-senador-velasco-article-556894/. El Tiempo (2020) Las deudas y aciertos de Justicia y Paz a 15 años de su creación. Disponible en: https://www.eltiempo.com/justicia/conflicto-y-narcotrafico/balance-de-los-15-anos-de-la-ley-de-justicia-y-paz-que-juzgo-a-los-paramilitares-522192. Fiscalía General de la Nación (2016) Informe de gestión 2015. Disponible en: https://www.fiscalia.gov.co/colombia/wp-content/uploads/216877-informefiscalia.pdf. Fiscalía General de la Nación (2021) Informe de empalme de la Fiscalía General de la Nación 2020. Disponible en: https://www.fiscalia.gov.co/colombia/wp-content/uploads/Informe-de-empalme-de-la-FGN-2020.pdf. González, Álvaro (2012) Alcances y limitaciones de la Ley de Justicia y Paz de Colombia (Ley 975 de 2005) como construcción de paz. : Universidad de Granada. Instituto de la Paz y los Conflictos; Guillerot, Julie (2002) Comisiones de la Verdad: de la experiencia internacional a la Comisión Peruana. Disponible en: https://www.verdadyreconciliacionperu.com/admin/files/articulos/995_digitalizacion.pdf. Grupo de Memoria Histórica (2013) ¡BASTA YA! Colombia: Memorias de guerra y dignidad. : Imprenta Nacional; Indepaz (2013) Proceso de paz con las Autodefensas Unidas de Colombia – AUC. Disponible en: http://www.indepaz.org.co/wp-content/uploads/2013/04/Proceso_de_paz_con_las_Autodefensas.pdf. (2005) Ley 975 de 2005. 'Por la cual se dictan disposiciones para la reincorporación de miembros de grupos armados organizados al margen de la ley que contribuyan de manera efectiva a la consecución de la paz nacional y se dictan otras disposiciones para acuerdos humanitarios'. (2010) Ley 1424 de 2010. 'Por la cual se dictan disposiciones de justicia transicional que garanticen verdad justicia y reparación a las víctimas de desmovilizados de grupos organizados al margen de la ley se conceden beneficios jurídicos y se dictan otras disposiciones'. (2012) Ley 1592 de 2012. 'Por medio de la cual se introducen modificaciones a la Ley 975 de 2005'. Mantilla, Julissa (2006) La Comisión de la Verdad y Reconciliación en el Perú y la perspectiva de género: principales logros y hallazgos. Disponible en: https://www.corteidh.or.cr/tablas/r08060-9.pdf. Ministerio de Educación Nacional (2023) Histórico del Salario mínimo en Colombia (1984-2021). Disponible en: https://ole.mineducacion.gov.co/portal/Contenidos/Documento/388408:Historico-del-Salario-minimo-en-Colombia-1894-2021. Ministerio de Justicia y del Derecho (2015) La Ley de Justicia y Paz y el regreso a la vida civil: régimen de libertades resocialización y reintegración de personas postuladas. : Procesos Digitales Colombia; Ministerio de Justicia y del Derecho; Diez años después: Balance del proceso penal especial de Justicia y Paz. Disponible en: https://www.minjusticia.gov.co/ojtc/Documents/Politica%20de%20Justicia%20Transicional/Balance%20Justicia%20y%20Paz%2010%20a%C3%B1os.pdf. Ministerio de Salud y Protección Social; Victimas Justicia y Paz. Disponible en: https://www.minsalud.gov.co/proteccionsocial/promocion-social/Victimas/Paginas/justicia-y-paz.aspx. Misión de Apoyo al Proceso de Paz en Colombia (2011) Diagnóstico de Justicia y Paz en el marco de la justicia transicional en Colombia. Disponible en: https://www.mapp-oea.org/wp-content/uploads/2019/10/2011-Diagnostico-de-Justicia-y-Paz-en-el-marco-de-la-Justicia-Transicional-en-Col.