Desarrollo e implementación de un sistema de evaluación y capacitación enfocado al uso y manejo de equipos biomédicos para personal asistencial
El objetivo principal de este proyecto fue desarrollar e implementar un sistema de evaluación y capacitación de conocimientos sobre el correcto uso y manejo de equipos biomédicos para mitigar los llamados al área de ingeniería biomédica en un hospital de segundo nivel de complejidad. Para ello se re...
- Autores:
- Tipo de recurso:
- Fecha de publicación:
- 2020
- Institución:
- Universidad del Rosario
- Repositorio:
- Repositorio EdocUR - U. Rosario
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repository.urosario.edu.co:10336/30706
- Acceso en línea:
- https://doi.org/10.48713/10336_30706
https://repository.urosario.edu.co/handle/10336/30706
- Palabra clave:
- Capacitación a personal medico asistencial
Uso de equipos biomédicos
Evaluación de destrezas en el uso de equipos médicos
Evaluación de personal
Sistematización de proceso de capacitación
Inducción a personal hospitalario
Planes de capacitación organizacional en salud
Administración & servicios auxiliares
Training, Evaluation, Biomedical equipment, Assistance personnel.
Training for medical assistance personnel
Use of biomedical equipment
Assessment of skills in the use of medical equipment
Staff assessment
Systematization of the training process
Induction to hospital staff
Organizational training plans in health
- Rights
- License
- Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia
Summary: | El objetivo principal de este proyecto fue desarrollar e implementar un sistema de evaluación y capacitación de conocimientos sobre el correcto uso y manejo de equipos biomédicos para mitigar los llamados al área de ingeniería biomédica en un hospital de segundo nivel de complejidad. Para ello se realizó una primera evaluación con el propósito de medir la percepción de conocimientos sobre el monitor multiparámetros, el desfibrilador, el electrocardiógrafo y el ventilador mecánico. Luego se realizó una capacitación al personal asistencial sobre el correcto uso y manejo de los equipos biomédicos y después de la capacitación, se implementó una segunda evaluación con el fin de conocer la adherencia de conocimientos. Se realizó una comparación entre los resultados de la primera y segunda evaluación aplicando la prueba de normalidad de Kolmogorov-Smirnov y la prueba de rangos con signo de Wilcoxon. Finalmente se realizó una comparación de la cantidad de llamados realizados al departamento de ingeniería biomédica durante el mes de septiembre y el mes de octubre. Como resultado se obtuvo que los puntajes de la segunda evaluación fueron mayores respecto a la primera evaluación y que hubo una disminución en la cantidad de llamados al área de ingeniería biomédica después del proceso de capacitación. |
---|