Cáncer de cérvix lo que todos debemos saber
El cáncer de cuello uterino es una de las principales causas de muerte de la mujer en todo el país; a pesar de disponer en la actualidad de tratamientos de bajo costo, sin riesgo de efectos secundarios importantes y que no afectan la actividad productiva de la mujer si es detectado a tiempo. En el D...
- Autores:
- Tipo de recurso:
- Fecha de publicación:
- 2000
- Institución:
- Universidad del Rosario
- Repositorio:
- Repositorio EdocUR - U. Rosario
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repository.urosario.edu.co:10336/21115
- Acceso en línea:
- https://repository.urosario.edu.co/handle/10336/21115
- Palabra clave:
- Cáncer de cervix
Servicios de salud
Mercadeo
Problemas & servicios de bienestar social
Administración de servicios de salud
Servicios de salud
Cáncer
- Rights
- License
- Bloqueado (Texto referencial)
id |
EDOCUR2_665fdda0519a77df52c889bdb13ecdc5 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repository.urosario.edu.co:10336/21115 |
network_acronym_str |
EDOCUR2 |
network_name_str |
Repositorio EdocUR - U. Rosario |
repository_id_str |
|
dc.title.spa.fl_str_mv |
Cáncer de cérvix lo que todos debemos saber |
title |
Cáncer de cérvix lo que todos debemos saber |
spellingShingle |
Cáncer de cérvix lo que todos debemos saber Cáncer de cervix Servicios de salud Mercadeo Problemas & servicios de bienestar social Administración de servicios de salud Servicios de salud Cáncer |
title_short |
Cáncer de cérvix lo que todos debemos saber |
title_full |
Cáncer de cérvix lo que todos debemos saber |
title_fullStr |
Cáncer de cérvix lo que todos debemos saber |
title_full_unstemmed |
Cáncer de cérvix lo que todos debemos saber |
title_sort |
Cáncer de cérvix lo que todos debemos saber |
dc.contributor.advisor.none.fl_str_mv |
Hernández Buitrago, Luz Angela |
dc.subject.spa.fl_str_mv |
Cáncer de cervix Servicios de salud Mercadeo |
topic |
Cáncer de cervix Servicios de salud Mercadeo Problemas & servicios de bienestar social Administración de servicios de salud Servicios de salud Cáncer |
dc.subject.ddc.spa.fl_str_mv |
Problemas & servicios de bienestar social |
dc.subject.lemb.spa.fl_str_mv |
Administración de servicios de salud Servicios de salud Cáncer |
description |
El cáncer de cuello uterino es una de las principales causas de muerte de la mujer en todo el país; a pesar de disponer en la actualidad de tratamientos de bajo costo, sin riesgo de efectos secundarios importantes y que no afectan la actividad productiva de la mujer si es detectado a tiempo. En el Distrito Capital de Santa Fe de Bogotá el cáncer de cuello uterino constituye la segunda causa de muerte por cáncer. Este problema es un reto en la Localidad de Ciudad Bolívar debido a la alta proporción de mujeres en condición de marginalidad, aproximadamente el 34.4%1 de la población femenina de la Localidad, esta cifra puede ser subestimada si se tiene en cuenta la creciente migración por causa de la violencia y la situación económica del país. Esto genera una falta de acceso a la información sobre los servicios de salud, formas de detección de la enfermedad, riesgos, hábitos de vida saludable y beneficios de la oportuna detección del cáncer de cuello uterino. La limitada posibilidad de acceso a la información arriba referida hace que la relación entre los casos detectados de cáncer de cuello uterino que se descubre en estados avanzados, con respecto a los detectados tempranamente sea muy alta. Por tal motivo se hace necesario el diseñar estrategias que favorezcan la promoción de la salud sexual y de los servicios de salud para la mujer, haciendo énfasis en aquellas mujeres entre 18 y 60 años con vida sexual activa, su familia, la comunidad en general y los funcionarios de salud del hospital Vista Hermosa. |
