Las influencias que han recibido los acuerdos migratorios dentro de la comunidad andina de naciones desde 1994: migraciones, comercio e inversión, y área de libre comercio de las américas

La presente monografía se refiere a “Las influencias que han recibido los Acuerdos Migratorios dentro de la Comunidad Andina de Naciones (CAN) desde 1994: Migraciones, Comercio e Inversión y Área de Libre Comercio de las Américas”. La hipótesis que se plantea es que a lo largo de la última década, v...

Full description

Autores:
Tipo de recurso:
Fecha de publicación:
2003
Institución:
Universidad del Rosario
Repositorio:
Repositorio EdocUR - U. Rosario
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:repository.urosario.edu.co:10336/21119
Acceso en línea:
https://repository.urosario.edu.co/handle/10336/21119
Palabra clave:
Migración
Comunidad Andina
Relaciones internacionales
Área de libre comercio de las américas. alca
Comunidad andina de naciones. can
Inversión extranjera
Relaciones comerciales::América Latina
Rights
License
Bloqueado (Texto referencial)
id EDOCUR2_612bd3228e5450f908e984a864baf669
oai_identifier_str oai:repository.urosario.edu.co:10336/21119
network_acronym_str EDOCUR2
network_name_str Repositorio EdocUR - U. Rosario
repository_id_str
dc.title.spa.fl_str_mv Las influencias que han recibido los acuerdos migratorios dentro de la comunidad andina de naciones desde 1994: migraciones, comercio e inversión, y área de libre comercio de las américas
title Las influencias que han recibido los acuerdos migratorios dentro de la comunidad andina de naciones desde 1994: migraciones, comercio e inversión, y área de libre comercio de las américas
spellingShingle Las influencias que han recibido los acuerdos migratorios dentro de la comunidad andina de naciones desde 1994: migraciones, comercio e inversión, y área de libre comercio de las américas
Migración
Comunidad Andina
Relaciones internacionales
Área de libre comercio de las américas. alca
Comunidad andina de naciones. can
Inversión extranjera
Relaciones comerciales::América Latina
title_short Las influencias que han recibido los acuerdos migratorios dentro de la comunidad andina de naciones desde 1994: migraciones, comercio e inversión, y área de libre comercio de las américas
title_full Las influencias que han recibido los acuerdos migratorios dentro de la comunidad andina de naciones desde 1994: migraciones, comercio e inversión, y área de libre comercio de las américas
title_fullStr Las influencias que han recibido los acuerdos migratorios dentro de la comunidad andina de naciones desde 1994: migraciones, comercio e inversión, y área de libre comercio de las américas
title_full_unstemmed Las influencias que han recibido los acuerdos migratorios dentro de la comunidad andina de naciones desde 1994: migraciones, comercio e inversión, y área de libre comercio de las américas
title_sort Las influencias que han recibido los acuerdos migratorios dentro de la comunidad andina de naciones desde 1994: migraciones, comercio e inversión, y área de libre comercio de las américas
dc.contributor.advisor.none.fl_str_mv Gómez Díaz, Diana Andrea
dc.subject.spa.fl_str_mv Migración
Comunidad Andina
topic Migración
Comunidad Andina
Relaciones internacionales
Área de libre comercio de las américas. alca
Comunidad andina de naciones. can
Inversión extranjera
Relaciones comerciales::América Latina
dc.subject.ddc.spa.fl_str_mv Relaciones internacionales
dc.subject.lemb.spa.fl_str_mv Área de libre comercio de las américas. alca
Comunidad andina de naciones. can
Inversión extranjera
Relaciones comerciales::América Latina
description La presente monografía se refiere a “Las influencias que han recibido los Acuerdos Migratorios dentro de la Comunidad Andina de Naciones (CAN) desde 1994: Migraciones, Comercio e Inversión y Área de Libre Comercio de las Américas”. La hipótesis que se plantea es que a lo largo de la última década, varios factores han influido para el avance en materia de Acuerdos Migratorios en la Comunidad Andina. El primero de ellos ha sido el proceso de creación del Área de Libre Comercio de las Américas, mejor conocida como ALCA. El segundo es el creciente comercio entre los países de la subregión, acompañado de inversión extranjera por parte de los mismos. El último es el aumento de las migraciones dentro de la CAN, especialmente las migraciones temporales, compuestas principalmente por transportadores, hombres de negocios y, no en menor medida, por turistas.
