Seguridad digital: 4 ODS en acción
Este trabajo de grado analiza la alineación de la empresa Seguridad Digital con cuatro Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) de las Naciones Unidas: ODS 5 (Igualdad de Género), ODS 8 (Trabajo Decente y Crecimiento Económico), ODS 9 (Industria, Innovación e Infraestructura) y ODS 10 (Reducción de...
- Autores:
- Tipo de recurso:
- Fecha de publicación:
- 2024
- Institución:
- Universidad del Rosario
- Repositorio:
- Repositorio EdocUR - U. Rosario
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repository.urosario.edu.co:10336/43022
- Acceso en línea:
- https://repository.urosario.edu.co/handle/10336/43022
- Palabra clave:
- Objetivos de Desarrollo Sostenible
Impacto social
Impacto ambiental
Impacto económico
Caso de estudio
Seguridad Digital
Sustainable Development Goals
Social impact
Environmental impact
Economic impact
Case study
Digital Security
- Rights
- License
- Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International
id |
EDOCUR2_60b7fa842dc5ac389f9a8b7129d9924c |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repository.urosario.edu.co:10336/43022 |
network_acronym_str |
EDOCUR2 |
network_name_str |
Repositorio EdocUR - U. Rosario |
repository_id_str |
|
dc.title.none.fl_str_mv |
Seguridad digital: 4 ODS en acción |
dc.title.TranslatedTitle.none.fl_str_mv |
Digital security: 4 ods in practice |
title |
Seguridad digital: 4 ODS en acción |
spellingShingle |
Seguridad digital: 4 ODS en acción Objetivos de Desarrollo Sostenible Impacto social Impacto ambiental Impacto económico Caso de estudio Seguridad Digital Sustainable Development Goals Social impact Environmental impact Economic impact Case study Digital Security |
title_short |
Seguridad digital: 4 ODS en acción |
title_full |
Seguridad digital: 4 ODS en acción |
title_fullStr |
Seguridad digital: 4 ODS en acción |
title_full_unstemmed |
Seguridad digital: 4 ODS en acción |
title_sort |
Seguridad digital: 4 ODS en acción |
dc.contributor.advisor.none.fl_str_mv |
Velandia Garzon, Carlos Andres |
dc.contributor.none.fl_str_mv |
Maldonado Restrepo, Angela Isabel |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Objetivos de Desarrollo Sostenible Impacto social Impacto ambiental Impacto económico Caso de estudio Seguridad Digital |
topic |
Objetivos de Desarrollo Sostenible Impacto social Impacto ambiental Impacto económico Caso de estudio Seguridad Digital Sustainable Development Goals Social impact Environmental impact Economic impact Case study Digital Security |
dc.subject.keyword.none.fl_str_mv |
Sustainable Development Goals Social impact Environmental impact Economic impact Case study Digital Security |
description |
Este trabajo de grado analiza la alineación de la empresa Seguridad Digital con cuatro Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) de las Naciones Unidas: ODS 5 (Igualdad de Género), ODS 8 (Trabajo Decente y Crecimiento Económico), ODS 9 (Industria, Innovación e Infraestructura) y ODS 10 (Reducción de las Desigualdades). El estudio se basa en un análisis documental de información interna de la empresa, como políticas, informes y planes de acción relacionados con los ODS. Los hallazgos revelan que Seguridad Digital demuestra un compromiso con la implementación de acciones que fomentan los ODS, pero se identifican áreas de mejora en términos de impacto significativo. En cuanto al ODS 5, la