publishDate |
2000 |
dc.date.created.none.fl_str_mv |
2000 |
dc.date.issued.none.fl_str_mv |
2000 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2020-03-24T19:16:41Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2020-03-24T19:16:41Z |
dc.type.eng.fl_str_mv |
bachelorThesis |
dc.type.coar.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f |
dc.type.document.spa.fl_str_mv |
Análisis de caso |
dc.type.spa.spa.fl_str_mv |
Trabajo de grado |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://repository.urosario.edu.co/handle/10336/21115 |
url |
https://repository.urosario.edu.co/handle/10336/21115 |
dc.language.iso.spa.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.coar.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/access_right/c_14cb |
dc.rights.acceso.spa.fl_str_mv |
Bloqueado (Texto referencial) |
rights_invalid_str_mv |
Bloqueado (Texto referencial) http://purl.org/coar/access_right/c_14cb |
dc.format.mimetype.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.department.spa.fl_str_mv |
Facultad de Administración |
dc.publisher.program.spa.fl_str_mv |
Especialización en Gerencia Integral de servicios de salud |
institution |
Universidad del Rosario |
dc.source.bibliographicCitation.spa.fl_str_mv |
DANE. Encuesta Nacional de Hogares. (Etapas 49 - 81) D.N.P - UDS Sistema de estadísticas locales. HOSPITAL VISTA HERMOSA. PRIMER NIVEL. EMPRESA SOCIAL DEL ESTADO Y GRUPO DE PARTICIPACIÓN COMUNITARIA DE CIUDAD BOLÍVAR. Diagnóstico local con participación social. Santafé de Bogotá: Secretaría Distrital de Salud, 1999. PRIDE, William M. y FERRELL, O.C.. Marketing. Conceptos y estrategias. Novena edición. México : Mc Graw Hill, SECRETARÍA DISTRITAL DE SALUD. Series Históricas de Salud de Santa Fé de Bogotá, 1986 - 1996. Santafé de Bogotá: Secretaría Distrital de Salud. . SECRETARÍA DISTRITAL DE SALUD. Manual de Normas Técnico Administrativas de Detección y Control de Cáncer de Cuello Uterino. Santafé de Bogotá: Secretaría Distrital de Salud. . |
dc.source.instname.spa.fl_str_mv |
instname:Universidad del Rosario |
dc.source.reponame.spa.fl_str_mv |
reponame:Repositorio Institucional EdocUR |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://repository.urosario.edu.co/bitstreams/3ed501cc-84a8-4d2d-bef1-4e573b6b6b81/download https://repository.urosario.edu.co/bitstreams/3a073121-0d40-4b2b-a213-012543d5ca33/download https://repository.urosario.edu.co/bitstreams/3e332621-93f5-4def-a305-b3859aa9434d/download https://repository.urosario.edu.co/bitstreams/ecec8fda-ea72-407b-8318-1db69efd15b2/download |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
afb79feb2e531c00728324b5922f3a51 615d6cab244462ea2f78491db676870a 15ff18f8bb187537287c22973b8091b0 6673421808d7d3deb5f2ab1f8fa15184 |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio institucional EdocUR |
repository.mail.fl_str_mv |
edocur@urosario.edu.co |
_version_ |
1814167714750529536 |
spelling |
