Prevalencia de seroconversión de toxoplasmosis gestacional en un centro de primer nivel en Bogotá 2018-2019
Introducción: La toxoplasmosis gestacional es una enfermedad parasitaria prevenible, cuyas consecuencias fetales constituye una importante área de investigación en salud pública. La tasa de infección se encuentra relacionada con factores de riesgo como son el número de hijos previos y variables soci...
- Autores:
- Tipo de recurso:
- Fecha de publicación:
- 2020
- Institución:
- Universidad del Rosario
- Repositorio:
- Repositorio EdocUR - U. Rosario
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repository.urosario.edu.co:10336/30451
- Acceso en línea:
- https://doi.org/10.48713/10336_30451
https://repository.urosario.edu.co/handle/10336/30451
- Palabra clave:
- Toxoplasmosis Congénita
Seroconversión
Toxoplasmosis gestacional
Infección por el parásito Toxoplasma Gondii
Incidencia & prevención de la enfermedad
Congenital toxoplasmosis
Seroconversion
Gestational toxoplasmosis
Infection with the parasite Toxoplasma Gondii
- Rights
- License
- Abierto (Texto Completo)
Summary: | Introducción: La toxoplasmosis gestacional es una enfermedad parasitaria prevenible, cuyas consecuencias fetales constituye una importante área de investigación en salud pública. La tasa de infección se encuentra relacionada con factores de riesgo como son el número de hijos previos y variables socioculturales de manejo y consumo de alimentos. El presente estudio buscó determinar la prevalencia de seroconversión de toxoplasmosis gestacional en un centro de primer nivel en la ciudad de Bogotá año 2018–2019. Materiales y Métodos: Se planteó observacional descriptivo tipo corte transversal, en pacientes de bajo riesgo obstétrico entre 19-34 años durante octubre-diciembre del 2018 que asisten a control y cuyas muestras para toxoplasma gondii son tomadas en la misma institución. Resultados: Se incluyeron un total de 149 historias clínicas con una mediana de edad de 26 años. Ninguna paciente presentó seroconversión para toxoplasma gondii. Se encontró que existe una diferencia estadísticamente significativa entre la presencia de anticuerpos IgG para toxoplasmosis positivos y la edad materna (p=0,048), el número de hijos previos (p=0,046) y el total de muestras tomadas durante los controles prenatales (p=0,028). Discusión: Se describen las características de una población obstétrica de bajo riesgo, frente a la toma de laboratorios y toxoplasmosis gestacional; dentro del cual el 81,8 % de las pacientes se les realizó entre 3 a 5 muestras durante la gestación evidenciando una prevalencia de seroconversión para T. gondii de cero, menor a los reportes nacionales de prevalencia. Adicionalmente, se encontró una asociación estadística (p<0.005) entre la edad materna y el número de hijos y la memoria inmunológica (IgG) frente a T. gondii, datos acordes. En una paciente se encontraron anticuerpos naturales (IgM) contra T. gondii. |
---|