WomeCine
Este trabajo pretende explorar el desarrollo de un nuevo servicio llamado WomeCine enfocado solo para mujeres. En donde por medio de la implementación de encuestas se determinó si el servicio era viable o no para el cliente objetivo. Los análisis que se realizaron permitieron dar una aproximación ha...
- Autores:
- Tipo de recurso:
- Fecha de publicación:
- 2016
- Institución:
- Universidad del Rosario
- Repositorio:
- Repositorio EdocUR - U. Rosario
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repository.urosario.edu.co:10336/12851
- Acceso en línea:
- https://doi.org/10.48713/10336_12851
http://repository.urosario.edu.co/handle/10336/12851
- Palabra clave:
- Innovación
Mercado
Servicio
Investigación y Desarrollo
Producción
Innovation
Service
Market
Investigation and Development
Industria de servicios
Cine y mujeres
Desarrollo de nuevos productos
Análisis de mercado
- Rights
- License
- Abierto (Texto completo)
id |
EDOCUR2_5a5bd25ac1c6a1a80610977311388057 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repository.urosario.edu.co:10336/12851 |
network_acronym_str |
EDOCUR2 |
network_name_str |
Repositorio EdocUR - U. Rosario |
repository_id_str |
|
dc.title.spa.fl_str_mv |
WomeCine |
title |
WomeCine |
spellingShingle |
WomeCine Innovación Mercado Servicio Investigación y Desarrollo Producción Innovation Service Market Investigation and Development Industria de servicios Cine y mujeres Desarrollo de nuevos productos Análisis de mercado |
title_short |
WomeCine |
title_full |
WomeCine |
title_fullStr |
WomeCine |
title_full_unstemmed |
WomeCine |
title_sort |
WomeCine |
dc.contributor.advisor.none.fl_str_mv |
Rojas Rincón, Andrés Daniel |
dc.subject.spa.fl_str_mv |
Innovación Mercado Servicio Investigación y Desarrollo |
topic |
Innovación Mercado Servicio Investigación y Desarrollo Producción Innovation Service Market Investigation and Development Industria de servicios Cine y mujeres Desarrollo de nuevos productos Análisis de mercado |
dc.subject.ddc.none.fl_str_mv |
Producción |
dc.subject.keyword.eng.fl_str_mv |
Innovation Service Market Investigation and Development |
dc.subject.lemb.spa.fl_str_mv |
Industria de servicios Cine y mujeres Desarrollo de nuevos productos Análisis de mercado |
description |
Este trabajo pretende explorar el desarrollo de un nuevo servicio llamado WomeCine enfocado solo para mujeres. En donde por medio de la implementación de encuestas se determinó si el servicio era viable o no para el cliente objetivo. Los análisis que se realizaron permitieron dar una aproximación hacía la factibilidad del servicio. Los grandes líderes de diferentes multinacionales, se han concientizado que la innovación es la base del éxito para cualquier organización y es por esto que grandes microempresarios, estudiantes recién egresados, han optado por desarrollar nuevos productos o servicios que se caracterizan por ser innovadores y cada vez mejores que los que existen en el mercado. La industria del cine, se ha caracterizado en los últimos años por ser dinámica y con un gran auge en toda Colombia. Es por esto que esta industria facilitaría la prestación del servicio WomeCine para el mercado femenino. Entre los análisis que se desarrollaron fueron el mix de marketing, canvas, análisis del diamante de Porter, análisis meta de mercado, entre otros. Los cuales facilitaron la factibilidad de este servicio. |
