El control interno

Al control interno le corresponde medir la gestión de la administración a partir del análisis del cumplimiento de la normatividad jurídica de los planes de desarrollo, de los planes estratégicos, teniendo en cuenta que en cada uno de estos procesos se reconozca la participación ciudadana. El control...

Full description

Autores:
Tipo de recurso:
Fecha de publicación:
1999
Institución:
Universidad del Rosario
Repositorio:
Repositorio EdocUR - U. Rosario
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:repository.urosario.edu.co:10336/21346
Acceso en línea:
https://doi.org/10.48713/10336_21346
https://repository.urosario.edu.co/handle/10336/21346
Palabra clave:
Control interno
Protección de los recursos públicos
Ley 87 de 1993
Administración pública
Administración pública
Auditoria interna
Administración pública::Colombia
Rights
License
Bloqueado (Texto referencial)
id EDOCUR2_62e548048585aab12947b46c904c063b
oai_identifier_str oai:repository.urosario.edu.co:10336/21346
network_acronym_str EDOCUR2
network_name_str Repositorio EdocUR - U. Rosario
repository_id_str
dc.title.spa.fl_str_mv El control interno
title El control interno
spellingShingle El control interno
Control interno
Protección de los recursos públicos
Ley 87 de 1993
Administración pública
Administración pública
Auditoria interna
Administración pública::Colombia
title_short El control interno
title_full El control interno
title_fullStr El control interno
title_full_unstemmed El control interno
title_sort El control interno
dc.contributor.advisor.none.fl_str_mv Mora Osejo, Humberto
dc.subject.spa.fl_str_mv Control interno
Protección de los recursos públicos
Ley 87 de 1993
topic Control interno
Protección de los recursos públicos
Ley 87 de 1993
Administración pública
Administración pública
Auditoria interna
Administración pública::Colombia
dc.subject.ddc.spa.fl_str_mv Administración pública
dc.subject.lemb.spa.fl_str_mv Administración pública
Auditoria interna
Administración pública::Colombia
description Al control interno le corresponde medir la gestión de la administración a partir del análisis del cumplimiento de la normatividad jurídica de los planes de desarrollo, de los planes estratégicos, teniendo en cuenta que en cada uno de estos procesos se reconozca la participación ciudadana. El control interno permite lograr un cambio en las instituciones y en los funcionarios públicos para que renazca el papel ciudadano como coadministrador y copartícipe de la gestión que desarrolla el Estado. El control debe ser selectivo, en cuanto no debe ser objeto de control todas las actuaciones, sino sólo las que el funcionario fiscalizador estime deban ser revisadas. Con la vigencia de la Nueva Constitución Política, se buscó la modernización del sistema de control fiscal de las contralorías y se implantó el control interno en todos los órganos del poder público. Este control interno constituye una primera instancia de revisión de la actuación pública. La actividad controlada de la administración pública, está plasmada en la Constitución Colombiana desde su primer artículo, como Estado Social de Derecho que es. Es necesario verificar si los procedimientos de control existentes cumplen su contenido o si por el contrario deben rediseñarse otros, que permitan una mejor eficiencia y rectitud en el manejo económico y fiscal.
publishDate 1999
dc.date.created.none.fl_str_mv 1999
dc.date.issued.none.fl_str_mv 1999
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2020-04-01T14:24:17Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2020-04-01T14:24:17Z
dc.type.eng.fl_str_mv bachelorThesis
dc.type.coar.fl_str_mv http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f
dc.type.document.spa.fl_str_mv Análisis de caso
dc.type.spa.spa.fl_str_mv Trabajo de grado
dc.identifier.doi.none.fl_str_mv https://doi.org/10.48713/10336_21346
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://repository.urosario.edu.co/handle/10336/21346
url https://doi.org/10.48713/10336_21346
https://repository.urosario.edu.co/handle/10336/21346
dc.language.iso.spa.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.coar.fl_str_mv http://purl.org/coar/access_right/c_14cb
dc.rights.acceso.spa.fl_str_mv Bloqueado (Texto referencial)
rights_invalid_str_mv Bloqueado (Texto referencial)
http://purl.org/coar/access_right/c_14cb
dc.format.mimetype.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.department.spa.fl_str_mv Facultad de Jurisprudencia
dc.publisher.program.spa.fl_str_mv Especialización en Derecho Administrativo
institution Universidad del Rosario
dc.source.bibliographicCitation.spa.fl_str_mv COLOMBIA. CONSEJO ASESOR DEL GOBIERNO NACIONAL EN MATERIA DE CONTROL INTERNO. Guía Preliminar para el Diseño e Implantación del Sistema de Control Interno. Departamento Administrativo de la Función Pública, 1997.