publishDate 2003
dc.date.created.none.fl_str_mv 2003-09-19
dc.date.issued.none.fl_str_mv 2003
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2020-03-24T21:15:03Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2020-03-24T21:15:03Z
dc.type.eng.fl_str_mv bachelorThesis
dc.type.coar.fl_str_mv http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f
dc.type.document.spa.fl_str_mv Análisis de caso
dc.type.spa.spa.fl_str_mv Trabajo de grado
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://repository.urosario.edu.co/handle/10336/21119
url https://repository.urosario.edu.co/handle/10336/21119
dc.language.iso.spa.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.coar.fl_str_mv http://purl.org/coar/access_right/c_14cb
dc.rights.acceso.spa.fl_str_mv Bloqueado (Texto referencial)
rights_invalid_str_mv Bloqueado (Texto referencial)
http://purl.org/coar/access_right/c_14cb
dc.format.mimetype.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.department.spa.fl_str_mv Facultad de Relaciones Internacionales
dc.publisher.program.spa.fl_str_mv Relaciones Internacionales
institution Universidad del Rosario
dc.source.bibliographicCitation.spa.fl_str_mv Del Arenal, Celestino. Introducción a las Relaciones Internacionales. Madrid: Tecnos. 1990.
Haas, Ernst B. Beyond the Nation-State: Functionalism and International Organization. Stanford: Stanford University Press. 1964.
Keohane, Robert. Instituciones Internacionales y Poder estatal. Buenos Aires: Grupo Editor Latinoamericano. 1993.
Keohane, Robert. Poder e Interdependencia. Buenos Aires: Grupo Editor Latinoamericano. 1988.
Parsons, Talcott. El Sistema Social. Madrid: Alianza Editorial. 1999.
Todaro, M.P. Migración Interna en Países en Desarrollo. Ginebra: Oficina Internacional del trabajo. 1976.
Arango, Joaquín. “Enfoques conceptuales y teóricos para explicar la migración”. Revista Internacional de Ciencias Sociales. No. 165 (septiembre 2000): 33-48.
Jervis, Robert. “Security regimes”. International Organization. No. 36 (primavera 1982): 163-180.
Keohane, Robert. “The International Energy Agency: State Influence and Transgovernmental Politics”. International Organization. No. 32 (otoño 1978): 929-952.
Oran, Young. “Regime dynamics: The Rise and Fall of International Regimes”. International Organization. No. 36 (primavera 1982): 93-113.
Pentland, C.C. “Neofunctionalism”. The Year Book of World Affairs. No. 27 (1973): 364-368.
Ranis, G. y Fei, J.C.H. “ A theory of Economic Development”. American Economic Review. No. 51 (1961): 33-65.
Schmitter, Philippe C. “Three neofunctional Hypotheses about International Integration”. International Organization. vol. 23 (1969): 155-170.
Sjaastad, Larry A. “The Costs and Returns of Human Migration”. Journal of Political Economy. No. 705 (1962): 80-93.
Cardona, Diego. “Colombia y las grandes tendencias geoeconómicas en las Américas.” En Prioridades y desafíos de la política exterior colombiana. Martha Ardila, Diego Cardona y Arlene B. Tickner. Compiladores. Bogotá: FESCOL y Hans Seidel Stiftung. 2002. 47-98.
López, Adolfo. “Perspectivas, en el ámbito de las migraciones. Derivados del objetivo adoptado por el consejo Presidencial Andino relativo a la conformación del Mercado Común Andino, para el año 2005.” En Seminario internacional sobre políticas migratorias 2000. Bogotá: OIM, Universidad del Rosario, DANE y DAS. 2001. 89-117.
Departamento Administrativo de Seguridad. “Anuario entradas y salidas internacionales de Colombia 2001”. Organización Internacional para las Migraciones. Bogotá. 2002. Original.
Achard, Diego. García. Juan. González. Luis. América Latina en el siglo XXI: Integración, identidad y globalización [online]. Buenos Aires: BID-INTAL-PNUD. 2001. 169p. [cited Junio 14 de 2003]. Available from: http://www.iadb.org/intal/publicaciones/integracion_identidad_globalización.pdf.
Alban, Estuardo. Ecuador: un examen de la migración internacional en la Comunidad Andina usando datos censales [online]. Santiago de Chile: SIMICA 2001. 5p. [cited Abril 28 de 2003]. Available from: http://www.eclac.cl/celade/proyectos/migracion/SIMICA-otros00e.htm#ECUADOR
BBC. ¿Zona de Libre Comercio para Asia? [online]. Londres. BBC. 2002 2p. [cited Marzo 18 de 2003]. Available from: http://news.bbc.co.uk/hi/spanish/business/newsid_2400000/2400541.stm
Benavidez, Hector. Perú: un examen de la migración internacional en la Comunidad Andina usando datos censales [online]. Santiago de Chile: SIMICA 2001 5p. [cited Abril 28 de 2003]. Available from: http://www.eclac.cl/celade/proyectos/migracion/SIMICA-otros00e.htm#PERU
Blanco, Herminio. Zabludovsky. Jaime. Alcances y límites de la negociación del Acuerdo de Libre Comercio de las Américas [online]. Buenos Aires: BID-INTAL. 2003. 102 p. [cited Julio 3 de 2003]. Available from: http://www.iadb.org/intal/publicaciones/Blanco-Zabludovsky_DT-IECI-01.pdf.
