Unidades productivas de información y comunicación
El ejercicio se orientó básicamente hacia la observación y la formulación de hipótesis, aspectos que condujeron a la construcción de un modelo de base que facilite el análisis en lo concerniente a la pertinencia, la viabilidad y el modo de operación
- Autores:
- Tipo de recurso:
- Fecha de publicación:
- 2000
- Institución:
- Universidad del Rosario
- Repositorio:
- Repositorio EdocUR - U. Rosario
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repository.urosario.edu.co:10336/9169
- Acceso en línea:
- https://doi.org/10.48713/10336_9169
http://repository.urosario.edu.co/handle/10336/9169
- Palabra clave:
- Interacción social
Comunicación::Aspectos Sociales
Sociología
Telecomunicaciones
- Rights
- License
- Bloqueado (Texto referencial)
id |
EDOCUR2_6703a52a1423c62809bf3d02dcc4b294 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repository.urosario.edu.co:10336/9169 |
network_acronym_str |
EDOCUR2 |
network_name_str |
Repositorio EdocUR - U. Rosario |
repository_id_str |
|
spelling |
Mora Calderón, Pablo42f8acfc-b89c-4024-a015-b2a0143c9c64-1Galvis Peñuela, Lucy TatianaEspecialista en Gerencia y Gestión Cultural2eeeff1c-07e0-4a5f-94c3-e5068d7e66d42014-12-13T17:45:04Z2014-12-13T17:45:04Z20002000El ejercicio se orientó básicamente hacia la observación y la formulación de hipótesis, aspectos que condujeron a la construcción de un modelo de base que facilite el análisis en lo concerniente a la pertinencia, la viabilidad y el modo de operación2019-09-10: Cambio masivo teniendo en cuenta las recomendaciones de OpenAIRE para cambiar el embargo de las tesis del plan de poblamientoinfo:eu-repo/date/embargoEnd/2021-01-20application/pdfDocumentohttps://doi.org/10.48713/10336_9169 http://repository.urosario.edu.co/handle/10336/9169spaUniversidad del RosarioEscuela de Ciencias HumanasEspecialización en Gerencia y Gestión CulturalBloqueado (Texto referencial)Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombiahttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/http://purl.org/coar/access_right/c_14cbVattimo Gianni. La sociedad transparente. Ediciones Paidós. I.C.E. Universidad de Barcelona. Barcelona, 1990.Barbero, Jesús Martin . Municipios y regiones en Colombia. Fundación Social. Santafé de Bogotá, 1998.Sistema Distrital de Cultura. Participación y Desarrollo Cultural en Santafé de Bogotá, D.C. Alcaldía Mayor de Santafé de Bogotá, D.C. Instituto Distrital de Cultura y Turismo. Fondo Mixto Para la Promoción de la Cultura y las Artes de Santafé de Bogotá, D.C.. Publicación realizada con motivo del programa Barrio en el Umbral. Santafé de Bogotá, marzo de 1999Paco Barrero. Conversatorio por el arte, la cultura y la paz. Cultura y medios. Defensoría del Pueblo, Fondo Mixto para la Promoción de la Cultura y las Artes de Santafé de Bogotá, y Ministerio de Cultura. Documentos Cultura Capital. Santafé de Bogotá, noviembre de 1999.Ings.R. Albarracín B., G. Jimenez M., R. Silva M., y H. Suárez V. Investigación y desarrollo. La sociedad del conocimiento. Revista Mundo Eléctrico Colombiano. Enero – marzo de 1998. Vol.12.No.30.Universidad Nacional de Colombia – Colciencias. Comisión de estudios sobre la violencia. Colombia: violencia y democracia. Santafé de Bogotá, 1989.instname:Universidad del Rosarioreponame:Repositorio Institucional EdocURInteracción social302600Comunicación::Aspectos SocialesSociologíaTelecomunicacionesUnidades productivas de información y comunicaciónbachelorThesisTrabajo de gradohttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1fEscuela de Ciencias HumanasORIGINALGalvisPenuelaLucyTatiana-2000.pdfapplication/pdf676748https://repository.urosario.edu.co/bitstreams/a4230d79-8b9a-4820-a412-45cbd8d4a31b/download8fe8a05295f5837af9544f36b1e9c831MD51TEXTGalvisPenuelaLucyTatiana-2000.pdf.txtGalvisPenuelaLucyTatiana-2000.pdf.txtExtracted Texttext/plain187492https://repository.urosario.edu.co/bitstreams/72436cdc-9bb1-4730-a619-e714cd9053ed/downloadfeca29e598d1ca4db55999fd43d4620aMD52THUMBNAILGalvisPenuelaLucyTatiana-2000.pdf.jpgGalvisPenuelaLucyTatiana-2000.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg977https://repository.urosario.edu.co/bitstreams/e1ba137b-12e2-42c3-9241-cb13224c2648/download82301f1a3795bacf1829f18de5fb939cMD5310336/9169oai:repository.urosario.edu.co:10336/91692024-08-20 09:06:39.921http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/https://repository.urosario.edu.coRepositorio institucional EdocURedocur@urosario.edu.co |
dc.title.spa.fl_str_mv |
Unidades productivas de información y comunicación |
title |
Unidades productivas de información y comunicación |
spellingShingle |