-1.pdf. Nagel, Thomas (1989) [Conferencia auspiciada por el Aspen Institute]. En: Citado en: Lawrence Weschler Afterword.: State Crimes Punishment or Pardo; Oficina del Alto Comisionado para la Paz (0000) Informe ejecutivo: Proceso de paz con las Autodefensas. Disponible en: https://reliefweb.int/sites/reliefweb.int/files/resources/9DEF64898DC8E5DEC1257195003707C0-govt-col-19jun.pdf. PNUD, Embajada de Suecia (2014) Catatumbo. Análisis de conflictividades y construcción de paz. Disponible en: https://www.undp.org/sites/g/files/zskgke326/files/migration/co/undp-co-catatumbo-2014.pdf. Presidencia de la República de Colombia (2004) Se desmovilizó Bloque Catatumbo de las AUC. La más grande en la historia del país. Disponible en: http://historico.presidencia.gov.co/prensa_new/sne/2004/diciembre/10/03102004.htm. Procuraduría General de la Nación (2010) El proceso penal de Justicia y Paz desde la intervención del Ministerio Público. Bogotá: Centro Internacional para la Justicia Transicional; Rama Judicial (0000) Salas de Justicia y Paz. Disponible en: https://www.ramajudicial.gov.co/salas-de-justicia-y-paz. Reyes, Manuel (2015) Transcripción de la conferencia pronunciada en las XI Jornadas de Pensamiento Crítico celebradas en Madrid. En: Memoria histórica y ética de las víctimas.: Página Abierta 242 enero-febrero de 2016; Disponible en: http://www.pensamientocritico.org/manrey0316.htm. Ricœur, Paul (1999) La lectura del tiempo pasado: memoria y olvido. Madrid: Ediciones de la Universidad Autónoma de Madrid; Riaño, Pilar, Uribe, María Victoria (2017) Construyendo memoria en medio del conflicto: el Grupo de Memoria Histórica de Colombia. En: Revista de Estudios Colombianos. Vol. 50; No. julio-diciembre; 2474-6800 (Print), 2474-6819 (Online); Salazar, Sania (2020) Justicia y Paz sí dictó su primera sentencia cinco años después de empezar a funcionar. Disponible en: https://colombiacheck.com/chequeos/justicia-y-paz-si-dicto-su-primera-sentencia-cinco-anos-despues-de-empezar-funcionar. Saffon, María Paula (2009) La primera sentencia de Justicia y Paz mucho qué desear. Disponible en: https://www.dejusticia.org/la-primera-sentencia-de-justicia-y-paz-mucho-que-desear/. Tribunal Superior de Bogotá Sala de Justicia y Paz (2014) Sentencia: 11 001 22 52 000 2014 00027. Magistrado Ponente Léster González. Disponible en: https://www.fiscalia.gov.co/colombia/wp-content/uploads/2017/01/2014-11-20-Salvatore-Mancuso-Primera.pdf. Tribunal Superior de Bogotá Sala de Justicia y Paz (2014) Sentencia: 11001600253200680008. Magistrada Ponente Alexandra Valencia Molina. Disponible en: https://www.fiscalia.gov.co/colombia/wp-content/uploads/2014/12/2014-10-31-680008-SALVATORE-MONCUSO.pdf. Todorov, Tzvetan (2000) Los abusos de la memoria. Barcelona: Paidós; Unidad para las Víctimas (0000) Se cumplen 10 años del Mecanismo de Contribución a la Verdad. Disponible en: https://www.unidadvictimas.gov.co/es/73669/. Unidad para las Víctimas (0000) Reparación judicial en justicia y paz. Disponible en: https://www.unidadvictimas.gov.co/es/reparacion-judicial-en-justicia-y-paz/. Uprimny, Rodrigo, Saffon, María Paula (2006) Verdad judicial y verdades extrajudiciales: la búsqueda de una complementariedad dinámica. En: Justicia transicional: teoría y praxis. Valencia Agudelo, Germán Darío, Mejía Walker, Carlos Alberto (2010) Ley de Justicia y Paz un balance de su primer lustro. En: Perfil de Coyuntura Económica. Vol. 15; No. agosto; pp. 59 - 77; Verdad Abierta (2008) La desmovilización: el proceso de paz (2003-2006). Disponible en: https://verdadabierta.com/periodo4/. Verdad Abierta (2010) Justicia y Paz: lecciones aprendidas en 10 años. Disponible en: https://verdadabierta.com/justicia-y-paz-lecciones-aprendidas-en-10-anos/. |
dc.source.instname.none.fl_str_mv |
instname:Universidad del Rosario |
dc.source.reponame.none.fl_str_mv |
