Derecho de la moda: los diseños de moda como objeto de protección jurídica especializada en Colombia
La moda representa una industria multimillonaria que se estructura a partir del trabajo creativo de los diseñadores. Esta ha encontrado su protección jurídica a través del Derecho de la Moda, una nueva rama del derecho que busca atender de manera puntual las necesidades del sector. Por ello, en el p...
- Autores:
- Tipo de recurso:
- Fecha de publicación:
- 2022
- Institución:
- Universidad del Rosario
- Repositorio:
- Repositorio EdocUR - U. Rosario
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repository.urosario.edu.co:10336/34660
- Acceso en línea:
- https://doi.org/10.48713/10336_34660
https://repository.urosario.edu.co/handle/10336/34660
- Palabra clave:
- Derecho de la moda
Diseños de moda
Propiedad intelectual en Colombia
Propiedad intelectual en Estados Unidos
Propiedad intelectual en la Unión Europea
Derecho
Fashion law
Fashion designs
Intellectual property in Colombia
Intellectual property in United States
Intellectual property in European Union
- Rights
- License
- Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia
id |
EDOCUR2_5ee9ad4c966627ff4fbd0e10ad766873 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repository.urosario.edu.co:10336/34660 |
network_acronym_str |
EDOCUR2 |
network_name_str |
Repositorio EdocUR - U. Rosario |
repository_id_str |
|
dc.title.es.fl_str_mv |
Derecho de la moda: los diseños de moda como objeto de protección jurídica especializada en Colombia |
dc.title.TranslatedTitle.es.fl_str_mv |
Fashion law: fashion designs as an object of specialized legal protection in Colombia |
title |
Derecho de la moda: los diseños de moda como objeto de protección jurídica especializada en Colombia |
spellingShingle |
Derecho de la moda: los diseños de moda como objeto de protección jurídica especializada en Colombia Derecho de la moda Diseños de moda Propiedad intelectual en Colombia Propiedad intelectual en Estados Unidos Propiedad intelectual en la Unión Europea Derecho Fashion law Fashion designs Intellectual property in Colombia Intellectual property in United States Intellectual property in European Union |
title_short |
Derecho de la moda: los diseños de moda como objeto de protección jurídica especializada en Colombia |
title_full |
Derecho de la moda: los diseños de moda como objeto de protección jurídica especializada en Colombia |
title_fullStr |
Derecho de la moda: los diseños de moda como objeto de protección jurídica especializada en Colombia |
title_full_unstemmed |
Derecho de la moda: los diseños de moda como objeto de protección jurídica especializada en Colombia |
title_sort |
Derecho de la moda: los diseños de moda como objeto de protección jurídica especializada en Colombia |
dc.contributor.advisor.none.fl_str_mv |
Cardozo Roa, Clara Carolina |
dc.contributor.gruplac.es.fl_str_mv |
Grupo de Investigación en Derecho Privado de la Facultad de Jurisprudencia de la Universidad del Rosario |
dc.subject.es.fl_str_mv |
Derecho de la moda Diseños de moda Propiedad intelectual en Colombia Propiedad intelectual en Estados Unidos Propiedad intelectual en la Unión Europea |
topic |
Derecho de la moda Diseños de moda Propiedad intelectual en Colombia Propiedad intelectual en Estados Unidos Propiedad intelectual en la Unión Europea Derecho Fashion law Fashion designs Intellectual property in Colombia Intellectual property in United States Intellectual property in European Union |
dc.subject.ddc.es.fl_str_mv |
Derecho |
dc.subject.keyword.es.fl_str_mv |
Fashion law Fashion designs Intellectual property in Colombia Intellectual property in United States Intellectual property in European Union |
description |
La moda representa una industria multimillonaria que se estructura a partir del trabajo creativo de los diseñadores. Esta ha encontrado su protección jurídica a través del Derecho de la Moda, una nueva rama del derecho que busca atender de manera puntual las necesidades del sector. Por ello, en el presente artículo, se busca determinar la importancia de implementar nuevas herramientas legales dentro de la legislación colombiana para otorgarle una adecuada protección a los diseños de moda a través de este nuevo bloque normativo. Para lograr este objetivo, en primer lugar, se presenta el panorama general sobre esta nueva rama del derecho, la relevancia del mercado de la moda en Colombia y los instrumentos jurídicos de la propiedad intelectual, que, si bien son insuficientes, han sido empleados en el derecho colombiano. En segundo lugar, se estudian los instrumentos legales propios de esta nueva rama del derecho y se propone la necesidad de su incorporación en el ordenamiento jurídico colombiano. Este análisis lleva a concluir que es posible adoptar este tipo de regímenes en desarrollo del documento CONPES 3866. |
publishDate |
2022 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2022-08-02T21:39:50Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2022-08-02T21:39:50Z |