Calvo, Guillermo y Rey, Nohra. Más allá de las fronteras: El nuevo regionalismo en América Latina [online]. Washington D.C: BID. 2002. 317 p. [cited Abril 29 de 2003]. Available from: http://www.iadb.org/res/index.cfm?fuseaction=Publications.View&pub_id=B-2002S.
Cárdenas, Manuel. Impacto del Alca en el Comunidad Andina [online]. Bogotá: Secretaría General de la Comunidad Andina. 2001. 20p. [cited Mayo 26 de 2003]. Available from: http://www.comunidadandina.org/documentos/docIA/IA18-10-01.htm.
Casas Gragea, Angel María. La economía política internacional de la nueva integración regional de las Américas: el caso de la Comunidad Andina [online]. En: Integración & Comercio, vol. 6, No. 16, 2002. p. 97-164. [cited Julio 2 de 2003]. Available from: http://www.iadb.org/intal/publicaciones/revistas/rev16-3.htm.
Consejo Andino de Ministros de Relaciones Exteriores. Decisión 503: Reconocimiento de Documentos Nacionales de Identificación [online]. Valencia: Secretaria General de la Comunidad Andina. 2001. 5p. [cited Marzo 17 de 2003]. Available from: http://www.comunidadandina.org/normativa/dec/D503.htm
Consejo Andino de Ministros de Relaciones Exteriores. Decisión 397: Tarjeta Andina de Migración [online]. Valencia: Secretaria General de la Comunidad Andina. 1996. 5p. [cited Marzo 17 de 2003]. Available from: http://www.comunidadandina.org/normativa/dec/D397.htm
Consejo Andino de Ministros de Relaciones Exteriores. Decisión 545: Instrumento Andino de Migración Laboral [online]. Quirama: Secretaria General de la Comunidad Andina. 2003. 6p. [cited Julio 2 de 2003]. Available from: http://www.comunidadandina.org/normativa/dec/D545.htm.
Consejo Andino de Ministros de Trabajo. Reunión de Ministros Andinos de Trabajo: Acta final [online]. Cartagena de Indias: Secretaría General de la Comunidad Andina. 1999. 11p. [cited Mayo 16 de 2003]. Available from: http://www.comunidadandina.org/documentos/actas/dec22-5-99.htm
Fernández De Soto, Guillermo. Discurso Inaugural XIV Consejo Presidencial Andino [online]. Quirama: Secretaria General de la Comunidad Andina. 2003. 7p. [cited Junio 30 de 2003]. Available from: http://www.comunidadandina.org/rionegro/dis_Fernandez.htm
Giorgio, Luis. Síntesis Económica por País: Venezuela [online]. Washington: Banco Interamericano de Desarrollo. 2002. 9p. [cited Mayo 2 de 2003]. Available from: http://www.iadb.org/regions/re3/sep/ve-sep.pdf
Harasty, Claire y Schmidt, Dorothea. Global Employment Trends: Latin America and the Caribbean[online]. Ginebra: OIT. 2003. 118p. [cited. Mayo 16 de 2003]. Available from: http://www.ilo.org/public/english/protection/migrant/download/imp/imp60s.pdf
Jefes De Estado y De Gobierno de América. Plan de Acción Segunda Cumbre de las Américas [online]. Santiago de Chile: Segunda Cumbre de las Américas. 1998. 20p. [cited Junio 2 de 2003]. Available from: http://usinfo.state.gov/espanol/cumbre/chilplan.htm
León, Javier. Síntesis Económica por País: Colombia[online]. Washington: Banco Interamericano de Desarrollo. 2002. 9p. [cited Mayo 2 de 2003]. Available from: http://www.iadb.org/regions/re3/sep/co-sep.pdf
López, Ricardo. Síntesis Económica por País: Ecuador [online]. Washington: Banco Interamericano de Desarrollo. 2002. 9p. [cited Mayo 2 de 2003]. Available from: http://www.iadb.org/regions/re3/sep/ec-sep.pdf
Los Gobiernos de Bolivia, Colombia, el Ecuador, el Perú y Venezuela. Acuerdo de Integración Subregional Andino: Acuerdo de Cartagena[online]. 1996. 25p. [cited Abril 15 de 2003]. Available from: http://www.comunidadandina.org/normativa/tratprot/acuerdo.htm
Los Ministros De Comercio de América. Declaración Ministerial de San José [online]. San José: Cuarta Reunión Ministerial de Comercio. 1998. 18p. [cited Mayo 24 de 2003]. Available from: http://www.tecnibusiness.com/abf/a_reunion_ministrerial4.htm.