empresa promueve la inclusión laboral y el empoderamiento femenino, aunque se sugieren iniciativas para fortalecer el liderazgo de las mujeres. En relación con el ODS 8, se destaca la oferta de trabajo decente, pero se recomienda evaluar opciones de participación accionaria para los empleados y aumentar los incentivos para el compromiso cívico. Para el ODS 9, la adquisición de una nueva sede y la adopción de tecnologías innovadoras reflejan el enfoque en infraestructuras sostenibles, aunque se sugiere la creación de un manual de Gestión Ambiental. Finalmente, respecto al ODS 10, se resalta la inclusión laboral de diferentes estratos socioeconómicos, pero se propone ampliar los programas de prácticas profesionales y proyectos comunitarios. El estudio concluye con un plan de acción que aborda las áreas de mejora identificadas, con el objetivo de fortalecer el compromiso de Seguridad Digital con los ODS y posicionarla como un actor socialmente responsable en la comunidad. |
publishDate |
2024 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2024-07-15T17:25:12Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2024-07-15T17:25:12Z |
dc.date.created.none.fl_str_mv |
2024-06-18 |
dc.type.none.fl_str_mv |
bachelorThesis |
dc.type.coar.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f |
dc.type.document.none.fl_str_mv |
Trabajo de grado |
dc.type.spa.none.fl_str_mv |
Trabajo de grado |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://repository.urosario.edu.co/handle/10336/43022 |
url |
https://repository.urosario.edu.co/handle/10336/43022 |
dc.language.iso.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.*.fl_str_mv |
Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International |
dc.rights.coar.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
dc.rights.acceso.none.fl_str_mv |
Abierto (Texto Completo) |
dc.rights.uri.*.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ |
rights_invalid_str_mv |
Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International Abierto (Texto Completo) http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
dc.format.extent.none.fl_str_mv |
53 pp |
dc.format.mimetype.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad del Rosario |
dc.publisher.department.none.fl_str_mv |
Escuela de Administración |
dc.publisher.program.none.fl_str_mv |
Administración de Negocios Internacionales |
publisher.none.fl_str_mv |
Universidad del Rosario |
institution |
Universidad del Rosario |
dc.source.bibliographicCitation.none.fl_str_mv |
ADEN Business School. (2024, 24 de mayo). ¿Qué es el liderazgo? En ADEN Business Magazine. Recuperado el 31 de mayo de 2024, de https://www.aden.org/business-magazine/que-es-el-liderazgo/ DANE. (2024). Estratificación socioeconómica para servicios públicos domiciliarios. Departamento Administrativo Nacional de Estadística. https://www.dane.gov.co/index.php/servicios-al-ciudadano/servicios-informacion/estratificacion-socioeconomica Definición.de. (s/f). Hincapié. En Definición.de. Recuperado el 31 de mayo de 2024, de https://definicion.de/hincapie/ Educa Inclusión. (s.f.). ¿Qué es la inclusión? Recuperado de https://educainclusion.com/que-es-la-inclusion Elkington, J. (1999). Cannibals with forks: the triple bottom line of 21st century business. Choice/Choice Reviews, 36(07), 36-3997. https://doi.org/10.5860/choice.36-3997 Fisk, D. (2011). Accounting for sustainability: practical insights, edited by Anthony Hopwood, Jeffrey Unerman, and Jessica Fries. International Journal of Ambient Energy, 32, 111–112. Gamboa, S. D. (2022, 15 marzo). Cifras de Kantar indicaron que la población estrato 1 en Colombia corresponde al 21%. Diario la República. https://www.larepublica.co/empresas/kantar-da-a-conocer-cifras-relevantes-en-el-marco-del-dia-mundial-del-consumidor-3322740#:~:text=El%20estudio%20Consumer%20Insights%20Q4,los%20estratos%205%20y%206 Gobierno de México. (2016, 5 de abril). ¿Por qué es importante el empoderamiento de las mujeres para el desarrollo? Recuperado de https://www.gob.mx/conavim/articulos/por-que-es-importante-el-empoderamiento-de-las-mujeres-para-el-desarrollo?idiom=es#:~ Ideas Seguridad Privada. (s.f.). ¿Qué es la seguridad privada? Recuperado de https://ideasseguridadprivada.com/que-es-la-seguridad-privada/ Jiménez, F. A. (2024, 8 abril). Recursos millonarios para vías 5G que conectarán el Caribe con el Centro del país | El Colombiano. www.elcolombiano.com. https://www.elcolombiano.com/negocios/bid-financia-vias-5g-en-colombia-mp24184800 Mendoza Daza, J. (2023, 11 septiembre). Resultados de búsqueda para Colombia ocupa sexta posición en informe sobre salud elaborado por The Economist. Diario la República. https://www.larepublica.co/globoeconomia/colombia-ocupa-sexta-posicion-en-informe-sobre-salud-elaborado-por-the-economist-3701827 Moran, M. (2024a, enero 26). Crecimiento económico. Desarrollo Sostenible. https://www.un.org/sustainabledevelopment/es/economic-growth/ Moran, M. (2024b, enero 26). Infraestructura. Desarrollo Sostenible. https://www.un.org/sustainabledevelopment/es/infrastructure/ Moran, M. (2024c, enero 26). Reducir las desigualdades entre países y dentro de ellos. Desarrollo Sostenible. https://www.un.org/sustainabledevelopment/es/inequality/ Naciones Unidas. (2015). Transformando nuestro mundo: la Agenda 2030 para el Desarrollo Sostenible. https://www.un.org/es/development/desa/index.html Naciones Unidas. (s. f.). Presidente de la Asamblea General de las Naciones Unidas. https://www.un.org/es/ga/president/65/issues/sustdev.shtml ONU. (2024). Objetivo 5: Lograr la igualdad entre los géneros y empoderar a todas las mujeres y las niñas. Obtenido de https://www.un.org/sustainabledevelopment/es/gender-equality/ Pacto Mundial. (s/f). Sostenibilidad empresarial. En Pacto Mundial. Recuperado el 31 de mayo de 2024, de https://www.pactomundial.org/sostenibilidad-empresarial/#:~:text=La%20sostenibilidad%20empresarial%20se%20aplica,y%20de%20las%20generaciones%20futuras/ Plazas, A. L. (12 de marzo, 2024). Obtenido de Las mujeres representan menos del 40 % de los investigadores en ciencias naturales. El Tiempo. https://www.eltiempo.com/vida/ciencia/en-colombia-persisten-las-desigualdades-de-genero-en-la-investigacion-cientifica-3322820 Sardegna Impresa. (2020, 31 de octubre). ¿Qué significa innovar y por qué es importante? En Sardegna Impresa. Recuperado el 31 de mayo de 2024, de https://www.sardegnaimpresa.eu/es/informacion-en-profundidad/investigacion-e-innovacion/que-significa-innovar-y-por-que-es-importante Seguridad Digital. (2023). Política de la empresa. [Documento interno] Seguridad Digital. (2023). Expediente personal de los empleados. [Documento interno] Seguridad Digital. (2023). Nomina. [Documento interno] Seguridad Digital. (2023). Código de ética. [Documento interno] Seguridad