Pensando en un posdesarrollo desde Ikiam: análisis sobre la profesionalización, institucionalización y colonialidad del desarrollo
El interés de esta monografía será analizar al Desarrollo como un discurso originado en Occidente como espacio meta-geográfico. Este discurso se difunde y adquiere un carácter incuestionable a nivel internacional por medio de los procesos de Profesionalización e Institucionalización que gracias a la...
- Autores:
- Tipo de recurso:
- Fecha de publicación:
- 2015
- Institución:
- Universidad del Rosario
- Repositorio:
- Repositorio EdocUR - U. Rosario
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repository.urosario.edu.co:10336/10617
- Acceso en línea:
- https://doi.org/10.48713/10336_10617
http://repository.urosario.edu.co/handle/10336/10617
- Palabra clave:
- Desarrollo
Occidente
Profesionalización
Institucionalización
Pobreza
Colonialidad de poder
Identidad
Identidad proscrita
Posdesarrollo.
Relaciones internacionales
Development
The West
Professionalization
Institutionalization
Poverty
Colonialty of power
Identity
Proscribed Identity
Posdevelopment.
Relaciones internacionales
Universidad Regional Amazónica. Ikiam
Desarrollo económico
- Rights
- License
- Abierto (Texto completo)
Summary: | El interés de esta monografía será analizar al Desarrollo como un discurso originado en Occidente como espacio meta-geográfico. Este discurso se difunde y adquiere un carácter incuestionable a nivel internacional por medio de los procesos de Profesionalización e Institucionalización que gracias a la universalización de conceptos como la Pobreza ponen a diferentes grupos sociales alrededor del globo en situación de vulnerabilidad, una condición que permite ejercer en ellos la Colonialidad del poder, pues crean unas Identidades de inferioridad y anterioridad a Occidente que lo ubican como el punto de llegada deseado. Por medio de Ikiam como ejemplo, veremos que las alternativas al Desarrollo no son realmente alternativas a éste sino que siguen suscritas en su discurso gracias al proceso descrito anteriormente. Se propondrá el concepto de Posdesarrollo como opción para salir del Paradigma de Desarrollo occidental creado como certeza. |
---|