dc.date.created.none.fl_str_mv |
2022-07-17 |
dc.type.es.fl_str_mv |
bachelorThesis |
dc.type.coar.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f |
dc.type.document.es.fl_str_mv |
Trabajo de grado |
dc.type.spa.es.fl_str_mv |
Trabajo de grado |
dc.identifier.doi.none.fl_str_mv |
https://doi.org/10.48713/10336_34660 |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://repository.urosario.edu.co/handle/10336/34660 |
url |
https://doi.org/10.48713/10336_34660 https://repository.urosario.edu.co/handle/10336/34660 |
dc.language.iso.es.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.*.fl_str_mv |
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia |
dc.rights.coar.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
dc.rights.acceso.es.fl_str_mv |
Abierto (Texto Completo) |
dc.rights.economicrights.es.fl_str_mv |
Universidad del Rosario |
dc.rights.uri.*.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/ |
rights_invalid_str_mv |
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia Abierto (Texto Completo) Universidad del Rosario http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/ http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
dc.format.extent.es.fl_str_mv |
57 pp |
dc.format.mimetype.es.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad del Rosario |
dc.publisher.department.none.fl_str_mv |
Facultad de Jurisprudencia |
dc.publisher.program.none.fl_str_mv |
Jurisprudencia |
publisher.none.fl_str_mv |
Universidad del Rosario |
institution |
Universidad del Rosario |
dc.source.bibliographicCitation.es.fl_str_mv |
Acosta, J. (2018). Colombia. En A. I. Intelectual, Guia Iberoamericana de Fashion Law (págs. 58-65). Asociacion Interamericana de la Propiedad Intelectual. Acuerdo sobre los aspectos de los derechos de propiedad intelectual relacionados con el comercio (ADPIC). 15 de abril de 1994. Aranda, A. (23 de febrero de 2020). Forbes. Obtenido de Forbes: https://forbes.es/empresas/61773/esta-es-la-gran-amenaza-moda/ Artesania, S. d. (2019). Artesanias de Colombia. Obtenido de https://artesaniasdecolombia.com.co/PortalAC/C_proyectos/artesania-indigena-y-moda-celebran-nuestro-origen_13524 Artz Ash, K., H. Bernstein , D., M. Bloom , E., Borrelli, A., Carnabuci , C., Colman , C., . . . Zerbo , J. (2014). Fashion Law: A guide for designers, fashion executives & attorneys. New York: Fairchilds Books. Autor, D. N. (2003). Dirección Nacional de Derecho de Autor. Obtenido de http://derechodeautor.gov.co:8080/en/circulares1?p_p_id=110_INSTANCE_8ykFOoCCUd87&p_p_lifecycle=0&p_p_state=normal&p_p_mode=view&p_p_col_id=column-1&p_p_col_count=1&_110_INSTANCE_8ykFOoCCUd87_struts_action=%2Fdocument_library_display%2Fview_file_entry&_11 Barranquilla, C. d. (09 de mayo de 2019). Camara de Comercio de Barranquilla. Obtenido de https://www.camarabaq.org.co/plataforma-k/ Barrios, F. T. (2014). Bienes . Bogotá D.C: Universidad del Rosario. Brands+. (26 de febrero de 2020). Brands+. Obtenido de https://www.brandsprotectionnews.com/ysl-vs-louboutin-como-una-suela-roja-cambio-las-marcas-registradas-en-la-moda/ Buchalska, J. (2016). Fashion Law: A new aproach. Queen Mary Journal, 13-26. Burgos, E. O. (23 de febrero de 2021). Enrique Ortega Burgos. Obtenido de Enrique Ortega Burgos: https://enriqueortegaburgos.com/el-origen-del-derecho-de-la-moda/ Cacciaguerra, L. (22 de enero de 2021). Gourmer de Mexico. Obtenido de https://gourmetdemexico.com.mx/gourmet-life/moda-y-cultura-dos-caras-de-la-misma-moneda/ Cascón, F. C. (2020). La proteccion de los diseños de moda en la Union Europea (entre el diseño industrial y el derecho de autor). Castaño, P., Lunareja, D., & Salazar, E. (2021). ¿Por que es importante hablar de moda en Colombia? (L. Carreño, Entrevistador) Cernansky, R. (13 de enero de 2022). Vogue Business. Obtenido de Vogue Business: https://www.voguebusiness.com/sustainability/deconstructing-new-yorks-fashion-act Chan, E. (26 de abril de 2021). Vogue. Obtenido de Vogue: https://www.vogue.mx/sustentabilidad/articulo/accidente-del-rana-plaza-trabajadores-siguen-desprotegidos Co, C. (s.f.). Colombia Co. Obtenido de https://www.colombia.co/cultura-colombiana/cuales-son-las-ferias-de-moda-mas-importantes-de-colombia/ Código Francés de la Propiedad Intelectual, Ley No. 94-361 de 10 de mayo de 1994. Diario Oficial de 11 de mayo de 1994. Comercio, S. d. (2020). Superintendencia de Industria y Comercio. Obtenido de https://www.sic.gov.co/slider/invento-patentado-ante-la-sic-ayuda-aliviar-s%C3%ADntomas-de-las-pacientes-con-c%C3%A1ncer-de-seno Concannon, P. J. (04 de marzo de 2021). Artrepreneur. Obtenido de https://artrepreneur.com/journal/artbusiness/fashion-design/ Constitución Política de Colombia. Artículo 61. 