La construcción argumentativa de la revista argentina Expreso Imaginario sobre los problemas ambientales de la década del 70

Este trabajo estudia, a través del análisis de los topoi, la construcción argumentativa sobre la cuestión ambiental en la revista argentina contracultural Expreso Imaginario (1976-1983). Esto permite reflexionar sobre el lugar que ocupa la temática ambiental dentro de la publicación para la época: ¿...

Full description

Autores:
Tipo de recurso:
Fecha de publicación:
2017
Institución:
Universidad del Rosario
Repositorio:
Repositorio EdocUR - U. Rosario
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:repository.urosario.edu.co:10336/15415
Acceso en línea:
https://revistas.urosario.edu.co/index.php/disertaciones/article/view/4705
http://repository.urosario.edu.co/handle/10336/15415
Palabra clave:
Medios de comunicación
Crisis ambiental
Análisis crítico del discurso
Historia ambiental
Media
Environmental history
Environmental issues
Critical discourse analysis
Crise ambiental
Análise crítica do discurso
Meios de comunicação
História ambiental
Rights
License
Abierto (Texto completo)
Description
Summary:Este trabajo estudia, a través del análisis de los topoi, la construcción argumentativa sobre la cuestión ambiental en la revista argentina contracultural Expreso Imaginario (1976-1983). Esto permite reflexionar sobre el lugar que ocupa la temática ambiental dentro de la publicación para la época: ¿es un tema relevante por tratarse de un acontecimiento que quiebra con la cotidianidad y se torna noticioso? ¿O, en realidad, se trata de un proceso que es clave y propio del clima de época? ¿Hasta qué punto la noticia se vuelve espectáculo y la crisis ambiental un producto redituable para los medios? Para contestar estos interrogantes se trabaja con una perspectiva pluridisciplinar que vincula la comunicación, la historia ambiental y el análisis crítico del discurso.