COLOMBIA. PRESIDENCIA DE LA REPÚBLICA. Consejería para el Desarrollo de la Constitución. Transcripción de Debates de la Asamblea Nacional Constituyente, Santafé de Bogotá: S.n. 1991.
CRUZ SANTOS, Abel. Finanzas Públicas. Santafé de Bogotá. Ediciones Lerner, 1968.
CHARRY RODRIGUEZ, Jorge Alirio. El Control Interno y los Principios de la Evaluación de la Gestión en las Entidades del Estado. Santafé de Bogotá: Biblioteca Jurídica Diké, 2ª Edición, 1997.
-------- Gerencia del Control Interno. Santafé de Bogotá: Biblioteca Jurídica Diké, 1ª Edición, 1995.
FUENTES VEGA, Santiago. Realidad y Racionalidad en el Control del Sector Público. Madrid. Instituto Nacional de Administración Pública, 1986.
GAVIRIA CORREA, Gonzalo. El Control Interno. Medellín: Edit. Universidad Pontificia Bolivariana, 6ª Edición, 1996.
GÓMEZ LATTORRE, Armando. Antecedentes Históricos de la Contraloría. En: Economía Colombiana, núm.150, 1983.
GONZALEZ QUINTERO, Jairo. Seminario Taller de Metodologías para el Diseño e Implantación del Sistema de Control Interno, 1999.
LLERAS DE LA FUENTE, Carlos. Interpretación y Génesis de la Constitución de Colombia. Santafé de Bogotá: Edit. Cra. 7ª Ltda, 1992.
MIKOS, Alain. Le Controle Interne. París: Presses Universitaires de France, 1998.
YOUNES MORENO, Diego. Régimen del Control Fiscal y del Control Interno. Santafé de Bogotá: Edit. Legis, 3ª edición
dc.source.instname.spa.fl_str_mv instname:Universidad del Rosario
dc.source.reponame.spa.fl_str_mv reponame:Repositorio Institucional EdocUR
bitstream.url.fl_str_mv https://repository.urosario.edu.co/bitstreams/f84a6a0d-ef43-486e-8410-2e3b46c25a36/download
https://repository.urosario.edu.co/bitstreams/5bc241a5-ac33-406c-8737-0e384b4e931d/download
https://repository.urosario.edu.co/bitstreams/8db63e53-1351-4ea1-b8e1-21c6cad4428e/download
https://repository.urosario.edu.co/bitstreams/ca46ba62-3444-48ec-9d99-dc9a4d5e9183/download
bitstream.checksum.fl_str_mv 95b8f6bdee7a2b0d41e875226bbb2212
615d6cab244462ea2f78491db676870a
3ed3f3335775df435bd58e66d403c5da
cea3b8a9cb765a9fedef63edbb40be9f
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio institucional EdocUR
repository.mail.fl_str_mv edocur@urosario.edu.co
_version_ 1831928159575998464