Digital. (2023). Informe de R. R. H. H. [Documento interno] Seguridad Digital. (2023). Estados Financieros. [Documento interno] Seguridad Digital. (2023). Boletines informativos. [Documento interno] Significados.com. (2020, 25 de agosto). Globalización. En Significados.com. Recuperado el 31 de mayo de 2024, de https://www.significados.com/globalizacion/ UNIR México. (2024, 21 de mayo). ¿Qué es industrialización? En UNIR México. Recuperado el 31 de mayo de 2024, de https://mexico.unir.net/noticias/ingenieria/que-es-industrializacion/ Contreras Torres, F., Soria Barreto, K., Loayza Espinoza, J., Piñeros Espinosa, R., Ventura Egoavil, J., Aguilar Noreña, F. X., Bautista Arrese, M. M., Martínez Leyton, M., Velandia Garzon, C. A., & Vilca Carhuaricra, S. S. (2023). Informe Seguridad Digital LTDA para Certificación Tipo B. Facultad de Administración, Facultad de Ciencias Empresariales, Facultades de Administración y Derecho y Ciencias Sociales. |
dc.source.instname.none.fl_str_mv |
instname:Universidad del Rosario |
dc.source.reponame.none.fl_str_mv |
reponame:Repositorio Institucional EdocUR |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://repository.urosario.edu.co/bitstreams/46cc5694-161c-4c07-b146-d13fd22e268e/download https://repository.urosario.edu.co/bitstreams/0d6a59b1-49d3-47a0-bd3b-932e9d297e79/download https://repository.urosario.edu.co/bitstreams/1ae79f32-f4f1-422e-9537-2110d6153b65/download https://repository.urosario.edu.co/bitstreams/39ded929-85a2-406e-933b-29b6c2f8f772/download https://repository.urosario.edu.co/bitstreams/258e1231-08f0-4e7a-8794-ab4ecab54378/download |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
b2825df9f458e9d5d96ee8b7cd74fde6 3b6ce8e9e36c89875e8cf39962fe8920 e41daa0d2a46937e7a6c65074cd90654 99b0235e8902f1170e372fb1cb4c57e8 2643f0050f7c909bbe1565d9cd687582 |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio institucional EdocUR |
repository.mail.fl_str_mv |
edocur@urosario.edu.co |
_version_ |
1818106861808779264 |
spelling |
Maldonado Restrepo, Angela IsabelVelandia Garzon, Carlos Andres271449c9-e556-48c0-82b8-d8d53eb95274-1Álvarez Patiño , Juan EstebanGarcía Largo, Luisa FernandaOlarte Dominguez, Juan ManuelPamplona Herrera, Juan CamiloSerna Forero, JulianaVelandia Garzon, Carlos AndresAdministrador de Negocios InternacionalesAdministrador de Negocios InternacionalesPregradoFull time8264d069-7011-48bc-9359-3794ffb459de-1084562a9-cfd2-4bd3-bc65-d9f5be4f31b4-176bba28a-b4bf-47bc-8b83-34641fed8926-1969514f7-bdbf-4548-9dd4-0b92bec9f973-1f6ccdae7-3e25-4c44-b49a-ca73640f82a8-1c12c020f-08ed-48b1-8288-a0993f71ccc7-12024-07-15T17:25:12Z2024-07-15T17:25:12Z2024-06-18Este trabajo de grado analiza la alineación de la empresa Seguridad Digital con cuatro Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) de las Naciones Unidas: ODS 5 (Igualdad de Género), ODS 8 (Trabajo Decente y Crecimiento Económico), ODS 9 (Industria, Innovación e Infraestructura) y ODS 10 (Reducción de las Desigualdades). El estudio se basa en un análisis documental de información interna de la empresa, como políticas, informes y planes de acción relacionados con los ODS. Los hallazgos revelan que Seguridad Digital demuestra un compromiso con la implementación de acciones que fomentan los ODS, pero se identifican áreas de mejora en términos de impacto significativo. En cuanto al ODS 5, la empresa promueve la inclusión laboral y