Relacion enfermera familia en la Unidad de Cuidados Intensivos Hacia una comprensión empatica

Introducción: Desde la perspectiva de humanizar el cuidado en la Unidad de Cuidados Intensivos se ha evidenciado la importancia de prestar más atención a los familiares del paciente e incluirlos en las dinámicas de la unidad. El objetivo del estudio fue comprender la relación entre el profesional de...

Full description

Autores:
Tipo de recurso:
Fecha de publicación:
2021
Institución:
Universidad del Rosario
Repositorio:
Repositorio EdocUR - U. Rosario
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:repository.urosario.edu.co:10336/44340
Acceso en línea:
https://doi.org/10.12804/revistas.urosario.edu.co/revsalud/a.10059
https://repository.urosario.edu.co/handle/10336/44340
Palabra clave:
Relaciones profesional familia
enfermeros
unidades de cuidados intensivos
relaciones interpersonales
comprensión
empatía
Professionalfamily relations
nurses
intensive care units
interpersonal relations
family relativies
comprehension
empathy
Rights
License
Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International
id EDOCUR2_6479c6bb744bad4922ce198cb372f22c
oai_identifier_str oai:repository.urosario.edu.co:10336/44340
network_acronym_str EDOCUR2
network_name_str Repositorio EdocUR - U. Rosario
repository_id_str
dc.title.spa.fl_str_mv Relacion enfermera familia en la Unidad de Cuidados Intensivos Hacia una comprensión empatica
dc.title.TranslatedTitle.eng.fl_str_mv Nursefamily relationship in the Intensive Care Unit Towards an empathic understanding
title Relacion enfermera familia en la Unidad de Cuidados Intensivos Hacia una comprensión empatica
spellingShingle Relacion enfermera familia en la Unidad de Cuidados Intensivos Hacia una comprensión empatica
Relaciones profesional familia
enfermeros
unidades de cuidados intensivos
relaciones interpersonales
comprensión
empatía
Professionalfamily relations
nurses
intensive care units
interpersonal relations
family relativies
comprehension
empathy
title_short Relacion enfermera familia en la Unidad de Cuidados Intensivos Hacia una comprensión empatica
title_full Relacion enfermera familia en la Unidad de Cuidados Intensivos Hacia una comprensión empatica
title_fullStr Relacion enfermera familia en la Unidad de Cuidados Intensivos Hacia una comprensión empatica
title_full_unstemmed Relacion enfermera familia en la Unidad de Cuidados Intensivos Hacia una comprensión empatica
title_sort Relacion enfermera familia en la Unidad de Cuidados Intensivos Hacia una comprensión empatica
dc.subject.spa.fl_str_mv Relaciones profesional familia
enfermeros
unidades de cuidados intensivos
relaciones interpersonales
comprensión
empatía
topic Relaciones profesional familia
enfermeros
unidades de cuidados intensivos
relaciones interpersonales
comprensión
empatía
Professionalfamily relations
nurses
intensive care units
interpersonal relations
family relativies
comprehension
empathy
dc.subject.keyword.eng.fl_str_mv Professionalfamily relations
nurses
intensive care units
interpersonal relations
family relativies
comprehension
empathy
description Introducción: Desde la perspectiva de humanizar el cuidado en la Unidad de Cuidados Intensivos se ha evidenciado la importancia de prestar más atención a los familiares del paciente e incluirlos en las dinámicas de la unidad. El objetivo del estudio fue comprender la relación entre el profesional de enfermería de la Unidad de Cuidados Intensivos adultos y los familiares desde la perspectiva de estos últimos y elaborar un planteamiento teórico que describa su proceso de construcción Materiales y métodos El estudio se desarrolló bajo el enfoque cualitativo de investigación y la tradición de la teoría fundamentada. Se realizaron 26 entrevistas a familiares de pacientes hospitalizados en Unidad de Cuidados Intensivos y 100 horas de observación participante entre julio del 2017 y julio de 2019. El análisis de la información se hizo con base a la propuesta de Strauss y Corbin para la teoría fundamentada. Resultados: se identificó una categoría central la relación enfermerafamilia hacia una comprensión empática con cuatro subcategorías formas de relación el ideal profesionalla comprensión empática la construcción de una relación profesional a partir de la interacción la comunicación y la información y las barreras en la relación enfermería familia. Conclusiones: La relación enfermerafamilia se fundamenta en la comprensión empática y tiene tres pilares centrales la interacción la comunicación y la información ya que propician la comprensión y favorecen la creación de relaciones empáticas y de confianza lo cual contribuye a la humanización del cuidado profesional.