Melo, Alberto. Síntesis Económica por País: Perú [online]. Washington: Banco Interamericano de Desarrollo. 2002. 9p. [cited Mayo 2 de 2003]. Available from: http://www.iadb.org/regions/re3/sep/pe-sep.pdf
Murad, Rocío. Colombia: un examen de la migración internacional en la Comunidad Andina usando datos censales [online]. Santiago de Chile: SIMICA 2001. 5p. [cited Abril 28 de 2003]. Available from: http://www.eclac.cl/celade/proyectos/migracion/SIMICA-otros00e.htm#COLOMBIA.
Polo, Teresa. Bolivia: un examen de la migración internacional en la Comunidad Andina usando datos censales [online]. Santiago de Chile: SIMICA 2001. 5p. [cited Abril 28 de 2003]. Available from: http://www.eclac.cl/celade/proyectos/migracion/SIMICA- otro00e.htm#BOLIVIA.
Quintero, Neile. Síntesis Económica por País: Bolivia [online]. Washington: Banco Interamericano de Desarrollo. 2002. 9p. [cited Mayo 2 de 2003]. Available from: http://www.iadb.org/regions/rel/sep/bo/Bo.pdf .
Sección Económica. Comunidad Andina aprueba arancel externo común [online]. Bogotá: Revista Semana. 2002. 1p. [cited Mayo 18 de 2003]. Available from: http://www.semana.com/archivo/articulosView.jsp?id=65957
Torales, Ponciano, González, María y Pérez, Nora. Migraciones laborales en Sudamérica: la Comunidad Andina [online]. Ginebra: OIT. 2003. 118p. [cited Junio 17 de 2003]. Available from: http://www.ilo.org/public/english/protection/migrant/download/imp/imp60s.pdf.
dc.source.instname.spa.fl_str_mv instname:Universidad del Rosario
dc.source.reponame.spa.fl_str_mv reponame:Repositorio Institucional EdocUR
bitstream.url.fl_str_mv https://repository.urosario.edu.co/bitstreams/4e200e02-46ae-4d2a-83ab-95e89c710da8/download
https://repository.urosario.edu.co/bitstreams/35f7a8bf-18c8-41c4-9acc-ecac64364b4c/download
https://repository.urosario.edu.co/bitstreams/9b83b4c3-21a3-4f53-8830-c8b506f486ad/download
https://repository.urosario.edu.co/bitstreams/cdcab069-1f48-4d6c-a89c-a2519f2676fd/download
bitstream.checksum.fl_str_mv 1fd766fdd8a8e236630e729e61d59382
909a4a2249269056f5bc2d8ece1f295f
42a92007ab3ccb21ecc719804ff3cd64
00cff94c982a70cce14f950e32fae67f
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio institucional EdocUR
repository.mail.fl_str_mv edocur@urosario.edu.co
_version_ 1818106825922314240
spelling Gómez Díaz, Diana Andrea71c6193f-6a87-47da-8326-c7c77ef6e872-1Arce Calderón, RaúlInternacionalistaFull timef5a09350-6bb9-4a93-8d2f-d39e9476a6f26002020-03-24T21:15:03Z2020-03-24T21:15:03Z2003-09-192003La presente monografía se refiere a “Las influencias que han recibido los Acuerdos Migratorios dentro de la Comunidad Andina de Naciones (CAN) desde 1994: Migraciones, Comercio e Inversión y Área de Libre Comercio de las Américas”. La hipótesis que se plantea es que a lo largo de la última década, varios factores han influido para el avance en materia de Acuerdos Migratorios en la Comunidad Andina. El primero de ellos ha sido el proceso de creación del Área de Libre Comercio de las Américas, mejor conocida como ALCA. El segundo es el creciente comercio entre los países de la subregión, acompañado de inversión extranjera por parte de los mismos. El último es el aumento de las migraciones dentro de la CAN, especialmente las migraciones temporales, compuestas principalmente por transportadores, hombres de negocios y, no en menor medida, por turistas.application/pdfhttps://repository.urosario.edu.co/handle/10336/21119spaFacultad de Relaciones InternacionalesRelaciones InternacionalesBloqueado (Texto referencial)http://purl.org/coar/access_right/c_14cbDel Arenal, Celestino. Introducción a las Relaciones Internacionales. Madrid: Tecnos. 