Las regalías en Colombia, una fuente de equidad y progreso

Este trabajo hace una síntesis sobre las regalías en Colombia, su distribución y efectos con el propósito reflexionar sobre las características de la gerencia y los factores constitucionales que permiten mejorar la equidad y el progreso social en condiciones de buena administración así como factores...

Full description

Autores:
Tipo de recurso:
Fecha de publicación:
2017
Institución:
Universidad del Rosario
Repositorio:
Repositorio EdocUR - U. Rosario
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:repository.urosario.edu.co:10336/17796
Acceso en línea:
https://doi.org/10.48713/10336_17796
http://repository.urosario.edu.co/handle/10336/17796
Palabra clave:
Regalías
Regalías
Equidad
Progreso
Gerencia
Administración
Descentralización
Distribución
Externalidades
Brechas
Gobierno
Estado
Constitución
Proyectos
Convergencia
Igualdad
Finanzas públicas
Royalties
Equity
Progress
Management
Administration
Decentralization
Distribution
Externalities
Gaps
Government
State
Constitution
Projects
Convergence
Equality
Regalías::Colombia
Transferencias monetarias::Colombia
Importaciones
Administración pública
Rights
License
Abierto (Texto Completo)
id EDOCUR2_588d103f89fba2171726bd78ce5681f6
oai_identifier_str oai:repository.urosario.edu.co:10336/17796
network_acronym_str EDOCUR2
network_name_str Repositorio EdocUR - U. Rosario
repository_id_str
dc.title.spa.fl_str_mv Las regalías en Colombia, una fuente de equidad y progreso
title Las regalías en Colombia, una fuente de equidad y progreso
spellingShingle Las regalías en Colombia, una fuente de equidad y progreso
Regalías
Regalías
Equidad
Progreso
Gerencia
Administración
Descentralización
Distribución
Externalidades
Brechas
Gobierno
Estado
Constitución
Proyectos
Convergencia
Igualdad
Finanzas públicas
Royalties
Equity
Progress
Management
Administration
Decentralization
Distribution
Externalities
Gaps
Government
State
Constitution
Projects
Convergence
Equality
Regalías::Colombia
Transferencias monetarias::Colombia
Importaciones
Administración pública
title_short Las regalías en Colombia, una fuente de equidad y progreso
title_full Las regalías en Colombia, una fuente de equidad y progreso
title_fullStr Las regalías en Colombia, una fuente de equidad y progreso
title_full_unstemmed Las regalías en Colombia, una fuente de equidad y progreso
title_sort Las regalías en Colombia, una fuente de equidad y progreso
dc.contributor.advisor.none.fl_str_mv Gallego Acevedo, Juan Miguel
dc.subject.spa.fl_str_mv Regalías
Regalías
Equidad
Progreso
Gerencia
Administración
Descentralización
Distribución
Externalidades
Brechas
Gobierno
Estado
Constitución
Proyectos
Convergencia
Igualdad
topic Regalías
Regalías
Equidad
Progreso
Gerencia
Administración
Descentralización
Distribución
Externalidades
Brechas
Gobierno
Estado
Constitución
Proyectos
Convergencia
Igualdad
Finanzas públicas
Royalties
Equity
Progress
Management
Administration
Decentralization
Distribution
Externalities
Gaps
Government
State
Constitution
Projects
Convergence
Equality
Regalías::Colombia
Transferencias monetarias::Colombia
Importaciones
Administración pública
dc.subject.ddc.none.fl_str_mv Finanzas públicas
dc.subject.keyword.eng.fl_str_mv Royalties
Equity
Progress
Management
Administration
Decentralization
Distribution
Externalities
Gaps
Government
State
Constitution
Projects
Convergence
Equality
dc.subject.lemb.spa.fl_str_mv Regalías::Colombia
Transferencias monetarias::Colombia
Importaciones
Administración pública
description Este trabajo hace una síntesis sobre las regalías en Colombia, su distribución y efectos con el propósito reflexionar sobre las características de la gerencia y los factores constitucionales que permiten mejorar la equidad y el progreso social en condiciones de buena administración así como factores constitucionales e institucionales que impulsan una buena gerencia. Con lo anterior, se espera responder a preguntas como: ¿por qué el gerente importa?, ¿cómo importa?, ¿qué factores externos limitan o impulsan? y ¿qué elementos constitucionales ayudan a mejorar la administración? Todo lo anterior, para establecer cómo la equidad y el progreso social son producto del adecuado manejo de las regalías.