Hernández Buitrago, Luz Angelaa5c8dddb-bd81-41cd-9554-8afedf8861d7600Londoño Ulloa, PatriciaBorrero de la Ossa, MarioMontenegro Abadía, YadiraEspecialista en Gerencia Integral de Servicios de SaludFull timeea0734d2-3a12-493d-86ef-e98a7d3fff406005de92ca6-d13a-48f9-a763-b2869fd7bf8060075413854-716e-456c-a5d8-fa05e6d81d476002020-03-24T19:16:41Z2020-03-24T19:16:41Z20002000El cáncer de cuello uterino es una de las principales causas de muerte de la mujer en todo el país; a pesar de disponer en la actualidad de tratamientos de bajo costo, sin riesgo de efectos secundarios importantes y que no afectan la actividad productiva de la mujer si es detectado a tiempo. En el Distrito Capital de Santa Fe de Bogotá el cáncer de cuello uterino constituye la segunda causa de muerte por cáncer. Este problema es un reto en la Localidad de Ciudad Bolívar debido a la alta proporción de mujeres en condición de marginalidad, aproximadamente el 34.4%1 de la población femenina de la Localidad, esta cifra puede ser subestimada si se tiene en cuenta la creciente migración por causa de la violencia y la situación económica del país. Esto genera una falta de acceso a la información sobre los servicios de salud, formas de detección de la enfermedad, riesgos, hábitos de vida saludable y beneficios de la oportuna detección del cáncer de cuello uterino. La limitada posibilidad de acceso a la información arriba referida hace que la relación entre los casos detectados de cáncer de cuello uterino que se descubre en estados avanzados, con respecto a los detectados tempranamente sea muy alta. Por tal motivo se hace necesario el diseñar estrategias que favorezcan la promoción de la salud sexual y de los servicios de salud para la mujer, haciendo énfasis en aquellas mujeres entre 18 y 60 años con vida sexual activa, su familia, la comunidad en general y los funcionarios de salud del hospital Vista Hermosa.application/pdfhttps://repository.urosario.edu.co/handle/10336/21115spaFacultad de AdministraciónEspecialización en Gerencia Integral de servicios de saludBloqueado (Texto referencial)http://purl.org/coar/access_right/c_14cbDANE. Encuesta Nacional de Hogares. (Etapas 49 - 81) D.N.P - UDS Sistema de estadísticas locales.HOSPITAL VISTA HERMOSA. PRIMER NIVEL. EMPRESA SOCIAL DEL ESTADO Y GRUPO DE PARTICIPACIÓN COMUNITARIA DE CIUDAD BOLÍVAR. Diagnóstico local con participación social. Santafé de Bogotá: Secretaría Distrital de Salud, 1999.PRIDE, William M. y FERRELL, O.C.. Marketing. Conceptos y estrategias. Novena edición. México : Mc Graw Hill,SECRETARÍA DISTRITAL DE SALUD. Series Históricas de Salud de Santa Fé de Bogotá, 1986 - 1996. Santafé de Bogotá: Secretaría Distrital de Salud. .SECRETARÍA DISTRITAL DE SALUD. Manual de Normas Técnico Administrativas de Detección y Control de Cáncer de Cuello Uterino. Santafé de Bogotá: Secretaría Distrital de Salud. .instname:Universidad del Rosarioreponame:Repositorio Institucional EdocURCáncer de cervixServicios de saludMercadeoProblemas & servicios de bienestar social362600Administración de servicios de saludServicios de saludCáncerCáncer de cérvix lo que todos debemos saberbachelorThesisAnálisis de casoTrabajo de gradohttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1fORIGINAL100052351.pdf100052351.pdfapplication/pdf388124https://repository.urosario.edu.co/bitstreams/3ed501cc-84a8-4d2d-bef1-4e573b6b6b81/downloadafb79feb2e531c00728324b5922f3a51MD51LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain2113https://repository.urosario.edu.co/bitstreams/3a073121-0d40-4b2b-a213-012543d5ca33/download615d6cab244462ea2f78491db676870aMD52TEXT100052351.pdf.txt100052351.pdf.txtExtracted texttext/plain45720https://repository.urosario.edu.co/bitstreams/3e332621-93f5-4def-a305-b3859aa9434d/download15ff18f8bb187537287c22973b8091b0MD53THUMBNAIL100052351.pdf.jpg100052351.