Análisis estratégico del sector de lubricantes

El estudio que a continuación se presenta, es el resultado de un trabajo en grupo que contó con el apoyo de comercializadoras y distribuidoras de lubricantes y demás miembros que componen éste sector y son piezas claves para la veracidad de los datos. El objetivo de ésta investigación consistió en a...

Full description

Autores:
Tipo de recurso:
Fecha de publicación:
2004
Institución:
Universidad del Rosario
Repositorio:
Repositorio EdocUR - U. Rosario
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:repository.urosario.edu.co:10336/21235
Acceso en línea:
https://repository.urosario.edu.co/handle/10336/21235
Palabra clave:
Fuerzas del mercado
Comercialización de lubricantes
Administración de empresas
Administración general
Administración de empresas::Estudio de Casos
Análisis de costos
Industria del petróleo
Lubricantes::Industria
Rights
License
Bloqueado (Texto referencial)
Description
Summary:El estudio que a continuación se presenta, es el resultado de un trabajo en grupo que contó con el apoyo de comercializadoras y distribuidoras de lubricantes y demás miembros que componen éste sector y son piezas claves para la veracidad de los datos. El objetivo de ésta investigación consistió en analizar estratégicamente el Sector de Lubricantes durante cinco años de estudios correspondientes al periodo comprendido entre 1999 y 2003, explorando los factores que hacen atractivo al sector y permiten el crecimiento de éste a través de los años (línea AESI). De igual forma estipular las variables necesarias para la realización del estudio, las cuales reflejaran lo que sucede en éste sector con la finalidad de atraer potenciales inversionistas. Todo con base en cuatro aspectos fundamentales: estudios de hacinamiento, estudios de fuerzas del mercado, levantamiento de panoramas competitivos, estudio de las principales barreras de ingreso y de salida y como se ve reflejada en la rentabilidad del sector.