Proyecto de investigación : Vida y Muerte Empresarial, estudios empíricos de perdurabilidad, empresas perdurables saludables, Premio Empresario Colombiano al Año, Mariposa Lorenz, Caso: Productos Ramo S.A.
La Universidad del Rosario, junto a la facultad de Administración, anualmente hace entrega del Premio "Mariposa de Lorenz" al empresario más destacado del año, por su dirección estratégica, eficiencia operacional, responsabilidad social y ética empresarial. Este premio se realiza con el pr...
- Autores:
- Tipo de recurso:
- Fecha de publicación:
- 2012
- Institución:
- Universidad del Rosario
- Repositorio:
- Repositorio EdocUR - U. Rosario
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repository.urosario.edu.co:10336/4280
- Acceso en línea:
- https://doi.org/10.48713/10336_4280
http://repository.urosario.edu.co/handle/10336/4280
- Palabra clave:
- Perdurabilidad
Dirección
Gerencia
Internacionalización
Perdurability
Direction
Management
Internationalization
Administración empresas
Internacionalización
Perdurabilidad empresarial
Planificación empresarial
Planificación estratégica
Productos ramo s.a.
- Rights
- License
- Abierto (Texto completo)
id |
EDOCUR2_5f511f9d24c034b491588cb8fc1b07ea |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repository.urosario.edu.co:10336/4280 |
network_acronym_str |
EDOCUR2 |
network_name_str |
Repositorio EdocUR - U. Rosario |
repository_id_str |
|
dc.title.spa.fl_str_mv |
Proyecto de investigación : Vida y Muerte Empresarial, estudios empíricos de perdurabilidad, empresas perdurables saludables, Premio Empresario Colombiano al Año, Mariposa Lorenz, Caso: Productos Ramo S.A. |
dc.title.alternative.eng.fl_str_mv |
Proyecto de investigación: Vida y Muerte Empresarial, estudios empíricos de perdurabilidad, empresas perdurables saludables, Premio Empresario Colombiano al Año, Mariposa Lorenz, Caso: Productos Ramo S.A. |
title |
Proyecto de investigación : Vida y Muerte Empresarial, estudios empíricos de perdurabilidad, empresas perdurables saludables, Premio Empresario Colombiano al Año, Mariposa Lorenz, Caso: Productos Ramo S.A. |
spellingShingle |
Proyecto de investigación : Vida y Muerte Empresarial, estudios empíricos de perdurabilidad, empresas perdurables saludables, Premio Empresario Colombiano al Año, Mariposa Lorenz, Caso: Productos Ramo S.A. Perdurabilidad Dirección Gerencia Internacionalización Perdurability Direction Management Internationalization Administración empresas Internacionalización Perdurabilidad empresarial Planificación empresarial Planificación estratégica Productos ramo s.a. |
title_short |
Proyecto de investigación : Vida y Muerte Empresarial, estudios empíricos de perdurabilidad, empresas perdurables saludables, Premio Empresario Colombiano al Año, Mariposa Lorenz, Caso: Productos Ramo S.A. |
title_full |
Proyecto de investigación : Vida y Muerte Empresarial, estudios empíricos de perdurabilidad, empresas perdurables saludables, Premio Empresario Colombiano al Año, Mariposa Lorenz, Caso: Productos Ramo S.A. |
title_fullStr |
Proyecto de investigación : Vida y Muerte Empresarial, estudios empíricos de perdurabilidad, empresas perdurables saludables, Premio Empresario Colombiano al Año, Mariposa Lorenz, Caso: Productos Ramo S.A. |
title_full_unstemmed |
Proyecto de investigación : Vida y Muerte Empresarial, estudios empíricos de perdurabilidad, empresas perdurables saludables, Premio Empresario Colombiano al Año, Mariposa Lorenz, Caso: Productos Ramo S.A. |
title_sort |
