Gobernabilidad y líneas de sucesión de la empresa Ferrer - Asociados LTDA.
Este trabajo se ha realizado por que se ha presentado la incógnita de cómo una PYME ha podido mantenerse en el tiempo, teniendo en cuenta los cambios sociales políticos y económicos que se han presentado en nuestro país; así mismo se busca crear estrategias para corregir los aspectos que van en cont...
- Autores:
- Tipo de recurso:
- Fecha de publicación:
- 2008
- Institución:
- Universidad del Rosario
- Repositorio:
- Repositorio EdocUR - U. Rosario
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repository.urosario.edu.co:10336/5167
- Acceso en línea:
- http://repository.urosario.edu.co/handle/10336/5167
- Palabra clave:
- Administración de empresas
- Rights
- License
- Bloqueado (Texto referencial)
id |
EDOCUR2_5e671e7dd4fd04a8246a6d1181cc761d |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repository.urosario.edu.co:10336/5167 |
network_acronym_str |
EDOCUR2 |
network_name_str |
Repositorio EdocUR - U. Rosario |
repository_id_str |
|
dc.title.spa.fl_str_mv |
Gobernabilidad y líneas de sucesión de la empresa Ferrer - Asociados LTDA. |
title |
Gobernabilidad y líneas de sucesión de la empresa Ferrer - Asociados LTDA. |
spellingShingle |
Gobernabilidad y líneas de sucesión de la empresa Ferrer - Asociados LTDA. Administración de empresas |
title_short |
Gobernabilidad y líneas de sucesión de la empresa Ferrer - Asociados LTDA. |
title_full |
Gobernabilidad y líneas de sucesión de la empresa Ferrer - Asociados LTDA. |
title_fullStr |
Gobernabilidad y líneas de sucesión de la empresa Ferrer - Asociados LTDA. |
title_full_unstemmed |
Gobernabilidad y líneas de sucesión de la empresa Ferrer - Asociados LTDA. |
title_sort |
Gobernabilidad y líneas de sucesión de la empresa Ferrer - Asociados LTDA. |
dc.contributor.none.fl_str_mv |
Vélez Bedoya, Ángel Rodrigo |
dc.subject.lemb.spa.fl_str_mv |
Administración de empresas |
topic |
Administración de empresas |
description |
Este trabajo se ha realizado por que se ha presentado la incógnita de cómo una PYME ha podido mantenerse en el tiempo, teniendo en cuenta los cambios sociales políticos y económicos que se han presentado en nuestro país; así mismo se busca crear estrategias para corregir los aspectos que van en contra de las tendencias actuales y lograr que la empresa perdure teniendo en cuenta las condiciones del sector en nuestro país. Para que el trabajo sea provechoso empezamos por definir que son las PYMES, como han evolucionado y su importancia dentro de la economía, así mismo la forma en cómo son administradas mostrando los aciertos y desaciertos que los dueños de las empresas han tenido en cuanto a la forma de su administración. El siguiente capítulo se va a basar en la empresa, quienes son, como trabajan y se presentará el modelo propuesto de gobernabilidad y relevo generacional. Pero para poder presentar un plan de gobierno acorde con la empresa, primero debe haberse realizado una evaluación de la situación estratégica de la empresa, donde se revise el modo de gestión que esta maneja para saber de qué forma se pueden crear las mejores políticas sin que estas vayan en contra de los principios y valores de sus fundadores, esto es lo que se verá en el tercer capítulo. Por último, el cuarto capítulo o “Matriz Estructural”, busca identificar variables que pueden constituir un problema frente a la situación estratégica actual de Ferrer y Asociados Ltda., con respecto al sector en el que esta trabaja y reflexionar sobre la forma como se gobierna y determinar nuevas y mejores prácticas de funcionamiento y dirección; buscando estrategias que no sean muy atrevidas buscando que el fundador sepa entender el porqué se realiza el proceso y que entienda que existen situaciones que se deben evitar, sin necesidad de que piense que se intenta dejarlo de lado en la empresa, pero iv haciéndolo entender que para que la empresa tenga continuidad, debe haber entrenamiento previo a los próximos gerentes de la misma. |
publishDate |
2008 |
dc.date.created.none.fl_str_mv |
2008 |
dc.date.issued.none.fl_str_mv |
2008 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2014-05-22T15:06:01Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2014-05-22T15:06:01Z |
dc.type.eng.fl_str_mv |
bachelorThesis |
dc.type.coar.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f |
dc.type.spa.spa.fl_str_mv |
Trabajo de grado |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
http://repository.urosario.edu.co/handle/10336/5167 |
url |
http://repository.urosario.edu.co/handle/10336/5167 |
dc.language.iso.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.coar.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/access_right/c_14cb |
dc.rights.acceso.spa.fl_str_mv |
Bloqueado (Texto referencial) |
dc.rights.cc.spa.fl_str_mv |
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia |
dc.rights.uri.none.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/ |
rights_invalid_str_mv |
Bloqueado (Texto referencial) Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/ http://purl.org/coar/access_right/c_14cb |
dc.format.mimetype.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.format.tipo.spa.fl_str_mv |
Documento |
dc.publisher.spa.fl_str_mv |
Universidad del Rosario |
dc.publisher.department.spa.fl_str_mv |
Escuela de Administración |
dc.publisher.program.spa.fl_str_mv |
Pregrado en Administración de Empresas |
institution |
Universidad del Rosario |
dc.source.instname.spa.fl_str_mv |
instname:Universidad del Rosario |
dc.source.reponame.spa.fl_str_mv |
reponame:Repositorio Institucional EdocUR |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://repository.urosario.edu.co/bitstreams/8f248e96-1379-45e2-aea8-997b751f41c5/download https://repository.urosario.edu.co/bitstreams/95ea7812-3ae3-4db6-8539-b1f8ccbbb82c/download https://repository.urosario.edu.co/bitstreams/7e5b4323-3288-4ba5-9943-6a095729a867/download |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
