Análisis de la disminución de fuerza de agarre en la mano por uso de guante en actividades de aseo y cafetería

En la literatura existen estudios relacionados con la disminución de fuerza por el uso de guante en actividades de riesgo como aviación o mantenimiento eléctrico. Sin embargo, no ha sido estudiado este factor en tareas de aseo y cafetería, en las que el uso de guantes es necesario. Objetivos: respon...

Full description

Autores:
Tipo de recurso:
Fecha de publicación:
2016
Institución:
Universidad del Rosario
Repositorio:
Repositorio EdocUR - U. Rosario
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:repository.urosario.edu.co:10336/15173
Acceso en línea:
https://doi.org/10.12804/revsalud14.especial.2016.02
http://repository.urosario.edu.co/handle/10336/15173
Palabra clave:
Ergonomía
Desórdenes musculoesqueléticos
Actividades de limpieza
Fuerza de agarre
Anomalías Musculoesqueléticas
guantes
Limpieza de oficinas.
Anormalidades Musculoesqueléticas
Desordens músculo esqueléticos
Limpeza de escritórios
Força de aderência
Luvas
Atividades de limpeza
Cleaning activities
Skeletons-muscle disorders
Ergonomics
Offices cleaning
Caretaker
Grip strength
Gloves.
Musculoskeletal Abnormalities
Rights
License
Copyright (c) 2016 Revista Ciencias de la Salud
Description
Summary:En la literatura existen estudios relacionados con la disminución de fuerza por el uso de guante en actividades de riesgo como aviación o mantenimiento eléctrico. Sin embargo, no ha sido estudiado este factor en tareas de aseo y cafetería, en las que el uso de guantes es necesario. Objetivos: responder a la pregunta sobre la existencia de efecto en la fuerza de agarre por el uso de guante y postura en esta población que se caracteriza por su vulnerabilidad e incidencia en lesiones musculoesqueléticas. Materiales y métodos: diseño experimental 2x3 con dos variables independientes: la postura en tres puntos diferentes (postura neutral, codo inclinado 90° y antebrazo extendido) y el uso o no de guante; así, la variable dependiente es la fuerza de agarre. El experimento se desarrolló con once mujeres pertenecientes al área de aseo y cafetería de una empresa de servicios. Resultados: el uso de guante ejerce efecto significativo sobre la fuerza de agarre con un nivel de significancia de 0,000. La disminución de fuerza de agarre oscila entre 18 % y 54 % según la postura de medición de la fuerza. Conclusiones: la relación de la fuerza desarrollada con la naturaleza de la tarea y el uso de guante propician recomendaciones para futuras investigaciones, sobre materiales, detalles en la fuerza y diseño de artefactos entre otros.