1990.Haas, Ernst B. Beyond the Nation-State: Functionalism and International Organization. Stanford: Stanford University Press. 1964.Keohane, Robert. Instituciones Internacionales y Poder estatal. Buenos Aires: Grupo Editor Latinoamericano. 1993.Keohane, Robert. Poder e Interdependencia. Buenos Aires: Grupo Editor Latinoamericano. 1988.Parsons, Talcott. El Sistema Social. Madrid: Alianza Editorial. 1999.Todaro, M.P. Migración Interna en Países en Desarrollo. Ginebra: Oficina Internacional del trabajo. 1976.Arango, Joaquín. “Enfoques conceptuales y teóricos para explicar la migración”. Revista Internacional de Ciencias Sociales. No. 165 (septiembre 2000): 33-48.Jervis, Robert. “Security regimes”. International Organization. No. 36 (primavera 1982): 163-180.Keohane, Robert. “The International Energy Agency: State Influence and Transgovernmental Politics”. International Organization. No. 32 (otoño 1978): 929-952.Oran, Young. “Regime dynamics: The Rise and Fall of International Regimes”. International Organization. No. 36 (primavera 1982): 93-113.Pentland, C.C. “Neofunctionalism”. The Year Book of World Affairs. No. 27 (1973): 364-368.Ranis, G. y Fei, J.C.H. “ A theory of Economic Development”. American Economic Review. No. 51 (1961): 33-65.Schmitter, Philippe C. “Three neofunctional Hypotheses about International Integration”. International Organization. vol. 23 (1969): 155-170.Sjaastad, Larry A. “The Costs and Returns of Human Migration”. Journal of Political Economy. No. 705 (1962): 80-93.Cardona, Diego. “Colombia y las grandes tendencias geoeconómicas en las Américas.” En Prioridades y desafíos de la política exterior colombiana. Martha Ardila, Diego Cardona y Arlene B. Tickner. Compiladores. Bogotá: FESCOL y Hans Seidel Stiftung. 2002. 47-98.López, Adolfo. “Perspectivas, en el ámbito de las migraciones. Derivados del objetivo adoptado por el consejo Presidencial Andino relativo a la conformación del Mercado Común Andino, para el año 2005.” En Seminario internacional sobre políticas migratorias 2000. Bogotá: OIM, Universidad del Rosario, DANE y DAS. 2001. 89-117.Departamento Administrativo de Seguridad. “Anuario entradas y salidas internacionales de Colombia 2001”. Organización Internacional para las Migraciones. Bogotá. 2002. Original.Achard, Diego. García. Juan. González. Luis. América Latina en el siglo XXI: Integración, identidad y globalización [online]. Buenos Aires: BID-INTAL-PNUD. 2001. 169p. [cited Junio 14 de 2003]. Available from: http://www.iadb.org/intal/publicaciones/integracion_identidad_globalización.pdf.Alban, Estuardo. Ecuador: un examen de la migración internacional en la Comunidad Andina usando datos censales [online]. Santiago de Chile: SIMICA 2001. 5p. [cited Abril 28 de 2003]. Available from: http://www.eclac.cl/celade/proyectos/migracion/SIMICA-otros00e.htm#ECUADORBBC. ¿Zona de Libre Comercio para Asia? [online]. Londres. BBC. 2002 2p. [cited Marzo 18 de 2003]. Available from: http://news.bbc.co.uk/hi/spanish/business/newsid_2400000/2400541.stmBenavidez, Hector. Perú: un examen de la migración internacional en la Comunidad Andina usando datos censales [online]. Santiago de Chile: SIMICA 2001 5p. [cited Abril 28 de 2003]. Available from: http://www.eclac.cl/celade/proyectos/migracion/SIMICA-otros00e.htm#PERUBlanco, Herminio. Zabludovsky. Jaime. Alcances y límites de la negociación del Acuerdo de Libre Comercio de las Américas [online]. Buenos Aires: BID-INTAL. 2003. 