Modelo de gestión administrativa para el sector fiduciario Colombiano
El presente proyecto intitulado “Modelo de Gestión Administrativa para el Sector Fiduciario” tiene como objetivo desarrollar dicho modelo a partir de las experiencias de nuestra ciudad, para lograr su alta competitividad y liderazgo. Este modelo está dividido en tres partes: Un Diseño Organizacional...
- Autores:
- Tipo de recurso:
- Fecha de publicación:
- 1997
- Institución:
- Universidad del Rosario
- Repositorio:
- Repositorio EdocUR - U. Rosario
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repository.urosario.edu.co:10336/21216
- Acceso en línea:
- https://repository.urosario.edu.co/handle/10336/21216
- Palabra clave:
- Derecho civil colombiano
Fiducia
Gestión administrativa
Derecho privado
Competitividad
Sector fiduciario
Derecho civil
- Rights
- License
- Bloqueado (Texto referencial)
Summary: | El presente proyecto intitulado “Modelo de Gestión Administrativa para el Sector Fiduciario” tiene como objetivo desarrollar dicho modelo a partir de las experiencias de nuestra ciudad, para lograr su alta competitividad y liderazgo. Este modelo está dividido en tres partes: Un Diseño Organizacional, un Sistema de Control de Gestión y un Análisis de Competitividad. La primera parte quiere crear el modelo de la red de comunicaciones de la institución teniendo en cuenta lo que pasa dentro de ella, su funcionamiento y estructura y permite a la organización que todas las partes se unan y se obliguen a trabajar como un conjunto para cumplir con un objetivo; la segunda tiene en cuenta el proceso de control de gestión mediante índices de control de gestión; y la tercera busca crear una fiduciaria exitosa que pueda dirigir sus capacidades internas en forma tal que pueda satisfacer sus demandas externas, además de habilitar a la fiduciaria para reaccionar oportunamente ante los factores externos. |
---|