reponame:Repositorio Institucional EdocUR |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://repository.urosario.edu.co/bitstreams/26fef5ee-71b9-4bae-8800-1f6441025b70/download https://repository.urosario.edu.co/bitstreams/80eddafb-aa84-4c05-9830-98b67c5afc2f/download https://repository.urosario.edu.co/bitstreams/aebeb2aa-5d49-48a0-bc9d-4b14e9e7939d/download https://repository.urosario.edu.co/bitstreams/2bc24a4b-99b3-4bd9-a5b5-45d9dc44d789/download https://repository.urosario.edu.co/bitstreams/e70baf33-8733-400f-a096-953f1524f49d/download https://repository.urosario.edu.co/bitstreams/2a5d9670-3e16-42c3-b8f9-15a27e4ed014/download |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
f4ac864f7be95a442da41fdc01fbb7b8 b939ae4a7f1348d654c09f167414b1f9 b2825df9f458e9d5d96ee8b7cd74fde6 313ea3fe4cd627df823c57a0f12776e5 5fa55fb8880a426edec5c9150162f229 dfbe7ffffe310f60c7349056e05905ec |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio institucional EdocUR |
repository.mail.fl_str_mv |
edocur@urosario.edu.co |
_version_ |
1831928182698147840 |
spelling |
De Gamboa Tapias, Camila51688344600Rodríguez Ortega, Laura CamilaMagíster en Conflicto, Memoria y PazPregradoFull time573f3b16-0be7-4043-9b0c-abb97c8f72a1-12024-10-10T13:19:47Z2024-10-10T13:19:47Z2024-07-26El presente artículo busca revisar el fenómeno paramilitar desde la mirada jurídica establecida mediante la Ley de Justicia y Paz para comprender cómo la verdad judicial obtenida a partir de los testimonios de los excombatientes contribuye al proceso de construcción de memoria en Colombia. Para ello, se tomará como objeto de estudio los testimonios de los excombatientes del Bloque Catatumbo relatados en el marco de los procesos judiciales adelantados por los Tribunales de Justicia y Paz (2005-2014). A través de la investigación se quiere evidenciar que los testimonios de los excombatientes han contribuido a la construcción de la memoria en Colombia porque por medio de la verdad judicial han permitido conocer la realidad del conflicto armado. Por esta razón, en la investigación se empleará un método cualitativo, haciendo uso de análisis e interpretación de material de archivo como sentencias, registro documental y entrevistas consignadas en los registros de instituciones como la Fiscalía General de la Nación, el Centro Nacional de Memoria Histórica, revistas independientes y portales de organizaciones no gubernamentales que han documentado la trayectoria del proceso en el periodo comprendido entre los años 2002 – 2015.This article aimed to conduct a legal review of the impact of judicial truth, known through the testimonies obtained in the framework of the Colombian Justice and Peace Law (Law 975 of 2005), as an essential instrument for the construction of historical memory regarding paramilitary groups and armed conflict in Colombia. For the development of this text, the testimonies of former paramilitaries from the Catatumbo Bloc, collected during judicial processes carried out between 2005 and 2014, were taken as the object of study. This article, by focusing on these testimonies, reviewed those fundamental elements of the Colombian armed conflict that, through judicial truth, laid the foundations for building the nation's collective memory, such as the identification of the perpetrators of thousands of crimes, their motives, and even the structures of these paramilitary groups. Additionally, the research conducted for this article used a qualitative approach, employing judicial documents such as sentences, interviews, and archival materials from institutions such as the Fiscalía General de la Nación (FNG) and the Centro Nacional de Memoria Histórica (CNMH), as well as independent journals and non-governmental organization portals that documented the paramilitary demobilization process in the period 2002 - 2015. The findings highlighted the