07 de julio 1991 (Colombia). Corte Constitucional de la República de Colombia. Sentencia C-104 de 1993. M.S Alejandro Martínez Caballero, 11 de marzo de 1993. Corte suprema de justicia. Sala de Casación Civil. Expediente No. 5950. M.P José Fernando Ramírez Gómez, 08 de febrero de 2002. Decisión 351 de la CAN. Régimen común sobre derecho de autor y derechos conexos (1993). Decisión 486 de la CAN. Régimen común sobre propiedad industrial (2000). Dirección Nacional de Derecho de Autor. Concepto Jurídico, Rad. No. 1-2016-18762 (2016). Dirección Nacional de Derecho de Autor. Circular No. 10. 05 de diciembre de 2003. Echeverría, P. (27 de febrero de 2022). Instagram . Obtenido de Instagram: https://www.instagram.com/p/CafQNLIrioh/?igshid=YmMyMTA2M2Y= Entwistle, J. (2002). El cuerpo y la Moda - Una vision sociologica. Barcelona: PAIDÓS CONTEXTOS. Fenalco. (2020). Fenalco Valle . Obtenido de https://fenalcovalle.com/eventos-y-ferias/caliexposhow/ Florez-Acero, G. D. (2019). Relacion entre el derecho del consumo y el derecho de autor en el marco de las industrias creativas. En G. D. Florez-Acero, & C. C. Cardozo Roa, Consumo, propiedad intelectual y competencia: tensiones con el derecho comercial (págs. 41-70). Bogotá D.C: Universidad Catolica de Colombia. Franco, N. T. (2010). Derecho de autor para creativos. En N. T. Franco, & E. Varela Pezzano. Bogotá D.C: Grupo editorial Ibañez. Franco, N. T. (s.f.). Propiedad Intelectual y Moda. Obtenido de Natalia Tobón: https://www.nataliatobon.com/uploads/2/6/1/8/26189901/moda.pdf Guarnizo, D. (s.f.). Diego Guarnizo . Obtenido de https://diegoguarnizo.com/biografia/ Inexmoda, P. (02 de abril de 2018). Sala de prensa Inexmoda. Obtenido de http://www.saladeprensainexmoda.com/como-esta-colombia-en-materia-de-moda/ InfinityLab. (18 de febrero de 2014). InfinityLab. Obtenido de https://infinitylab.net/diseno/la-moda-como-industrial-cultural-la-moda-y-sus-repercusiones-sociales/ Jimenez, Y. S. (s.f.). Propiedad Intelectual. Obtenido de Sowa : https://www.propiedadintelectual.com.co/dcorporativo/dmercantil/ Knoll, S. B., & Echeverría, P. (2015). Derecho y Moda. Buenos Aires: Marcial Pons. Ley 1481 de 2011. Por medio de la cual se expide el estatuto del consumidor y se dictan otras disposiciones. 12 de octubre de 2011. Diario Oficial No. 48.220 (Bogotá). Ley 23 de 1982. Sobre derechos de autor. 19 de febrero de 1982. Diario Oficial No. 35.940 (Bogotá). Lopez, F. Z. (05 de diciembre de 2003). Centro Colombiano de Derecho de Autor. Obtenido de http://www.cecolda.org.co/index.php/derecho-de-autor/normas-y-jurisprudencia/direccion-nacional-de-derecho-de-autor/101-circular-nro-10-sobre-las-artesanias-y-el-derecho-de-autor Lure Bogotá. (s.f.). Obtenido de https://www.lurebogota.com/amelia-toro/ Ley de Patentes de Diseño de Estados Unidos, 1996. Marin, M. J. (29 de agosto de 2018). Asuntos Legales. Obtenido de Asuntos Legales: https://www.asuntoslegales.com.co/analisis/maria-juliana-marin-2764645/es-posible-hablar-de-fashion-law-en-colombia-2764644 Marin, M. J. (2020). Moda al derecho, Episodio 2 - ¿Que es el Fashion Law? [Grabado por M. J. Marin]. Colombia. Martinez, L. P., Montoya Agudelo, C. A., Patiño Bohorquez, A. P., Muñoz Pardo, H., Bustos Zapata, A. M., & Delgado Villalobos, S. (2019). Reseña historica del sector textil colombiano y su actualidad . En L. P. Martinez, C. A. Montoya Agudelo, A. P. Patiño Bohorquez, H. Muñoz Pardo, A. M. Bustos Zapata, & S. Delgado Villalobos, Gestion y cooperación de la pequeña y mediana empresa textil. Estudio de caso en los clústeres regionales de Bogotá y Antioquia (págs. 28-79). Bogotá: Ediciones Universidad Cooperativa de Colombia. Molano, D. (26 de enero de 2016). Universidad Externado de Colombia . Obtenido de https://propintel.uexternado.edu.co/la-utilizacion-de-patentes-de-diseno-para-la-proteccion-en-el-mundo-de-la-moda-balenciagas-bow-bracelet/ Montoya, A. (07 de noviembre de 2021). Enrique Ortega Burgos. Obtenido de https://enriqueortegaburgos.com/las-bases-de-la-proteccion-de-disenos-de-moda-en-estados-unidos/ news, B. (26 de Abril de 2013). BBC. Obtenido de https://www.bbc.com/mundo/noticias/2013/04/130426_bangladesh_colapso_ropa_debate_empresas_nm Nutz, N., & Merten Sievers . (2016). Guia General para el desarrollo de cadenas de valor. Ginebra : Organizacion Internacional del Trabajo. Office, U. S. (s.f.). United States Patent and Trademark Office. Obtenido de United States Patent and Trademark Office: https://www.uspto.gov/patents/basics/types-patent-applications/design-patent-application-guide#def OMPI. (febrero de 2008). OMPI. Obtenido de REVISTA DE LA OMPI: https://www.wipo.int/wipo_magazine/es/2008/01/article_0006.html Orozco, M. R., & Saavedra Siabatto, F. A. (2012). Manual sobre diseños industriales. Bogotá D.C: Superintendencia de Industria y Comercio. Pastor, B. (26 de octubre de 2021). Enrique Ortega Burgos . Obtenido de https://enriqueortegaburgos.com/la-utilizacion-de-patentes-en-el-sector-de-la-moda/ Pasuy, B. S. (2013). La industria de la moda a la luz de la propiedad intelectual. La propiedad inmaterial No. 17, 145-161. Pasuy, B. S. (2019). La moda y la propiedad intelectual: una mirada desde la perspectiva de los diseños industriales en Colombia, Francia y