102 p. [cited Julio 3 de 2003]. Available from: http://www.iadb.org/intal/publicaciones/Blanco-Zabludovsky_DT-IECI-01.pdf.Calvo, Guillermo y Rey, Nohra. Más allá de las fronteras: El nuevo regionalismo en América Latina [online]. Washington D.C: BID. 2002. 317 p. [cited Abril 29 de 2003]. Available from: http://www.iadb.org/res/index.cfm?fuseaction=Publications.View&pub_id=B-2002S.Cárdenas, Manuel. Impacto del Alca en el Comunidad Andina [online]. Bogotá: Secretaría General de la Comunidad Andina. 2001. 20p. [cited Mayo 26 de 2003]. Available from: http://www.comunidadandina.org/documentos/docIA/IA18-10-01.htm.Casas Gragea, Angel María. La economía política internacional de la nueva integración regional de las Américas: el caso de la Comunidad Andina [online]. En: Integración & Comercio, vol. 6, No. 16, 2002. p. 97-164. [cited Julio 2 de 2003]. Available from: http://www.iadb.org/intal/publicaciones/revistas/rev16-3.htm.Consejo Andino de Ministros de Relaciones Exteriores. Decisión 503: Reconocimiento de Documentos Nacionales de Identificación [online]. Valencia: Secretaria General de la Comunidad Andina. 2001. 5p. [cited Marzo 17 de 2003]. Available from: http://www.comunidadandina.org/normativa/dec/D503.htmConsejo Andino de Ministros de Relaciones Exteriores. Decisión 397: Tarjeta Andina de Migración [online]. Valencia: Secretaria General de la Comunidad Andina. 1996. 5p. [cited Marzo 17 de 2003]. Available from: http://www.comunidadandina.org/normativa/dec/D397.htmConsejo Andino de Ministros de Relaciones Exteriores. Decisión 545: Instrumento Andino de Migración Laboral [online]. Quirama: Secretaria General de la Comunidad Andina. 2003. 6p. [cited Julio 2 de 2003]. Available from: http://www.comunidadandina.org/normativa/dec/D545.htm.Consejo Andino de Ministros de Trabajo. Reunión de Ministros Andinos de Trabajo: Acta final [online]. Cartagena de Indias: Secretaría General de la Comunidad Andina. 1999. 11p. [cited Mayo 16 de 2003]. Available from: http://www.comunidadandina.org/documentos/actas/dec22-5-99.htmFernández De Soto, Guillermo. Discurso Inaugural XIV Consejo Presidencial Andino [online]. Quirama: Secretaria General de la Comunidad Andina. 2003. 7p. [cited Junio 30 de 2003]. Available from: http://www.comunidadandina.org/rionegro/dis_Fernandez.htmGiorgio, Luis. Síntesis Económica por País: Venezuela [online]. Washington: Banco Interamericano de Desarrollo. 2002. 9p. [cited Mayo 2 de 2003]. Available from: http://www.iadb.org/regions/re3/sep/ve-sep.pdfHarasty, Claire y Schmidt, Dorothea. Global Employment Trends: Latin America and the Caribbean[online]. Ginebra: OIT. 2003. 118p. [cited. Mayo 16 de 2003]. Available from: http://www.ilo.org/public/english/protection/migrant/download/imp/imp60s.pdfJefes De Estado y De Gobierno de América. Plan de Acción Segunda Cumbre de las Américas [online]. Santiago de Chile: Segunda Cumbre de las Américas. 1998. 20p. [cited Junio 2 de 2003]. Available from: http://usinfo.state.gov/espanol/cumbre/chilplan.htmLeón, Javier. Síntesis Económica por País: Colombia[online]. Washington: Banco Interamericano de Desarrollo. 2002. 9p. [cited Mayo 2 de 2003]. Available from: http://www.iadb.org/regions/re3/sep/co-sep.pdfLópez, Ricardo. Síntesis Económica por País: Ecuador [online]. Washington: Banco Interamericano de Desarrollo. 2002. 9p. [cited Mayo 2 de 2003]. Available from: http://www.iadb.org/regions/re3/sep/ec-sep.pdfLos Gobiernos de Bolivia, Colombia, el Ecuador, el Perú y Venezuela. Acuerdo de Integración Subregional Andino: Acuerdo de Cartagena[online]. 1996. 