Proyecto de investigación : Vida y Muerte Empresarial, estudios empíricos de perdurabilidad, empresas perdurables saludables, Premio Empresario Colombiano al Año, Mariposa Lorenz, Caso: Productos Ramo S.A. |
dc.contributor.advisor.none.fl_str_mv |
Olis-Barreto, Irma-Maria |
dc.subject.spa.fl_str_mv |
Perdurabilidad Dirección Gerencia Internacionalización |
topic |
Perdurabilidad Dirección Gerencia Internacionalización Perdurability Direction Management Internationalization Administración empresas Internacionalización Perdurabilidad empresarial Planificación empresarial Planificación estratégica Productos ramo s.a. |
dc.subject.keyword.eng.fl_str_mv |
Perdurability Direction Management Internationalization |
dc.subject.lemb.spa.fl_str_mv |
Administración empresas Internacionalización Perdurabilidad empresarial Planificación empresarial Planificación estratégica Productos ramo s.a. |
description |
La Universidad del Rosario, junto a la facultad de Administración, anualmente hace entrega del Premio "Mariposa de Lorenz" al empresario más destacado del año, por su dirección estratégica, eficiencia operacional, responsabilidad social y ética empresarial. Este premio se realiza con el propósito de reconocer la perdurabilidad de las empresas colombianas. Para esta investigación se hizo un análisis del Caso - Productos Ramo S.A. Empresa que en el año 2007 recibió este premio - la cual tenía como fin estudiar el por qué la empresa había sido escogida como ganadora tomando 3 disciplinas de la administración: dirección, gerencia e internacionalización, todas llevando un mismo hilo conductor a: la perdurabilidad. Los resultados obtenidos a los largo de toda la investigación llevaron a que la empresa ha sido perdurable gracias a la unión interna que ha mantenido a los largo de los años, fundamentada en políticas, valores y principios claros que han hecho de Productos Ramo S.A. Líderes en su sector. |
publishDate |
2012 |
dc.date.created.none.fl_str_mv |
2012-06-20 |
dc.date.issued.none.fl_str_mv |
2012 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2013-02-27T17:26:27Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2013-02-27T17:26:27Z |
dc.type.eng.fl_str_mv |
bachelorThesis |
dc.type.coar.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f |
dc.type.spa.spa.fl_str_mv |
Trabajo de grado |
dc.identifier.doi.none.fl_str_mv |
https://doi.org/10.48713/10336_4280 |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
http://repository.urosario.edu.co/handle/10336/4280 |
url |
https://doi.org/10.48713/10336_4280 http://repository.urosario.edu.co/handle/10336/4280 |
dc.language.iso.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.coar.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
dc.rights.acceso.spa.fl_str_mv |
Abierto (Texto completo) |
dc.rights.cc.spa.fl_str_mv |
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia |
dc.rights.uri.none.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/ |
rights_invalid_str_mv |
Abierto (Texto completo) Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/ http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
dc.format.mimetype.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.format.tipo.spa.fl_str_mv |
Documento |
dc.publisher.spa.fl_str_mv |
Universidad del Rosario |
dc.publisher.department.spa.fl_str_mv |
Facultad de Administración |
dc.publisher.program.spa.fl_str_mv |
Administración de Empresas |
institution |
Universidad del Rosario |
dc.source.bibliographicCitation.none.fl_str_mv |
