Determinantes de la estructura a término de las tasas de interés en Colombia análisis del comportamiento del mercado de Tes B a tasa fija para el año 2005

Este documento presenta los principales determinantes de la estructura a término de las tasas de interés en Colombia para el año 2005. A partir de la revisión de literatura y la estimación de las curvas de referencia para el mercado TES B Tasa Fija en pesos, se examina el comportamiento de las tasas...

Full description

Autores:
Tipo de recurso:
Fecha de publicación:
2006
Institución:
Universidad del Rosario
Repositorio:
Repositorio EdocUR - U. Rosario
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:repository.urosario.edu.co:10336/21180
Acceso en línea:
https://repository.urosario.edu.co/handle/10336/21180
Palabra clave:
Tasas de interés
Prima de riesgos
Bonos
Estructura a término de las tasas de interés
Determinantes de tasas de interés
Estimación de la curva cero cupón
Economía financiera
Análisis de mercadeo
Economía::Investigaciones
Mercado
Tasas de interés
Inversiones
Rights
License
Bloqueado (Texto referencial)
Description
Summary:Este documento presenta los principales determinantes de la estructura a término de las tasas de interés en Colombia para el año 2005. A partir de la revisión de literatura y la estimación de las curvas de referencia para el mercado TES B Tasa Fija en pesos, se examina el comportamiento de las tasas clave durante el año 2005. También, se evalúan los principales determinantes de la estructura a término de las tasas de interés. Los resultados obtenidos revelan una disminución consistente de las tasas de interés para todos los plazos en el año 2005, además, tales resultados muestran que los desplazamientos y la forma de la estructura de las tasas de interés han estado determinados por una disminución en las expectativas sobre las tasas de interés futuras, una prima de riesgo de los bonos positiva y creciente en el tramo de corto plazo, el sesgo por la convexidad de los bonos y otros fundamentales de la economía colombiana.