Cambios ocurridos a nivel de flexibilidad y actitud postural a través de la aplicación del método pilates en una muestra de cinco pacientes entre los 30 y 50 años de edad durante 15 sesiones

En los últimos años, no se ha podido precisar con exactitud la cantidad de personas que se encuentran sometidas a problemas de origen muscular, debido a factores como el trabajo, la violencia, la cultura y otras circunstancias que terminan en desórdenes crónicos reflejados en su actitud postural y m...

Full description

Autores:
Tipo de recurso:
Fecha de publicación:
2005
Institución:
Universidad del Rosario
Repositorio:
Repositorio EdocUR - U. Rosario
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:repository.urosario.edu.co:10336/9436
Acceso en línea:
http://repository.urosario.edu.co/handle/10336/9436
Palabra clave:
Promoción de salud
Postura humana
Método Pilates
Articulaciones
Amplitud del movimiento
Rights
License
Bloqueado (Texto referencial)
id EDOCUR2_5e610da5464f8402111e140ef2cb2dec
oai_identifier_str oai:repository.urosario.edu.co:10336/9436
network_acronym_str EDOCUR2
network_name_str Repositorio EdocUR - U. Rosario
repository_id_str
dc.title.spa.fl_str_mv Cambios ocurridos a nivel de flexibilidad y actitud postural a través de la aplicación del método pilates en una muestra de cinco pacientes entre los 30 y 50 años de edad durante 15 sesiones
title Cambios ocurridos a nivel de flexibilidad y actitud postural a través de la aplicación del método pilates en una muestra de cinco pacientes entre los 30 y 50 años de edad durante 15 sesiones
spellingShingle Cambios ocurridos a nivel de flexibilidad y actitud postural a través de la aplicación del método pilates en una muestra de cinco pacientes entre los 30 y 50 años de edad durante 15 sesiones
Promoción de salud
Postura humana
Método Pilates
Articulaciones
Amplitud del movimiento
title_short Cambios ocurridos a nivel de flexibilidad y actitud postural a través de la aplicación del método pilates en una muestra de cinco pacientes entre los 30 y 50 años de edad durante 15 sesiones
title_full Cambios ocurridos a nivel de flexibilidad y actitud postural a través de la aplicación del método pilates en una muestra de cinco pacientes entre los 30 y 50 años de edad durante 15 sesiones
title_fullStr Cambios ocurridos a nivel de flexibilidad y actitud postural a través de la aplicación del método pilates en una muestra de cinco pacientes entre los 30 y 50 años de edad durante 15 sesiones
title_full_unstemmed Cambios ocurridos a nivel de flexibilidad y actitud postural a través de la aplicación del método pilates en una muestra de cinco pacientes entre los 30 y 50 años de edad durante 15 sesiones
title_sort Cambios ocurridos a nivel de flexibilidad y actitud postural a través de la aplicación del método pilates en una muestra de cinco pacientes entre los 30 y 50 años de edad durante 15 sesiones
dc.contributor.advisor.none.fl_str_mv Durán Palomino, Diana
dc.subject.ddc.none.fl_str_mv Promoción de salud
topic Promoción de salud
Postura humana
Método Pilates
Articulaciones
Amplitud del movimiento
dc.subject.decs.spa.fl_str_mv Postura humana
Método Pilates
Articulaciones
Amplitud del movimiento
description En los últimos años, no se ha podido precisar con exactitud la cantidad de personas que se encuentran sometidas a problemas de origen muscular, debido a factores como el trabajo, la violencia, la cultura y otras circunstancias que terminan en desórdenes crónicos reflejados en su actitud postural y más grave aún, dolores incapacitantes que llevan a ausentismo laboral y social. Es por esto, que el propósito del siguiente trabajo de grado es identificar los cambios obtenidos a nivel de flexibilidad y actitud postural con la aplicación del Método Pilates durante quince sesiones, con el fin de analizar los resultados obtenidos en una muestra especifica.
