La rehabilitación basada en comunidad, un compromiso de los terapeutas ocupacionales con la población en situación de discapacidad
Las necesidades de trabajo con la población con discapacidad, ha traído consigo la generación de estrategias como la Rehabilitación Basada en la Comunidad (RBC), la cual plantea en su filosofía “la promoción del desarrollo y la calidad de vida de las personas con discapacidad”. La Terapia Ocupaciona...
- Autores:
- Tipo de recurso:
- Fecha de publicación:
- 2009
- Institución:
- Universidad del Rosario
- Repositorio:
- Repositorio EdocUR - U. Rosario
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repository.urosario.edu.co:10336/26305
- Acceso en línea:
- https://doi.org/10.1179/otb.2009.59.1.014
https://repository.urosario.edu.co/handle/10336/26305
- Palabra clave:
- Participación
Desarrollo social
Calidad de vida
Derechos humanos
Participation social
Development
Quality of life
Human rights
- Rights
- License
- Restringido (Acceso a grupos específicos)
id |
EDOCUR2_5aea20ccf8e341b115b8cea981766f61 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repository.urosario.edu.co:10336/26305 |
network_acronym_str |
EDOCUR2 |
network_name_str |
Repositorio EdocUR - U. Rosario |
repository_id_str |
|
spelling |
63297232600520219276002020-08-06T16:21:16Z2020-08-06T16:21:16Z2009Las necesidades de trabajo con la población con discapacidad, ha traído consigo la generación de estrategias como la Rehabilitación Basada en la Comunidad (RBC), la cual plantea en su filosofía “la promoción del desarrollo y la calidad de vida de las personas con discapacidad”. La Terapia Ocupacional comparte esos principios y utiliza como recurso la ocupación. Se presenta una propuesta teórica para la comprensión de la RBC, desde la mirada de la Terapia Ocupacional, el ser humano, la condición humana y la vida. Además se exponen algunos de los lineamientos de la política local de Bogotá, en materia de trabajo con RBC y la orientación hacia las necesidades de formación de los Terapeutas Ocupacionales en estos principios. Finalmente se expone la necesidad de articular los lineamientos de la RBC, con los principios de la profesión y la formación de los terapeutas ocupacionales a fin de generar procesos de cambio social.The requirements for working with the disabled population have resulted in the generation of strategies such as Community Based Rehabilitation (CBR), which in its philosophy proposes “Promoting the development and quality of life of persons with disabilities”. Occupational Therapy shares these principles and uses occupation as a resource. This article presents a theoretical proposal for understanding CBR from the viewpoint of Occupational Therapy, the human being, the human condition and the life cycle. It also outlines some of the guidelines of the local policies in Bogota, Colombia, in matters of work based on CBR and the orientation and training needs of Occupational Therapists in these principles. Finally, this paper presents the need that arouses in the occupational therapy field, of articulating the guidelines of CBR, with the profession’s principles and the training of occupational therapists so that social change processes can be generated.application/pdfhttps://doi.org/10.1179/otb.2009.59.1.014ISSN: 1447-3828EISSN: 2056-6077https://repository.urosario.edu.co/handle/10336/26305spaThe World Federation of Occupational Therapists47No. 141World Federation of Occupational Therapists BulletinVol. 59World Federation of Occupational Therapists Bulletin, ISSN: 1447-3828 ; EISSN: 2056-6077, Vol.59, No.1 (2009); pp.41-47https://www.tandfonline.com/doi/abs/10.1179/otb.2009.59.1.014Restringido (Acceso a grupos específicos)http://purl.org/coar/access_right/c_16ecWorld Federation of Occupational Therapists Bulletininstname:Universidad del Rosarioreponame:Repositorio Institucional EdocURParticipaciónDesarrollo socialCalidad de vidaDerechos humanosParticipation socialDevelopmentQuality of lifeHuman rightsLa rehabilitación basada en comunidad, un compromiso de los terapeutas ocupacionales con la población en situación de discapacidadCommunity-based rehabilitation, a commitment of occupational therapists to the disabled populationarticleArtículohttp://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85http://purl.org/coar/resource_type/c_6501Santacruz González, Martha LucíaRozo Reyes, Claudia Marcela10336/26305oai:repository.urosario.edu.co:10336/263052021-10-16 10:11:18.326https://repository.urosario.edu.coRepositorio institucional EdocURedocur@urosario.edu.co |
dc.title.spa.fl_str_mv |
La rehabilitación basada en comunidad, un compromiso de los terapeutas ocupacionales con la población en situación de discapacidad |
dc.title.TranslatedTitle.eng.fl_str_mv |