publishDate |
2016 |
dc.date.created.none.fl_str_mv |
2016-11-30 |
dc.date.issued.none.fl_str_mv |
2016 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2017-02-06T12:52:06Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2017-02-06T12:52:06Z |
dc.type.eng.fl_str_mv |
bachelorThesis |
dc.type.coar.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f |
dc.type.spa.spa.fl_str_mv |
Trabajo de grado |
dc.identifier.doi.none.fl_str_mv |
https://doi.org/10.48713/10336_12851 |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
http://repository.urosario.edu.co/handle/10336/12851 |
url |
https://doi.org/10.48713/10336_12851 http://repository.urosario.edu.co/handle/10336/12851 |
dc.language.iso.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.coar.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
dc.rights.acceso.spa.fl_str_mv |
Abierto (Texto completo) |
dc.rights.cc.spa.fl_str_mv |
Atribución 2.5 Colombia |
dc.rights.uri.none.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by/2.5/co/ |
rights_invalid_str_mv |
Abierto (Texto completo) Atribución 2.5 Colombia http://creativecommons.org/licenses/by/2.5/co/ http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
dc.format.mimetype.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.spa.fl_str_mv |
Universidad del Rosario |
dc.publisher.department.spa.fl_str_mv |
Facultad de administración |
dc.publisher.program.spa.fl_str_mv |
Administrador de negocios internacionales |
institution |
Universidad del Rosario |
dc.source.bibliographicCitation.none.fl_str_mv |
Bedoya, C. L. (2016, 28 de Agosto). Radiografía de la industria del cine en Colombia. El País. Recuperado de http://www.elpais.com.co/elpais/entretenimiento/noticias/radiografia-industria-cine-colombia Caracol Radio. (2016, 7 de Enero). Colombianos tendrán menos poder adquisitivo con inflación del 6,77%. Caracol Radio. Recuperado de: http://caracol.com.co/emisora/2016/01/07/medellin/1452171585_783286.html Constitución política de Colombia .Artículo 61 Constitución Política de Colombia." Normatividad sobre derechos de autor y propiedad intelectual en Colombia" Recuperado el 6 de Septiembre de 2016, de http://www.cide.edu.co/cidevirtual/file.php/1/Normatividad_Derechos_de_Autor.pdf Dominguez, Y. (2006, 24 de octubre.). El análisis de información y las investigaciones cuantitativa y cualitativa. Cubana Salud Pública. Recuperado de: http://bvs.sld.cu/revistas/spu/vol33_3_07/spu20207.htm El País (2015, 27 de Diciembre). El 2016, año de duros retos para la economía colombiana El País. Recuperado de http://www.elpais.com.co/elpais/colombia/noticias/2016-ano-duros-retos-para-economia-colombiana Gómez, S., & Hoyos, A. (2015, 17 de Julio). El cine en el país vive un año de película, pero aún tiene desafíos. El Tiempo. Recuperado de: http://www.eltiempo.com/entretenimiento/cine-y-tv/cine-en-colombia-aumenta-asistencia/16112337 Iglesias, I. (2014, 24 de Febrero). Cines en Colombia, negocio de $ 364.000 millones anuales. Portafolio. Recuperado de http://www.portafolio.co/negocios/empresas/cines-colombia-negocio-364-000-millones-anuales-47548 