spelling Mora Osejo, Humberto5fa440c5-a5e8-40cf-bfa8-c683cabc8105600Díaz Daza, NelvisTapias Camacho, YolimaEspecialista en Derecho AdministrativoFull time12592bae-1a11-473a-84f2-049e876f6e5060038ca0da9-30cb-4921-a665-77a8fcb2a6236002020-04-01T14:24:17Z2020-04-01T14:24:17Z19991999Al control interno le corresponde medir la gestión de la administración a partir del análisis del cumplimiento de la normatividad jurídica de los planes de desarrollo, de los planes estratégicos, teniendo en cuenta que en cada uno de estos procesos se reconozca la participación ciudadana. El control interno permite lograr un cambio en las instituciones y en los funcionarios públicos para que renazca el papel ciudadano como coadministrador y copartícipe de la gestión que desarrolla el Estado. El control debe ser selectivo, en cuanto no debe ser objeto de control todas las actuaciones, sino sólo las que el funcionario fiscalizador estime deban ser revisadas. Con la vigencia de la Nueva Constitución Política, se buscó la modernización del sistema de control fiscal de las contralorías y se implantó el control interno en todos los órganos del poder público. Este control interno constituye una primera instancia de revisión de la actuación pública. La actividad controlada de la administración pública, está plasmada en la Constitución Colombiana desde su primer artículo, como Estado Social de Derecho que es. Es necesario verificar si los procedimientos de control existentes cumplen su contenido o si por el contrario deben rediseñarse otros, que permitan una mejor eficiencia y rectitud en el manejo económico y fiscal.application/pdfhttps://doi.org/10.48713/10336_21346 https://repository.urosario.edu.co/handle/10336/21346spaFacultad de JurisprudenciaEspecialización en Derecho AdministrativoBloqueado (Texto referencial)http://purl.org/coar/access_right/c_14cbCOLOMBIA. CONSEJO ASESOR DEL GOBIERNO NACIONAL EN MATERIA DE CONTROL INTERNO. Guía Preliminar para el Diseño e Implantación del Sistema de Control Interno. Departamento Administrativo de la Función Pública, 1997.COLOMBIA. PRESIDENCIA DE LA REPÚBLICA. Consejería para el Desarrollo de la Constitución. Transcripción de Debates de la Asamblea Nacional Constituyente, Santafé de Bogotá: S.n. 1991.CRUZ SANTOS, Abel. Finanzas Públicas. Santafé de Bogotá. Ediciones Lerner, 1968.CHARRY RODRIGUEZ, Jorge Alirio. El Control Interno y los Principios de la Evaluación de la Gestión en las Entidades del Estado. Santafé de Bogotá: Biblioteca Jurídica Diké, 2ª Edición, 1997.