relevance of judicial truth in understanding the conflict, while also demonstrating that, despite limitations, it has provided a mechanism to address the rights of victims to know the truth, receive reparations, and access guarantees of non-repetition. Finally, the research emphasized the importance of judicial truth as a step towards reconciliation and the prevention of future violence.37 ppapplication/pdfhttps://doi.org/10.4878310336_43583https://doi.org/10.48713/10336_43583https://repository.urosario.edu.co/handle/10336/43583spaUniversidad del RosarioEscuela de Ciencias HumanasMaestría en Conflicto, Memoria y PazAttribution 4.0 InternationalAbierto (Texto Completo)EL AUTOR, manifiesta que la obra objeto de la presente autorización es original y la realizó sin violar o usurpar derechos de autor de terceros, por lo tanto la obra es de exclusiva autoría y tiene la titularidad sobre la misma. PARGRAFO: En caso de presentarse cualquier reclamación o acción por parte de un tercero en cuanto a los derechos de autor sobre la obra en cuestión, EL AUTOR, asumirá toda la responsabilidad, y saldrá en defensa de los derechos aquí autorizados; para todos los efectos la universidad actúa como un tercero de buena fe. EL AUTOR, autoriza a LA UNIVERSIDAD DEL ROSARIO, para que en los términos establecidos en la Ley 23 de 1982, Ley 44 de 1993, Decisión andina 351 de 1993, Decreto 460 de 1995 y demás normas generales sobre la materia, utilice y use la obra objeto de la presente autorización. -------------------------------------- POLITICA DE TRATAMIENTO DE DATOS PERSONALES. Declaro que autorizo previa y de forma informada el tratamiento de mis datos personales por parte de LA UNIVERSIDAD DEL ROSARIO para fines académicos y en aplicación de convenios con terceros o servicios conexos con actividades propias de la academia, con estricto cumplimiento de los principios de ley. Para el correcto ejercicio de mi derecho de habeas data cuento con la cuenta de correo habeasdata@urosario.edu.co, donde previa identificación podré solicitar la consulta, corrección y supresión de mis datos.http://creativecommons.org/licenses/by/4.0/http://purl.org/coar/access_right/c_abf2Agencia para la Reincorporación y la Normalización; Glosario ARN. Disponible en: https://www.reincorporacion.gov.co/es/agencia/Paginas/Glosario_ARN.aspx.BBC; Cosoy, Natalio (2015) Quién es Salvatore Mancuso el sanguinario exparamilitar colombiano condenado en EE.UU. Disponible en: https://www.bbc.com/mundo/noticias/2015/06/150625_colombia_paramilitares_quien_es_salvatore_mancuso_nc.Centro Internacional para la Justicia Transicional (2011) El proceso penal de Justicia y Paz: compilación de autos de la sala de casación penal de la Corte Suprema de Justicia. : Bogotá: Centro Internacional de Justicia Transicional 2011; 978-958-99465-4-1; Disponible en: https://cortesuprema.gov.co/corte/wp-content/uploads/publicaciones/justiciaypazIII.pdf.Centro Nacional de Memoria Histórica (2012) Justicia y paz ¿Verdad judicial o verdad histórica?. Disponible en: http://centrodememoriahistorica.gov.co/descargas/informes2012/verdad_judicial_verdad_historica.pdf.Centro Nacional de Memoria Histórica (2013) Que los perdone Dios. Memorias del paramilitarismo en Norte de Santander. Disponible en: https://www.youtube.com/watch?v=G0FRMIy0Z2g&t=1490s.Centro Nacional de Memoria Histórica (2016) Informe de gestión 2015. Disponible en: https://centrodememoriahistorica.gov.co/wp-content/uploads/2020/03/INFORME-DE-GESTION-CNMH-2015-enero-31-2016.pdf.Centro Nacional de Memoria Histórica (2018) Paramilitarismo: Balance de la contribución del CNMH al esclarecimiento histórico. Disponible en: https://www.centrodememoriahistorica.gov.co/micrositios/balances-jep/descargas/balance-paramilitarismo.pdf.Agencia para la Reincorporación y la Normalización (2023) ARN en cifras. Disponible en: https://www.reincorporacion.gov.co/es/agencia/Documentos%20de%20ARN%20en%20Cifras/ARN-en-Cifras-corte-Octubre-2023.pdf.Centro Nacional de Memoria Histórica (2015) Aniquilar la diferencia Lesbianas gays bisexuales y transgeneristas en el marco del conflicto armado colombiano. Disponible en: https://www.centrodememoriahistorica.gov.co/descargas/informes2015/aniquilar-la-diferencia/aniquilar-la-diferencia.pdf.Centro Nacional de Memoria Histórica (2018) Catatumbo: memorias de vida y dignidad. Resumen. Disponible en: https://centrodememoriahistorica.gov.co/micrositios/catatumbo/descargas/catatumbo-resumen.pdf.Centro Nacional de Memoria Histórica (2019) Análisis cuantitativo sobre el paramilitarismo en Colombia. Hallazgos del Mecanismo no Judicial de Contribución a la Verdad. Centro Nacional de Memoria Histórica (2020) 10 datos clave sobre paramilitarismo. Disponible en: https://centrodememoriahistorica.gov.co/10-datos-clave-sobre-paramilitarismo/.Centro Nacional de Memoria Histórica (2023) El estallido de un trueno ajeno. Memorias de sobrevivientes al Bloque Catatumbo. Tomo I. Disponible en: https://centrodememoriahistorica.gov.co/wp-content/uploads/2023/11/CATATUMBO_TOMO-I_web.pdf.Centro Nacional de Memoria Histórica (2023) Guerra sin fronteras, resistencias sin límites. Memorias de sobrevivientes al Bloque Catatumbo. Tomo II. Disponible en: https://centrodememoriahistorica.gov.co/wp-content/uploads/2023/11/Catatumbo_tomo-II_web.pdf.Centro Nacional de Memoria Histórica; Contribución a la Verdad Histórica y Reparación. Disponible en: https://centrodememoriahistorica.gov.co/micrositios/dav/.Centro Nacional de Memoria Histórica; Diseño y aplicación del mecanismo no judicial de contribución a la verdad. Disponible en: https://n9.cl/4gmmi.Comisión Colombiana de Juristas (2009) Boletín No. 35: Serie sobre los derechos de las víctimas y la aplicación de la Ley 975. Primer paramilitar sentenciado por ley 975: justicia aparente. Disponible en: https://www.coljuristas.org/documentos/boletines/bol_n35_975.pdf.Comisión Colombiana de Juristas (2009) Boletín No 38: Serie sobre los derechos de las víctimas y la aplicación de la Ley 975. La justicia se acerca a las víctimas. Disponible en: https://www.coljuristas.org/centro_de_documentacion/documento.php?id_doc=170.Corporación Excelencia en la Justicia (2018) Avance de los procesos de Justicia y Paz. Disponible en: https://cej.org.co/sala-de-prensa/justiciometro/avance-de-los-procesos-de-justicia-y-paz/.Corte Suprema de Justicia Sala de Casación Penal (2015) SP 16258-2015 Aprobado Acta No. 424. Magistrado Ponente José Luis Barceló. Disponible en: https://cortesuprema.gov.co/corte/wp-content/uploads/2016/01/SP16258-201545463.pdf.Cortés Rodas, Francisco (2007) Los derechos de las víctimas de la violencia política a la verdad la reparación y la justicia. Reflexiones sobre cuatro casos en América Latina. En: Estudios Políticos. Vol. 31; pp. 61 - 86; (2008) Decreto 176 de 2008. 'Por el cual se reglamentan los artículos 51 numeral 52.7; 52 y 53 de la Ley 975 de 2005'. El Espectador (2015) Condenan a exparamilitar por falso testimonio contra senador Velasco. Disponible en: https://www.elespectador.com/judicial/condenan-a-exparamilitar-por-falso-testimonio-contra-senador-velasco-article-556894/.El Tiempo (2020) Las deudas y aciertos de Justicia y Paz a 15 años de su creación. Disponible en: https://www.eltiempo.com/justicia/conflicto-y-narcotrafico/balance-de-los-15-anos-de-la-ley-de-justicia-y-paz-que-juzgo-a-los-paramilitares-522192.Fiscalía General