publishDate 2017
dc.date.created.none.fl_str_mv 2017-06-06
dc.date.issued.none.fl_str_mv 2017
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2018-03-21T14:41:50Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2018-03-21T14:41:50Z
dc.type.eng.fl_str_mv bachelorThesis
dc.type.coar.fl_str_mv http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f
dc.type.spa.spa.fl_str_mv Trabajo de grado
dc.identifier.doi.none.fl_str_mv https://doi.org/10.48713/10336_17796
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://repository.urosario.edu.co/handle/10336/17796
url https://doi.org/10.48713/10336_17796
http://repository.urosario.edu.co/handle/10336/17796
dc.language.iso.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.coar.fl_str_mv http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
dc.rights.acceso.spa.fl_str_mv Abierto (Texto Completo)
dc.rights.cc.spa.fl_str_mv Atribución 2.5 Colombia
dc.rights.uri.none.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by/2.5/co/
rights_invalid_str_mv Abierto (Texto Completo)
Atribución 2.5 Colombia
http://creativecommons.org/licenses/by/2.5/co/
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
dc.format.mimetype.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.spa.fl_str_mv Universidad del Rosario
dc.publisher.department.spa.fl_str_mv Facultad de economía
dc.publisher.program.spa.fl_str_mv Economía
institution Universidad del Rosario
dc.source.bibliographicCitation.none.fl_str_mv El País. “20 grandes cambios que generó la Constitución de 1991”. Domingo, 3 de julio de 2011. Disponible en http://www.elpais.com.co/elpais/colombia/20-grandes-cambios-genero-constitucion-1991.
Fundación Presencia. Unidad 02 “La Constitución de 1991”. Banco de la República. Disponible en http://www.banrepcultural.org/sites/default/files/unidad-2-leccion-1-ciudadania-en-constitucion-intro-constituyente-y-constitucion-de-1991.pdf
Secretaría Distrital de Hacienda, Bogotá Humana. “Sistema General de Participaciones SGP”. Disponible en http://impuestos.shd.gov.co/portal/page/portal/portal_internet_sdh/tesoreria/ingresos_tes/SGP.
Alcaldía de Bogotá. Decreto 4923 de 2011 “por el cual se garantiza la operación del Sistema General de Regalías”. Disponible en http://www.alcaldiabogota.gov.co/sisjur/normas/Norma1.jsp?i=45240
Gómez Roldán, Andrés. “Constitución lúdica y pedagógica –texto comentado y concordado–”. Universidad Militar Nueva Granada. Centro de Investigaciones. Facultad de Derecho. Grupo Editorial Ibáñez. Bogotá, D. C. 2010.
Mesa, Javier. UN Periódico. “Las reformas que plantea el sistema de regalías van por la vía correcta, sin embargo, no contemplan mecanismos que monitoreen el destino final de los recursos para evitar que aumente la corrupción y los tradicionales “elefantes blancos”. Tampoco hablan de estímulos y castigos para quienes hagan bien o mal la tarea, y no garantizan que los recursos, al ser manejados por el Gobierno Nacional, tengan un manejo más eficiente. ¡Aún hay muchas dudas por resolver!”. Universidad Nacional de Colombia. Disponible en http://www.unperiodico.unal.edu.co/dper/article/ley-de-regalias-deja-dudas-en-distribucion-de-recursos.html.
Jaramillo, Christian. Presentaciones de clase. Capítulo 2, Gasto.
Instituto Geográfico Agustín Codazzi. Acerca del IGAC. “Nuestra Misión”. Disponible en http://www.igac.gov.co/wps/portal/igac/raiz/iniciohome/nuestraentidad/!ut/p/c5/04_SB8K8xLLM9MSSzPy8xBz9CP0os3hHT3d_JydDRwN3t0BXA0_vUKMwf28PIwNHI30v_aj0nPwkoMpwkF7caj1NIfIGOICjgb6fR35uqn5BdnCQhaOiIgDx-NPO/dl3/d3/L3dDb0EvUU5RTGtBISEvWUZSdndBISEvNl9BSUdPQkIxQTBHRlFFMElLVTJWT0tIMjBBNw!!/
Departamento Administrativo Nacional de Estadística (DANE). “Necesidades Básicas Insatisfechas (NBI)”. Disponible en https://www.dane.gov.co/index.php/estadisticas-sociales/necesidades-basicas-insatisfechas-nbi.
