Evaluación de la actividad antibacterial de los extractos de cuerpos grasos y hemolinfa derivados de la mosca Sarconesiopsis magellanica (Diptera : Calliphoridae)
Objetivo: Evaluar, en condiciones in vitro, la actividad antibacterial de los extractos de cuerpos grasos y de la emolinfa de larvas de tercer estadio de Sarconesiopsis magellanica, la cual se comparó con los efectos obtenidos de las mismas sustancias derivadas de Lucilia sericata. S. magellanica (D...
- Autores:
- Tipo de recurso:
- Fecha de publicación:
- 2015
- Institución:
- Universidad del Rosario
- Repositorio:
- Repositorio EdocUR - U. Rosario
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repository.urosario.edu.co:10336/19224
- Acceso en línea:
- http://repository.urosario.edu.co/handle/10336/19224
- Palabra clave:
- Sarconesiopsis magellanica
Lucilia sericata
Extractos de cuerpos grasos
Hemolinfa
Actividad antibacterial
Fisiología humana
Sarconesiopsis magellanica
Lucilia sericata
Body fat extracts
Hemolymph
Antibacterial activity
Hemolinfa
Bacterias
- Rights
- License
- Abierto (Texto Completo)
Summary: | Objetivo: Evaluar, en condiciones in vitro, la actividad antibacterial de los extractos de cuerpos grasos y de la emolinfa de larvas de tercer estadio de Sarconesiopsis magellanica, la cual se comparó con los efectos obtenidos de las mismas sustancias derivadas de Lucilia sericata. S. magellanica (Diptera: Calliphoridae) es una mosca de importancia principalmente forense, utilizada en la determinación del intervalo post mortem. Por sus hábitos necrófagos, es considerada un modelo potencialmente útil en terapia larval. Material y métodos: Se extrajeron los cuerpos grasos de las larvas mediante la técnica de disección corporal y la hemolinfa se obtuvo mediante decapitación y centrifugación de los especímenes larvales. Las bacterias evaluadas fueron Staphylococcus aureus y Pseudomonas aeruginosa. Los métodos utilizados para evaluar la actividad antibacterial fueron difusión en agar y unidades formadoras de colonias (UFC/ml). Resultados: Después de la correspondiente incubación, los resultados generales mostraron que la actividad antibacterial de la hemolinfa y de los cuerpos grasos, tanto de L. sericata como de S. magellanica, fueron efectivos contra S. aureus y P. aeruginosa sin diferencias significativas entre las especies de moscas, aunque con algunas diferencias entre las cepas bacterianas. Conclusiones: Los resultados obtenidos sugieren que estas sustancias podrían tener un efecto similar en el tratamiento de heridas infectadas contra los microorganismos evaluados. |
---|