de la Nación (2016) Informe de gestión 2015. Disponible en: https://www.fiscalia.gov.co/colombia/wp-content/uploads/216877-informefiscalia.pdf.Fiscalía General de la Nación (2021) Informe de empalme de la Fiscalía General de la Nación 2020. Disponible en: https://www.fiscalia.gov.co/colombia/wp-content/uploads/Informe-de-empalme-de-la-FGN-2020.pdf.González, Álvaro (2012) Alcances y limitaciones de la Ley de Justicia y Paz de Colombia (Ley 975 de 2005) como construcción de paz. : Universidad de Granada. Instituto de la Paz y los Conflictos;Guillerot, Julie (2002) Comisiones de la Verdad: de la experiencia internacional a la Comisión Peruana. Disponible en: https://www.verdadyreconciliacionperu.com/admin/files/articulos/995_digitalizacion.pdf.Grupo de Memoria Histórica (2013) ¡BASTA YA! Colombia: Memorias de guerra y dignidad. : Imprenta Nacional;Indepaz (2013) Proceso de paz con las Autodefensas Unidas de Colombia – AUC. Disponible en: http://www.indepaz.org.co/wp-content/uploads/2013/04/Proceso_de_paz_con_las_Autodefensas.pdf. (2005) Ley 975 de 2005. 'Por la cual se dictan disposiciones para la reincorporación de miembros de grupos armados organizados al margen de la ley que contribuyan de manera efectiva a la consecución de la paz nacional y se dictan otras disposiciones para acuerdos humanitarios'. (2010) Ley 1424 de 2010. 'Por la cual se dictan disposiciones de justicia transicional que garanticen verdad justicia y reparación a las víctimas de desmovilizados de grupos organizados al margen de la ley se conceden beneficios jurídicos y se dictan otras disposiciones'. (2012) Ley 1592 de 2012. 'Por medio de la cual se introducen modificaciones a la Ley 975 de 2005'. Mantilla, Julissa (2006) La Comisión de la Verdad y Reconciliación en el Perú y la perspectiva de género: principales logros y hallazgos. Disponible en: https://www.corteidh.or.cr/tablas/r08060-9.pdf.Ministerio de Educación Nacional (2023) Histórico del Salario mínimo en Colombia (1984-2021). Disponible en: https://ole.mineducacion.gov.co/portal/Contenidos/Documento/388408:Historico-del-Salario-minimo-en-Colombia-1894-2021.Ministerio de Justicia y del Derecho (2015) La Ley de Justicia y Paz y el regreso a la vida civil: régimen de libertades resocialización y reintegración de personas postuladas. : Procesos Digitales Colombia;Ministerio de Justicia y del Derecho; Diez años después: Balance del proceso penal especial de Justicia y Paz. Disponible en: https://www.minjusticia.gov.co/ojtc/Documents/Politica%20de%20Justicia%20Transicional/Balance%20Justicia%20y%20Paz%2010%20a%C3%B1os.pdf.Ministerio de Salud y Protección Social; Victimas Justicia y Paz. Disponible en: https://www.minsalud.gov.co/proteccionsocial/promocion-social/Victimas/Paginas/justicia-y-paz.aspx.Misión de Apoyo al Proceso de Paz en Colombia (2011) Diagnóstico de Justicia y Paz en el marco de la justicia transicional en Colombia. Disponible en: https://www.mapp-oea.org/wp-content/uploads/2019/10/2011-Diagnostico-de-Justicia-y-Paz-en-el-marco-de-la-Justicia-Transicional-en-Col.-1.pdf.Nagel, Thomas (1989) [Conferencia auspiciada por el Aspen Institute]. En: Citado en: Lawrence Weschler Afterword.: State Crimes Punishment or Pardo;Oficina del Alto Comisionado para la Paz (0000) Informe ejecutivo: Proceso de paz con las Autodefensas. Disponible en: https://reliefweb.int/sites/reliefweb.int/files/resources/9DEF64898DC8E5DEC1257195003707C0-govt-col-19jun.pdf.PNUD, Embajada de Suecia (2014) Catatumbo. Análisis de conflictividades y construcción de paz. Disponible en: https://www.undp.org/sites/g/files/zskgke326/files/migration/co/undp-co-catatumbo-2014.pdf.Presidencia de la República de Colombia (2004) Se