la Union Europea. Bogotá: Universidad Externado de Colombia . Pasuy, B. S. (julio de 2021). Superintendencia de Industria y Comercio . Obtenido de https://www.sic.gov.co/ruta-pi/julio-2021/proteccion-a-la-propiedad-industrial/la-moda-y-la-propiedad-intelectual-especial-referencia-al-dise%C3%B1o-industrial Procolombia. (2019). Colombia Co. Obtenido de Colombia Co: https://investincolombia.com.co/es/sectores/manufacturas/industria-de-la-moda ProColombia. (29 de noviembre de 2021a). ProColombia. Obtenido de https://procolombia.co/noticias/colombia-hoy/panorama-exportador-de-la-moda-en-colombia ProColombia. (19 de julio de 2021b). ProColombia. Obtenido de https://procolombia.co/noticias/estados-unidos-compra-cada-vez-mas-moda-colombiana ProColombia. (27 de enero de 2022a). ProColombia. Obtenido de https://procolombia.co/noticias/industria-colombiana-de-moda-sobresale-en-la-nueva-normalidad-del-sector ProColombia. (26 de febrero de 2022b). ProColombia. Obtenido de https://procolombia.co/noticias/colombia-hoy/moda-del-futuro-tendencias-y-comportamientos-de-los-consumidores ProColombia. (s.f.). ProColombia . Obtenido de https://procolombia.co/swim-shown/datos-de-industria Reglamento (CE) No. 6/2002, Régimen de Dibujos y Modelos Comunitarios, 2002. Sanchez, F. P. (11 de enero de 2021). Vogue. Obtenido de Vogue: https://www.vogue.mx/moda/articulo/disenadores-colombianos-que-debes-seguir Scafidi, S. (23 de noviembre de 2020). Fashion (Law) Forward: An interview with professor Susan Scafidi . (J. Smith, Entrevistador) Socarrás, J. P. (s.f.). Socarrás. Obtenido de https://socarras.com.co/about-2/ Social, C. N. (2016). CONPES 3866. Bogotá D.C. Solana, D. (07 de diciembre de 2017). Cremades & Calvo-Sotelo. Obtenido de Cremades & Calvo.Sotelo: https://www.cremadescalvosotelo.com/sites/default/files/derecho_de_la_moda._algu.pdf Superintendencia de Sociedades. Informe Desempeño del Sector Textil Confección 2008-2012, agosto de 2013 (Bogotá D.C). Spain, F. L. (09 de enero de 2020). Fashion Law Institute of Spain. Obtenido de https://www.fashionlawinstitute.es/post/recursos-legales-para-la-protecci%C3%B3n-de-las-marcas-de-moda-parte-i-derechos-de-autor Tcherassi, S. (s.f.). Silvia Tcherassi. Obtenido de https://www.silviatcherassi.com/co/es/nosotros Tiempo, E. (14 de marzo de 2019). El Tiempo. Obtenido de https://www.eltiempo.com/colombia/cali/el-caliexposhow-ahora-se-realizara-cada-dos-anos-337578 Unidas, N. (12 de abril de 2019). Naciones Unidas. Obtenido de Naciones Unidas: https://news.un.org/es/story/2019/04/1454161 U.S Copyright Act, 1976. Valero, L. H. (15 de abril de 2014). La Republica. Obtenido de https://www.larepublica.co/archivo/derecho-de-la-moda-en-colombia-y-el-mundo-2111706 Vera, H. R., & Ovalles, L. (2018). Historia de la moda en Colombia. Convicciones . Obtenido de file:///C:/Users/ASUS/Downloads/197-Texto%20del%20art%C3%ADculo-410-1-10-20180527.pdf Vogue. (enero de 2016). Vogue. Obtenido de https://www.vogue.es/moda/modapedia/disenadores/esteban-cortazar/557 Week, B. F. (2022). Bogota Fashion Week. Obtenido de https://www.bogotafashionweek.com.co/Bogota-Fashion-Week/Quienes-somos Zárate, F. T., & Garcia Martinez, F. (2008). Common Law: una reflexión comparativa entre el sistema ingles y el sistema estadounidense. Zarocostas, J. (agosto de 2018). OMPI. Obtenido de https://www.wipo.int/wipo_magazine/es/2018/04/article_0006.html#:~:text=En%20los%20Estados%20Unidos%20de,UU Zuleta, M., & Salazar, E. (junio de 2021). El Hilo. Jean Levantacola: hecho en Colombia y un simbolo de la moda local. Colombia : El Espectador. Ortiz, J. (s.f.). Johanna Ortiz. Obtenido de Johanna Ortiz: https://www.johannaortiz.com/pages/the-artisans |
dc.source.instname.none.fl_str_mv |
instname:Universidad del Rosario |
dc.source.reponame.none.fl_str_mv |
reponame:Repositorio Institucional EdocUR |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://repository.urosario.edu.co/bitstreams/88d6992c-b623-44be-a34a-e75dc6f1a949/download https://repository.urosario.edu.co/bitstreams/a181e0aa-5a6b-4d10-968b-e9d1fa77b222/download https://repository.urosario.edu.co/bitstreams/38e03598-51fb-4dfd-8fa7-9fd72e142a7c/download https://repository.urosario.edu.co/bitstreams/60f70ba4-1c34-4fcf-8a39-2b76af6b8b69/download https://repository.urosario.edu.co/bitstreams/5baf08a9-7402-4a05-a530-dcff4bd1df7f/download |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
4f65e0106d0733875de864c467d1ea24 fab9d9ed61d64f6ac005dee3306ae77e 217700a34da79ed616c2feb68d4c5e06 59459412887715cbf7fbd5396684797e ef1e4e3ebb2a10564b70765b9607699c |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio institucional EdocUR |
repository.mail.fl_str_mv |
edocur@urosario.edu.co |
_version_ |
1818106990896873472 |
spelling |