Productos Ramo S.A. www.ramo.com PORTER, Michael, Ventaja Competitiva, Creación y sostenimiento de un desempeño superior, CECSA, Décima segunda reimpresión, México, 1996 Rivera Rodriguez, Hugo Alberto, La perdurabilidad organizacional un fenómeno explicable desde la biología, la economía y la dirección estratégica de la empresa, Artículo desarrollado como trabajo final del seminario “Teoría organizacional”, del doctorado en administración de la universidad de los Andes Bogotá.(2007) CADENA, Javier, GUZMÁN, Alexander, RIVERA, Hugo Alberto, ¿Es posible medir la perdurabilidad empresarial?, Revista Científica de UCES, Vol. X N°1. GOMEZ, Germán, PIN, José Ramón, Dirigir es educar, El gobierno de la organización y el desarrollo de sus recursos directivos, Mc Graw Hill STONER, James, Administración, Editorial Prentice Hall Internacional, Segunda Edición. ADAIR, John, Lideres, No jefes, Guíe y oriente su equipo hacía el éxito, Serie empresarial, Fondo Editorial Legis. WHITE, Joseph, La Naturaleza del liderazgo, Grupo Nelson. GÓMEZ, Constanza, Redacción de economía y negocios, Publicación eltimepo.com, sección economía, 23 febrero de 2008, http://www.eltiempo.com/archivo/documento/CMS-3971338 Colombia segundo país con mortalidad empresarial: Confocámaras, http://www.radionacionaldecolombia.gov.co/index.php?option=com_topcontent&view=article&id=10661:colombia-segundo-pais-con-mortalidad-empresarial-confecamaras&catid=1:noticias Colombia es el tercer país del mundo donde se crean más empresas, El tiempo, 4 de septiembre de 2008, http://www.tusalario.org/colombia/Portada/informes-laborales/colombia-es-el-tercer-pais-del-mundo-donde-se Colombia: tercer lugar en emprendimiento del mundo, 06 marzo de 2009, Dinero.com, http://www.buenanota.org/web2/index.php?option=com_content&view=article&id=312:colombia-tercer-lugar-en-emprendimiento-del-mundo&catid=35:emprendimiento&Itemid=57 Thomas C. Kinnear & James R. Taylor, Investigación de Mercados, Mc Graw Hill, Quinta edición, 1998. Modelo para que las empresas vivan más tiempo, Grupo de Investigación en Perdurabilidad, Facultad de Administración, Universidad del Rosario, Universidad, Ciencia y Desarrollo, Programa de Divulgación Científica, TOMO III Facultad de Administración, Universidad del Rosario. Premio al Empresario colombiano del año “Mariposa de Lorenz”, Área de Extensión y proyección social. 2011. PORTER, Michael, Estrategia Competitiva, Técnicas para el análisis de los sectores industriales y de la competencia, Compañía Editorial Continental. Centro Virtual de Noticias de la Educación cvne, Rafael Molano Olarte, fundador y presidente de Productos Ramo S.A. fue elegido como el Empresario del año 2007, http://www.mineducacion.gov.co/cvn/1665/w3-article-153216.html Empresario colombiano del año, Universidad del Rosario, Facultad de Administración, http://www.urosario.edu.co/Administracion/Empresario-Colombiano/ur/Informacion-General.aspx GÓMEZ, Pulga, Johann Enrique, VARGAS, Caicedo, José, Las MIPYMES familiares colombianas y sus desafíos de perdurabilidad, Universidad Externado de Colombia Colombia crea pocas empresas sostenibles, Economía, El País, Martes Junio, 20120. http://www.elpais.com.co/elpais/economia/noticias/colombia-crea-pocas-empresas-sostenibles. ROBLEDO, Cristina, Internacionalización de las empresas colombianas: más allá de las exportaciones, 9 de Abril 2011. Universidad EAFIT. DRUCKER, Peter F., La Gerencia: tareas, responsabilidades y prácticas. Editorial El Ateneo, 2002. DE LECA, Manuel. Gerencia y Negocios en la era del Conocimiento. En: ENCUENTRO INTERNACIONAL DE AVANCES GERENCIALES (III, 2003, Valle) Disponible en la web en: http://www.revistainterforum.com/espanol/pdfes/Gerencia-Negocios-Era-conocimiento.pdf NELSON, Bob., Gerencia para Dummies. Foster City, California, Editorial Norma, 2002. 