publishDate 2005
dc.date.created.none.fl_str_mv 2005
dc.date.issued.none.fl_str_mv 2005
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2014-12-17T17:43:58Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2014-12-17T17:43:58Z
dc.type.eng.fl_str_mv bachelorThesis
dc.type.coar.fl_str_mv http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f
dc.type.document.spa.fl_str_mv Análisis de caso
dc.type.spa.spa.fl_str_mv Trabajo de grado
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://repository.urosario.edu.co/handle/10336/9436
url http://repository.urosario.edu.co/handle/10336/9436
dc.language.iso.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.coar.fl_str_mv http://purl.org/coar/access_right/c_14cb
dc.rights.acceso.spa.fl_str_mv Bloqueado (Texto referencial)
dc.rights.cc.spa.fl_str_mv Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia
dc.rights.uri.none.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/
rights_invalid_str_mv Bloqueado (Texto referencial)
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/
http://purl.org/coar/access_right/c_14cb
dc.format.mimetype.none.fl_str_mv application/pdf
dc.format.tipo.spa.fl_str_mv Documento
dc.publisher.spa.fl_str_mv Universidad del Rosario
dc.publisher.department.spa.fl_str_mv Escuela de Medicina y Ciencias de la Salud
dc.publisher.program.spa.fl_str_mv Pregrado en Fisioterapia
institution Universidad del Rosario
dc.source.bibliographicCitation.none.fl_str_mv ARGO, Carol. The Pilates Method for Balanced Body. En: American Fitness. New York. Vol. 6 No. 2. (mar.-abr.1999). p.8.
BREIBART, Joan. Anatomy of Pilates. New York: PhysicalMind. 2004. p. 21.
DANIELS- Worthingham. Pruebas Funcionales Musculares.Técnicas de exploración Manual. Madrid: Marban. 1999. p. 2-49.
DI TELLA, Tamara. En búsqueda del cuerpo perdido. Buenos Aires. Lumen, 2001. p.28-40.
GUBA E, Lincoln Y. Effective evaluation: improving the usefulnesss of evaluation results through responsive and naturalistic approaches. San Francisco: Jossey-Bass.1992.
KAPANDJI, A. Fisiología articular. España: Panamericana, 1998. p. 46-51. GÉNOT, C. Kinesioterapia. Madrid: Panamericana, 1998. p. 992 - 1010.
LAMOND, Patricia. Pilates: El control armonioso del cuerpo.UK: New Holland Publishers, 2002. p. 13.
PIVETEAU, Jean. De los Primeros Vertebrados al Hombre. Mexico: Labor. 1967. p.120-121.
STOLARSKY, LB. The Pilates Method in physical therapy of the dancer. En: Ortop Phys Ther Pract. Vol. 5. (1993)
p. 8-9.
WEISS HR, BETTANY, J. The effectiveness of three-dimensional exercise regime in the treatment of iodiopathic scoliosis. En: Proceedings of the VIIth International Symposium on Spinal Deformity and Surface Topography. (1992)
p. 332-339.
dc.source.instname.spa.fl_str_mv instname:Universidad del Rosario
dc.source.reponame.spa.fl_str_mv reponame:Repositorio Institucional EdocUR
bitstream.url.fl_str_mv https://repository.urosario.edu.co/bitstreams/362161d7-c735-44f5-9971-2cf8cba8a2ae/download
https://repository.urosario.edu.co/bitstreams/1b23cd20-666d-40fa-a2f4-e13e381774c4/download
https://repository.urosario.edu.co/bitstreams/95d30bf2-90db-42a5-9b82-f5be5b500e5d/download
bitstream.checksum.fl_str_mv f8c9cd37ab72b6fc83e865b4a1a52c21
77814a2db16006e1956a27fdc914f0a5
e9bfcbf0335ef1c9aaacc3e4a1b55a72
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio institucional EdocUR
repository.mail.fl_str_mv edocur@urosario.edu.co
_version_ 1818106825868836864