Cardozo Roa, Clara Carolinafa127118-6335-48a8-9016-5621c186a1d7600Grupo de Investigación en Derecho Privado de la Facultad de Jurisprudencia de la Universidad del RosarioRíos Ávila, Natalia SaidAbogadoPregradoFull time717c4730-af74-4b09-bd72-2070054baa016002022-08-02T21:39:50Z2022-08-02T21:39:50Z2022-07-17La moda representa una industria multimillonaria que se estructura a partir del trabajo creativo de los diseñadores. Esta ha encontrado su protección jurídica a través del Derecho de la Moda, una nueva rama del derecho que busca atender de manera puntual las necesidades del sector. Por ello, en el presente artículo, se busca determinar la importancia de implementar nuevas herramientas legales dentro de la legislación colombiana para otorgarle una adecuada protección a los diseños de moda a través de este nuevo bloque normativo. Para lograr este objetivo, en primer lugar, se presenta el panorama general sobre esta nueva rama del derecho, la relevancia del mercado de la moda en Colombia y los instrumentos jurídicos de la propiedad intelectual, que, si bien son insuficientes, han sido empleados en el derecho colombiano. En segundo lugar, se estudian los instrumentos legales propios de esta nueva rama del derecho y se propone la necesidad de su incorporación en el ordenamiento jurídico colombiano. Este análisis lleva a concluir que es posible adoptar este tipo de regímenes en desarrollo del documento CONPES 3866.Fashion represents a multi-millionaire industry, that is built through the creative work of designers. It has found its legal protection through Fashion Law, a new area of law that seeks to attend the needs of the sector in a timely manner. Therefore, this article seek to determine the importance of implementing new legal tools within Colombian legislation to grant adequate protection to fashion designs through this new regulatory block. To achieve this objective, firstly, the investigation presents the general overview of this new branch of law, the relevance of the fashion market in Colombia and the legal instruments of intellectual property that, although insufficient, have been used in Colombian law. Secondly, the legal instruments of this new branch of law are studied and the need for its incorporation into the Colombian legal system is proposed. This analysis leads us to conclude that it is possible to adopt this type of regimes in the development of document CONPES 3866.57 ppapplication/pdfhttps://doi.org/10.48713/10336_34660https://repository.urosario.edu.co/handle/10336/34660spaUniversidad del RosarioFacultad de JurisprudenciaJurisprudenciaAtribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 ColombiaAbierto (Texto Completo)Universidad del RosarioEL AUTOR, manifiesta que la obra objeto de la presente autorización es original y la realizó sin violar o usurpar derechos de autor de terceros, por lo tanto la obra es de exclusiva autoría y tiene la titularidad sobre la misma. PARGRAFO: En caso de presentarse cualquier reclamación o acción por parte de un tercero en cuanto a los derechos de autor sobre la obra en cuestión, EL AUTOR, asumirá toda la responsabilidad, y saldrá en defensa de los derechos aquí autorizados; para todos los efectos la universidad actúa como un tercero de buena fe. EL AUTOR, autoriza a LA UNIVERSIDAD DEL ROSARIO, para que en los términos establecidos en la Ley 23 de 1982, Ley 44 de 1993, Decisión andina 351 de 1993, Decreto 460 de 1995 y demás normas generales sobre la materia, utilice y use la obra objeto de la presente autorización. -------------------------------------- POLITICA DE TRATAMIENTO DE DATOS PERSONALES. Declaro que autorizo previa y de forma informada el tratamiento de mis datos personales por parte de LA UNIVERSIDAD DEL ROSARIO para fines académicos y en aplicación de convenios con terceros o servicios conexos con actividades propias de la academia, con estricto cumplimiento de los principios de ley. Para el correcto ejercicio de mi derecho de habeas data cuento con la cuenta de correo habeasdata@urosario.edu.co, donde previa identificación podré solicitar la consulta, corrección y supresión de mis datos.http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/http://purl.org/coar/access_right/c_abf2Acosta, J. (2018). Colombia. En A. I. Intelectual, Guia Iberoamericana de Fashion Law (págs. 58-65). Asociacion Interamericana de la Propiedad Intelectual.Acuerdo sobre los aspectos de los derechos de propiedad intelectual relacionados con el comercio (ADPIC). 