Departamento Nacional de Planeación. Plan Nacional de Desarrollo 2010-2014 “Prosperidad para Todos”. “Retos y metas para el sector minero energético”. Cartagena, mayo de 2011.
Bonet, Jaime y Urrego, Joaquín. “El sistema general de regalías: ¿mejoró, empeoró o quedó igual?”. Documento de trabajo sobre economía regional. Banco de la República. Núm. 198. Enero, 2014. Disponible en http://www.banrep.gov.co/docum/Lectura_finanzas/pdf/dtser_198.pdf
Ministerio de Hacienda y Crédito Público. “Colombia: Reforma al Sistema General de Regalías”. http://www.irc.gov.co/irc/es/publicacionesespecialesaudio/ppt%20reforma%20al%20sistema%20gral%20de%20regalias.pdf
Ministerio de Educación Nacional. “Sistema general de regalías”. Disponible en http://www.mineducacion.gov.co/1621/articles-92779_archivo_pdf_Boletin18.pdf
León, Juanita. La Silla Vacía. “La reforma de regalías: la recentralización del poder más drástica en décadas”. Disponible en http://lasillavacia.com/historia/la-reforma-de-regalias-la-recentralizacion-del-poder-mas-drastica-en-decadas-30300
Razónpublica.com. “Descentralización y regalías”. Disponible en http://www.razonpublica.com/index.php/econom-y-sociedad-temas-29/1405-descentralizacion-y-regalias.html
Agencia Nacional de Hidrocarburos. “Las regalías en el sector de los hidrocarburos”. Disponible en http://www.anh.gov.co/Operaciones-Regalias-y-Participaciones/Regalias/Documents/regaliasSector.pdf
Foco Económico. “La Constitución de 1991 y el desarrollo económico y social”. Disponible en http://focoeconomico.org/2011/06/21/la-constitucion-de-1991-y-el-desarrollo-economico-y-social/
“Regalías: por Amilkar Acosta Medina”. 5 Grandes temas en Colombia. Memorias del cuadragésimo cuarto aniversario de la fundación de la Universidad Autónoma de Colombia. Fundación Universidad Autónoma de Colombia.
Norma de principios de AccountAbility AA1000APS (2008).
Escobar, Andrés y Olivera, Mauricio. “Gasto público y movilidad y equidad social”. Equidad y movilidad social.
“Las brechas sociales por cerrar”. Capítulo VI. CEPAL. 2010.
Montenegro, Armando y Meléndez, Marcela. “Equidad y movilidad social: Diagnósticos y propuestas para la transformación de la sociedad colombiana”. Universidad de los Andes, Facultad de Economía y Departamento Nacional de Planeación –DNP-. Noviembre, 2014.
Correa, Néstor. “Descentralización y orden público”. Banco de la República.
Bonet, Jaime. “Desequilibrios regionales en la política de descentralización en Colombia”. Banco de la República. No. 77. Octubre, 2006.
Sistema General de Regalías SGR del DNP. www.sgr.gov.co
“Las regalías en el sector de los hidrocarburos”. ANH, Agencia Nacional de Hidrocarburos.
Plan Nacional de Desarrollo 2014-2018 “Todos por un Nuevo País”. Departamento Nacional de Planeación. 2015.
“Ingresos”. Biblioteca Virtual, Biblioteca Luis Ángel Arango. Disponible en http://www.banrepcultural.org/blaavirtual/ayudadetareas/economia/ingresos
SIMCO (Sistema de Información Minero Colombiano), “Regalías en Colombia”. Disponible en http://www.simco.gov.co/simco/Estad%C3%ADsticas/LasRegaliasenColombia/tabid/123/Default.aspx?PageContentID=117
Actualización de la cartilla “Las Regalías en Colombia”. Departamento Nacional de Planeación - DNP. 2017. Pág. 3.
Larson, Anne M. “Natural Resources and Decentralization in Nicaragua: Are Local Governments Up to the job?”. Elsevier. Volumen 30, Issue 1. Enero 2002.
Bonet y Urrego (2014). “El Sistema General de Regalías: ¿mejoró, empeoró o quedó igual?”. Documentos de trabajo sobre economía regional”. Banco de la República. Núm. 198. Enero, 2014.