publishDate 2021
dc.date.created.spa.fl_str_mv 2021-03-04
dc.date.issued.spa.fl_str_mv 2021-03-04
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2024-12-05T14:51:44Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2024-12-05T14:51:44Z
dc.type.spa.fl_str_mv article
dc.type.coarversion.fl_str_mv http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85
dc.type.coar.fl_str_mv http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
dc.type.spa.spa.fl_str_mv Artículo
dc.identifier.doi.spa.fl_str_mv https://doi.org/10.12804/revistas.urosario.edu.co/revsalud/a.10059
dc.identifier.issn.spa.fl_str_mv 1692-7273
2145-4507
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://repository.urosario.edu.co/handle/10336/44340
url https://doi.org/10.12804/revistas.urosario.edu.co/revsalud/a.10059
https://repository.urosario.edu.co/handle/10336/44340
identifier_str_mv 1692-7273
2145-4507
dc.language.iso.spa.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.citationTitle.spa.fl_str_mv Revista Ciencias de la Salud
dc.relation.ispartof.spa.fl_str_mv Revista Ciencias de la Salud Vol 19 Núm 1 (2021) Ciencias de la Salud
dc.relation.uri.spa.fl_str_mv https://revistas.urosario.edu.co/index.php/revsalud/article/view/10059
dc.rights.spa.fl_str_mv Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International
dc.rights.coar.fl_str_mv http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
dc.rights.acceso.spa.fl_str_mv Abierto (Texto Completo)
dc.rights.uri.spa.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
rights_invalid_str_mv Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International
Abierto (Texto Completo)
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
dc.format.mimetype.spa.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.spa.fl_str_mv Universidad del Rosario
dc.publisher.department.spa.fl_str_mv Escuela de Medicina y Ciencias de la Salud
dc.source.spa.fl_str_mv Revista Ciencias de la Salud
institution Universidad del Rosario
dc.source.instname.spa.fl_str_mv instname:Universidad del Rosario
dc.source.reponame.spa.fl_str_mv reponame:Repositorio Institucional EdocUR
bitstream.url.fl_str_mv https://repository.urosario.edu.co/bitstreams/9c0b8272-6870-4ba0-b4d2-adc0a95c0d17/download
https://repository.urosario.edu.co/bitstreams/8b5d532b-c039-47f6-98ca-c8a7647c6691/download
https://repository.urosario.edu.co/bitstreams/b011f0b5-1650-4c2c-819d-7fcb5b434013/download
bitstream.checksum.fl_str_mv 18a691b10e1b901f56c9c4b005915835
d03112dddf3c0dc5c3bbf5d09404af69
f42018f86aae11b5df738f5eccebdbb2
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio institucional EdocUR
repository.mail.fl_str_mv edocur@urosario.edu.co
_version_ 1831928325599133696
spelling 64f734a8-fb10-40a2-8527-3cf4066424d77488e6f6-f161-4615-8b0b-d67f19bc70e52024-12-05T14:51:44Z2024-12-05T14:51:44Z2021-03-042021-03-04Introducción: Desde la perspectiva de humanizar el cuidado en la Unidad de Cuidados Intensivos se ha evidenciado la importancia de prestar más atención a los familiares del paciente e incluirlos en las dinámicas de la unidad. El objetivo del estudio fue comprender la relación entre el profesional de enfermería de la Unidad de Cuidados Intensivos adultos y los familiares desde la perspectiva de estos últimos y elaborar un planteamiento teórico que describa su proceso de construcción Materiales y métodos El estudio se desarrolló bajo el enfoque cualitativo de investigación y la tradición de la teoría fundamentada. Se realizaron 26 entrevistas a familiares de pacientes hospitalizados en Unidad de Cuidados Intensivos y 100 horas de observación participante entre julio del 2017 y julio de 2019. El análisis de la información se hizo con base a la propuesta de Strauss y Corbin para la teoría fundamentada. Resultados: se identificó una categoría central la relación enfermerafamilia hacia una comprensión empática con cuatro subcategorías formas de relación el ideal profesionalla comprensión empática la construcción de una relación profesional a partir de la interacción la comunicación y la información y las barreras en la relación enfermería familia. Conclusiones: La relación