15 de abril de 1994.Aranda, A. (23 de febrero de 2020). Forbes. Obtenido de Forbes: https://forbes.es/empresas/61773/esta-es-la-gran-amenaza-moda/Artesania, S. d. (2019). Artesanias de Colombia. Obtenido de https://artesaniasdecolombia.com.co/PortalAC/C_proyectos/artesania-indigena-y-moda-celebran-nuestro-origen_13524Artz Ash, K., H. Bernstein , D., M. Bloom , E., Borrelli, A., Carnabuci , C., Colman , C., . . . Zerbo , J. (2014). Fashion Law: A guide for designers, fashion executives & attorneys. New York: Fairchilds Books.Autor, D. N. (2003). Dirección Nacional de Derecho de Autor. Obtenido de http://derechodeautor.gov.co:8080/en/circulares1?p_p_id=110_INSTANCE_8ykFOoCCUd87&p_p_lifecycle=0&p_p_state=normal&p_p_mode=view&p_p_col_id=column-1&p_p_col_count=1&_110_INSTANCE_8ykFOoCCUd87_struts_action=%2Fdocument_library_display%2Fview_file_entry&_11Barranquilla, C. d. (09 de mayo de 2019). Camara de Comercio de Barranquilla. Obtenido de https://www.camarabaq.org.co/plataforma-k/Barrios, F. T. (2014). Bienes . Bogotá D.C: Universidad del Rosario.Brands+. (26 de febrero de 2020). Brands+. Obtenido de https://www.brandsprotectionnews.com/ysl-vs-louboutin-como-una-suela-roja-cambio-las-marcas-registradas-en-la-moda/Buchalska, J. (2016). Fashion Law: A new aproach. Queen Mary Journal, 13-26.Burgos, E. O. (23 de febrero de 2021). Enrique Ortega Burgos. Obtenido de Enrique Ortega Burgos: https://enriqueortegaburgos.com/el-origen-del-derecho-de-la-moda/Cacciaguerra, L. (22 de enero de 2021). Gourmer de Mexico. Obtenido de https://gourmetdemexico.com.mx/gourmet-life/moda-y-cultura-dos-caras-de-la-misma-moneda/Cascón, F. C. (2020). La proteccion de los diseños de moda en la Union Europea (entre el diseño industrial y el derecho de autor).Castaño, P., Lunareja, D., & Salazar, E. (2021). ¿Por que es importante hablar de moda en Colombia? (L. Carreño, Entrevistador)Cernansky, R. (13 de enero de 2022). Vogue Business. Obtenido de Vogue Business: https://www.voguebusiness.com/sustainability/deconstructing-new-yorks-fashion-actChan, E. (26 de abril de 2021). Vogue. Obtenido de Vogue: https://www.vogue.mx/sustentabilidad/articulo/accidente-del-rana-plaza-trabajadores-siguen-desprotegidosCo, C. (s.f.). Colombia Co. Obtenido de https://www.colombia.co/cultura-colombiana/cuales-son-las-ferias-de-moda-mas-importantes-de-colombia/Código Francés de la Propiedad Intelectual, Ley No. 94-361 de 10 de mayo de 1994. Diario Oficial de 11 de mayo de 1994.Comercio, S. d. (2020). Superintendencia de Industria y Comercio. Obtenido de https://www.sic.gov.co/slider/invento-patentado-ante-la-sic-ayuda-aliviar-s%C3%ADntomas-de-las-pacientes-con-c%C3%A1ncer-de-senoConcannon, P. J. (04 de marzo de 2021). Artrepreneur. Obtenido de https://artrepreneur.com/journal/artbusiness/fashion-design/Constitución Política de Colombia. Artículo 61. 07 de julio 1991 (Colombia).Corte Constitucional de la República de Colombia. Sentencia C-104 de 1993. M.S Alejandro Martínez Caballero, 11 de marzo de 1993.Corte suprema de justicia. Sala de Casación Civil. Expediente No. 5950. M.P José Fernando Ramírez Gómez, 08 de febrero de 2002.Decisión 351 de la CAN. Régimen común sobre derecho de autor y derechos conexos (1993).Decisión 486 de la CAN. Régimen común sobre propiedad industrial (2000).Dirección Nacional de Derecho de Autor. Concepto Jurídico, Rad. No. 1-2016-18762 (2016).Dirección Nacional de Derecho de Autor. Circular No. 10. 05 de diciembre de 2003.Echeverría, P. (27 de febrero de 2022). Instagram . Obtenido de Instagram: https://www.instagram.com/p/CafQNLIrioh/?igshid=YmMyMTA2M2Y=Entwistle, J. (2002). El cuerpo y la Moda - Una vision sociologica. Barcelona: PAIDÓS CONTEXTOS.Fenalco. (2020). Fenalco Valle . Obtenido de https://fenalcovalle.com/eventos-y-ferias/caliexposhow/Florez-Acero, G. D. (2019). Relacion entre el derecho del consumo y el derecho de autor en el marco de las industrias creativas. En G. D. Florez-Acero, & C. C. Cardozo Roa, Consumo, propiedad intelectual y competencia: tensiones con el derecho comercial (págs. 41-70). Bogotá D.C: Universidad Catolica de Colombia.Franco, N. T. (2010). Derecho de autor para creativos. En N. T. Franco, & E. Varela Pezzano. Bogotá D.C: Grupo editorial Ibañez.Franco, N. T. (s.f.). Propiedad Intelectual y Moda. Obtenido de Natalia Tobón: https://www.nataliatobon.com/uploads/2/6/1/8/26189901/moda.pdfGuarnizo, D. (s.f.). Diego Guarnizo . Obtenido de https://diegoguarnizo.com/biografia/Inexmoda, P. (02 de abril de 2018). Sala de prensa Inexmoda. Obtenido de http://www.saladeprensainexmoda.com/como-esta-colombia-en-materia-de-moda/InfinityLab. (18 de febrero de 2014). InfinityLab. Obtenido de https://infinitylab.net/diseno/la-moda-como-industrial-cultural-la-moda-y-sus-repercusiones-sociales/Jimenez, Y. S. (s.f.). Propiedad Intelectual. Obtenido de Sowa : https://www.propiedadintelectual.com.co/dcorporativo/dmercantil/Knoll, S. B., & Echeverría, P. (2015). Derecho y Moda. Buenos Aires: Marcial Pons.Ley 1481 de 2011. Por medio de la cual se expide el estatuto del consumidor y se dictan otras disposiciones. 12 de octubre de 2011. Diario Oficial No. 48.220 (Bogotá).Ley 23 de 1982. Sobre derechos de autor. 