Benavides, J.; Carrasquilla, J.; Zapata, G.; Velasco, A. (2000), “Impacto de las regalías en la inversión de las entidades territoriales”, Bogotá, Fedesarrollo.
Perry, G.; Olivera, M. (2009). “El impacto del petróleo y la minería en el desarrollo regional y local en Colombia” (working paper), CAF.
Sachs, Jeffrey D., and Andrew M. Warner. "The curse of natural resources." European economic review 45.4 (2001): 827-838.
Kronenberg, Tobias. "The curse of natural resources in the transition economies." Economics of transition 12.3 (2004): 399-426.
Torvik, Ragnar. "Natural resources, rent seeking and welfare." Journal of development economics 67.2 (2002): 455-470.
dc.source.instname.spa.fl_str_mv instname:Universidad del Rosario
dc.source.reponame.spa.fl_str_mv reponame:Repositorio Institucional EdocUR
bitstream.url.fl_str_mv https://repository.urosario.edu.co/bitstreams/50a77464-ef94-4e0d-8405-f6da733b77a9/download
https://repository.urosario.edu.co/bitstreams/dde13f63-2c39-4f92-aa23-0731c513ad68/download
https://repository.urosario.edu.co/bitstreams/ef5e5cd9-d099-4a32-9acc-51f79389a537/download
https://repository.urosario.edu.co/bitstreams/15e65d52-9ba5-4ce4-a1e2-0a60e315f0f5/download
https://repository.urosario.edu.co/bitstreams/61846fa2-7231-477f-820f-c9be335218bb/download
bitstream.checksum.fl_str_mv d7cd83459aaf680b17ea257c5c7bc2e1
fab9d9ed61d64f6ac005dee3306ae77e
c2ada65de2ee2c9fc74cdc29f83598c9
c0a56fcd5b74f32ae3ad743e5652a0e3
e7f34a22f16b3ba23871c98b0dbee915
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio institucional EdocUR
repository.mail.fl_str_mv edocur@urosario.edu.co
_version_ 1818107030519414784
spelling Gallego Acevedo, Juan Miguel71759400600Mejía Salazar, Juan ManuelEconomista5df27d49-3196-4302-a2a7-2c268523ac886002018-03-21T14:41:50Z2018-03-21T14:41:50Z2017-06-062017Este trabajo hace una síntesis sobre las regalías en Colombia, su distribución y efectos con el propósito reflexionar sobre las características de la gerencia y los factores constitucionales que permiten mejorar la equidad y el progreso social en condiciones de buena administración así como factores constitucionales e institucionales que impulsan una buena gerencia. Con lo anterior, se espera responder a preguntas como: ¿por qué el gerente importa?, ¿cómo importa?, ¿qué factores externos limitan o impulsan? y ¿qué elementos constitucionales ayudan a mejorar la administración? Todo lo anterior, para establecer cómo la equidad y el progreso social son producto del adecuado manejo de las regalías.This paper reflects on: the origin of royalties and their legal framework, the context, the effects of decentralization, convergence, equality, management and administration, equity and social progress, possible failures in their distribution, redistribution, externalities that are involved in this process such as corruption, identified gaps and reflections on what the National Government has sought with its policies within the framework of the Social State of Law, in order to determine the characteristics of management and the constitutional factors that allow to improve equity and social progress under conditions of good administration as well as constitutional and institutional factors that promote good management. With the above, it is expected to answer questions such as: Why does the manager matter? How does it matter? External factors that limit or impel? And, which constitutional elements help to improve the administration? All of the above, to establish how equity and social progress are product of proper management of royalties.application/pdfhttps://doi.org/10.48713/10336_17796 http://repository.urosario.edu.co/handle/10336/17796spaUniversidad del RosarioFacultad de economíaEconomíaAbierto (Texto Completo)Atribución 2.5 ColombiaEL AUTOR, manifiesta que la obra objeto de la presente autorización es original y la realizó sin violar o usurpar derechos de