En Colombia encuentran el primer fósil de una tortuga marina, ¡embarazada!
El hallazgo del fósil de 125 millones de años no solo posibilita comprender la evolución y aspectos reproductivos de estos reptiles antiguos, sino que trasciende a sus descendientes actuales. Lo obtenido en la investigación permite entender la historia de la biodiversidad, para así crear una mayor c...
- Autores:
- Tipo de recurso:
- Fecha de publicación:
- 2020
- Institución:
- Universidad del Rosario
- Repositorio:
- Repositorio EdocUR - U. Rosario
- Idioma:
- eng
spa
- OAI Identifier:
- oai:repository.urosario.edu.co:10336/29201
- Acceso en línea:
- https://repository.urosario.edu.co/handle/10336/29201
- Palabra clave:
- Evolución
Tortugas marinas
Colombia
Especies marinas
Fósiles
Paleontología
Desmatochelys padillai
Evolution
Sea turtles
Colombia
Marine species
Fossils
Paleontology
Desmatochelys padillai
- Rights
- License
- Abierto (Texto Completo)
Summary: | El hallazgo del fósil de 125 millones de años no solo posibilita comprender la evolución y aspectos reproductivos de estos reptiles antiguos, sino que trasciende a sus descendientes actuales. Lo obtenido en la investigación permite entender la historia de la biodiversidad, para así crear una mayor conciencia sobre la conservación de la fauna, en particular de las tortugas marinas altamente amenazadas por la contaminación de los océanos, la caza indiscriminada y efectos del cambio climático. El estudio estuvo liderado por el profesor de la Facultad de Ciencias Naturales y Matemáticas, Edwin Alberto Cadena. |
---|