394 p. Anónimo, Gerencia y Liderazgo. [En Línea] http://ecap.latintronika.com/libros/archivos/gerencia-y-liderazgo2.pdf [citado en 5 de abril de 2012] LIBECO. Gerencia Política. [En Línea] http://www.libeco.org.pe/gpolitica.html [citado en 5 abril de 2012] LABRADOR, Hender. Gerencia Estratégica. [En Línea] http://www.galeon.com/henderlabrador/hender_archivos/Gere_Estra.pdf Galván Sánchez, Inmaculada (2003). “La Formación de la estrategia de selección de mercados exteriores en el proceso de internacionalización de las empresas. http://www.eumed.net/tesis/igs/2.pd TRUJILLO María Andrea, RODRIGUEZ Diego Fernanda, GUZMAN Alexander, BECERRA Giselle, Perspectivas Teóricas sobre la Internacionalización de empresas, 2006, http://repository.urosario.edu.co/bitstream/10336/1211/1/BI%2030.pdf Portafolio, Ramo quiere más tajada del mercado nacional, Junio 24 de 2011, http://www.portafolio.co/negocios/ramo-quiere-mas-tajada-del-mercado-nacional Tomado de: Entrevista realizada el 21 de Marzo 2012, a un miembro de la empresa Productos Ramo S.A. Departamento Nacional de Planeación (DNP), Balance Sector Industrial, 2011, http://www.dnp.gov.co/LinkClick.aspx?fileticket=v7DGHcI_gbw%3D&tabid=1436 DRUCKER, Peter F., La Gerencia: tareas, responsabilidades y prácticas. Editorial El Ateneo, 2002. 917p CADENA, Javier., GUZMÁN, Alexander., RIVERA, Hugo A. ¿Es posible medir la perdurabilidad en una empresa?. En: Revista Científica de UCES. Vol. X. (Febrero, 2006) Pág. 47 a 69. DE LECA, Manuel. Gerencia y Negocios en la era del Conocimiento. En: ENCUENTRO INTERNACIONAL DE AVANCES GERENCIALES (III, 2003, Valle) Disponible en la web en: http://www.revistainterforum.com/espanol/pdfes/Gerencia-Negocios-Era-conocimiento.pdf NELSON, Bob., Gerencia para Dummies. Foster City, California, Editorial Norma, 2002. 394 p. Anónimo, Gerencia y Liderazgo. http://ecap.latintronika.com/libros/archivos/gerencia-y-liderazgo2.pdf LIBECO. Gerencia Política. http://www.libeco.org.pe/gpolitica.html [citado en 5 abril de 2012] LABRADOR, Hender. Gerencia Estratégica. ARMSTRONG, Michael. Manual de Técnicas Gerenciales. Legis Editores, 1986. 538 p. |
dc.source.instname.spa.fl_str_mv |
instname:Universidad del Rosario |
dc.source.reponame.spa.fl_str_mv |
reponame:Repositorio Institucional EdocUR |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://repository.urosario.edu.co/bitstreams/397e0194-3e88-4256-9f97-37f0e1fe4b60/download https://repository.urosario.edu.co/bitstreams/92159277-194e-4dc7-bb70-2702a6ab0629/download https://repository.urosario.edu.co/bitstreams/bb381494-8648-4abd-92b1-03b288e832b8/download https://repository.urosario.edu.co/bitstreams/41e70f99-75a5-42d7-bb7e-4cbe0f860003/download https://repository.urosario.edu.co/bitstreams/f6cf11c7-445d-4c29-83ac-daf0eb581248/download https://repository.urosario.edu.co/bitstreams/6be85abf-07d8-4b80-99dd-11e0a233384e/download https://repository.urosario.edu.co/bitstreams/d04f839a-5166-4aae-a132-7c73808788f4/download |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
45044ad53deeee57715daaf65b001269 501eaa40a78b60e46098e6f8aa2bb95b 095287e78ceefb0e1073570956688a7f 18b96ec2acd2052bb1aa09758c6eb90d c3e820b4d6f319fda53f5c33a6e12305 6e9d9fb8f746117ae503338b4de9a33d eb6ce5d28384c6160dad6062eb2a14b5 |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio institucional EdocUR |