desmovilizó Bloque Catatumbo de las AUC. La más grande en la historia del país. Disponible en: http://historico.presidencia.gov.co/prensa_new/sne/2004/diciembre/10/03102004.htm.Procuraduría General de la Nación (2010) El proceso penal de Justicia y Paz desde la intervención del Ministerio Público. Bogotá: Centro Internacional para la Justicia Transicional;Rama Judicial (0000) Salas de Justicia y Paz. Disponible en: https://www.ramajudicial.gov.co/salas-de-justicia-y-paz.Reyes, Manuel (2015) Transcripción de la conferencia pronunciada en las XI Jornadas de Pensamiento Crítico celebradas en Madrid. En: Memoria histórica y ética de las víctimas.: Página Abierta 242 enero-febrero de 2016; Disponible en: http://www.pensamientocritico.org/manrey0316.htm.Ricœur, Paul (1999) La lectura del tiempo pasado: memoria y olvido. Madrid: Ediciones de la Universidad Autónoma de Madrid;Riaño, Pilar, Uribe, María Victoria (2017) Construyendo memoria en medio del conflicto: el Grupo de Memoria Histórica de Colombia. En: Revista de Estudios Colombianos. Vol. 50; No. julio-diciembre; 2474-6800 (Print), 2474-6819 (Online);Salazar, Sania (2020) Justicia y Paz sí dictó su primera sentencia cinco años después de empezar a funcionar. Disponible en: https://colombiacheck.com/chequeos/justicia-y-paz-si-dicto-su-primera-sentencia-cinco-anos-despues-de-empezar-funcionar.Saffon, María Paula (2009) La primera sentencia de Justicia y Paz mucho qué desear. Disponible en: https://www.dejusticia.org/la-primera-sentencia-de-justicia-y-paz-mucho-que-desear/.Tribunal Superior de Bogotá Sala de Justicia y Paz (2014) Sentencia: 11 001 22 52 000 2014 00027. Magistrado Ponente Léster González. Disponible en: https://www.fiscalia.gov.co/colombia/wp-content/uploads/2017/01/2014-11-20-Salvatore-Mancuso-Primera.pdf.Tribunal Superior de Bogotá Sala de Justicia y Paz (2014) Sentencia: 11001600253200680008. Magistrada Ponente Alexandra Valencia Molina. Disponible en: https://www.fiscalia.gov.co/colombia/wp-content/uploads/2014/12/2014-10-31-680008-SALVATORE-MONCUSO.pdf.Todorov, Tzvetan (2000) Los abusos de la memoria. Barcelona: Paidós;Unidad para las Víctimas (0000) Se cumplen 10 años del Mecanismo de Contribución a la Verdad. Disponible en: https://www.unidadvictimas.gov.co/es/73669/.Unidad para las Víctimas (0000) Reparación judicial en justicia y paz. Disponible en: https://www.unidadvictimas.gov.co/es/reparacion-judicial-en-justicia-y-paz/.Uprimny, Rodrigo, Saffon, María Paula (2006) Verdad judicial y verdades extrajudiciales: la búsqueda de una complementariedad dinámica. En: Justicia transicional: teoría y praxis.Valencia Agudelo, Germán Darío, Mejía Walker, Carlos Alberto (2010) Ley de Justicia y Paz un balance de su primer lustro. En: Perfil de Coyuntura Económica. Vol. 15; No. agosto; pp. 59 - 77;Verdad Abierta (2008) La desmovilización: el proceso de paz (2003-2006). Disponible en: https://verdadabierta.com/periodo4/.Verdad Abierta (2010) Justicia y Paz: lecciones aprendidas en 10 años. Disponible en: https://verdadabierta.com/justicia-y-paz-lecciones-aprendidas-en-10-anos/.instname:Universidad del Rosarioreponame:Repositorio Institucional EdocURJusticia y pazVerdad judicialParamilitarismoMemoriaJusticia transicionalJudicial truthJustice and Peace LawParamilitarismHistorical memoryTransitional justiceLa verdad judicial en la Ley de Justicia Paz: instrumento para la construcción de la memoria en ColombiaJudicial truth in the Justice and Peace Law: An instrument for the construction of memory in ColombiabachelorThesisArtículoArtículohttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1fEscuela de Ciencias