Community-based rehabilitation, a commitment of occupational therapists to the disabled population |
title |
La rehabilitación basada en comunidad, un compromiso de los terapeutas ocupacionales con la población en situación de discapacidad |
spellingShingle |
La rehabilitación basada en comunidad, un compromiso de los terapeutas ocupacionales con la población en situación de discapacidad Participación Desarrollo social Calidad de vida Derechos humanos Participation social Development Quality of life Human rights |
title_short |
La rehabilitación basada en comunidad, un compromiso de los terapeutas ocupacionales con la población en situación de discapacidad |
title_full |
La rehabilitación basada en comunidad, un compromiso de los terapeutas ocupacionales con la población en situación de discapacidad |
title_fullStr |
La rehabilitación basada en comunidad, un compromiso de los terapeutas ocupacionales con la población en situación de discapacidad |
title_full_unstemmed |
La rehabilitación basada en comunidad, un compromiso de los terapeutas ocupacionales con la población en situación de discapacidad |
title_sort |
La rehabilitación basada en comunidad, un compromiso de los terapeutas ocupacionales con la población en situación de discapacidad |
dc.subject.spa.fl_str_mv |
Participación Desarrollo social Calidad de vida Derechos humanos |
topic |
Participación Desarrollo social Calidad de vida Derechos humanos Participation social Development Quality of life Human rights |
dc.subject.keyword.spa.fl_str_mv |
Participation social Development Quality of life Human rights |
description |
Las necesidades de trabajo con la población con discapacidad, ha traído consigo la generación de estrategias como la Rehabilitación Basada en la Comunidad (RBC), la cual plantea en su filosofía “la promoción del desarrollo y la calidad de vida de las personas con discapacidad”. La Terapia Ocupacional comparte esos principios y utiliza como recurso la ocupación. Se presenta una propuesta teórica para la comprensión de la RBC, desde la mirada de la Terapia Ocupacional, el ser humano, la condición humana y la vida. Además se exponen algunos de los lineamientos de la política local de Bogotá, en materia de trabajo con RBC y la orientación hacia las necesidades de formación de los Terapeutas Ocupacionales en estos principios. Finalmente se expone la necesidad de articular los lineamientos de la RBC, con los principios de la profesión y la formación de los terapeutas ocupacionales a fin de generar procesos de cambio social. |
publishDate |
2009 |
dc.date.created.spa.fl_str_mv |
2009 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2020-08-06T16:21:16Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2020-08-06T16:21:16Z |
dc.type.eng.fl_str_mv |
article |
dc.type.coarversion.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85 |
dc.type.coar.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 |
dc.type.spa.spa.fl_str_mv |
Artículo |
dc.identifier.doi.none.fl_str_mv |
https://doi.org/10.1179/otb.2009.59.1.014 |
dc.identifier.issn.none.fl_str_mv |
ISSN: 1447-3828 EISSN: 2056-6077 |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://repository.urosario.edu.co/handle/10336/26305 |
url |
https://doi.org/10.1179/otb.2009.59.1.014 https://repository.urosario.edu.co/handle/10336/26305 |
identifier_str_mv |
ISSN: 1447-3828 EISSN: 2056-6077 |
dc.language.iso.spa.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.citationEndPage.none.fl_str_mv |
47 |
dc.relation.citationIssue.none.fl_str_mv |
No. 1 |
dc.relation.citationStartPage.none.fl_str_mv |
41 |
dc.relation.citationTitle.none.fl_str_mv |
World Federation of Occupational Therapists Bulletin |
dc.relation.citationVolume.none.fl_str_mv |
Vol. 59 |
dc.relation.ispartof.spa.fl_str_mv |
World Federation of Occupational Therapists Bulletin, ISSN: 1447-3828 ; EISSN: 2056-6077, Vol.59, No.1 (2009); pp.41-47 |
dc.relation.uri.spa.fl_str_mv |
https://www.tandfonline.com/doi/abs/10.1179/otb.2009.59.1.014 |
dc.rights.coar.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/access_right/c_16ec |
dc.rights.acceso.spa.fl_str_mv |
Restringido (Acceso a grupos específicos) |
rights_invalid_str_mv |
Restringido (Acceso a grupos específicos) http://purl.org/coar/access_right/c_16ec |
dc.format.mimetype.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.spa.fl_str_mv |
The World Federation of Occupational Therapists |
dc.source.spa.fl_str_mv |
World Federation of Occupational Therapists Bulletin |
institution |
Universidad del Rosario |
dc.source.instname.none.fl_str_mv |
instname:Universidad del Rosario |
dc.source.reponame.none.fl_str_mv |
reponame:Repositorio Institucional EdocUR |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio institucional EdocUR |
repository.mail.fl_str_mv |
edocur@urosario.edu.co |
_version_ |
1814167727473950720 |