Unidades productivas de información y comunicación Interacción social Comunicación::Aspectos Sociales Sociología Telecomunicaciones |
title_short |
Unidades productivas de información y comunicación |
title_full |
Unidades productivas de información y comunicación |
title_fullStr |
Unidades productivas de información y comunicación |
title_full_unstemmed |
Unidades productivas de información y comunicación |
title_sort |
Unidades productivas de información y comunicación |
dc.contributor.advisor.none.fl_str_mv |
Mora Calderón, Pablo |
dc.subject.ddc.none.fl_str_mv |
Interacción social |
topic |
Interacción social Comunicación::Aspectos Sociales Sociología Telecomunicaciones |
dc.subject.lemb.spa.fl_str_mv |
Comunicación::Aspectos Sociales Sociología Telecomunicaciones |
description |
El ejercicio se orientó básicamente hacia la observación y la formulación de hipótesis, aspectos que condujeron a la construcción de un modelo de base que facilite el análisis en lo concerniente a la pertinencia, la viabilidad y el modo de operación |
publishDate |
2000 |
dc.date.created.none.fl_str_mv |
2000 |
dc.date.issued.none.fl_str_mv |
2000 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2014-12-13T17:45:04Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2014-12-13T17:45:04Z |
dc.type.eng.fl_str_mv |
bachelorThesis |
dc.type.coar.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f |
dc.type.spa.spa.fl_str_mv |
Trabajo de grado |
dc.identifier.doi.none.fl_str_mv |
https://doi.org/10.48713/10336_9169 |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
http://repository.urosario.edu.co/handle/10336/9169 |
url |
https://doi.org/10.48713/10336_9169 http://repository.urosario.edu.co/handle/10336/9169 |
dc.language.iso.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.coar.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/access_right/c_14cb |
dc.rights.acceso.spa.fl_str_mv |
Bloqueado (Texto referencial) |
dc.rights.cc.spa.fl_str_mv |
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia |
dc.rights.uri.none.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/ |
rights_invalid_str_mv |
Bloqueado (Texto referencial) Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/ http://purl.org/coar/access_right/c_14cb |
dc.format.mimetype.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.format.tipo.spa.fl_str_mv |
Documento |
dc.publisher.spa.fl_str_mv |
Universidad del Rosario |
dc.publisher.department.spa.fl_str_mv |
Escuela de Ciencias Humanas |
dc.publisher.program.spa.fl_str_mv |
Especialización en Gerencia y Gestión Cultural |
institution |
Universidad del Rosario |
dc.source.bibliographicCitation.none.fl_str_mv |
Vattimo Gianni. La sociedad transparente. Ediciones Paidós. I.C.E. Universidad de Barcelona. Barcelona, 1990. Barbero, Jesús Martin . Municipios y regiones en Colombia. Fundación Social. Santafé de Bogotá, 1998. Sistema Distrital de Cultura. Participación y Desarrollo Cultural en Santafé de Bogotá, D.C. Alcaldía Mayor de Santafé de Bogotá, D.C. Instituto Distrital de Cultura y Turismo. Fondo Mixto Para la Promoción de la Cultura y las Artes de Santafé de Bogotá, D.C.. Publicación realizada con motivo del programa Barrio en el Umbral. Santafé de Bogotá, marzo de 1999 Paco Barrero. Conversatorio por el arte, la cultura y la paz. Cultura y medios. Defensoría del Pueblo, Fondo Mixto para la Promoción de la Cultura y las Artes de Santafé de Bogotá, y Ministerio de Cultura. Documentos Cultura Capital. Santafé de Bogotá, noviembre de 1999. Ings.R. Albarracín B., G. Jimenez M., R. Silva M., y H. Suárez V. Investigación y desarrollo. La sociedad del conocimiento. Revista Mundo Eléctrico Colombiano. Enero – marzo de 1998. Vol.12.No.30. Universidad Nacional de Colombia – Colciencias. Comisión de estudios sobre la violencia. Colombia: violencia y democracia. Santafé de Bogotá, 1989. |
dc.source.instname.spa.fl_str_mv |
instname:Universidad del Rosario |
dc.source.reponame.spa.fl_str_mv |
reponame:Repositorio Institucional EdocUR |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://repository.urosario.edu.co/bitstreams/a4230d79-8b9a-4820-a412-45cbd8d4a31b/download https://repository.urosario.edu.co/bitstreams/72436cdc-9bb1-4730-a619-e714cd9053ed/download https://repository.urosario.edu.co/bitstreams/e1ba137b-12e2-42c3-9241-cb13224c2648/download |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
8fe8a05295f5837af9544f36b1e9c831 feca29e598d1ca4db55999fd43d4620a 82301f1a3795bacf1829f18de5fb939c |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio institucional EdocUR |
repository.mail.fl_str_mv |
edocur@urosario.edu.co |
_version_ |
1818106961916329984 |