Refexiones sobre la enseñanza de la gestión urbana : Un ejercicio necesario para construir la ciudad
El presente artículo responde al interés por construir un primer acercamiento a la cuestión sobre la enseñanza de la gestión urbana en Suramérica. Metodológicamente la pesquisa privilegió una perspectiva cualitativa, a partir de revisión documental y entrevistas en profundidad. Los principales halla...
- Autores:
- Tipo de recurso:
- Fecha de publicación:
- 2015
- Institución:
- Universidad del Rosario
- Repositorio:
- Repositorio EdocUR - U. Rosario
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repository.urosario.edu.co:10336/21543
- Acceso en línea:
- https://doi.org/10.1590/2175-3369.007.001.AO09
https://repository.urosario.edu.co/handle/10336/21543
- Palabra clave:
- Gestión urbana
Enseñanza
Didáctica
Educación superior
Urban management
Education
Teaching
Gestión urbana
Educación superior
Posgrados
- Rights
- License
- Abierto (Texto Completo)
Summary: | El presente artículo responde al interés por construir un primer acercamiento a la cuestión sobre la enseñanza de la gestión urbana en Suramérica. Metodológicamente la pesquisa privilegió una perspectiva cualitativa, a partir de revisión documental y entrevistas en profundidad. Los principales hallazgos del estudio evidencian una marcada preocupación en las investigaciones que podrían generar pistas relativas a cómo mejorar el proceso de enseñanza de la gestión urbana. En este sentido, emergen pautas sobre la gestión urbana que reivindican la capacidad de creación de los sujetos sociales, esto es, de la agencia cotidiana. Otras perspectivas la ligan con estatutos más epistemológicos como su carácter inter y transdisciplinario. Estas pautas que se han erigido para significar la gestión de las ciudades en las últimas décadas, sin duda, coadyuvan en los procesos de enseñanza de la gestión urbana y, al mismo tiempo, imponen un desafío central: el de interrelacionar un saber sabio con un saber enseñar. |
---|