repository.mail.fl_str_mv |
edocur@urosario.edu.co |
_version_ |
1831928306424872960 |
spelling |
Olis-Barreto, Irma-Maria51628352600Suarez Vásquez, Luisa FernandaPosada Gómez, TatianaCamacho Celis, PaolaAdministrador de Empresasf4d851cb-03da-4cde-829e-181f9855c6e3-10da74215-37ec-4528-8ce2-e54446daf8e4-17c42b409-29b4-46aa-9dfc-bbe7ee295f49-12013-02-27T17:26:27Z2013-02-27T17:26:27Z2012-06-202012La Universidad del Rosario, junto a la facultad de Administración, anualmente hace entrega del Premio "Mariposa de Lorenz" al empresario más destacado del año, por su dirección estratégica, eficiencia operacional, responsabilidad social y ética empresarial. Este premio se realiza con el propósito de reconocer la perdurabilidad de las empresas colombianas. Para esta investigación se hizo un análisis del Caso - Productos Ramo S.A. Empresa que en el año 2007 recibió este premio - la cual tenía como fin estudiar el por qué la empresa había sido escogida como ganadora tomando 3 disciplinas de la administración: dirección, gerencia e internacionalización, todas llevando un mismo hilo conductor a: la perdurabilidad. Los resultados obtenidos a los largo de toda la investigación llevaron a que la empresa ha sido perdurable gracias a la unión interna que ha mantenido a los largo de los años, fundamentada en políticas, valores y principios claros que han hecho de Productos Ramo S.A. Líderes en su sector.The University of Rosario, with the Faculty of Administration, presented an annual ward, “Premio Mariposa de Lorenz”, to the most prominent businessman of the year, because of its strategic direction, the operational efficiency, the social responsibility and the business ethics. This award is made in order to recognize the durability of Colombian companies. For this research, has made an analysis of the Case – Productos Ramo S. A. , company that in 2007 received the award- which had the purpose to study why this company had been the winner taking 3 disciplines of administration: the direction, the management and the internationalization, all conducted by business endurance. Some results show that “Productos Ramo S. A. ” perdurance comes from its internal correlation throughout the years, specially supported by their clear value, principles, and politics that have made it the leader in the food sector. Centro de Estudios Empresariales para la Perdurabilidadapplication/pdfDocumentohttps://doi.org/10.48713/10336_4280 http://repository.urosario.edu.co/handle/10336/4280spaUniversidad del RosarioFacultad de AdministraciónAdministración de EmpresasAbierto (Texto completo)Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 ColombiaEL AUTOR, manifiesta que la obra objeto de la presente autorización es original y la realizó sin violar o usurpar derechos de autor de terceros, por lo tanto la obra es de exclusiva autoría y tiene la titularidad sobre la misma. PARÁGRAFO: En caso de presentarse cualquier reclamación o acción por parte de un tercero en cuanto a los derechos de autor sobre la obra en cuestión, EL AUTOR, asumirá toda la responsabilidad, y saldrá en defensa de los derechos aquí autorizados; para todos los efectos la universidad actúa como un tercero de buena fe. EL AUTOR, autoriza a LA UNIVERSIDAD DEL ROSARIO, para que en los términos establecidos en la Ley 23 de 1982, Ley 44 de 1993, Decisión andina 351 de 1993, Decreto 460 de 1995 y demás normas generales sobre la materia, utilice y use la obra objeto de la presente autorización.http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/http://purl.org/coar/access_right/c_abf2Productos Ramo S.A. www.ramo.comPORTER, Michael, Ventaja Competitiva, Creación y sostenimiento de un desempeño superior, CECSA, Décima segunda reimpresión, México, 1996Rivera Rodriguez, Hugo Alberto, La perdurabilidad organizacional un fenómeno explicable desde la biología, la economía y la dirección estratégica de la empresa, Artículo desarrollado como trabajo final del seminario “Teoría organizacional”, del doctorado en administración de la universidad de los Andes Bogotá.