Martínez, E (s.f.) Mujeres, miradas y estereotipos en el cine. Universidad de Huelva. Recuperado de http://www.uhu.es/cine.educacion/articulos/mujer_estereotipo_cine.htm Rodríguez, J. (2013). Industria cultural del cine en Colombia: un estudio sobre el aporte hecho por el gobierno en este sector y la evolución tenida por este. Universidad Católica de Pereira, Colombia. Semana.com (2015, 7 de Noviembre). El año de los récords del cine en Colombia. Semana. Recuperado de http://www.semana.com/cultura/articulo/cine-2015-el-ano-de-los-records-en-taquillas/448797-3Bedoya, C. L. (28 de Agosto de 2016). El País. Recuperado el 6 de Septiembre de 2016, de El País: http://www.elpais.com.co/elpais/entretenimiento/noticias/radiografia-industria-cine-colombia Caracol Radio. (7 de Enero de 2016). Caracol Radio. Recuperado el 6 de Septiembre de 2016, de Caracol Radio: http://caracol.com.co/emisora/2016/01/07/medellin/1452171585_783286.html CineColombian. (Enero de 28 de 2016). CineColombian. Recuperado el 6 de Septiembre de 2016, de CineColombian: http://cinecolombiano.com/2015-un-ano-excepcional-para-el-cine-en-colombia/ Dominguez, S. (s.f.). BVS. Recuperado el 7 de Octubre de 2016, de BVS: http://bvs.sld.cu/revistas/spu/vol33_3_07/spu20207.htm El espectador. (11 de Noviembre de 2012). El Espectador. Recuperado el 6 de Septiembre de 2016, de El Espectador: http://www.elespectador.com/noticias/cultura/cine-colombia-crece-impopularidad-articulo-386516 El Espectador. (27 de Enero de 2016). El Espectador. Recuperado el 6 de Septiembre de 2016, de El Espectador: http://www.elespectador.com/noticias/economia/economia-colombiana-2015-crecio-29-asobancaria-articulo-613202 El Tiempo. (17 de Julio de 2015). El Tiempo. Recuperado el 6 de Septiembre de 2016, de El Tiempo: http://www.eltiempo.com/entretenimiento/cine-y-tv/cine-en-colombia-aumenta-asistencia/16112337 Iglesias, I. (24 de Febrero de 2014). Portafolio. Recuperado el 5 de Septiembre de 2016, de Portafolio: http://www.portafolio.co/negocios/empresas/cines-colombia-negocio-364-000-millones-anuales-47548 País, E. (27 de Diciembre de 2015). El País. Recuperado el 6 de Septiembre de 2016, de El País: http://www.elpais.com.co/elpais/colombia/noticias/2016-ano-duros-retos-para-economia-colombiana Semana. (7 de Noviembre de 2015). Semana. Recuperado el 5 de Septiembre de 2016, de http://www.semana.com/cultura/articulo/cine-2015-el-ano-de-los-records-en-taquillas/448797-3 |
dc.source.instname.spa.fl_str_mv |
instname:Universidad del Rosario |
dc.source.reponame.spa.fl_str_mv |
reponame:Repositorio Institucional EdocUR |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://repository.urosario.edu.co/bitstreams/08e0def8-7774-4314-ac27-76cdbde72c68/download https://repository.urosario.edu.co/bitstreams/cc2ada9d-6771-444a-b19d-f762991d4ef4/download https://repository.urosario.edu.co/bitstreams/d422c19f-1fd3-4586-8d2e-aa2ff9eafb30/download https://repository.urosario.edu.co/bitstreams/1db55b96-62fd-4bf4-a90f-19fd2a5baabf/download https://repository.urosario.edu.co/bitstreams/64c2e55f-7c31-4dc9-8e2c-fd58e0d0df3f/download |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
