Análisis de las potencialidades y vulnerabilidades de los sectores productivos colombianos derivados del TLC con Canadá
El comercio exterior se ha convertido en una fuente dinámica de crecimiento de las economías, permitiendo identificar información y conocimiento sobre las capacidades productivas de los países en los mercados externos, clasificándolas como instrumentos esenciales para aprovechar las oportunidades qu...
- Autores:
- Tipo de recurso:
- Fecha de publicación:
- 2012
- Institución:
- Universidad del Rosario
- Repositorio:
- Repositorio EdocUR - U. Rosario
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repository.urosario.edu.co:10336/4015
- Acceso en línea:
- https://doi.org/10.48713/10336_4015
http://repository.urosario.edu.co/handle/10336/4015
- Palabra clave:
- Comercio Internacional
Tratado de libre comercio
Potencialidad
Vulnerabilidad
Desarrollo económico
International trade
Free trade agreement
Potentiality
Vulnerability
Economic Development
Tratado de Libre Comercio (TLC)
Productos competitivos::Colombia
Perdurabilidad empresarial
Desarrollo económico
Colombia::Relaciones Internacionales
Canadá::Relaciones Internacionales
Éxito en los negocios
- Rights
- License
- Abierto (Texto completo)
Summary: | El comercio exterior se ha convertido en una fuente dinámica de crecimiento de las economías, permitiendo identificar información y conocimiento sobre las capacidades productivas de los países en los mercados externos, clasificándolas como instrumentos esenciales para aprovechar las oportunidades que surgen con los tratados comerciales entre naciones. En la práctica, los tratados de libre comercio permiten ampliar el acceso de los bienes y servicios y contar con entornos normativos estables que facilitan el incremento de la inversión y el comercio. Este trabajo de investigación surge por el interés de tener un conocimiento profundo acerca del comercio internacional entre Colombia y Canadá, con el fin de entenderlo e identificar oportunidades y amenazas para los productos colombianos. La investigación se compone por un análisis cuantitativo de la dinámica comercial colombo-canadiense y un análisis cualitativo de los alcances del acuerdo de libre comercio entre los dos países. |
---|