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg2105https://repository.urosario.edu.co/bitstreams/ecec8fda-ea72-407b-8318-1db69efd15b2/download6673421808d7d3deb5f2ab1f8fa15184MD5410336/21115oai:repository.urosario.edu.co:10336/211152020-05-13 20:28:56.501https://repository.urosario.edu.coRepositorio institucional EdocURedocur@urosario.edu.coQWN0dWFuZG8gZW4gbm9tYnJlIHByb3BpbywgZW4gY2FsaWRhZCBkZSBhdXRvci4KCkhhZ28oSGFjZW1vcykgZW50cmVnYSBkZWwgZWplbXBsYXIgcmVzcGVjdGl2byB5IGRlIHN1cyBhbmV4b3MgZW4gZm9ybWF0byBkaWdpdGFsIG8gZWxlY3Ryb25pY28geSBhdXRvcml6byAKYSBMQSBVTklWRVJTSURBRCBERUwgUk9TQVJJTywgcGFyYSBxdWUgZW4gbG9zIHRlcm1pbm9zIGVzdGFibGVjaWRvcyBlbiBsYSBMZXkgMjMgZGUgMTk4MiwgIExleSA0NCBkZSAxOTkzLApEZWNpc2lvbiBhbmRpbmEgMzUxIGRlIDE5OTMsIERlY3JldG8gNDYwIGRlIDE5OTUgeSBkZW1hcyBub3JtYXMgZ2VuZXJhbGVzIHNvYnJlIGxhIG1hdGVyaWEsIHV0aWxpY2UgeSB1c2UKcG9yIGN1YWxxdWllciAgbWVkaW8gIGNvbm9jaWRvIG8gcG9yIGNvbm9jZXIsIGxvcyBkZXJlY2hvcyBwYXRyaW1vbmlhbGVzIGRlIHJlcHJvZHVjY2lvbiwgY29tdW5pY2FjaW9uIHB1LQpibGljYSx0cmFuc2Zvcm1hY2lvbiB5IGRpc3RyaWJ1Y2lvbiBxdWUgbWUgY29ycmVzcG9uZGVuIGNvbW8gY3JlYWRvcihjcmVhZG9yZXMpIGRlIGxhIG9icmEgb2JqZXRvIGRlbCBwcmUtCnNlbnRlIGRvY3VtZW50by4gCgpQQVJBR1JBRk86IExhIHByZXNlbnRlIGF1dG9yaXphY2nDs24gc2UgaGFjZSBleHRlbnNpdmEgbm8gc29sbyBhIGxhcyBmYWN1bHRhZGVzIHkgZGVyZWNob3MgZGUgdXNvIHNvYnJlIGxhCm9icmEgZW4gZm9ybWF0byBvIHNvcG9ydGUgbWF0ZXJpYWwsIHNpbm8gdGFtYmnDqW4gcGFyYSBmb3JtYXRvIHZpcnR1YWwsIGVsZWN0csOzbmljbywgZGlnaXRhbCwgw7NwdGljbywgdXNvcwplbiByZWQsIGludGVybmV0LCBleHRyYW5ldCwgaW50cmFuZXQsIGV0Yy4sIHkgZW4gZ2VuZXJhbCBlbiBjdWFscXVpZXIgZm9ybWF0byBjb25vY2lkbyBvIHBvciBjb25vY2VyLgoKRUwoTE9TKSBFU1RVRElBTlRFKFMpIC0gQVVUT1IoRVMpLCBtYW5pZmllc3RhKG1hbmlmZXN0YW1vcykgcXVlIGxhIG9icmEgb2JqZXRvIGRlIGxhIHByZXNlbnRlIGF1dG9yaXphY2lvbgplcyBvcmlnaW5hbCB5IGxhIHJlYWxpemFtb3Mgc2luIHZpb2xhciBvIHVzdXJwYXIgZGVyZWNob3MgZGUgYXV0b3IgZGUgdGVyY2Vyb3MsIHBvciBsbyB0YW50byBsYSBvYnJhIGVzIGRlCmV4Y2x1c2l2YSBhdXRvcsOtYSB5IHRpZW5lIGxhIHRpdHVsYXJpZGFkIHNvYnJlIGxhIG1pc21hLiAKClBBUkFHUkFGTzogIEVuIGNhc28gZGUgcHJlc2VudGFyc2UgY3VhbHF1aWVyIHJlY2xhbWFjaW9uIG8gYWNjaW9uIHBvciBwYXJ0ZSBkZSB1biB0ZXJjZXJvIGVuIGN1YW50byBhIGxvcyAKZGVyZWNob3MgZGUgYXV0b3Igc29icmUgbGEgb2JyYSBlbiBjdWVzdGlvbiwgRUwgRVNUVURJQU5URSAtIEFVVE9SLCBhc3VtaXJlbW9zIHRvZGEgbGEgcmVzcG9uc2FiaWxpZGFkLCB5CnNhbGRyYSBlbiAgZGVmZW5zYSAgZGUgbG9zIGRlcmVjaG9zIGFxdWkgYXV0b3JpemFkb3M7IHBhcmEgdG9kb3MgbG9zIGVmZWN0b3MgbGEgdW5pdmVyc2lkYWQgYWN0dWEgY29tbyB1biAKdGVyY2VybyBkZSBidWVuYSBmZS4gIAoKClBPTElUSUNBIERFIFRSQVRBTUlFTlRPIERFIERBVE9TIFBFUlNPTkFMRVMuIERlY2xhcm8gcXVlIGF1dG9yaXpvIHByZXZpYSB5IGRlIGZvcm1hIGluZm9ybWFkYSBlbCB0cmF0YW1pZW50bwpkZSBtaXMgZGF0b3MgcGVyc29uYWxlcyBwb3IgIHBhcnRlICBkZSAgTEEgVU5JVkVSU0lEQUQgREVMIFJPU0FSSU8gIHBhcmEgZmluZXMgYWNhZGVtaWNvcyB5IGVuIGFwbGljYWNpb24gZGUKY29udmVuaW9zIGNvbiB0ZXJjZXJvcyBvIHNlcnZpY2lvcyBjb25leG9zIGNvbiBhY3RpdmlkYWRlcyBwcm9waWFzIGRlIGxhIGFjYWRlbWlhLCBjb24gZXN0cmljdG8gY3VtcGxpbWllbnRvCmRlIGxvcyBwcmluY2lwaW9zIGRlIGxleS4gUGFyYSBlbCBjb3JyZWN0byBlamVyY2ljaW8gZGUgbWkgZGVyZWNobyBkZSBoYWJlYXMgZGF0YSwgY3VlbnRvICBjb24gIGxhIGN1ZW50YSBkZQpjb3JyZW8gaGFiZWFzZGF0YVthdF11cm9zYXJpby5lZHUuY28sIGRvbmRlIHByZXZpYSBpZGVudGlmaWNhY2lvbiBwb2RyYSAgc29saWNpdGFyICBsYSAgY29uc3VsdGEsICBjb3JyZWNjacOzbiB5CnN1cHJlc2lvbiBkZSBtaXMgZGF0b3MuCg== |