615d6cab244462ea2f78491db676870a 1e1226ba3284a2a0eef2f56ebb1e97b5 a99d36e697b8faf6ba335c9641c10d88 18f4c85dd4f76db666283f565c6ab1f0 879fcd52a6d87a0b49469820f8035036 |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio institucional EdocUR |
repository.mail.fl_str_mv |
edocur@urosario.edu.co |
_version_ |
1818106400443727872 |
spelling |
Rojas Rincón, Andrés Daniel17597809-147d-4a34-8e24-59aba38f7fb1-1Chica Montañez, NataliaAlvarado Useche, AlejandraAdministrador de Negocios Internacionalesc7952ecf-768d-4292-8ff1-b9c030daf0a4-1bdc3db83-4cf1-4f36-bf58-4ec581584f8c-12017-02-06T12:52:06Z2017-02-06T12:52:06Z2016-11-302016Este trabajo pretende explorar el desarrollo de un nuevo servicio llamado WomeCine enfocado solo para mujeres. En donde por medio de la implementación de encuestas se determinó si el servicio era viable o no para el cliente objetivo. Los análisis que se realizaron permitieron dar una aproximación hacía la factibilidad del servicio. Los grandes líderes de diferentes multinacionales, se han concientizado que la innovación es la base del éxito para cualquier organización y es por esto que grandes microempresarios, estudiantes recién egresados, han optado por desarrollar nuevos productos o servicios que se caracterizan por ser innovadores y cada vez mejores que los que existen en el mercado. La industria del cine, se ha caracterizado en los últimos años por ser dinámica y con un gran auge en toda Colombia. Es por esto que esta industria facilitaría la prestación del servicio WomeCine para el mercado femenino. Entre los análisis que se desarrollaron fueron el mix de marketing, canvas, análisis del diamante de Porter, análisis meta de mercado, entre otros. Los cuales facilitaron la factibilidad de este servicio.This document aims to explore the development of a new service called WomeCine focused only for women. Where through the implementation of surveys was determined whether the service was feasible or not for the target customer. The analyses that were carried out allowed an approximation to the feasibility of the service. The great leaders of different multinationals have become aware that innovation is the basis of success for any organization and that is why large micro entrepreneurs, students recently graduated, have chosen to develop new products or services that are characterized by being innovative and increasingly Better than those that exist in the market. The film industry has been characterized in the last years for being dynamic and with a great boom in all Colombia. This is why this industry would facilitate the provision of the WomeCine service for the female market. Among the analyzes that were developed were the marketing mix, canvas, Porter's diamond analysis, meta market analysis, among others. This facilitated the feasibility of this service.Universidad del Rosarioapplication/pdfhttps://doi.org/10.48713/10336_12851 http://repository.urosario.edu.co/handle/10336/12851spaUniversidad del RosarioFacultad de administraciónAdministrador de negocios internacionalesAbierto (Texto completo)Atribución 2.5 ColombiaEL AUTOR, manifiesta que la obra objeto de la presente autorización es original y la realizó sin violar o usurpar derechos de autor de terceros, por lo tanto la obra es de exclusiva autoría y tiene la titularidad sobre la misma. PARGRAFO: En caso de presentarse cualquier reclamación o acción por parte de un tercero en cuanto a los derechos de autor sobre la obra en cuestión, EL AUTOR, asumirá toda la responsabilidad, y saldrá en defensa de los derechos aquí autorizados; para todos los efectos la universidad actúa como un tercero de buena fe. EL AUTOR, autoriza a LA UNIVERSIDAD DEL ROSARIO, para que en los términos establecidos en la Ley 23 de 1982, Ley 44 de 1993, Decisión andina 351 de 1993, Decreto 460 de 1995 y demás normas generales sobre la materia, utilice y use la obra objeto de la presente autorización. -------------------------------------- POLITICA DE TRATAMIENTO DE DATOS PERSONALES. Declaro que autorizo previa y de forma informada el tratamiento de mis datos personales por parte de LA UNIVERSIDAD DEL ROSARIO para fines académicos y en aplicación de convenios con terceros o servicios conexos con actividades propias de la academia, con estricto cumplimiento de los principios de ley. Para el correcto ejercicio de mi derecho de habeas data cuento con la cuenta de correo habeasdata@urosario.edu.co, donde previa identificación podré solicitar la consulta, corrección y supresión de mis datos.http://creativecommons.org/licenses/by/2.5/co/http://purl.org/coar/access_right/c_abf2Bedoya, C. L. (2016, 28 de Agosto). Radiografía de la industria del cine en Colombia. El País. Recuperado de http://www.elpais.com.co/elpais/entretenimiento/noticias/radiografia-industria-cine-colombiaCaracol Radio. (2016, 7 de Enero). Colombianos tendrán menos poder adquisitivo con inflación del 6,77%. Caracol Radio. Recuperado de: http://caracol.com.co/emisora/2016/01/07/medellin/1452171585_783286.htmlConstitución política de Colombia .Artículo 61 Constitución Política de Colombia." Normatividad sobre derechos de autor y propiedad intelectual en Colombia" Recuperado el 6 de Septiembre de 2016, de http://www.cide.edu.co/cidevirtual/file.php/1/Normatividad_Derechos_de_Autor.pdfDominguez, Y. (2006, 24 de octubre.). El análisis de información y las investigaciones cuantitativa y cualitativa. Cubana Salud Pública. Recuperado de: http://bvs.sld.cu/revistas/spu/vol33_3_07/spu20207.htmEl País (2015, 27 de Diciembre). El 2016, año de duros retos para la economía colombiana El País. Recuperado de http://www.elpais.com.co/elpais/colombia/noticias/2016-ano-duros-retos-para-economia-colombianaGómez, S., & Hoyos, A. (2015, 17 de Julio). El cine en el país vive un año de película, pero aún tiene desafíos. El Tiempo. Recuperado de: http://www.eltiempo.com/entretenimiento/cine-y-tv/cine-en-colombia-aumenta-asistencia/16112337Iglesias, I. (2014, 24 de Febrero). Cines en Colombia, negocio de $ 364.000 millones anuales. Portafolio. Recuperado de http://www.portafolio.co/negocios/empresas/cines-colombia-negocio-364-000-millones-anuales-47548Martínez, E (s.f.) Mujeres, miradas y estereotipos en el cine. Universidad de Huelva. Recuperado de http://www.uhu.es/cine.educacion/articulos/mujer_estereotipo_cine.htmRodríguez, J. (2013). Industria cultural del cine en Colombia: un estudio sobre el aporte hecho por el gobierno en este sector y la evolución tenida por este. Universidad Católica de Pereira, Colombia.Semana.com (2015, 7 de Noviembre). El año de los récords