Mecanismos alternativos de solución de conflictos en el sistema financiero
En el ordenamiento colombiano existen normas que buscan corregir desigualdades naturales o que de hecho existen en toda sociedad. Estas pretenden proteger económicamente al mas débil contra el mas fuerte, proteger al ignorante contra el experto profesional. Dichas normas hacen parte de los derechos...
- Autores:
- Tipo de recurso:
- Fecha de publicación:
- 2000
- Institución:
- Universidad del Rosario
- Repositorio:
- Repositorio EdocUR - U. Rosario
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repository.urosario.edu.co:10336/9208
- Acceso en línea:
- http://repository.urosario.edu.co/handle/10336/9208
- Palabra clave:
- Derecho militar, tributario, mercantil, industrial
Derecho financiero
Finanzas
Servicios bancarios::Colombia
- Rights
- License
- Bloqueado (Texto referencial)
id |
EDOCUR2_62ab6f0a2de9ce3323ba0d9e8cfc0613 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repository.urosario.edu.co:10336/9208 |
network_acronym_str |
EDOCUR2 |
network_name_str |
Repositorio EdocUR - U. Rosario |
repository_id_str |
|
spelling |
Valenzuela, Mauriciof7a7b2a2-6bf3-4439-bb6e-05fd6d14416b600Fajardo Valenzuela, EduardoBaena Mejía, JairoSuárez Ángel, LeonardoVentez Playonero, NéstorEspecialista en Derecho FinancieroFull timeFull time52f07419-77d6-40b5-9fd0-bfdd443d54b66008aca50da-2556-4d19-adef-55b56cf763b460042aa9ece-d94b-4ce0-b001-24dff0064413600a6cd4d26-217e-4d1a-92ca-76fea1531c5e6002014-12-15T16:43:29Z2014-12-15T16:43:29Z20002000En el ordenamiento colombiano existen normas que buscan corregir desigualdades naturales o que de hecho existen en toda sociedad. Estas pretenden proteger económicamente al mas débil contra el mas fuerte, proteger al ignorante contra el experto profesional. Dichas normas hacen parte de los derechos colectivos; es decir, del conjunto de derechos individuales que tiene un gran número de personas dentro de la comunidad. En una sociedad de consumo, se hace palpable la necesidad de proteger los derechos sociales y colectivos de los consumidores de bienes y servicios frente a los productores y distribuidores, quienes, por una parte, supuestamente tienen la capacidad y posibilidad de romper el equilibrio que debe existir en toda relación contractual, o producen bienes o prestan servicios vitales para la comunidad y que, por lo tanto, requieren especial regulación.2019-09-10: Cambio masivo teniendo en cuenta las recomendaciones de OpenAIRE para cambiar el embargo de las tesis del plan de poblamientoinfo:eu-repo/date/embargoEnd/2999-12-31application/pdfDocumentohttp://repository.urosario.edu.co/handle/10336/9208spaUniversidad del RosarioFacultad de JurisprudenciaEspecialización en Derecho FinancieroBloqueado (Texto referencial)Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombiahttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/http://purl.org/coar/access_right/c_14cbDíaz Ramírez, Enrique. Contratos Bancarios. Temis Bogotá Colombia 1993.Diaz Perilla, José Joaquín. Módulo de Títulos Valores, Facultad de Jurisprudencia. Colegio Mayor de Nuestra Señora del Rosario. Bogotá Colombia 1997.Gallego Sanchez, Helmuth Mauricio. Director de la Especialización de Derecho Económico Universidad Nacional Bogotá Colombia.Ishikawa, Kaoru. ¿Qué es el Control Total de Calidad? .Editorial Norma Cali Colombia 1986.Lopez Valderrama, Andrés. El Deber de Cooperación en los Negocios Jurídicos Celebrados por las Instituciones Financieras. Asociación Bancaria Boletín Jurídico No. 1000 Marzo 23 de 1999. Bogotá Colombia.Martinez Neira, Néstor Humberto. Cátedra de Derecho Bancario Colombiano. Legis Editores Bogotá Colombia 2000.Rodriguez Azuero, Sergio. Contratos Bancarios Editorial ABC Ltda. Bogotá Colombia 1998.instname:Universidad del Rosarioreponame:Repositorio Institucional EdocURDerecho militar, tributario, mercantil, industrial343600Derecho financieroFinanzasServicios bancarios::ColombiaMecanismos alternativos de solución de conflictos en el sistema financierobachelorThesisAnálisis de casoTrabajo de gradohttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1fORIGINAL100054210.pdfapplication/pdf508849https://repository.urosario.edu.co/bitstreams/7419516b-dd56-4097-8ab4-b4d3416f1bc4/download497d50be27df7942fcffd8da08aff4c1MD51TEXT100054210.pdf.txt100054210.pdf.txtExtracted texttext/plain142917https://repository.urosario.edu.co/bitstreams/cb525f22-3b29-4554-b37b-0ec518b347ac/downloadeb4e1fc3e2bab82fa1eede31efb89a47MD54THUMBNAIL100054210.pdf.jpg100054210.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg3887https://repository.urosario.edu.co/bitstreams/26933643-08ba-46c6-ab7c-b061fee82673/downloadf21d1fed462d7a539a0d2b33186ef547MD5510336/9208oai:repository.urosario.edu.co:10336/92082020-04-24 10:49:19.554http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/https://repository.urosario.edu.coRepositorio institucional EdocURedocur@urosario.edu.co |
dc.title.spa.fl_str_mv |
Mecanismos alternativos de solución de conflictos en el sistema financiero |
title |
Mecanismos alternativos de solución de conflictos en el sistema financiero |
