La estrategia basada en el conocimiento en el ámbito territorial. Revisión teórica.

Se está produciendo un profundo cambio en la gestión local. Ya no basta con gestionar con excelencia los elementos tangibles (urbanismo, transportes, suministros, etc.); cada vez más, los elementos intangibles (imagen, formación del personal, relaciones, etc.) son los que marcan el diferencial de co...

Full description

Autores:
Tipo de recurso:
Fecha de publicación:
2010
Institución:
Universidad del Rosario
Repositorio:
Repositorio EdocUR - U. Rosario
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:repository.urosario.edu.co:10336/17009
Acceso en línea:
https://revistas.urosario.edu.co/index.php/empresa/article/view/929
http://repository.urosario.edu.co/handle/10336/17009
Palabra clave:
regiones del conocimiento
estrategia basada en conocimiento
aprendizaje organizativo
capital intelectual
dirección de conocimiento.
Knowledge-based strategy
knowledge regions
learning organization
intellectual capital
knowledge management.
Rights
License
Copyright (c) 2014 Revista Universidad & Empresa
id EDOCUR2_5aa982e86435241bca3afbf71ce17565
oai_identifier_str oai:repository.urosario.edu.co:10336/17009
network_acronym_str EDOCUR2
network_name_str Repositorio EdocUR - U. Rosario
repository_id_str
spelling 3d43126b-010a-4c26-9c62-32fef2a185bb-194fdb759-7e3f-412b-989b-02ab949d77e7-12018-03-07T14:39:13Z2018-03-07T14:39:13Z2010-05-222010Se está produciendo un profundo cambio en la gestión local. Ya no basta con gestionar con excelencia los elementos tangibles (urbanismo, transportes, suministros, etc.); cada vez más, los elementos intangibles (imagen, formación del personal, relaciones, etc.) son los que marcan el diferencial de competitividad de un territorio. El objetivo de este artículo es mostrar las diferentes iniciativas que se están llevando a cabo en todo el mundo relacionando la estrategia basada en el conocimiento con el ámbito territorial. Tanto naciones como regiones y ciudades están experimentando con proyectos piloto extremadamente innovadores que intentan gestionar los elementos intangibles de la estrategia de la comunidad.A deep change in the local management has been taking place. Managing successfully tangible elements (urbanism, transport, supplies etc.) is no longer enough to properly analyse territorial competitiveness. In fact, intangible elements (such as image, personal skills, relationships) are becoming more and more significant to achieve this purpose. This paper aims to show the various initiatives that are currently being carried out all over the world. These relate knowledge-based strategy to the territorial field. Countries, regions, as well as cities have been testing very innovative scheme projects in order to manage those intangible elements belonging to the strategy of the communityapplication/pdfhttps://revistas.urosario.edu.co/index.php/empresa/article/view/929http://repository.urosario.edu.co/handle/10336/17009spaUniversidad del Rosariohttps://revistas.urosario.edu.co/index.php/empresa/article/view/929/830Copyright (c) 2014 Revista Universidad & EmpresaAbierto (Texto completo)http://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0http://purl.org/coar/access_right/c_abf2Universidad & Empresa" Journal; Vol. 8, Núm. 10 (2006); 73-88Universidad & Empresa; Vol. 8, Núm. 10 (2006); 73-882145-45580124-4639instname:Universidad del Rosarioreponame:Repositorio Institucional EdocURregiones del conocimientoestrategia basada en conocimientoaprendizaje organizativocapital intelectualdirección de conocimiento.Knowledge-based strategyknowledge regionslearning organizationintellectual capitalknowledge management.La estrategia basada en el conocimiento en el ámbito territorial. Revisión teórica.articleArtículohttp://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85http://purl.org/coar/resource_type/c_6501Bañegil Palacios, TomásSanguino Galván, Ramón10336/17009oai:repository.urosario.edu.co:10336/170092021-06-03 00:48:39.002http://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0Copyright (c) 2014 Revista Universidad & Empresahttps://repository.urosario.edu.coRepositorio institucional EdocURedocur@urosario.edu.co
