The avatars of housing in Latin American urban and regional research (1990-2012)
La revisión de los términos utilizados como palabras clave de tres revistas, editadas en México y Chile, y los encuentros de investigación urbana y regional brasileños se utilizan para analizar las tendencias de la investigación en vivienda. Su dinámica se interpreta a la luz de las transformaciones...
- Autores:
- Tipo de recurso:
- Fecha de publicación:
- 2012
- Institución:
- Universidad del Rosario
- Repositorio:
- Repositorio EdocUR - U. Rosario
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repository.urosario.edu.co:10336/17724
- Acceso en línea:
- https://revistas.urosario.edu.co/index.php/territorios/article/view/2280
http://repository.urosario.edu.co/handle/10336/17724
- Palabra clave:
- pesquisa de moradia
investigación de vivienda
investigación latinoamericana
pesquisa latino-americana
análisis bibliométrico.
análise bibliométrica.
investigación urbana y regional
pesquisa urbana e regional
housing studies
urban and regional research
Latin American research
bibliometrical analysis
- Rights
- License
- Copyright (c) 2014 Territorios
Summary: | La revisión de los términos utilizados como palabras clave de tres revistas, editadas en México y Chile, y los encuentros de investigación urbana y regional brasileños se utilizan para analizar las tendencias de la investigación en vivienda. Su dinámica se interpreta a la luz de las transformaciones generales identificadas para la investigación urbana y regional, sintetizadas por otros autores como la emergencia de nuevos temas de investigación y agentes del cambio urbano (la sociedad civil, la participación, el medioambiente, el género) y el proceso de la globalización (en sus facetas de reestructuración productiva, precarización, distanciamiento social) como contexto general de análisis. Se encuentra que los temas centrales de la investigación en vivienda se relacionan principalmente con la acción estatal en la vivienda. Las nuevas preocupaciones, como la participación ciudadana, el medioambiente o el género, se articulan a estas acciones como elementos valorativos de los programas o políticas, mas no como campos autónomos de estudio de la vivienda. Además de esta preocupación central, se identifican un crecimiento importante de la producción académica y algunos indicios de la internacionalización de la investigación. |
---|