autor de terceros, por lo tanto la obra es de exclusiva autoría y tiene la titularidad sobre la misma. PARGRAFO: En caso de presentarse cualquier reclamación o acción por parte de un tercero en cuanto a los derechos de autor sobre la obra en cuestión, EL AUTOR, asumirá toda la responsabilidad, y saldrá en defensa de los derechos aquí autorizados; para todos los efectos la universidad actúa como un tercero de buena fe. EL AUTOR, autoriza a LA UNIVERSIDAD DEL ROSARIO, para que en los términos establecidos en la Ley 23 de 1982, Ley 44 de 1993, Decisión andina 351 de 1993, Decreto 460 de 1995 y demás normas generales sobre la materia, utilice y use la obra objeto de la presente autorización. -------------------------------------- POLITICA DE TRATAMIENTO DE DATOS PERSONALES. Declaro que autorizo previa y de forma informada el tratamiento de mis datos personales por parte de LA UNIVERSIDAD DEL ROSARIO para fines académicos y en aplicación de convenios con terceros o servicios conexos con actividades propias de la academia, con estricto cumplimiento de los principios de ley. Para el correcto ejercicio de mi derecho de habeas data cuento con la cuenta de correo habeasdata@urosario.edu.co, donde previa identificación podré solicitar la consulta, corrección y supresión de mis datos.http://creativecommons.org/licenses/by/2.5/co/http://purl.org/coar/access_right/c_abf2El País. “20 grandes cambios que generó la Constitución de 1991”. Domingo, 3 de julio de 2011. Disponible en http://www.elpais.com.co/elpais/colombia/20-grandes-cambios-genero-constitucion-1991.Fundación Presencia. Unidad 02 “La Constitución de 1991”. Banco de la República. Disponible en http://www.banrepcultural.org/sites/default/files/unidad-2-leccion-1-ciudadania-en-constitucion-intro-constituyente-y-constitucion-de-1991.pdfSecretaría Distrital de Hacienda, Bogotá Humana. “Sistema General de Participaciones SGP”. Disponible en http://impuestos.shd.gov.co/portal/page/portal/portal_internet_sdh/tesoreria/ingresos_tes/SGP.Alcaldía de Bogotá. Decreto 4923 de 2011 “por el cual se garantiza la operación del Sistema General de Regalías”. Disponible en http://www.alcaldiabogota.gov.co/sisjur/normas/Norma1.jsp?i=45240Gómez Roldán, Andrés. “Constitución lúdica y pedagógica –texto comentado y concordado–”. Universidad Militar Nueva Granada. Centro de Investigaciones. Facultad de Derecho. Grupo Editorial Ibáñez. Bogotá, D. C. 2010.Mesa, Javier. UN Periódico. “Las reformas que plantea el sistema de regalías van por la vía correcta, sin embargo, no contemplan mecanismos que monitoreen el destino final de los recursos para evitar que aumente la corrupción y los tradicionales “elefantes blancos”. Tampoco hablan de estímulos y castigos para quienes hagan bien o mal la tarea, y no garantizan que los recursos, al ser manejados por el Gobierno Nacional, tengan un manejo más eficiente. ¡Aún hay muchas dudas por resolver!”. Universidad Nacional de Colombia. Disponible en http://www.unperiodico.unal.edu.co/dper/article/ley-de-regalias-deja-dudas-en-distribucion-de-recursos.html.Jaramillo, Christian. Presentaciones de clase. Capítulo 2, Gasto.Instituto Geográfico Agustín Codazzi. Acerca del IGAC. “Nuestra Misión”. Disponible en http://www.igac.gov.co/wps/portal/igac/raiz/iniciohome/nuestraentidad/!ut/p/c5/04_SB8K8xLLM9MSSzPy8xBz9CP0os3hHT3d_JydDRwN3t0BXA0_vUKMwf28PIwNHI30v_aj0nPwkoMpwkF7caj1NIfIGOICjgb6fR35uqn5BdnCQhaOiIgDx-NPO/dl3/d3/L3dDb0EvUU5RTGtBISEvWUZSdndBISEvNl9BSUdPQkIxQTBHRlFFMElLVTJWT0tIMjBBNw!!/Departamento Administrativo Nacional de Estadística (DANE). “Necesidades Básicas Insatisfechas (NBI)”. Disponible en https://www.dane.gov.co/index.php/estadisticas-sociales/necesidades-basicas-insatisfechas-nbi.Departamento Nacional de Planeación. Plan Nacional de Desarrollo 2010-2014 “Prosperidad para Todos”. “Retos y metas para el sector minero energético”. Cartagena, mayo de 2011.Bonet, Jaime y Urrego, Joaquín. “El sistema general de regalías: ¿mejoró, empeoró o quedó igual?”