dc.title.spa.fl_str_mv La estrategia basada en el conocimiento en el ámbito territorial. Revisión teórica.
title La estrategia basada en el conocimiento en el ámbito territorial. Revisión teórica.
spellingShingle La estrategia basada en el conocimiento en el ámbito territorial. Revisión teórica.
regiones del conocimiento
estrategia basada en conocimiento
aprendizaje organizativo
capital intelectual
dirección de conocimiento.
Knowledge-based strategy
knowledge regions
learning organization
intellectual capital
knowledge management.
title_short La estrategia basada en el conocimiento en el ámbito territorial. Revisión teórica.
title_full La estrategia basada en el conocimiento en el ámbito territorial. Revisión teórica.
title_fullStr La estrategia basada en el conocimiento en el ámbito territorial. Revisión teórica.
title_full_unstemmed La estrategia basada en el conocimiento en el ámbito territorial. Revisión teórica.
title_sort La estrategia basada en el conocimiento en el ámbito territorial. Revisión teórica.
dc.subject.spa.fl_str_mv regiones del conocimiento
estrategia basada en conocimiento
aprendizaje organizativo
capital intelectual
dirección de conocimiento.
topic regiones del conocimiento
estrategia basada en conocimiento
aprendizaje organizativo
capital intelectual
dirección de conocimiento.
Knowledge-based strategy
knowledge regions
learning organization
intellectual capital
knowledge management.
dc.subject.keyword.eng.fl_str_mv Knowledge-based strategy
knowledge regions
learning organization
intellectual capital
knowledge management.
description Se está produciendo un profundo cambio en la gestión local. Ya no basta con gestionar con excelencia los elementos tangibles (urbanismo, transportes, suministros, etc.); cada vez más, los elementos intangibles (imagen, formación del personal, relaciones, etc.) son los que marcan el diferencial de competitividad de un territorio. El objetivo de este artículo es mostrar las diferentes iniciativas que se están llevando a cabo en todo el mundo relacionando la estrategia basada en el conocimiento con el ámbito territorial. Tanto naciones como regiones y ciudades están experimentando con proyectos piloto extremadamente innovadores que intentan gestionar los elementos intangibles de la estrategia de la comunidad.
publishDate 2010
dc.date.created.none.fl_str_mv 2010-05-22
dc.date.issued.none.fl_str_mv 2010
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2018-03-07T14:39:13Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2018-03-07T14:39:13Z
dc.type.eng.fl_str_mv article
dc.type.coarversion.fl_str_mv http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85
dc.type.coar.fl_str_mv http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
dc.type.spa.spa.fl_str_mv Artículo
dc.identifier.none.fl_str_mv https://revistas.urosario.edu.co/index.php/empresa/article/view/929
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://repository.urosario.edu.co/handle/10336/17009
url https://revistas.urosario.edu.co/index.php/empresa/article/view/929
http://repository.urosario.edu.co/handle/10336/17009
dc.language.iso.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.uri.none.fl_str_mv https://revistas.urosario.edu.co/index.php/empresa/article/view/929/830
dc.rights.spa.fl_str_mv Copyright (c) 2014 Revista Universidad & Empresa
dc.rights.coar.fl_str_mv http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
dc.rights.acceso.spa.fl_str_mv Abierto (Texto completo)
dc.rights.uri.none.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0
rights_invalid_str_mv Copyright (c) 2014 Revista Universidad & Empresa
Abierto (Texto completo)
http://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
dc.format.mimetype.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.spa.fl_str_mv Universidad del Rosario
dc.source.spa.fl_str_mv Universidad & Empresa" Journal; Vol. 8, Núm. 10 (2006); 73-88
Universidad & Empresa; Vol. 8, Núm. 10 (2006); 73-88
2145-4558
0124-4639
institution Universidad del Rosario
dc.source.instname.none.fl_str_mv instname:Universidad del Rosario
dc.source.reponame.none.fl_str_mv reponame:Repositorio Institucional EdocUR
repository.name.fl_str_mv Repositorio institucional EdocUR
repository.mail.fl_str_mv edocur@urosario.edu.co
_version_ 1814167713608630272