el empoderamiento femenino, aunque se sugieren iniciativas para fortalecer el liderazgo de las mujeres. En relación con el ODS 8, se destaca la oferta de trabajo decente, pero se recomienda evaluar opciones de participación accionaria para los empleados y aumentar los incentivos para el compromiso cívico. Para el ODS 9, la adquisición de una nueva sede y la adopción de tecnologías innovadoras reflejan el enfoque en infraestructuras sostenibles, aunque se sugiere la creación de un manual de Gestión Ambiental. Finalmente, respecto al ODS 10, se resalta la inclusión laboral de diferentes estratos socioeconómicos, pero se propone ampliar los programas de prácticas profesionales y proyectos comunitarios. El estudio concluye con un plan de acción que aborda las áreas de mejora identificadas, con el objetivo de fortalecer el compromiso de Seguridad Digital con los ODS y posicionarla como un actor socialmente responsable en la comunidad.This degree work analyzes the alignment of the company Seguridad Digital with four Sustainable Development Goals (SDGs) of the United Nations: These are SDG 5 on Gender Equality, SDG 8 on Decent Work and Economic Growth, SDG 9 on Industry, Innovation and Infrastructure and SDG10 on Reducing Inequalities. This study employs a desk review of organizational documents, which include policies, reports, and action plans pertinent to the SDGs. The findings of the study indicate that Seguridad Digital has the willingness to take actions which support the achievement of the SDGs but has some gaps in terms of the extent of the impact. Specifically, regarding SDG 5, the company is committed to employment equity and women’s advancement, but recommendations to enhance women’s leadership are proposed. In relation to SDG 8, the focus is on the provision of decent work, however, it is suggested to assess the possibilities of shareholding with employees, as well as increasing motivation to engage in civil activities. In relation to the ninth SDG, the purchase of a new headquarters and the adoption of the new technologies are in accordance with sustainable infrastructure, but the creation of an Environmental Management manual is recommended. Regarding SDG 10, the representation of the population living in different socioeconomic conditions in the workforce is highlighted, however, it is recommended to expand the internship programs and community projects. The study concludes with an action plan that addresses the identified areas for improvement, with the aim of strengthening Seguridad Digital's commitment to the SDGs and positioning it as a socially responsible player in the community.53 ppapplication/pdfhttps://repository.urosario.edu.co/handle/10336/43022spaUniversidad del RosarioEscuela de AdministraciónAdministración de Negocios InternacionalesAttribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 InternationalAbierto (Texto Completo)EL AUTOR, manifiesta que la obra objeto de la presente autorización es original y la realizó sin violar o usurpar derechos de autor de terceros, por lo tanto la obra es de exclusiva autoría y tiene la titularidad sobre la misma. PARGRAFO: En caso de presentarse cualquier reclamación o acción por parte de un tercero en cuanto a los derechos de autor sobre la obra en cuestión, EL AUTOR, asumirá toda la responsabilidad, y saldrá en defensa de los derechos aquí autorizados; para todos los efectos la