(2007)CADENA, Javier, GUZMÁN, Alexander, RIVERA, Hugo Alberto, ¿Es posible medir la perdurabilidad empresarial?, Revista Científica de UCES, Vol. X N°1.GOMEZ, Germán, PIN, José Ramón, Dirigir es educar, El gobierno de la organización y el desarrollo de sus recursos directivos, Mc Graw HillSTONER, James, Administración, Editorial Prentice Hall Internacional, Segunda Edición.ADAIR, John, Lideres, No jefes, Guíe y oriente su equipo hacía el éxito, Serie empresarial, Fondo Editorial Legis.WHITE, Joseph, La Naturaleza del liderazgo, Grupo Nelson.GÓMEZ, Constanza, Redacción de economía y negocios, Publicación eltimepo.com, sección economía, 23 febrero de 2008, http://www.eltiempo.com/archivo/documento/CMS-3971338Colombia segundo país con mortalidad empresarial: Confocámaras, http://www.radionacionaldecolombia.gov.co/index.php?option=com_topcontent&view=article&id=10661:colombia-segundo-pais-con-mortalidad-empresarial-confecamaras&catid=1:noticiasColombia es el tercer país del mundo donde se crean más empresas, El tiempo, 4 de septiembre de 2008, http://www.tusalario.org/colombia/Portada/informes-laborales/colombia-es-el-tercer-pais-del-mundo-donde-seColombia: tercer lugar en emprendimiento del mundo, 06 marzo de 2009, Dinero.com, http://www.buenanota.org/web2/index.php?option=com_content&view=article&id=312:colombia-tercer-lugar-en-emprendimiento-del-mundo&catid=35:emprendimiento&Itemid=57Thomas C. Kinnear & James R. Taylor, Investigación de Mercados, Mc Graw Hill, Quinta edición, 1998.Modelo para que las empresas vivan más tiempo, Grupo de Investigación en Perdurabilidad, Facultad de Administración, Universidad del Rosario, Universidad, Ciencia y Desarrollo, Programa de Divulgación Científica, TOMO IIIFacultad de Administración, Universidad del Rosario. Premio al Empresario colombiano del año “Mariposa de Lorenz”, Área de Extensión y proyección social. 2011.PORTER, Michael, Estrategia Competitiva, Técnicas para el análisis de los sectores industriales y de la competencia, Compañía Editorial Continental.Centro Virtual de Noticias de la Educación cvne, Rafael Molano Olarte, fundador y presidente de Productos Ramo S.A. fue elegido como el Empresario del año 2007, http://www.mineducacion.gov.co/cvn/1665/w3-article-153216.htmlEmpresario colombiano del año, Universidad del Rosario, Facultad de Administración, http://www.urosario.edu.co/Administracion/Empresario-Colombiano/ur/Informacion-General.aspxGÓMEZ, Pulga, Johann Enrique, VARGAS, Caicedo, José, Las MIPYMES familiares colombianas y sus desafíos de perdurabilidad, Universidad Externado de ColombiaColombia crea pocas empresas sostenibles, Economía, El País, Martes Junio, 20120. http://www.elpais.com.co/elpais/economia/noticias/colombia-crea-pocas-empresas-sostenibles.ROBLEDO, Cristina, Internacionalización de las empresas colombianas: más allá de las exportaciones, 9 de Abril 2011. Universidad EAFIT.DRUCKER, Peter F., La Gerencia: tareas, responsabilidades y prácticas. Editorial El Ateneo, 2002.DE LECA, Manuel. Gerencia y Negocios en la era del Conocimiento. En: ENCUENTRO INTERNACIONAL DE AVANCES GERENCIALES (III, 2003, Valle) Disponible en la web en: http://www.revistainterforum.com/espanol/pdfes/Gerencia-Negocios-Era-conocimiento.pdfNELSON, Bob., Gerencia para Dummies. Foster City, California, Editorial Norma, 2002. 