La divinización humana y el origen de la modernidad
Las aguas marinas bañaban las altas murallas que, como gigantes adormecidos, observaban los viajeros que llegaban. Las iglesias innumerables, repletas de reliquias y riquezas fabulosas, deslumbraban a los visitantes, así llegasen de Bagdad, Córdoba, París o Samarcanda. Las cúpulas delos monasterios...
- Autores:
- Tipo de recurso:
- Fecha de publicación:
- 2015
- Institución:
- Universidad del Rosario
- Repositorio:
- Repositorio EdocUR - U. Rosario
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repository.urosario.edu.co:10336/37901
- Acceso en línea:
- https://doi.org/10.48713/10336_37901
https://repository.urosario.edu.co/handle/10336/37901
- Palabra clave:
- Historia de la modernidad
Antropocentrismo
Filosofía moderna
Filosofía moderna occidental
History of modernity
Anthropocentrism
Modern philosophy
- Rights
- License
- Atribución-NoComercial-CompartirIgual 2.5 Colombia
Summary: | Las aguas marinas bañaban las altas murallas que, como gigantes adormecidos, observaban los viajeros que llegaban. Las iglesias innumerables, repletas de reliquias y riquezas fabulosas, deslumbraban a los visitantes, así llegasen de Bagdad, Córdoba, París o Samarcanda. Las cúpulas delos monasterios embellecían el paisaje como las flores la llanura. Pero las columnas de mármol y los viejos palacios ya no gozaban de las sedas azules de antaño. Las estatuas de los césares se habían vuelto ir reconocibles por las marcas del agua y el tiempo. Burros operaban molinos en las oficinas imperiales; en los apartamentos cerdos y pollos corrían libremente. Las calles, otrora fabulosas, estaban llenas de barro y animales. En los siglos XIV y XV Constantinopla ya no es lo que era antes. El cuerno de oro pronto se llenaría desangre coagulada. |
---|