19 de febrero de 1982. Diario Oficial No. 35.940 (Bogotá).Lopez, F. Z. (05 de diciembre de 2003). Centro Colombiano de Derecho de Autor. Obtenido de http://www.cecolda.org.co/index.php/derecho-de-autor/normas-y-jurisprudencia/direccion-nacional-de-derecho-de-autor/101-circular-nro-10-sobre-las-artesanias-y-el-derecho-de-autorLure Bogotá. (s.f.). Obtenido de https://www.lurebogota.com/amelia-toro/Ley de Patentes de Diseño de Estados Unidos, 1996.Marin, M. J. (29 de agosto de 2018). Asuntos Legales. Obtenido de Asuntos Legales: https://www.asuntoslegales.com.co/analisis/maria-juliana-marin-2764645/es-posible-hablar-de-fashion-law-en-colombia-2764644Marin, M. J. (2020). Moda al derecho, Episodio 2 - ¿Que es el Fashion Law? [Grabado por M. J. Marin]. Colombia.Martinez, L. P., Montoya Agudelo, C. A., Patiño Bohorquez, A. P., Muñoz Pardo, H., Bustos Zapata, A. M., & Delgado Villalobos, S. (2019). Reseña historica del sector textil colombiano y su actualidad . En L. P. Martinez, C. A. Montoya Agudelo, A. P. Patiño Bohorquez, H. Muñoz Pardo, A. M. Bustos Zapata, & S. Delgado Villalobos, Gestion y cooperación de la pequeña y mediana empresa textil. Estudio de caso en los clústeres regionales de Bogotá y Antioquia (págs. 28-79). Bogotá: Ediciones Universidad Cooperativa de Colombia.Molano, D. (26 de enero de 2016). Universidad Externado de Colombia . Obtenido de https://propintel.uexternado.edu.co/la-utilizacion-de-patentes-de-diseno-para-la-proteccion-en-el-mundo-de-la-moda-balenciagas-bow-bracelet/Montoya, A. (07 de noviembre de 2021). Enrique Ortega Burgos. Obtenido de https://enriqueortegaburgos.com/las-bases-de-la-proteccion-de-disenos-de-moda-en-estados-unidos/news, B. (26 de Abril de 2013). BBC. Obtenido de https://www.bbc.com/mundo/noticias/2013/04/130426_bangladesh_colapso_ropa_debate_empresas_nmNutz, N., & Merten Sievers . (2016). Guia General para el desarrollo de cadenas de valor. Ginebra : Organizacion Internacional del Trabajo.Office, U. S. (s.f.). United States Patent and Trademark Office. Obtenido de United States Patent and Trademark Office: https://www.uspto.gov/patents/basics/types-patent-applications/design-patent-application-guide#defOMPI. (febrero de 2008). OMPI. Obtenido de REVISTA DE LA OMPI: https://www.wipo.int/wipo_magazine/es/2008/01/article_0006.htmlOrozco, M. R., & Saavedra Siabatto, F. A. (2012). Manual sobre diseños industriales. Bogotá D.C: Superintendencia de Industria y Comercio.Pastor, B. (26 de octubre de 2021). Enrique Ortega Burgos . Obtenido de https://enriqueortegaburgos.com/la-utilizacion-de-patentes-en-el-sector-de-la-moda/Pasuy, B. S. (2013). La industria de la moda a la luz de la propiedad intelectual. La propiedad inmaterial No. 17, 145-161.Pasuy, B. S. (2019). La moda y la propiedad intelectual: una mirada desde la perspectiva de los diseños industriales en Colombia, Francia y la Union Europea. Bogotá: Universidad Externado de Colombia .Pasuy, B. S. (julio de 2021). Superintendencia de Industria y Comercio . Obtenido de https://www.sic.gov.co/ruta-pi/julio-2021/proteccion-a-la-propiedad-industrial/la-moda-y-la-propiedad-intelectual-especial-referencia-al-dise%C3%B1o-industrialProcolombia. (2019). Colombia Co. Obtenido de Colombia Co: https://investincolombia.com.co/es/sectores/manufacturas/industria-de-la-modaProColombia. (29 de noviembre de 2021a). ProColombia. Obtenido de https://procolombia.co/noticias/colombia-hoy/panorama-exportador-de-la-moda-en-colombiaProColombia. (19 de julio de 2021b). ProColombia. Obtenido de https://procolombia.co/noticias/estados-unidos-compra-cada-vez-mas-moda-colombianaProColombia. (27 de enero de 2022a). ProColombia. Obtenido de https://procolombia.co/noticias/industria-colombiana-de-moda-sobresale-en-la-nueva-normalidad-del-sectorProColombia. (26 de febrero de 2022b). ProColombia. Obtenido de https://procolombia.co/noticias/colombia-hoy/moda-del-futuro-tendencias-y-comportamientos-de-los-consumidoresProColombia. (s.f.). ProColombia . Obtenido de https://procolombia.co/swim-shown/datos-de-industriaReglamento (CE) No. 6/2002, Régimen de Dibujos y Modelos Comunitarios, 2002.Sanchez, F. P. (11 de enero de 2021). Vogue. Obtenido de Vogue: https://www.vogue.mx/moda/articulo/disenadores-colombianos-que-debes-seguirScafidi, S. (23 de noviembre de 2020). Fashion (Law) Forward: An interview with professor Susan Scafidi . (J. Smith, Entrevistador)Socarrás, J. P. (s.f.). Socarrás. Obtenido de https://socarras.com.co/about-2/Social, C. N. (2016). CONPES 3866. Bogotá D.C.Solana, D. (07 de diciembre de 2017). Cremades & Calvo-Sotelo. Obtenido de Cremades & Calvo.Sotelo: https://www.cremadescalvosotelo.com/sites/default/files/derecho_de_la_moda._algu.pdfSuperintendencia de Sociedades. Informe Desempeño del Sector Textil Confección 2008-2012, agosto de 2013 (Bogotá D.C).Spain, F. L. (09 de enero de 2020). Fashion Law Institute of Spain. Obtenido de https://www.fashionlawinstitute.es/post/recursos-legales-para-la-protecci%C3%B3n-de-las-marcas-de-moda-parte-i-derechos-de-autorTcherassi, S. (s.f.). Silvia Tcherassi. Obtenido de https://www.silviatcherassi.com/co/es/nosotrosTiempo, E. (14 de marzo de 2019). El Tiempo. Obtenido de https://www.eltiempo.com/colombia/cali/el-caliexposhow-ahora-se-realizara-cada-dos-anos-337578Unidas, N. (12 de abril de 2019). Naciones Unidas. Obtenido de Naciones Unidas: https://news.un.org/es/story/2019/04/1454161U.S Copyright Act, 1976.Valero, L. H. (15 de abril de 2014). La Republica. Obtenido de