universidad actúa como un tercero de buena fe. EL AUTOR, autoriza a LA UNIVERSIDAD DEL ROSARIO, para que en los términos establecidos en la Ley 23 de 1982, Ley 44 de 1993, Decisión andina 351 de 1993, Decreto 460 de 1995 y demás normas generales sobre la materia, utilice y use la obra objeto de la presente autorización. -------------------------------------- POLITICA DE TRATAMIENTO DE DATOS PERSONALES. Declaro que autorizo previa y de forma informada el tratamiento de mis datos personales por parte de LA UNIVERSIDAD DEL ROSARIO para fines académicos y en aplicación de convenios con terceros o servicios conexos con actividades propias de la academia, con estricto cumplimiento de los principios de ley. Para el correcto ejercicio de mi derecho de habeas data cuento con la cuenta de correo habeasdata@urosario.edu.co, donde previa identificación podré solicitar la consulta, corrección y supresión de mis datos.http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/http://purl.org/coar/access_right/c_abf2ADEN Business School. (2024, 24 de mayo). ¿Qué es el liderazgo? En ADEN Business Magazine. Recuperado el 31 de mayo de 2024, de https://www.aden.org/business-magazine/que-es-el-liderazgo/DANE. (2024). Estratificación socioeconómica para servicios públicos domiciliarios. Departamento Administrativo Nacional de Estadística. https://www.dane.gov.co/index.php/servicios-al-ciudadano/servicios-informacion/estratificacion-socioeconomicaDefinición.de. (s/f). Hincapié. En Definición.de. Recuperado el 31 de mayo de 2024, de https://definicion.de/hincapie/Educa Inclusión. (s.f.). ¿Qué es la inclusión? Recuperado de https://educainclusion.com/que-es-la-inclusionElkington, J. (1999). Cannibals with forks: the triple bottom line of 21st century business. Choice/Choice Reviews, 36(07), 36-3997. https://doi.org/10.5860/choice.36-3997Fisk, D. (2011). Accounting for sustainability: practical insights, edited by Anthony Hopwood, Jeffrey Unerman, and Jessica Fries. International Journal of Ambient Energy, 32, 111–112.Gamboa, S. D. (2022, 15 marzo). Cifras de Kantar indicaron que la población estrato 1 en Colombia corresponde al 21%. Diario la República. https://www.larepublica.co/empresas/kantar-da-a-conocer-cifras-relevantes-en-el-marco-del-dia-mundial-del-consumidor-3322740#:~:text=El%20estudio%20Consumer%20Insights%20Q4,los%20estratos%205%20y%206Gobierno de México. (2016, 5 de abril). ¿Por qué es importante el empoderamiento de las mujeres para el desarrollo? Recuperado de https://www.gob.mx/conavim/articulos/por-que-es-importante-el-empoderamiento-de-las-mujeres-para-el-desarrollo?idiom=es#:~Ideas Seguridad Privada. (s.f.). ¿Qué es la seguridad privada? Recuperado de https://ideasseguridadprivada.com/que-es-la-seguridad-privada/Jiménez, F. A. (2024, 8 abril). Recursos millonarios para vías 5G que conectarán el Caribe con el Centro del país | El Colombiano. www.elcolombiano.com. https://www.elcolombiano.com/negocios/bid-financia-vias-5g-en-colombia-mp24184800Mendoza Daza, J. (2023, 11 septiembre). Resultados de búsqueda para Colombia ocupa sexta posición en informe sobre salud elaborado por The Economist. Diario la República. https://www.larepublica.co/globoeconomia/colombia-ocupa-sexta-posicion-en-informe-sobre-salud-elaborado-por-the-economist-3701827Moran, M. (2024a, enero 26). Crecimiento económico. Desarrollo Sostenible. https://www.un.org/sustainabledevelopment/es/economic-growth/Moran, M. (2024b, enero 