del cine en Colombia. Semana. Recuperado de http://www.semana.com/cultura/articulo/cine-2015-el-ano-de-los-records-en-taquillas/448797-3Bedoya, C. L. (28 de Agosto de 2016). El País. Recuperado el 6 de Septiembre de 2016, de El País: http://www.elpais.com.co/elpais/entretenimiento/noticias/radiografia-industria-cine-colombiaCaracol Radio. (7 de Enero de 2016). Caracol Radio. Recuperado el 6 de Septiembre de 2016, de Caracol Radio: http://caracol.com.co/emisora/2016/01/07/medellin/1452171585_783286.htmlCineColombian. (Enero de 28 de 2016). CineColombian. Recuperado el 6 de Septiembre de 2016, de CineColombian: http://cinecolombiano.com/2015-un-ano-excepcional-para-el-cine-en-colombia/Dominguez, S. (s.f.). BVS. Recuperado el 7 de Octubre de 2016, de BVS: http://bvs.sld.cu/revistas/spu/vol33_3_07/spu20207.htmEl espectador. (11 de Noviembre de 2012). El Espectador. Recuperado el 6 de Septiembre de 2016, de El Espectador: http://www.elespectador.com/noticias/cultura/cine-colombia-crece-impopularidad-articulo-386516El Espectador. (27 de Enero de 2016). El Espectador. Recuperado el 6 de Septiembre de 2016, de El Espectador: http://www.elespectador.com/noticias/economia/economia-colombiana-2015-crecio-29-asobancaria-articulo-613202El Tiempo. (17 de Julio de 2015). El Tiempo. Recuperado el 6 de Septiembre de 2016, de El Tiempo: http://www.eltiempo.com/entretenimiento/cine-y-tv/cine-en-colombia-aumenta-asistencia/16112337Iglesias, I. (24 de Febrero de 2014). Portafolio. Recuperado el 5 de Septiembre de 2016, de Portafolio: http://www.portafolio.co/negocios/empresas/cines-colombia-negocio-364-000-millones-anuales-47548País, E. (27 de Diciembre de 2015). El País. Recuperado el 6 de Septiembre de 2016, de El País: http://www.elpais.com.co/elpais/colombia/noticias/2016-ano-duros-retos-para-economia-colombianaSemana. (7 de Noviembre de 2015). Semana. Recuperado el 5 de Septiembre de 2016, de http://www.semana.com/cultura/articulo/cine-2015-el-ano-de-los-records-en-taquillas/448797-3instname:Universidad del Rosarioreponame:Repositorio Institucional EdocURInnovaciónMercadoServicioInvestigación y DesarrolloProducción338600InnovationServiceMarketInvestigation and DevelopmentIndustria de serviciosCine y mujeresDesarrollo de nuevos productosAnálisis de mercadoWomeCinebachelorThesisTrabajo de gradohttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1fLICENSElicense.txtlicense.txttext/plain2113https://repository.urosario.edu.co/bitstreams/08e0def8-7774-4314-ac27-76cdbde72c68/download615d6cab244462ea2f78491db676870aMD52ORIGINALChicaMontanez-Natalia-2016.pdfChicaMontanez-Natalia-2016.pdfTrabajo Final Repositorioapplication/pdf1415239https://repository.urosario.edu.co/bitstreams/cc2ada9d-6771-444a-b19d-f762991d4ef4/download1e1226ba3284a2a0eef2f56ebb1e97b5MD51CC-LICENSElicense_rdflicense_rdfapplication/octet-stream1370https://repository.urosario.edu.co/bitstreams/d422c19f-1fd3-4586-8d2e-aa2ff9eafb30/downloada99d36e697b8faf6ba335c9641c10d88MD53TEXTChicaMontanez-Natalia-2016.pdf.txtChicaMontanez-Natalia-2016.pdf.txtExtracted Texttext/plain92505https://repository.urosario.edu.co/bitstreams/1db55b96-62fd-4bf4-a90f-19fd2a5baabf/download18f4c85dd4f76db666283f565c6ab1f0MD54THUMBNAILChicaMontanez-Natalia-2016.pdf.jpgChicaMontanez-Natalia-2016.