spelling Durán Palomino, Diana31942485600Arias Villarreal, MarcelaArenas Velásquez, GloriaGil Chacón, Claudia AndreaInfante Hernández, Alder FrancisPolanco Urbano, María AlejandraFisioterapeutaFull time78456b8b-0f1e-470f-97a9-7013a1e24da5600e913cbc8-397d-4f74-8c01-3454040a20e1600c9ee9edb-1874-4cc9-843c-29d83de87da7600d852efcb-a9dc-4b76-9a64-150c9c467164600b8df7f90-d4d6-471d-8414-d62db4a24b006002014-12-17T17:43:58Z2014-12-17T17:43:58Z20052005En los últimos años, no se ha podido precisar con exactitud la cantidad de personas que se encuentran sometidas a problemas de origen muscular, debido a factores como el trabajo, la violencia, la cultura y otras circunstancias que terminan en desórdenes crónicos reflejados en su actitud postural y más grave aún, dolores incapacitantes que llevan a ausentismo laboral y social. Es por esto, que el propósito del siguiente trabajo de grado es identificar los cambios obtenidos a nivel de flexibilidad y actitud postural con la aplicación del Método Pilates durante quince sesiones, con el fin de analizar los resultados obtenidos en una muestra especifica.2019-09-10: Cambio masivo teniendo en cuenta las recomendaciones de OpenAIRE para cambiar el embargo de las tesis del plan de poblamientoinfo:eu-repo/date/embargoEnd/2999-12-31application/pdfDocumentohttp://repository.urosario.edu.co/handle/10336/9436spaUniversidad del RosarioEscuela de Medicina y Ciencias de la SaludPregrado en FisioterapiaBloqueado (Texto referencial)Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombiahttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/http://purl.org/coar/access_right/c_14cbARGO, Carol. The Pilates Method for Balanced Body. En: American Fitness. New York. Vol. 6 No. 2. (mar.-abr.1999). p.8.BREIBART, Joan. Anatomy of Pilates. New York: PhysicalMind. 2004. p. 21.DANIELS- Worthingham. Pruebas Funcionales Musculares.Técnicas de exploración Manual. Madrid: Marban. 1999. p. 2-49.DI TELLA, Tamara. En búsqueda del cuerpo perdido. Buenos Aires. Lumen, 2001. p.28-40.GUBA E, Lincoln Y. Effective evaluation: improving the usefulnesss of evaluation results through responsive and naturalistic approaches. San Francisco: Jossey-Bass.1992.KAPANDJI, A. Fisiología articular. España: Panamericana, 1998. p. 46-51. GÉNOT, C. Kinesioterapia. Madrid: Panamericana, 1998. p. 992 - 1010.LAMOND, Patricia. Pilates: El control armonioso del cuerpo.UK: New Holland Publishers, 2002. p. 13.PIVETEAU, Jean. De los Primeros Vertebrados al Hombre. Mexico: Labor. 1967. p.120-121.STOLARSKY, LB. The Pilates Method in physical therapy of the dancer. En: Ortop Phys Ther Pract. Vol. 5. (1993)p. 8-9.WEISS HR, BETTANY, J. The effectiveness of three-dimensional exercise regime in the treatment of iodiopathic scoliosis. En: Proceedings of the VIIth International Symposium on Spinal Deformity and Surface Topography. (1992)p. 332-339.instname:Universidad del Rosarioreponame:Repositorio Institucional EdocURPromoción de salud613600Postura humanaMétodo PilatesArticulacionesAmplitud del movimientoCambios ocurridos a nivel de flexibilidad y actitud postural a través de la aplicación del método pilates en una muestra de cinco pacientes entre los 30 y 50 años de edad durante 15 sesionesbachelorThesisAnálisis de casoTrabajo de gradohttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1fEscuela de Medicina y Ciencias de la SaludORIGINAL200018279.pdfapplication/pdf2516545https://repository.urosario.edu.co/bitstreams/362161d7-c735-44f5-9971-2cf8cba8a2ae/downloadf8c9cd37ab72b6fc83e865b4a1a52c21MD51TEXT200018279.pdf.txt200018279.pdf.txtExtracted texttext/plain194015https://repository.urosario.edu.co/bitstreams/1b23cd20-666d-40fa-a2f4-e13e381774c4/download77814a2db16006e1956a27fdc914f0a5MD54THUMBNAIL200018279.pdf.jpg200018279.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg2459https://repository.urosario.edu.co/bitstreams/95d30bf2-90db-42a5-9b82-f5be5b500e5d/downloade9bfcbf0335ef1c9aaacc3e4a1b55a72MD5510336/9436oai:repository.urosario.edu.co:10336/94362020-04-20 13:37:45.193http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/https://repository.urosario.edu.coRepositorio institucional EdocURedocur@urosario.edu.co