spellingShingle |
Mecanismos alternativos de solución de conflictos en el sistema financiero Derecho militar, tributario, mercantil, industrial Derecho financiero Finanzas Servicios bancarios::Colombia |
title_short |
Mecanismos alternativos de solución de conflictos en el sistema financiero |
title_full |
Mecanismos alternativos de solución de conflictos en el sistema financiero |
title_fullStr |
Mecanismos alternativos de solución de conflictos en el sistema financiero |
title_full_unstemmed |
Mecanismos alternativos de solución de conflictos en el sistema financiero |
title_sort |
Mecanismos alternativos de solución de conflictos en el sistema financiero |
dc.contributor.advisor.spa.fl_str_mv |
Valenzuela, Mauricio |
dc.subject.ddc.none.fl_str_mv |
Derecho militar, tributario, mercantil, industrial |
topic |
Derecho militar, tributario, mercantil, industrial Derecho financiero Finanzas Servicios bancarios::Colombia |
dc.subject.lemb.spa.fl_str_mv |
Derecho financiero Finanzas Servicios bancarios::Colombia |
description |
En el ordenamiento colombiano existen normas que buscan corregir desigualdades naturales o que de hecho existen en toda sociedad. Estas pretenden proteger económicamente al mas débil contra el mas fuerte, proteger al ignorante contra el experto profesional. Dichas normas hacen parte de los derechos colectivos; es decir, del conjunto de derechos individuales que tiene un gran número de personas dentro de la comunidad. En una sociedad de consumo, se hace palpable la necesidad de proteger los derechos sociales y colectivos de los consumidores de bienes y servicios frente a los productores y distribuidores, quienes, por una parte, supuestamente tienen la capacidad y posibilidad de romper el equilibrio que debe existir en toda relación contractual, o producen bienes o prestan servicios vitales para la comunidad y que, por lo tanto, requieren especial regulación. |
publishDate |
2000 |
dc.date.created.none.fl_str_mv |
2000 |
dc.date.issued.none.fl_str_mv |
2000 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2014-12-15T16:43:29Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2014-12-15T16:43:29Z |
dc.type.eng.fl_str_mv |
bachelorThesis |
dc.type.coar.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f |
dc.type.document.spa.fl_str_mv |
Análisis de caso |
dc.type.spa.spa.fl_str_mv |
Trabajo de grado |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
http://repository.urosario.edu.co/handle/10336/9208 |
url |
http://repository.urosario.edu.co/handle/10336/9208 |
dc.language.iso.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.coar.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/access_right/c_14cb |
dc.rights.acceso.spa.fl_str_mv |
Bloqueado (Texto referencial) |
dc.rights.cc.spa.fl_str_mv |
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia |
dc.rights.uri.none.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/ |
rights_invalid_str_mv |
Bloqueado (Texto referencial) Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/ http://purl.org/coar/access_right/c_14cb |
dc.format.mimetype.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.format.tipo.spa.fl_str_mv |
Documento |
dc.publisher.spa.fl_str_mv |
Universidad del Rosario |
dc.publisher.department.spa.fl_str_mv |
Facultad de Jurisprudencia |
dc.publisher.program.spa.fl_str_mv |
Especialización en Derecho Financiero |
institution |
Universidad del Rosario |
dc.source.bibliographicCitation.none.fl_str_mv |
Díaz Ramírez, Enrique. Contratos Bancarios. Temis Bogotá Colombia 1993. Diaz Perilla, José Joaquín. Módulo de Títulos Valores, Facultad de Jurisprudencia. Colegio Mayor de Nuestra Señora del Rosario. Bogotá Colombia 1997. Gallego Sanchez, Helmuth Mauricio. Director de la Especialización de Derecho Económico Universidad Nacional Bogotá Colombia. Ishikawa, Kaoru. ¿Qué es el Control Total de Calidad? .Editorial Norma Cali Colombia 1986. Lopez Valderrama, Andrés. El Deber de Cooperación en los Negocios Jurídicos Celebrados por las Instituciones Financieras. Asociación Bancaria Boletín Jurídico No. 1000 Marzo 23 de 1999. Bogotá Colombia. Martinez Neira, Néstor Humberto. Cátedra de Derecho Bancario Colombiano. Legis Editores Bogotá Colombia 2000. Rodriguez Azuero, Sergio. Contratos Bancarios Editorial ABC Ltda. Bogotá Colombia 1998. |
dc.source.instname.spa.fl_str_mv |
instname:Universidad del Rosario |
dc.source.reponame.spa.fl_str_mv |
reponame:Repositorio Institucional EdocUR |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://repository.urosario.edu.co/bitstreams/7419516b-dd56-4097-8ab4-b4d3416f1bc4/download https://repository.urosario.edu.co/bitstreams/cb525f22-3b29-4554-b37b-0ec518b347ac/download https://repository.urosario.edu.co/bitstreams/26933643-08ba-46c6-ab7c-b061fee82673/download |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
497d50be27df7942fcffd8da08aff4c1 eb4e1fc3e2bab82fa1eede31efb89a47 f21d1fed462d7a539a0d2b33186ef547 |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio institucional EdocUR |
repository.mail.fl_str_mv |
edocur@urosario.edu.co |
_version_ |
1818106905885671424 |