HumanasBogotáORIGINALLa_verdad_judicial_en_la_ley_de_justicia_y_paz.pdfLa_verdad_judicial_en_la_ley_de_justicia_y_paz.pdfapplication/pdf499419https://repository.urosario.edu.co/bitstreams/26fef5ee-71b9-4bae-8800-1f6441025b70/downloadf4ac864f7be95a442da41fdc01fbb7b8MD53La_verdad_judicial_en_la_ley_de_justicia_y_paz_Referencias_Rodriguez_Ortega.risLa_verdad_judicial_en_la_ley_de_justicia_y_paz_Referencias_Rodriguez_Ortega.risapplication/x-research-info-systems15101https://repository.urosario.edu.co/bitstreams/80eddafb-aa84-4c05-9830-98b67c5afc2f/downloadb939ae4a7f1348d654c09f167414b1f9MD54LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain1483https://repository.urosario.edu.co/bitstreams/aebeb2aa-5d49-48a0-bc9d-4b14e9e7939d/downloadb2825df9f458e9d5d96ee8b7cd74fde6MD52CC-LICENSElicense_rdflicense_rdfapplication/rdf+xml; charset=utf-81019https://repository.urosario.edu.co/bitstreams/2bc24a4b-99b3-4bd9-a5b5-45d9dc44d789/download313ea3fe4cd627df823c57a0f12776e5MD55TEXTLa_verdad_judicial_en_la_ley_de_justicia_y_paz.pdf.txtLa_verdad_judicial_en_la_ley_de_justicia_y_paz.pdf.txtExtracted texttext/plain97940https://repository.urosario.edu.co/bitstreams/e70baf33-8733-400f-a096-953f1524f49d/download5fa55fb8880a426edec5c9150162f229MD56THUMBNAILLa_verdad_judicial_en_la_ley_de_justicia_y_paz.pdf.jpgLa_verdad_judicial_en_la_ley_de_justicia_y_paz.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg2557https://repository.urosario.edu.co/bitstreams/2a5d9670-3e16-42c3-b8f9-15a27e4ed014/downloaddfbe7ffffe310f60c7349056e05905ecMD5710336/43583oai:repository.urosario.edu.co:10336/435832024-10-11 03:01:53.849http://creativecommons.org/licenses/by/4.0/Attribution 4.0 Internationalhttps://repository.urosario.edu.coRepositorio institucional EdocURedocur@urosario.edu.coRUwoTE9TKSBBVVRPUihFUyksIG1hbmlmaWVzdGEobWFuaWZlc3RhbW9zKSBxdWUgbGEgb2JyYSBvYmpldG8gZGUgbGEgcHJlc2VudGUgYXV0b3JpemFjacOzbiBlcyBvcmlnaW5hbCB5IGxhIHJlYWxpesOzIHNpbiB2aW9sYXIgbyB1c3VycGFyIGRlcmVjaG9zIGRlIGF1dG9yIGRlIHRlcmNlcm9zLCBwb3IgbG8gdGFudG8gbGEgb2JyYSBlcyBkZSBleGNsdXNpdmEgYXV0b3LDrWEgeSB0aWVuZSBsYSB0aXR1bGFyaWRhZCBzb2JyZSBsYSBtaXNtYS4KPGJyLz4KUEFSQUdSQUZPOiBFbiBjYXNvIGRlIHByZXNlbnRhcnNlIGN1YWxxdWllciByZWNsYW1hY2nDs24gbyBhY2Npw7NuIHBvciBwYXJ0ZSBkZSB1biB0ZXJjZXJvIGVuIGN1YW50byBhIGxvcyBkZXJlY2hvcyBkZSBhdXRvciBzb2JyZSBsYSBvYnJhIGVuIGN1ZXN0acOzbiwgRUwgQVVUT1IsIGFzdW1pcsOhIHRvZGEgbGEgcmVzcG9uc2FiaWxpZGFkLCB5IHNhbGRyw6EgZW4gZGVmZW5zYSBkZSBsb3MgZGVyZWNob3MgYXF1w60gYXV0b3JpemFkb3M7IHBhcmEgdG9kb3MgbG9zIGVmZWN0b3MgbGEgdW5pdmVyc2lkYWQgYWN0w7phIGNvbW8gdW4gdGVyY2VybyBkZSBidWVuYSBmZS4KPGhyLz4KRUwgQVVUT1IsIGF1dG9yaXphIGEgTEEgVU5JVkVSU0lEQUQgREVMIFJPU0FSSU8sICBwYXJhIHF1ZSBlbiBsb3MgdMOpcm1pbm9zIGVzdGFibGVjaWRvcyBlbiBsYSBMZXkgMjMgZGUgMTk4MiwgTGV5IDQ0IGRlIDE5OTMsIERlY2lzacOzbiBhbmRpbmEgMzUxIGRlIDE5OTMsIERlY3JldG8gNDYwIGRlIDE5OTUgeSBkZW3DoXMgbm9ybWFzIGdlbmVyYWxlcyBzb2JyZSBsYSBtYXRlcmlhLCAgdXRpbGljZSB5IHVzZSBsYSBvYnJhIG9iamV0byBkZSBsYSBwcmVzZW50ZSBhdXRvcml6YWNpw7NuLgoKLS0tLS0tLS0tLS0tLS0tLS0tLS0tLS0tLS0tLS0tLS0tLS0tLS0KClBPTElUSUNBIERFIFRSQVRBTUlFTlRPIERFIERBVE9TIFBFUlNPTkFMRVMuIERlY2xhcm8gcXVlIGF1dG9yaXpvIHByZXZpYSB5IGRlIGZvcm1hIGluZm9ybWFkYSBlbCB0cmF0YW1pZW50byBkZSBtaXMgZGF0b3MgcGVyc29uYWxlcyBwb3IgcGFydGUgZGUgTEEgVU5JVkVSU0lEQUQgREVMIFJPU0FSSU8gIHBhcmEgZmluZXMgYWNhZMOpbWljb3MgeSBlbiBhcGxpY2FjacOzbiBkZSBjb252ZW5pb3MgY29uIHRlcmNlcm9zIG8gc2VydmljaW9zIGNvbmV4b3MgY29uIGFjdGl2aWRhZGVzIHByb3BpYXMgZGUgbGEgYWNhZGVtaWEsIGNvbiBlc3RyaWN0byBjdW1wbGltaWVudG8gZGUgbG9zIHByaW5jaXBpb3MgZGUgbGV5LiBQYXJhIGVsIGNvcnJlY3RvIGVqZXJjaWNpbyBkZSBtaSBkZXJlY2hvIGRlIGhhYmVhcyBkYXRhICBjdWVudG8gY29uIGxhIGN1ZW50YSBkZSBjb3JyZW8gaGFiZWFzZGF0YUB1cm9zYXJpby5lZHUuY28sIGRvbmRlIHByZXZpYSBpZGVudGlmaWNhY2nDs24gIHBvZHLDqSBzb2xpY2l0YXIgbGEgY29uc3VsdGEsIGNvcnJlY2Npw7NuIHkgc3VwcmVzacOzbiBkZSBtaXMgZGF0b3MuCg== |