26). Infraestructura. Desarrollo Sostenible. https://www.un.org/sustainabledevelopment/es/infrastructure/Moran, M. (2024c, enero 26). Reducir las desigualdades entre países y dentro de ellos. Desarrollo Sostenible. https://www.un.org/sustainabledevelopment/es/inequality/Naciones Unidas. (2015). Transformando nuestro mundo: la Agenda 2030 para el Desarrollo Sostenible. https://www.un.org/es/development/desa/index.htmlNaciones Unidas. (s. f.). Presidente de la Asamblea General de las Naciones Unidas. https://www.un.org/es/ga/president/65/issues/sustdev.shtmlONU. (2024). Objetivo 5: Lograr la igualdad entre los géneros y empoderar a todas las mujeres y las niñas. Obtenido de https://www.un.org/sustainabledevelopment/es/gender-equality/Pacto Mundial. (s/f). Sostenibilidad empresarial. En Pacto Mundial. Recuperado el 31 de mayo de 2024, de https://www.pactomundial.org/sostenibilidad-empresarial/#:~:text=La%20sostenibilidad%20empresarial%20se%20aplica,y%20de%20las%20generaciones%20futuras/Plazas, A. L. (12 de marzo, 2024). Obtenido de Las mujeres representan menos del 40 % de los investigadores en ciencias naturales. El Tiempo. https://www.eltiempo.com/vida/ciencia/en-colombia-persisten-las-desigualdades-de-genero-en-la-investigacion-cientifica-3322820Sardegna Impresa. (2020, 31 de octubre). ¿Qué significa innovar y por qué es importante? En Sardegna Impresa. Recuperado el 31 de mayo de 2024, de https://www.sardegnaimpresa.eu/es/informacion-en-profundidad/investigacion-e-innovacion/que-significa-innovar-y-por-que-es-importanteSeguridad Digital. (2023). Política de la empresa. [Documento interno]Seguridad Digital. (2023). Expediente personal de los empleados. [Documento interno]Seguridad Digital. (2023). Nomina. [Documento interno]Seguridad Digital. (2023). Código de ética. [Documento interno]Seguridad Digital. (2023). Informe de R. R. H. H. [Documento interno]Seguridad Digital. (2023). Estados Financieros. [Documento interno]Seguridad Digital. (2023). Boletines informativos. [Documento interno]Significados.com. (2020, 25 de agosto). Globalización. En Significados.com. Recuperado el 31 de mayo de 2024, de https://www.significados.com/globalizacion/UNIR México. (2024, 21 de mayo). ¿Qué es industrialización? En UNIR México. Recuperado el 31 de mayo de 2024, de https://mexico.unir.net/noticias/ingenieria/que-es-industrializacion/Contreras Torres, F., Soria Barreto, K., Loayza Espinoza, J., Piñeros Espinosa, R., Ventura Egoavil, J., Aguilar Noreña, F. X., Bautista Arrese, M. M., Martínez Leyton, M., Velandia Garzon, C. A., & Vilca Carhuaricra, S. S. (2023). Informe Seguridad Digital LTDA para Certificación Tipo B. Facultad de Administración, Facultad de Ciencias Empresariales, Facultades de Administración y Derecho y Ciencias Sociales.instname:Universidad del Rosarioreponame:Repositorio Institucional EdocURObjetivos de Desarrollo SostenibleImpacto socialImpacto ambientalImpacto económicoCaso de estudioSeguridad DigitalSustainable Development GoalsSocial impactEnvironmental impactEconomic impactCase studyDigital SecuritySeguridad digital: 4 ODS en acciónDigital security: 4 ods in practicebachelorThesisTrabajo de gradoTrabajo de gradohttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1fEscuela de