https://www.larepublica.co/archivo/derecho-de-la-moda-en-colombia-y-el-mundo-2111706Vera, H. R., & Ovalles, L. (2018). Historia de la moda en Colombia. Convicciones . Obtenido de file:///C:/Users/ASUS/Downloads/197-Texto%20del%20art%C3%ADculo-410-1-10-20180527.pdfVogue. (enero de 2016). Vogue. Obtenido de https://www.vogue.es/moda/modapedia/disenadores/esteban-cortazar/557Week, B. F. (2022). Bogota Fashion Week. Obtenido de https://www.bogotafashionweek.com.co/Bogota-Fashion-Week/Quienes-somosZárate, F. T., & Garcia Martinez, F. (2008). Common Law: una reflexión comparativa entre el sistema ingles y el sistema estadounidense.Zarocostas, J. (agosto de 2018). OMPI. Obtenido de https://www.wipo.int/wipo_magazine/es/2018/04/article_0006.html#:~:text=En%20los%20Estados%20Unidos%20de,UUZuleta, M., & Salazar, E. (junio de 2021). El Hilo. Jean Levantacola: hecho en Colombia y un simbolo de la moda local. Colombia : El Espectador.Ortiz, J. (s.f.). Johanna Ortiz. Obtenido de Johanna Ortiz: https://www.johannaortiz.com/pages/the-artisansinstname:Universidad del Rosarioreponame:Repositorio Institucional EdocURDerecho de la modaDiseños de modaPropiedad intelectual en ColombiaPropiedad intelectual en Estados UnidosPropiedad intelectual en la Unión EuropeaDerecho340600Fashion lawFashion designsIntellectual property in ColombiaIntellectual property in United StatesIntellectual property in European UnionDerecho de la moda: los diseños de moda como objeto de protección jurídica especializada en ColombiaFashion law: fashion designs as an object of specialized legal protection in ColombiabachelorThesisTrabajo de gradoTrabajo de gradohttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1fORIGINALMonografia - Derecho de la moda.pdfMonografia - Derecho de la moda.pdfMonografía documento principalapplication/pdf1088483https://repository.urosario.edu.co/bitstreams/88d6992c-b623-44be-a34a-e75dc6f1a949/download4f65e0106d0733875de864c467d1ea24MD56LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain1475https://repository.urosario.edu.co/bitstreams/a181e0aa-5a6b-4d10-968b-e9d1fa77b222/downloadfab9d9ed61d64f6ac005dee3306ae77eMD57CC-LICENSElicense_rdflicense_rdfapplication/rdf+xml; charset=utf-8811https://repository.urosario.edu.co/bitstreams/38e03598-51fb-4dfd-8fa7-9fd72e142a7c/download217700a34da79ed616c2feb68d4c5e06MD58TEXTMonografia - Derecho de la moda.pdf.txtMonografia - Derecho de la moda.pdf.txtExtracted texttext/plain105044https://repository.urosario.edu.co/bitstreams/60f70ba4-1c34-4fcf-8a39-2b76af6b8b69/download59459412887715cbf7fbd5396684797eMD59THUMBNAILMonografia - Derecho de la moda.pdf.jpgMonografia - Derecho de la moda.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg2663https://repository.urosario.edu.co/bitstreams/5baf08a9-7402-4a05-a530-dcff4bd1df7f/downloadef1e4e3ebb2a10564b70765b9607699cMD51010336/34660oai:repository.urosario.edu.co:10336/346602022-08-10 08:52:33.202http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombiahttps://repository.urosario.edu.coRepositorio institucional EdocURedocur@urosario.edu.coRUwoTE9TKSBBVVRPUihFUyksIG1hbmlmaWVzdGEobWFuaWZlc3RhbW9zKSBxdWUgbGEgb2JyYSBvYmpldG8gZGUgbGEgcHJlc2VudGUgYXV0b3JpemFjacOzbiBlcyBvcmlnaW5hbCB5IGxhIHJlYWxpesOzIHNpbiB2aW9sYXIgbyB1c3VycGFyIGRlcmVjaG9zIGRlIGF1dG9yIGRlIHRlcmNlcm9zLCBwb3IgbG8gdGFudG8gbGEgb2JyYSBlcyBkZSBleGNsdXNpdmEgYXV0b3LDrWEgeSB0aWVuZSBsYSB0aXR1bGFyaWRhZCBzb2JyZSBsYSBtaXNtYS4gCgpQQVJHUkFGTzogRW4gY2FzbyBkZSBwcmVzZW50YXJzZSBjdWFscXVpZXIgcmVjbGFtYWNpw7NuIG8gYWNjacOzbiBwb3IgcGFydGUgZGUgdW4gdGVyY2VybyBlbiBjdWFudG8gYSBsb3MgZGVyZWNob3MgZGUgYXV0b3Igc29icmUgbGEgb2JyYSBlbiBjdWVzdGnDs24sIEVMIEFVVE9SLCBhc3VtaXLDoSB0b2RhIGxhIHJlc3BvbnNhYmlsaWRhZCwgeSBzYWxkcsOhIGVuIGRlZmVuc2EgZGUgbG9zIGRlcmVjaG9zIGFxdcOtIGF1dG9yaXphZG9zOyBwYXJhIHRvZG9zIGxvcyBlZmVjdG9zIGxhIHVuaXZlcnNpZGFkIGFjdMO6YSBjb21vIHVuIHRlcmNlcm8gZGUgYnVlbmEgZmUuIAoKRUwgQVVUT1IsIGF1dG9yaXphIGEgTEEgVU5JVkVSU0lEQUQgREVMIFJPU0FSSU8sICBwYXJhIHF1ZSBlbiBsb3MgdMOpcm1pbm9zIGVzdGFibGVjaWRvcyBlbiBsYSBMZXkgMjMgZGUgMTk4MiwgTGV5IDQ0IGRlIDE5OTMsIERlY2lzacOzbiBhbmRpbmEgMzUxIGRlIDE5OTMsIERlY3JldG8gNDYwIGRlIDE5OTUgeSBkZW3DoXMgbm9ybWFzIGdlbmVyYWxlcyBzb2JyZSBsYSBtYXRlcmlhLCAgdXRpbGljZSB5IHVzZSBsYSBvYnJhIG9iamV0byBkZSBsYSBwcmVzZW50ZSBhdXRvcml6YWNpw7NuLgoKLS0tLS0tLS0tLS0tLS0tLS0tLS0tLS0tLS0tLS0tLS0tLS0tLS0KClBPTElUSUNBIERFIFRSQVRBTUlFTlRPIERFIERBVE9TIFBFUlNPTkFMRVMuIERlY2xhcm8gcXVlIGF1dG9yaXpvIHByZXZpYSB5IGRlIGZvcm1hIGluZm9ybWFkYSBlbCB0cmF0YW1pZW50byBkZSBtaXMgZGF0b3MgcGVyc29uYWxlcyBwb3IgcGFydGUgZGUgTEEgVU5JVkVSU0lEQUQgREVMIFJPU0FSSU8gIHBhcmEgZmluZXMgYWNhZMOpbWljb3MgeSBlbiBhcGxpY2FjacOzbiBkZSBjb252ZW5pb3MgY29uIHRlcmNlcm9zIG8gc2VydmljaW9zIGNvbmV4b3MgY29uIGFjdGl2aWRhZGVzIHByb3BpYXMgZGUgbGEgYWNhZGVtaWEsIGNvbiBlc3RyaWN0byBjdW1wbGltaWVudG8gZGUgbG9zIHByaW5jaXBpb3MgZGUgbGV5LiBQYXJhIGVsIGNvcnJlY3RvIGVqZXJjaWNpbyBkZSBtaSBkZXJlY2hvIGRlIGhhYmVhcyBkYXRhICBjdWVudG8gY29uIGxhIGN1ZW50YSBkZSBjb3JyZW8gaGFiZWFzZGF0YUB1cm9zYXJpby5lZHUuY28sIGRvbmRlIHByZXZpYSBpZGVudGlmaWNhY2nDs24gIHBvZHLDqSBzb2xpY2l0YXIgbGEgY29uc3VsdGEsIGNvcnJlY2Npw7NuIHkgc3VwcmVzacOzbiBkZSBtaXMgZGF0b3MuCgo= |