Lineamientos para el tratamiento de la neuropatía diabética

Actualmente, la diabetes mellitus y, en especial, la complicación neuropática del pie lideran las causas globales de amputaciones. Aún en países en donde existe algún tipo de conflicto armado, como el nuestro, la diabetes está dejando más amputados que las minas antipersona.1 Aunque existen otros fa...

Full description

Autores:
Tipo de recurso:
Fecha de publicación:
2012
Institución:
Universidad del Rosario
Repositorio:
Repositorio EdocUR - U. Rosario
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:repository.urosario.edu.co:10336/28556
Acceso en línea:
https://repository.urosario.edu.co/handle/10336/28556
Palabra clave:
Diabetes mellitus
Extremidades
Neuropatía
Pie diabético
Rights
License
Abierto (Texto Completo)
Description
Summary:Actualmente, la diabetes mellitus y, en especial, la complicación neuropática del pie lideran las causas globales de amputaciones. Aún en países en donde existe algún tipo de conflicto armado, como el nuestro, la diabetes está dejando más amputados que las minas antipersona.1 Aunque existen otros factores etiológicos de las úlceras en el Pie Diabético, la neuropatía diabética es el componente causal más importante. Se calcula que 20% de las úlceras termina en una amputación. Más allá de las consecuencias devastadoras para los pacientes, las úlceras generan altísimos costos al sistema de salud. En 1995, el sistema Medicare (programa de salud del gobierno de Estados Unidos), gastó $1,5 billones de dólares en el tratamiento de las ulceraciones. Un episodio de ulceración cuesta entre 1.900 y 28.000 dólares, y si termina en amputación, el costo se eleva a la suma promedio de $45.000 dólares.