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg874https://repository.urosario.edu.co/bitstreams/64c2e55f-7c31-4dc9-8e2c-fd58e0d0df3f/download879fcd52a6d87a0b49469820f8035036MD5510336/12851oai:repository.urosario.edu.co:10336/128512021-06-03 00:48:03.128http://creativecommons.org/licenses/by/2.5/co/https://repository.urosario.edu.coRepositorio institucional EdocURedocur@urosario.edu.coQWN0dWFuZG8gZW4gbm9tYnJlIHByb3BpbywgZW4gY2FsaWRhZCBkZSBhdXRvci4KCkhhZ28oSGFjZW1vcykgZW50cmVnYSBkZWwgZWplbXBsYXIgcmVzcGVjdGl2byB5IGRlIHN1cyBhbmV4b3MgZW4gZm9ybWF0byBkaWdpdGFsIG8gZWxlY3Ryb25pY28geSBhdXRvcml6byAKYSBMQSBVTklWRVJTSURBRCBERUwgUk9TQVJJTywgcGFyYSBxdWUgZW4gbG9zIHRlcm1pbm9zIGVzdGFibGVjaWRvcyBlbiBsYSBMZXkgMjMgZGUgMTk4MiwgIExleSA0NCBkZSAxOTkzLApEZWNpc2lvbiBhbmRpbmEgMzUxIGRlIDE5OTMsIERlY3JldG8gNDYwIGRlIDE5OTUgeSBkZW1hcyBub3JtYXMgZ2VuZXJhbGVzIHNvYnJlIGxhIG1hdGVyaWEsIHV0aWxpY2UgeSB1c2UKcG9yIGN1YWxxdWllciAgbWVkaW8gIGNvbm9jaWRvIG8gcG9yIGNvbm9jZXIsIGxvcyBkZXJlY2hvcyBwYXRyaW1vbmlhbGVzIGRlIHJlcHJvZHVjY2lvbiwgY29tdW5pY2FjaW9uIHB1LQpibGljYSx0cmFuc2Zvcm1hY2lvbiB5IGRpc3RyaWJ1Y2lvbiBxdWUgbWUgY29ycmVzcG9uZGVuIGNvbW8gY3JlYWRvcihjcmVhZG9yZXMpIGRlIGxhIG9icmEgb2JqZXRvIGRlbCBwcmUtCnNlbnRlIGRvY3VtZW50by4gCgpQQVJBR1JBRk86IExhIHByZXNlbnRlIGF1dG9yaXphY2nDs24gc2UgaGFjZSBleHRlbnNpdmEgbm8gc29sbyBhIGxhcyBmYWN1bHRhZGVzIHkgZGVyZWNob3MgZGUgdXNvIHNvYnJlIGxhCm9icmEgZW4gZm9ybWF0byBvIHNvcG9ydGUgbWF0ZXJpYWwsIHNpbm8gdGFtYmnDqW4gcGFyYSBmb3JtYXRvIHZpcnR1YWwsIGVsZWN0csOzbmljbywgZGlnaXRhbCwgw7NwdGljbywgdXNvcwplbiByZWQsIGludGVybmV0LCBleHRyYW5ldCwgaW50cmFuZXQsIGV0Yy4sIHkgZW4gZ2VuZXJhbCBlbiBjdWFscXVpZXIgZm9ybWF0byBjb25vY2lkbyBvIHBvciBjb25vY2VyLgoKRUwoTE9TKSBFU1RVRElBTlRFKFMpIC0gQVVUT1IoRVMpLCBtYW5pZmllc3RhKG1hbmlmZXN0YW1vcykgcXVlIGxhIG9icmEgb2JqZXRvIGRlIGxhIHByZXNlbnRlIGF1dG9yaXphY2lvbgplcyBvcmlnaW5hbCB5IGxhIHJlYWxpemFtb3Mgc2luIHZpb2xhciBvIHVzdXJwYXIgZGVyZWNob3MgZGUgYXV0b3IgZGUgdGVyY2Vyb3MsIHBvciBsbyB0YW50byBsYSBvYnJhIGVzIGRlCmV4Y2x1c2l2YSBhdXRvcsOtYSB5IHRpZW5lIGxhIHRpdHVsYXJpZGFkIHNvYnJlIGxhIG1pc21hLiAKClBBUkFHUkFGTzogIEVuIGNhc28gZGUgcHJlc2VudGFyc2UgY3VhbHF1aWVyIHJlY2xhbWFjaW9uIG8gYWNjaW9uIHBvciBwYXJ0ZSBkZSB1biB0ZXJjZXJvIGVuIGN1YW50byBhIGxvcyAKZGVyZWNob3MgZGUgYXV0b3Igc29icmUgbGEgb2JyYSBlbiBjdWVzdGlvbiwgRUwgRVNUVURJQU5URSAtIEFVVE9SLCBhc3VtaXJlbW9zIHRvZGEgbGEgcmVzcG9uc2FiaWxpZGFkLCB5CnNhbGRyYSBlbiAgZGVmZW5zYSAgZGUgbG9zIGRlcmVjaG9zIGFxdWkgYXV0b3JpemFkb3M7IHBhcmEgdG9kb3MgbG9zIGVmZWN0b3MgbGEgdW5pdmVyc2lkYWQgYWN0dWEgY29tbyB1biAKdGVyY2VybyBkZSBidWVuYSBmZS4gIAoKClBPTElUSUNBIERFIFRSQVRBTUlFTlRPIERFIERBVE9TIFBFUlNPTkFMRVMuIERlY2xhcm8gcXVlIGF1dG9yaXpvIHByZXZpYSB5IGRlIGZvcm1hIGluZm9ybWFkYSBlbCB0cmF0YW1pZW50bwpkZSBtaXMgZGF0b3MgcGVyc29uYWxlcyBwb3IgIHBhcnRlICBkZSAgTEEgVU5JVkVSU0lEQUQgREVMIFJPU0FSSU8gIHBhcmEgZmluZXMgYWNhZGVtaWNvcyB5IGVuIGFwbGljYWNpb24gZGUKY29udmVuaW9zIGNvbiB0ZXJjZXJvcyBvIHNlcnZpY2lvcyBjb25leG9zIGNvbiBhY3RpdmlkYWRlcyBwcm9waWFzIGRlIGxhIGFjYWRlbWlhLCBjb24gZXN0cmljdG8gY3VtcGxpbWllbnRvCmRlIGxvcyBwcmluY2lwaW9zIGRlIGxleS4gUGFyYSBlbCBjb3JyZWN0byBlamVyY2ljaW8gZGUgbWkgZGVyZWNobyBkZSBoYWJlYXMgZGF0YSwgY3VlbnRvICBjb24gIGxhIGN1ZW50YSBkZQpjb3JyZW8gaGFiZWFzZGF0YVthdF11cm9zYXJpby5lZHUuY28sIGRvbmRlIHByZXZpYSBpZGVudGlmaWNhY2lvbiBwb2RyYSAgc29saWNpdGFyICBsYSAgY29uc3VsdGEsICBjb3JyZWNjacOzbiB5CnN1cHJlc2lvbiBkZSBtaXMgZGF0b3MuCg== |