25p. [cited Abril 15 de 2003]. Available from: http://www.comunidadandina.org/normativa/tratprot/acuerdo.htmLos Ministros De Comercio de América. Declaración Ministerial de San José [online]. San José: Cuarta Reunión Ministerial de Comercio. 1998. 18p. [cited Mayo 24 de 2003]. Available from: http://www.tecnibusiness.com/abf/a_reunion_ministrerial4.htm.Melo, Alberto. Síntesis Económica por País: Perú [online]. Washington: Banco Interamericano de Desarrollo. 2002. 9p. [cited Mayo 2 de 2003]. Available from: http://www.iadb.org/regions/re3/sep/pe-sep.pdfMurad, Rocío. Colombia: un examen de la migración internacional en la Comunidad Andina usando datos censales [online]. Santiago de Chile: SIMICA 2001. 5p. [cited Abril 28 de 2003]. Available from: http://www.eclac.cl/celade/proyectos/migracion/SIMICA-otros00e.htm#COLOMBIA.Polo, Teresa. Bolivia: un examen de la migración internacional en la Comunidad Andina usando datos censales [online]. Santiago de Chile: SIMICA 2001. 5p. [cited Abril 28 de 2003]. Available from: http://www.eclac.cl/celade/proyectos/migracion/SIMICA- otro00e.htm#BOLIVIA.Quintero, Neile. Síntesis Económica por País: Bolivia [online]. Washington: Banco Interamericano de Desarrollo. 2002. 9p. [cited Mayo 2 de 2003]. Available from: http://www.iadb.org/regions/rel/sep/bo/Bo.pdf .Sección Económica. Comunidad Andina aprueba arancel externo común [online]. Bogotá: Revista Semana. 2002. 1p. [cited Mayo 18 de 2003]. Available from: http://www.semana.com/archivo/articulosView.jsp?id=65957Torales, Ponciano, González, María y Pérez, Nora. Migraciones laborales en Sudamérica: la Comunidad Andina [online]. Ginebra: OIT. 2003. 118p. [cited Junio 17 de 2003]. Available from: http://www.ilo.org/public/english/protection/migrant/download/imp/imp60s.pdf.instname:Universidad del Rosarioreponame:Repositorio Institucional EdocURMigraciónComunidad AndinaRelaciones internacionales327600Área de libre comercio de las américas. alcaComunidad andina de naciones. canInversión extranjeraRelaciones comerciales::América LatinaLas influencias que han recibido los acuerdos migratorios dentro de la comunidad andina de naciones desde 1994: migraciones, comercio e inversión, y área de libre comercio de las américasbachelorThesisAnálisis de casoTrabajo de gradohttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1fORIGINALLas-influencias-que-han-recibido-los-acuerdos-migratorios-dentro-de-la-comunidad-andina-de-naciones-desde-1994_-migraciones,-comercio-e-inversion,-y-area-de-libre-comercio-de-las-americas.pdfLas-influencias-que-han-recibido-los-acuerdos-migratorios-dentro-de-la-comunidad-andina-de-naciones-desde-1994_-migraciones,-comercio-e-inversion,-y-area-de-libre-comercio-de-las-americas.pdfapplication/pdf371258https://repository.urosario.edu.co/bitstreams/4e200e02-46ae-4d2a-83ab-95e89c710da8/download1fd766fdd8a8e236630e729e61d59382MD51LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain2107https://repository.urosario.edu.co/bitstreams/35f7a8bf-18c8-41c4-9acc-ecac64364b4c/download909a4a2249269056f5bc2d8ece1f295fMD52TEXTLas-influencias-que-han-recibido-los-acuerdos-migratorios-dentro-de-la-comunidad-andina-de-naciones-desde-1994_-migraciones,-comercio-e-inversion,-y-area-de-libre-comercio-de-las-americas.pdf.txtLas-influencias-que-han-recibido-los-acuerdos-migratorios-dentro-de-la-comunidad-andina-de-naciones-desde-1994_-migraciones,-comercio-e-inversion,-y-area-de-libre-comercio-de-las-americas.pdf.txtExtracted texttext/plain176137https://repository.urosario.edu.co/bitstreams/9b83b4c3-21a3-4f53-8830-c8b506f486ad/download42a92007ab3ccb21ecc719804ff3cd64MD53THUMBNAILLas-influencias-que-han-recibido-los-acuerdos-migratorios-dentro-de-la-comunidad-andina-de-naciones-desde-1994_-migraciones,-comercio-e-inversion,-y-area-de-libre-comercio-de-las-americas.pdf.jpgLas-influencias-que-han-recibido-los-acuerdos-migratorios-dentro-de-la-comunidad-andina-de-naciones-desde-1994_-migraciones,-comercio-e-inversion,-y-area-de-libre-comercio-de-las-americas.