-------- Gerencia del Control Interno. Santafé de Bogotá: Biblioteca Jurídica Diké, 1ª Edición, 1995.FUENTES VEGA, Santiago. Realidad y Racionalidad en el Control del Sector Público. Madrid. Instituto Nacional de Administración Pública, 1986.GAVIRIA CORREA, Gonzalo. El Control Interno. Medellín: Edit. Universidad Pontificia Bolivariana, 6ª Edición, 1996.GÓMEZ LATTORRE, Armando. Antecedentes Históricos de la Contraloría. En: Economía Colombiana, núm.150, 1983.GONZALEZ QUINTERO, Jairo. Seminario Taller de Metodologías para el Diseño e Implantación del Sistema de Control Interno, 1999.LLERAS DE LA FUENTE, Carlos. Interpretación y Génesis de la Constitución de Colombia. Santafé de Bogotá: Edit. Cra. 7ª Ltda, 1992.MIKOS, Alain. Le Controle Interne. París: Presses Universitaires de France, 1998.YOUNES MORENO, Diego. Régimen del Control Fiscal y del Control Interno. Santafé de Bogotá: Edit. Legis, 3ª edicióninstname:Universidad del Rosarioreponame:Repositorio Institucional EdocURControl internoProtección de los recursos públicosLey 87 de 1993Administración pública350600Administración públicaAuditoria internaAdministración pública::ColombiaEl control internobachelorThesisAnálisis de casoTrabajo de gradohttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1fORIGINAL100051601 El control interno.pdf100051601 El control interno.pdfapplication/pdf286716https://repository.urosario.edu.co/bitstreams/f84a6a0d-ef43-486e-8410-2e3b46c25a36/download95b8f6bdee7a2b0d41e875226bbb2212MD51LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain2113https://repository.urosario.edu.co/bitstreams/5bc241a5-ac33-406c-8737-0e384b4e931d/download615d6cab244462ea2f78491db676870aMD52TEXT100051601 El control interno.pdf.txt100051601 El control interno.pdf.txtExtracted texttext/plain85182https://repository.urosario.edu.co/bitstreams/8db63e53-1351-4ea1-b8e1-21c6cad4428e/download3ed3f3335775df435bd58e66d403c5daMD53THUMBNAIL100051601 El control interno.pdf.jpg100051601 El control interno.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg2350https://repository.urosario.edu.co/bitstreams/ca46ba62-3444-48ec-9d99-dc9a4d5e9183/downloadcea3b8a9cb765a9fedef63edbb40be9fMD5410336/21346oai:repository.urosario.edu.co:10336/213462020-05-13 20:36:46.574https://repository.urosario.edu.coRepositorio institucional EdocURedocur@urosario.edu.coQWN0dWFuZG8gZW4gbm9tYnJlIHByb3BpbywgZW4gY2FsaWRhZCBkZSBhdXRvci4KCkhhZ28oSGFjZW1vcykgZW50cmVnYSBkZWwgZWplbXBsYXIgcmVzcGVjdGl2byB5IGRlIHN1cyBhbmV4b3MgZW4gZm9ybWF0byBkaWdpdGFsIG8gZWxlY3Ryb25pY28geSBhdXRvcml6byAKYSBMQSBVTklWRVJTSURBRCBERUwgUk9TQVJJTywgcGFyYSBxdWUgZW4gbG9zIHRlcm1pbm9zIGVzdGFibGVjaWRvcyBlbiBsYSBMZXkgMjMgZGUgMTk4MiwgIExleSA0NCBkZSAxOTkzLApEZWNpc2lvbiBhbmRpbmEgMzUxIGRlIDE5OTMsIERlY3JldG8gNDYwIGRlIDE5OTUgeSBkZW1hcyBub3JtYXMgZ2VuZXJhbGVzIHNvYnJlIGxhIG1hdGVyaWEsIHV0aWxpY2UgeSB1c2UKcG9yIGN1YWxxdWllciAgbWVkaW8gIGNvbm9jaWRvIG8gcG9yIGNvbm9jZXIsIGxvcyBkZXJlY2hvcyBwYXRyaW1vbmlhbGVzIGRlIHJlcHJvZHVjY2lvbiwgY29tdW5pY2FjaW9uIHB1LQpibGljYSx0cmFuc2Zvcm1hY2lvbiB5IGRpc3RyaWJ1Y2lvbiBxdWUgbWUgY29ycmVzcG9uZGVuIGNvbW8gY3JlYWRvcihjcmVhZG9yZXMpIGRlIGxhIG9icmEgb2JqZXRvIGRlbCBwcmUtCnNlbnRlIGRvY3VtZW50by4gCgpQQVJBR1JBRk86IExhIHByZXNlbnRlIGF1dG9yaXphY2nDs24gc2UgaGFjZSBleHRlbnNpdmEgbm8gc29sbyBhIGxhcyBmYWN1bHRhZGVzIHkgZGVyZWNob3MgZGUgdXNvIHNvYnJlIGxhCm9icmEgZW4gZm9ybWF0byBvIHNvcG9ydGUgbWF0ZXJpYWwsIHNpbm8gdGFtYmnDqW4gcGFyYSBmb3JtYXRvIHZpcnR1YWwsIGVsZWN0csOzbmljbywgZGlnaXRhbCwgw7NwdGljbywgdXNvcwplbiByZWQsIGludGVybmV0LCBleHRyYW5ldCwgaW50cmFuZXQsIGV0Yy4sIHkgZW4gZ2VuZXJhbCBlbiBjdWFscXVpZXIgZm9ybWF0byBjb25vY2lkbyBvIHBvciBjb25vY2VyLgoKRUwoTE9TKSBFU1RVRElBTlRFKFMpIC0gQVVUT1IoRVMpLCBtYW5pZmllc3RhKG1hbmlmZXN0YW1vcykgcXVlIGxhIG9icmEgb2JqZXRvIGRlIGxhIHByZXNlbnRlIGF1dG9yaXphY2lvbgplcyBvcmlnaW5hbCB5IGxhIHJlYWxpemFtb3Mgc2luIHZpb2xhciBvIHVzdXJwYXIgZGVyZWNob3MgZGUgYXV0b3IgZGUgdGVyY2Vyb3MsIHBvciBsbyB0YW50byBsYSBvYnJhIGVzIGRlCmV4Y2x1c2l2YSBhdXRvcsOtYSB5IHRpZW5lIGxhIHRpdHVsYXJpZGFkIHNvYnJlIGxhIG1pc21hLiAKClBBUkFHUkFGTzogIEVuIGNhc28gZGUgcHJlc2VudGFyc2UgY3VhbHF1aWVyIHJlY2xhbWFjaW9uIG8gYWNjaW9uIHBvciBwYXJ0ZSBkZSB1biB0ZXJjZXJvIGVuIGN1YW50byBhIGxvcyAKZGVyZWNob3MgZGUgYXV0b3Igc29icmUgbGEgb2JyYSBlbiBjdWVzdGlvbiwgRUwgRVNUVURJQU5URSAtIEFVVE9SLCBhc3VtaXJlbW9zIHRvZGEgbGEgcmVzcG9uc2FiaWxpZGFkLCB5CnNhbGRyYSBlbiAgZGVmZW5zYSAgZGUgbG9zIGRlcmVjaG9zIGFxdWkgYXV0b3JpemFkb3M7IHBhcmEgdG9kb3MgbG9zIGVmZWN0b3MgbGEgdW5pdmVyc2lkYWQgYWN0dWEgY29tbyB1biAKdGVyY2VybyBkZSBidWVuYSBmZS4gIAoKClBPTElUSUNBIERFIFRSQVRBTUlFTlRPIERFIERBVE9TIFBFUlNPTkFMRVMuIERlY2xhcm8gcXVlIGF1dG9yaXpvIHByZXZpYSB5IGRlIGZvcm1hIGluZm9ybWFkYSBlbCB0cmF0YW1pZW50bwpkZSBtaXMgZGF0b3MgcGVyc29uYWxlcyBwb3IgIHBhcnRlICBkZSAgTEEgVU5JVkVSU0lEQUQgREVMIFJPU0FSSU8gIHBhcmEgZmluZXMgYWNhZGVtaWNvcyB5IGVuIGFwbGljYWNpb24gZGUKY29udmVuaW9zIGNvbiB0ZXJjZXJvcyBvIHNlcnZpY2lvcyBjb25leG9zIGNvbiBhY3RpdmlkYWRlcyBwcm9waWFzIGRlIGxhIGFjYWRlbWlhLCBjb24gZXN0cmljdG8gY3VtcGxpbWllbnRvCmRlIGxvcyBwcmluY2lwaW9zIGRlIGxleS4gUGFyYSBlbCBjb3JyZWN0byBlamVyY2ljaW8gZGUgbWkgZGVyZWNobyBkZSBoYWJlYXMgZGF0YSwgY3VlbnRvICBjb24gIGxhIGN1ZW50YSBkZQpjb3JyZW8gaGFiZWFzZGF0YVthdF11cm9zYXJpby5lZHUuY28sIGRvbmRlIHByZXZpYSBpZGVudGlmaWNhY2lvbiBwb2RyYSAgc29saWNpdGFyICBsYSAgY29uc3VsdGEsICBjb3JyZWNjacOzbiB5CnN1cHJlc2lvbiBkZSBtaXMgZGF0b3MuCg==