AdministraciónBogotáLICENSElicense.txtlicense.txttext/plain1483https://repository.urosario.edu.co/bitstreams/46cc5694-161c-4c07-b146-d13fd22e268e/downloadb2825df9f458e9d5d96ee8b7cd74fde6MD52CC-LICENSElicense_rdflicense_rdfapplication/rdf+xml; charset=utf-8899https://repository.urosario.edu.co/bitstreams/0d6a59b1-49d3-47a0-bd3b-932e9d297e79/download3b6ce8e9e36c89875e8cf39962fe8920MD53ORIGINALSeguridad_digital_4_ODS_en_accion_AlvarezPatino-JuanEsteban-2024.pdfSeguridad_digital_4_ODS_en_accion_AlvarezPatino-JuanEsteban-2024.pdfapplication/pdf878193https://repository.urosario.edu.co/bitstreams/1ae79f32-f4f1-422e-9537-2110d6153b65/downloade41daa0d2a46937e7a6c65074cd90654MD54TEXTSeguridad_digital_4_ODS_en_accion_AlvarezPatino-JuanEsteban-2024.pdf.txtSeguridad_digital_4_ODS_en_accion_AlvarezPatino-JuanEsteban-2024.pdf.txtExtracted texttext/plain73470https://repository.urosario.edu.co/bitstreams/39ded929-85a2-406e-933b-29b6c2f8f772/download99b0235e8902f1170e372fb1cb4c57e8MD55THUMBNAILSeguridad_digital_4_ODS_en_accion_AlvarezPatino-JuanEsteban-2024.pdf.jpgSeguridad_digital_4_ODS_en_accion_AlvarezPatino-JuanEsteban-2024.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg2155https://repository.urosario.edu.co/bitstreams/258e1231-08f0-4e7a-8794-ab4ecab54378/download2643f0050f7c909bbe1565d9cd687582MD5610336/43022oai:repository.urosario.edu.co:10336/430222024-07-16 03:02:56.924http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internationalhttps://repository.urosario.edu.coRepositorio institucional EdocURedocur@urosario.edu.coRUwoTE9TKSBBVVRPUihFUyksIG1hbmlmaWVzdGEobWFuaWZlc3RhbW9zKSBxdWUgbGEgb2JyYSBvYmpldG8gZGUgbGEgcHJlc2VudGUgYXV0b3JpemFjacOzbiBlcyBvcmlnaW5hbCB5IGxhIHJlYWxpesOzIHNpbiB2aW9sYXIgbyB1c3VycGFyIGRlcmVjaG9zIGRlIGF1dG9yIGRlIHRlcmNlcm9zLCBwb3IgbG8gdGFudG8gbGEgb2JyYSBlcyBkZSBleGNsdXNpdmEgYXV0b3LDrWEgeSB0aWVuZSBsYSB0aXR1bGFyaWRhZCBzb2JyZSBsYSBtaXNtYS4KPGJyLz4KUEFSQUdSQUZPOiBFbiBjYXNvIGRlIHByZXNlbnRhcnNlIGN1YWxxdWllciByZWNsYW1hY2nDs24gbyBhY2Npw7NuIHBvciBwYXJ0ZSBkZSB1biB0ZXJjZXJvIGVuIGN1YW50byBhIGxvcyBkZXJlY2hvcyBkZSBhdXRvciBzb2JyZSBsYSBvYnJhIGVuIGN1ZXN0acOzbiwgRUwgQVVUT1IsIGFzdW1pcsOhIHRvZGEgbGEgcmVzcG9uc2FiaWxpZGFkLCB5IHNhbGRyw6EgZW4gZGVmZW5zYSBkZSBsb3MgZGVyZWNob3MgYXF1w60gYXV0b3JpemFkb3M7IHBhcmEgdG9kb3MgbG9zIGVmZWN0b3MgbGEgdW5pdmVyc2lkYWQgYWN0w7phIGNvbW8gdW4gdGVyY2VybyBkZSBidWVuYSBmZS4KPGhyLz4KRUwgQVVUT1IsIGF1dG9yaXphIGEgTEEgVU5JVkVSU0lEQUQgREVMIFJPU0FSSU8sICBwYXJhIHF1ZSBlbiBsb3MgdMOpcm1pbm9zIGVzdGFibGVjaWRvcyBlbiBsYSBMZXkgMjMgZGUgMTk4MiwgTGV5IDQ0IGRlIDE5OTMsIERlY2lzacOzbiBhbmRpbmEgMzUxIGRlIDE5OTMsIERlY3JldG8gNDYwIGRlIDE5OTUgeSBkZW3DoXMgbm9ybWFzIGdlbmVyYWxlcyBzb2JyZSBsYSBtYXRlcmlhLCAgdXRpbGljZSB5IHVzZSBsYSBvYnJhIG9iamV0byBkZSBsYSBwcmVzZW50ZSBhdXRvcml6YWNpw7NuLgoKLS0tLS0tLS0tLS0tLS0tLS0tLS0tLS0tLS0tLS0tLS0tLS0tLS0KClBPTElUSUNBIERFIFRSQVRBTUlFTlRPIERFIERBVE9TIFBFUlNPTkFMRVMuIERlY2xhcm8gcXVlIGF1dG9yaXpvIHByZXZpYSB5IGRlIGZvcm1hIGluZm9ybWFkYSBlbCB0cmF0YW1pZW50byBkZSBtaXMgZGF0b3MgcGVyc29uYWxlcyBwb3IgcGFydGUgZGUgTEEgVU5JVkVSU0lEQUQgREVMIFJPU0FSSU8gIHBhcmEgZmluZXMgYWNhZMOpbWljb3MgeSBlbiBhcGxpY2FjacOzbiBkZSBjb252ZW5pb3MgY29uIHRlcmNlcm9zIG8gc2VydmljaW9zIGNvbmV4b3MgY29uIGFjdGl2aWRhZGVzIHByb3BpYXMgZGUgbGEgYWNhZGVtaWEsIGNvbiBlc3RyaWN0byBjdW1wbGltaWVudG8gZGUgbG9zIHByaW5jaXBpb3MgZGUgbGV5LiBQYXJhIGVsIGNvcnJlY3RvIGVqZXJjaWNpbyBkZSBtaSBkZXJlY2hvIGRlIGhhYmVhcyBkYXRhICBjdWVudG8gY29uIGxhIGN1ZW50YSBkZSBjb3JyZW8gaGFiZWFzZGF0YUB1cm9zYXJpby5lZHUuY28sIGRvbmRlIHByZXZpYSBpZGVudGlmaWNhY2nDs24gIHBvZHLDqSBzb2xpY2l0YXIgbGEgY29uc3VsdGEsIGNvcnJlY2Npw7NuIHkgc3VwcmVzacOzbiBkZSBtaXMgZGF0b3MuCg== |