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg2520https://repository.urosario.edu.co/bitstreams/cdcab069-1f48-4d6c-a89c-a2519f2676fd/download00cff94c982a70cce14f950e32fae67fMD5410336/21119oai:repository.urosario.edu.co:10336/211192021-06-03 00:46:15.63https://repository.urosario.edu.coRepositorio institucional EdocURedocur@urosario.edu.coQWN0dWFuZG8gZW4gbm9tYnJlIHByb3BpbywgZW4gY2FsaWRhZCBkZSBhdXRvci4KCkhhZ28oSGFjZW1vcykgZW50cmVnYSBkZWwgZWplbXBsYXIgcmVzcGVjdGl2byB5IGRlIHN1cyBhbmV4b3MgZW4gZm9ybWF0byBkaWdpdGFsIG8gZWxlY3Ryb25pY28geSBhdXRvcml6byAKYSBMQSBVTklWRVJTSURBRCBERUwgUk9TQVJJTywgcGFyYSBxdWUgZW4gbG9zIHRlcm1pbm9zIGVzdGFibGVjaWRvcyBlbiBsYSBMZXkgMjMgZGUgMTk4MiwgIExleSA0NCBkZSAxOTkzLApEZWNpc2lvbiBhbmRpbmEgMzUxIGRlIDE5OTMsIERlY3JldG8gNDYwIGRlIDE5OTUgeSBkZW1hcyBub3JtYXMgZ2VuZXJhbGVzIHNvYnJlIGxhIG1hdGVyaWEsIHV0aWxpY2UgeSB1c2UKcG9yIGN1YWxxdWllciAgbWVkaW8gIGNvbm9jaWRvIG8gcG9yIGNvbm9jZXIsIGxvcyBkZXJlY2hvcyBwYXRyaW1vbmlhbGVzIGRlIHJlcHJvZHVjY2lvbiwgY29tdW5pY2FjaW9uIHB1LQpibGljYSx0cmFuc2Zvcm1hY2lvbiB5IGRpc3RyaWJ1Y2lvbiBxdWUgbWUgY29ycmVzcG9uZGVuIGNvbW8gY3JlYWRvcihjcmVhZG9yZXMpIGRlIGxhIG9icmEgb2JqZXRvIGRlbCBwcmUtCnNlbnRlIGRvY3VtZW50by4gCgpQQVJBR1JBRk86IExhIHByZXNlbnRlIGF1dG9yaXphY2k/biBzZSBoYWNlIGV4dGVuc2l2YSBubyBzb2xvIGEgbGFzIGZhY3VsdGFkZXMgeSBkZXJlY2hvcyBkZSB1c28gc29icmUgbGEKb2JyYSBlbiBmb3JtYXRvIG8gc29wb3J0ZSBtYXRlcmlhbCwgc2lubyB0YW1iaT9uIHBhcmEgZm9ybWF0byB2aXJ0dWFsLCBlbGVjdHI/bmljbywgZGlnaXRhbCwgP3B0aWNvLCB1c29zCmVuIHJlZCwgaW50ZXJuZXQsIGV4dHJhbmV0LCBpbnRyYW5ldCwgZXRjLiwgeSBlbiBnZW5lcmFsIGVuIGN1YWxxdWllciBmb3JtYXRvIGNvbm9jaWRvIG8gcG9yIGNvbm9jZXIuCgpFTChMT1MpIEVTVFVESUFOVEUoUykgLSBBVVRPUihFUyksIG1hbmlmaWVzdGEobWFuaWZlc3RhbW9zKSBxdWUgbGEgb2JyYSBvYmpldG8gZGUgbGEgcHJlc2VudGUgYXV0b3JpemFjaW9uCmVzIG9yaWdpbmFsIHkgbGEgcmVhbGl6YW1vcyBzaW4gdmlvbGFyIG8gdXN1cnBhciBkZXJlY2hvcyBkZSBhdXRvciBkZSB0ZXJjZXJvcywgcG9yIGxvIHRhbnRvIGxhIG9icmEgZXMgZGUKZXhjbHVzaXZhIGF1dG9yP2EgeSB0aWVuZSBsYSB0aXR1bGFyaWRhZCBzb2JyZSBsYSBtaXNtYS4gCgpQQVJBR1JBRk86ICBFbiBjYXNvIGRlIHByZXNlbnRhcnNlIGN1YWxxdWllciByZWNsYW1hY2lvbiBvIGFjY2lvbiBwb3IgcGFydGUgZGUgdW4gdGVyY2VybyBlbiBjdWFudG8gYSBsb3MgCmRlcmVjaG9zIGRlIGF1dG9yIHNvYnJlIGxhIG9icmEgZW4gY3Vlc3Rpb24sIEVMIEVTVFVESUFOVEUgLSBBVVRPUiwgYXN1bWlyZW1vcyB0b2RhIGxhIHJlc3BvbnNhYmlsaWRhZCwgeQpzYWxkcmEgZW4gIGRlZmVuc2EgIGRlIGxvcyBkZXJlY2hvcyBhcXVpIGF1dG9yaXphZG9zOyBwYXJhIHRvZG9zIGxvcyBlZmVjdG9zIGxhIHVuaXZlcnNpZGFkIGFjdHVhIGNvbW8gdW4gCnRlcmNlcm8gZGUgYnVlbmEgZmUuICAKCgpQT0xJVElDQSBERSBUUkFUQU1JRU5UTyBERSBEQVRPUyBQRVJTT05BTEVTLiBEZWNsYXJvIHF1ZSBhdXRvcml6byBwcmV2aWEgeSBkZSBmb3JtYSBpbmZvcm1hZGEgZWwgdHJhdGFtaWVudG8KZGUgbWlzIGRhdG9zIHBlcnNvbmFsZXMgcG9yICBwYXJ0ZSAgZGUgIExBIFVOSVZFUlNJREFEIERFTCBST1NBUklPICBwYXJhIGZpbmVzIGFjYWRlbWljb3MgeSBlbiBhcGxpY2FjaW9uIGRlCmNvbnZlbmlvcyBjb24gdGVyY2Vyb3MgbyBzZXJ2aWNpb3MgY29uZXhvcyBjb24gYWN0aXZpZGFkZXMgcHJvcGlhcyBkZSBsYSBhY2FkZW1pYSwgY29uIGVzdHJpY3RvIGN1bXBsaW1pZW50bwpkZSBsb3MgcHJpbmNpcGlvcyBkZSBsZXkuIFBhcmEgZWwgY29ycmVjdG8gZWplcmNpY2lvIGRlIG1pIGRlcmVjaG8gZGUgaGFiZWFzIGRhdGEsIGN1ZW50byAgY29uICBsYSBjdWVudGEgZGUKY29ycmVvIGhhYmVhc2RhdGFbYXRddXJvc2FyaW8uZWR1LmNvLCBkb25kZSBwcmV2aWEgaWRlbnRpZmljYWNpb24gcG9kcmEgIHNvbGljaXRhciAgbGEgIGNvbnN1bHRhLCAgY29ycmVjY2k/biB5CnN1cHJlc2lvbiBkZSBtaXMgZGF0b3MuCg==