enfermerafamilia se fundamenta en la comprensión empática y tiene tres pilares centrales la interacción la comunicación y la información ya que propician la comprensión y favorecen la creación de relaciones empáticas y de confianza lo cual contribuye a la humanización del cuidado profesional.Introduction: From the perspective of humanizing care in the Intensive Care Unit the importance of paying more attention to the patient's family members and include them in the dynamics of the unit has become evident The objective of the study was to understand the relationship between the nursing professional of the Adult Intensive Care Unit and the relatives from the perspective of the latter and to elaborate a theoretical approach that describes their construction process Materials and methods The study was developed under the qualitative approach of research and the tradition of grounded theory 26 interviews were conducted with relatives of patients hospitalized in the Intensive Care Unit and 100 hours of participant observation between July 2017 and July 2019 The analysis of the information was made based on the proposal of Strauss and Corbin for the grounded theory Results A central category was identified the nursefamily relationship towards empathic understanding with four subcategories relationship forms the professional idealempathic understanding the construction of a professional relationship based on interaction communication and information and the barriers in the nursingfamily relationship Conclusions The nursefamily relationship is based on empathic understanding and has three central pillars interaction communication and information since they promote understanding and favor the creation of empathetic and trusting relationships which contributes to the humanization of the professional careapplication/pdfhttps://doi.org/10.12804/revistas.urosario.edu.co/revsalud/a.100591692-72732145-4507https://repository.urosario.edu.co/handle/10336/44340spaUniversidad del RosarioEscuela de Medicina y Ciencias de la SaludRevista Ciencias de la SaludRevista Ciencias de la Salud Vol 19 Núm 1 (2021) Ciencias de la Saludhttps://revistas.urosario.edu.co/index.php/revsalud/article/view/10059Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 InternationalAbierto (Texto Completo)http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/http://purl.org/coar/access_right/c_abf2Revista Ciencias de la Saludinstname:Universidad del Rosarioreponame:Repositorio Institucional EdocURRelaciones profesional familiaenfermerosunidades de cuidados intensivosrelaciones interpersonalescomprensiónempatíaProfessionalfamily relationsnursesintensive care unitsinterpersonal relationsfamily relativiescomprehensionempathyRelacion enfermera familia en la Unidad de Cuidados Intensivos Hacia una comprensión empaticaNursefamily relationship in the Intensive Care Unit Towards an empathic understandingarticleArtículohttp://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85http://purl.org/coar/resource_type/c_6501Duque-Ortiz, CamiloArias Valencia, Maria MercedesORIGINALRelacion_enfermera_familia_enla_unidad_de_cuidados_intensivos.pdfapplication/pdf325509https://repository.urosario.edu.co/bitstreams/9c0b8272-6870-4ba0-b4d2-adc0a95c0d17/download18a691b10e1b901f56c9c4b005915835MD51TEXTRelacion_enfermera_familia_enla_unidad_de_cuidados_intensivos.pdf.txtRelacion_enfermera_familia_enla_unidad_de_cuidados_intensivos.pdf.txtExtracted texttext/plain61562https://repository.urosario.edu.co/bitstreams/8b5d532b-c039-47f6-98ca-c8a7647c6691/downloadd03112dddf3c0dc5c3bbf5d09404af69MD52THUMBNAILRelacion_enfermera_familia_enla_unidad_de_cuidados_intensivos.pdf.jpgRelacion_enfermera_familia_enla_unidad_de_cuidados_intensivos.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg3964https://repository.urosario.edu.co/bitstreams/b011f0b5-1650-4c2c-819d-7fcb5b434013/downloadf42018f86aae11b5df738f5eccebdbb2MD5310336/44340oai:repository.urosario.edu.co:10336/443402025-04-03 15:58:16.294http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internationalhttps://repository.urosario.edu.coRepositorio institucional EdocURedocur@urosario.edu.co