a654e270ca605e988cd4c13352fa7069 0a7f33245f32922d629f0cbcf3623f55 8d53c9112b138bd3d35a6c6379b8f6fe |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio institucional EdocUR |
repository.mail.fl_str_mv |
edocur@urosario.edu.co |
_version_ |
1814167704077074432 |
spelling |
Vélez Bedoya, Ángel RodrigoBernal Alfonso, AdrianaFerrer Correa, Aura PaolaAdministrador de Empresas813adabf-a14f-4d78-971f-296ed30ee274-1ba3a892b-3e45-41e5-b0af-e94e5279442f-12014-05-22T15:06:01Z2014-05-22T15:06:01Z20082008Este trabajo se ha realizado por que se ha presentado la incógnita de cómo una PYME ha podido mantenerse en el tiempo, teniendo en cuenta los cambios sociales políticos y económicos que se han presentado en nuestro país; así mismo se busca crear estrategias para corregir los aspectos que van en contra de las tendencias actuales y lograr que la empresa perdure teniendo en cuenta las condiciones del sector en nuestro país. Para que el trabajo sea provechoso empezamos por definir que son las PYMES, como han evolucionado y su importancia dentro de la economía, así mismo la forma en cómo son administradas mostrando los aciertos y desaciertos que los dueños de las empresas han tenido en cuanto a la forma de su administración. El siguiente capítulo se va a basar en la empresa, quienes son, como trabajan y se presentará el modelo propuesto de gobernabilidad y relevo generacional. Pero para poder presentar un plan de gobierno acorde con la empresa, primero debe haberse realizado una evaluación de la situación estratégica de la empresa, donde se revise el modo de gestión que esta maneja para saber de qué forma se pueden crear las mejores políticas sin que estas vayan en contra de los principios y valores de sus fundadores, esto es lo que se verá en el tercer capítulo. Por último, el cuarto capítulo o “Matriz Estructural”, busca identificar variables que pueden constituir un problema frente a la situación estratégica actual de Ferrer y Asociados Ltda., con respecto al sector en el que esta trabaja y reflexionar sobre la forma como se gobierna y determinar nuevas y mejores prácticas de funcionamiento y dirección; buscando estrategias que no sean muy atrevidas buscando que el fundador sepa entender el porqué se realiza el proceso y que entienda que existen situaciones que se deben evitar, sin necesidad de que piense que se intenta dejarlo de lado en la empresa, pero iv haciéndolo entender que para que la empresa tenga continuidad, debe haber entrenamiento previo a los próximos gerentes de la misma.This work has been realized because there has presented the mystery of how an SME has been maintained over time, taking into account the political, economic and social changes that have been presented in our country, we also seeks to create strategies to correct all the issues that go against current trends and ensure that the company endures in the light of conditions in the sector in our country. For that work is helpful start by defining which are SMEs, as they have evolved and its importance within the economy and how it is administered by showing how the rights and wrongs that company owners have had in terms of type of administration. The next chapter will be based on the company, who they are, how they work and will present the proposed model of governance and generational relief. But in order to present a plan of government according to the company, we must first have made an assessment of the strategic situation of the company, which reviewed the administration's handling of this to learn how we can create the best policies without these run counter to the principles and values of its founders, this is what we will see in the third chapter. Finally, the fourth chapter, or "Matrix Structure", seeks to identify variables that can be a problem compared to the current strategic situation of Ferrer and Associates Ltda. With regard to the sector in which this works and reflects on the way it governs and identify new and better operating practices and leadership.2019-09-10: Cambio masivo teniendo en cuenta las recomendaciones de OpenAIRE para cambiar el embargo de las tesis del plan de poblamientoinfo:eu-repo/date/embargoEnd/2021-01-20application/pdfDocumentohttp://repository.urosario.edu.co/handle/10336/5167spaUniversidad del RosarioEscuela de AdministraciónPregrado en Administración de EmpresasBloqueado (Texto referencial)Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombiahttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/http://purl.org/coar/access_right/c_14cbinstname:Universidad del Rosarioreponame:Repositorio Institucional EdocURAdministración de empresasGobernabilidad y líneas de sucesión de la empresa Ferrer - Asociados LTDA.bachelorThesisTrabajo de gradohttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1fORIGINALBernalAlfonso-Adriana-2008.pdfapplication/pdf972633https://repository.urosario.edu.co/bitstreams/8f248e96-1379-45e2-aea8-997b751f41c5/downloada654e270ca605e988cd4c13352fa7069MD51TEXTBernalAlfonso-Adriana-2008.pdf.txtBernalAlfonso-Adriana-2008.pdf.txtExtracted Texttext/plain75254https://repository.urosario.edu.co/bitstreams/95ea7812-3ae3-4db6-8539-b1f8ccbbb82c/download0a7f33245f32922d629f0cbcf3623f55MD54THUMBNAILBernalAlfonso-Adriana-2008.pdf.jpgBernalAlfonso-Adriana-2008.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg878https://repository.urosario.edu.co/bitstreams/7e5b4323-3288-4ba5-9943-6a095729a867/download8d53c9112b138bd3d35a6c6379b8f6feMD5510336/5167oai:repository.urosario.edu.co:10336/51672021-06-03 00:46:45.104http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/https://repository.urosario.edu.coRepositorio institucional EdocURedocur@urosario.edu.co |