394 p.Anónimo, Gerencia y Liderazgo. [En Línea] http://ecap.latintronika.com/libros/archivos/gerencia-y-liderazgo2.pdf [citado en 5 de abril de 2012]LIBECO. Gerencia Política. [En Línea] http://www.libeco.org.pe/gpolitica.html [citado en 5 abril de 2012]LABRADOR, Hender. Gerencia Estratégica. [En Línea] http://www.galeon.com/henderlabrador/hender_archivos/Gere_Estra.pdfGalván Sánchez, Inmaculada (2003). “La Formación de la estrategia de selección de mercados exteriores en el proceso de internacionalización de las empresas. http://www.eumed.net/tesis/igs/2.pdTRUJILLO María Andrea, RODRIGUEZ Diego Fernanda, GUZMAN Alexander, BECERRA Giselle, Perspectivas Teóricas sobre la Internacionalización de empresas, 2006, http://repository.urosario.edu.co/bitstream/10336/1211/1/BI%2030.pdfPortafolio, Ramo quiere más tajada del mercado nacional, Junio 24 de 2011, http://www.portafolio.co/negocios/ramo-quiere-mas-tajada-del-mercado-nacionalTomado de: Entrevista realizada el 21 de Marzo 2012, a un miembro de la empresa Productos Ramo S.A.Departamento Nacional de Planeación (DNP), Balance Sector Industrial, 2011, http://www.dnp.gov.co/LinkClick.aspx?fileticket=v7DGHcI_gbw%3D&tabid=1436DRUCKER, Peter F., La Gerencia: tareas, responsabilidades y prácticas. Editorial El Ateneo, 2002. 917pCADENA, Javier., GUZMÁN, Alexander., RIVERA, Hugo A. ¿Es posible medir la perdurabilidad en una empresa?. En: Revista Científica de UCES. Vol. X. (Febrero, 2006) Pág. 47 a 69.DE LECA, Manuel. Gerencia y Negocios en la era del Conocimiento. En: ENCUENTRO INTERNACIONAL DE AVANCES GERENCIALES (III, 2003, Valle) Disponible en la web en: http://www.revistainterforum.com/espanol/pdfes/Gerencia-Negocios-Era-conocimiento.pdfNELSON, Bob., Gerencia para Dummies. Foster City, California, Editorial Norma, 2002. 394 p.Anónimo, Gerencia y Liderazgo. http://ecap.latintronika.com/libros/archivos/gerencia-y-liderazgo2.pdfLIBECO. Gerencia Política. http://www.libeco.org.pe/gpolitica.html [citado en 5 abril de 2012]LABRADOR, Hender. Gerencia Estratégica.ARMSTRONG, Michael. Manual de Técnicas Gerenciales. Legis Editores, 1986. 538 p.instname:Universidad del Rosarioreponame:Repositorio Institucional EdocURPerdurabilidadDirecciónGerenciaInternacionalizaciónPerdurabilityDirectionManagementInternationalizationAdministración empresasInternacionalizaciónPerdurabilidad empresarialPlanificación empresarialPlanificación estratégicaProductos ramo s.a.Proyecto de investigación : Vida y Muerte Empresarial, estudios empíricos de perdurabilidad, empresas perdurables saludables, Premio Empresario Colombiano al Año, Mariposa Lorenz, Caso: Productos Ramo S.A.Proyecto de investigación: Vida y Muerte Empresarial, estudios empíricos de perdurabilidad, empresas perdurables saludables, Premio Empresario Colombiano al Año, Mariposa Lorenz, Caso: Productos Ramo S.A.bachelorThesisTrabajo de gradohttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1fORIGINALSuarezVasquez-LuisaFernanda-2012.pdfSuarezVasquez-LuisaFernanda-2012.pdfapplication/pdf1027161https://repository.urosario.edu.co/bitstreams/397e0194-3e88-4256-9f97-37f0e1fe4b60/download45044ad53deeee57715daaf65b001269MD526LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain1664https://repository.urosario.edu.co/bitstreams/92159277-194e-4dc7-bb70-2702a6ab0629/download501eaa40a78b60e46098e6f8aa2bb95bMD527CC-LICENSElicense_urllicense_urltext/plain49https://repository.urosario.edu.co/bitstreams/bb381494-8648-4abd-92b1-03b288e832b8/download095287e78ceefb0e1073570956688a7fMD528license_textlicense_textapplication/octet-stream20925https://repository.urosario.edu.co/bitstreams/41e70f99-75a5-42d7-bb7e-4cbe0f860003/download18b96ec2acd2052bb1aa09758c6eb90dMD529license_rdflicense_rdfapplication/octet-stream22127https://repository.urosario.edu.co/bitstreams/f6cf11c7-445d-4c29-83ac-daf0eb581248/downloadc3e820b4d6f319fda53f5c33a6e12305MD530TEXTSuarezVasquez-LuisaFernanda-2012.pdf.txtSuarezVasquez-LuisaFernanda-2012.pdf.txtExtracted Texttext/plain169338https://repository.urosario.edu.co/bitstreams/6be85abf-07d8-4b80-99dd-11e0a233384e/download6e9d9fb8f746117ae503338b4de9a33dMD533THUMBNAILSuarezVasquez-LuisaFernanda-2012.pdf.jpgSuarezVasquez-LuisaFernanda-2012.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg947https://repository.urosario.edu.co/bitstreams/d04f839a-5166-4aae-a132-7c73808788f4/downloadeb6ce5d28384c6160dad6062eb2a14b5MD53410336/4280oai:repository.urosario.edu.co:10336/42802021-06-03 00:47:21.965http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/https://repository.urosario.edu.coRepositorio institucional EdocURedocur@urosario.edu.coQWN0dWFuZG8gZW4gbm9tYnJlIHByb3BpbywgZW4gY2FsaWRhZCBkZSBhdXRvciBkZWwgdHJhYmFqbyBkZSA8YnI+dGVzaXMsIG1vbm9ncmFmP2EgbyB0cmFiYWpvIGRlIGdyYWRvLgoKPGJyPkhhZ28oSGFjZW1vcykgZW50cmVnYSBkZWwgZWplbXBsYXIgcmVzcGVjdGl2byB5IGRlIHN1cyBhbmV4b3MgZW4gZm9ybWF0byA8YnI+ZGlnaXRhbCBvIGVsZWN0cj9uaWNvIHkgYXV0b3Jpem8gYSBMQSBVTklWRVJTSURBRCBERUwgUk9TQVJJTywgPGJyPnBhcmEgcXVlIGVuIGxvcyB0P3JtaW5vcyBlc3RhYmxlY2lkb3MgZW4gbGEgTGV5IDIzIGRlIDE5ODIsIExleSA8YnI+NDQgZGUgMTk5MywgRGVjaXNpP24gYW5kaW5hIDM1MSBkZSAxOTkzLCBEZWNyZXRvIDQ2MCBkZSAxOTk1IHkgPGJyPmRlbT9zIG5vcm1hcyBnZW5lcmFsZXMgc29icmUgbGEgbWF0ZXJpYSwgIHV0aWxpY2UgeSB1c2UgcG9yIDxicj5jdWFscXVpZXIgbWVkaW8gY29ub2NpZG8gbyBwb3IgY29ub2NlciwgbG9zIGRlcmVjaG9zIDxicj5wYXRyaW1vbmlhbGVzIGRlIHJlcHJvZHVjY2k/biwgY29tdW5pY2FjaT9uIHA/YmxpY2EsIDxicj50cmFuc2Zvcm1hY2k/biB5IGRpc3RyaWJ1Y2k/biBxdWUgbWUgY29ycmVzcG9uZGVuIGNvbW8gY3JlYWRvcihjcmVhZG9yZXMpIGRlIDxicj5sYSBvYnJhIG9iamV0byBkZWwgcHJlc2VudGUgZG9jdW1lbnRvLiBQQVI/R1JBRk86IExhIHByZXNlbnRlIDxicj5hdXRvcml6YWNpP24gc2UgaGFjZSBleHRlbnNpdmEgbm8gcz9sbyBhIGxhcyBmYWN1bHRhZGVzIHkgPGJyPmRlcmVjaG9zIGRlIHVzbyBzb2JyZSBsYSBvYnJhIGVuIGZvcm1hdG8gbyBzb3BvcnRlIG1hdGVyaWFsLCBzaW5vIDxicj50YW1iaT9uIHBhcmEgZm9ybWF0byB2aXJ0dWFsLCBlbGVjdHI/bmljbywgZGlnaXRhbCwgP3B0aWNvLCB1c29zIDxicj5lbiByZWQsIGludGVybmV0LCBleHRyYW5ldCwgaW50cmFuZXQsIGV0Yy4sIHkgZW4gZ2VuZXJhbCBlbiA8YnI+Y3VhbHF1aWVyIGZvcm1hdG8gY29ub2NpZG8gbyBwb3IgY29ub2Nlci4KCjxicj5FTChMT1MpIEVTVFVESUFOVEUoUykgLSBBVVRPUihFUyksIG1hbmlmaWVzdGEobWFuaWZlc3RhbW9zKSBxdWUgbGEgb2JyYSBvYmpldG8gZGUgbGEgPGJyPnByZXNlbnRlIGF1dG9yaXphY2k/biBlcyBvcmlnaW5hbCB5IGxhIHJlYWxpej8gc2luIHZpb2xhciBvIDxicj51c3VycGFyIGRlcmVjaG9zIGRlIGF1dG9yIGRlIHRlcmNlcm9zLCBwb3IgbG8gdGFudG8gbGEgb2JyYSBlcyBkZSA8YnI+ZXhjbHVzaXZhIGF1dG9yP2EgeSB0aWVuZSBsYSB0aXR1bGFyaWRhZCBzb2JyZSBsYSBtaXNtYS4gPGJyPlBBUj9HUkFGTzogRW4gY2FzbyBkZSBwcmVzZW50YXJzZSBjdWFscXVpZXIgcmVjbGFtYWNpP24gbyBhY2NpP24gPGJyPnBvciBwYXJ0ZSBkZSB1biB0ZXJjZXJvIGVuIGN1YW50byBhIGxvcyBkZXJlY2hvcyBkZSBhdXRvciBzb2JyZSA8YnI+bGEgb2JyYSBlbiBjdWVzdGk/biwgRUwgRVNUVURJQU5URSAtIEFVVE9SLCBhc3VtaXI/IHRvZGEgbGEgPGJyPnJlc3BvbnNhYmlsaWRhZCwgeSBzYWxkcj8gZW4gZGVmZW5zYSBkZSBsb3MgZGVyZWNob3MgYXF1PyA8YnI+YXV0b3JpemFkb3M7IHBhcmEgdG9kb3MgbG9zIGVmZWN0b3MgbGEgdW5pdmVyc2lkYWQgYWN0P2EgY29tbyB1biA8YnI+dGVyY2VybyBkZSBidWVuYSBmZS4gIAo= |