. Documento de trabajo sobre economía regional. Banco de la República. Núm. 198. Enero, 2014. Disponible en http://www.banrep.gov.co/docum/Lectura_finanzas/pdf/dtser_198.pdfMinisterio de Hacienda y Crédito Público. “Colombia: Reforma al Sistema General de Regalías”. http://www.irc.gov.co/irc/es/publicacionesespecialesaudio/ppt%20reforma%20al%20sistema%20gral%20de%20regalias.pdfMinisterio de Educación Nacional. “Sistema general de regalías”. Disponible en http://www.mineducacion.gov.co/1621/articles-92779_archivo_pdf_Boletin18.pdfLeón, Juanita. La Silla Vacía. “La reforma de regalías: la recentralización del poder más drástica en décadas”. Disponible en http://lasillavacia.com/historia/la-reforma-de-regalias-la-recentralizacion-del-poder-mas-drastica-en-decadas-30300Razónpublica.com. “Descentralización y regalías”. Disponible en http://www.razonpublica.com/index.php/econom-y-sociedad-temas-29/1405-descentralizacion-y-regalias.htmlAgencia Nacional de Hidrocarburos. “Las regalías en el sector de los hidrocarburos”. Disponible en http://www.anh.gov.co/Operaciones-Regalias-y-Participaciones/Regalias/Documents/regaliasSector.pdfFoco Económico. “La Constitución de 1991 y el desarrollo económico y social”. Disponible en http://focoeconomico.org/2011/06/21/la-constitucion-de-1991-y-el-desarrollo-economico-y-social/“Regalías: por Amilkar Acosta Medina”. 5 Grandes temas en Colombia. Memorias del cuadragésimo cuarto aniversario de la fundación de la Universidad Autónoma de Colombia. Fundación Universidad Autónoma de Colombia.Norma de principios de AccountAbility AA1000APS (2008).Escobar, Andrés y Olivera, Mauricio. “Gasto público y movilidad y equidad social”. Equidad y movilidad social.“Las brechas sociales por cerrar”. Capítulo VI. CEPAL. 2010.Montenegro, Armando y Meléndez, Marcela. “Equidad y movilidad social: Diagnósticos y propuestas para la transformación de la sociedad colombiana”. Universidad de los Andes, Facultad de Economía y Departamento Nacional de Planeación –DNP-. Noviembre, 2014.Correa, Néstor. “Descentralización y orden público”. Banco de la República.Bonet, Jaime. “Desequilibrios regionales en la política de descentralización en Colombia”. Banco de la República. No. 77. Octubre, 2006.Sistema General de Regalías SGR del DNP. www.sgr.gov.co“Las regalías en el sector de los hidrocarburos”. ANH, Agencia Nacional de Hidrocarburos.Plan Nacional de Desarrollo 2014-2018 “Todos por un Nuevo País”. Departamento Nacional de Planeación. 2015.“Ingresos”. Biblioteca Virtual, Biblioteca Luis Ángel Arango. Disponible en http://www.banrepcultural.org/blaavirtual/ayudadetareas/economia/ingresosSIMCO (Sistema de Información Minero Colombiano), “Regalías en Colombia”. Disponible en http://www.simco.gov.co/simco/Estad%C3%ADsticas/LasRegaliasenColombia/tabid/123/Default.aspx?PageContentID=117Actualización de la cartilla “Las Regalías en Colombia”. Departamento Nacional de Planeación - DNP. 2017. Pág. 3.Larson, Anne M. “Natural Resources and Decentralization in Nicaragua: Are Local Governments Up to the job?”. Elsevier. Volumen 30, Issue 1. Enero 2002.Bonet y Urrego (2014). “El Sistema General de Regalías: ¿mejoró, empeoró o quedó igual?”. Documentos de trabajo sobre economía regional”. Banco de la República. Núm. 198. Enero, 2014.Benavides, J.; Carrasquilla, J.; Zapata, G.; Velasco, A. (2000), “Impacto de las regalías en la inversión de las entidades territoriales”, Bogotá, Fedesarrollo.Perry, G.; Olivera, M. (2009). “El impacto del petróleo y la minería en el desarrollo regional y local en Colombia” (working paper), CAF.Sachs, Jeffrey D., and Andrew M. Warner. "The curse of natural resources." European economic review 45.4 (2001): 827-838.Kronenberg, Tobias. "The curse of natural resources in the transition economies." Economics of transition 12.3 (2004): 399-426.Torvik, Ragnar. "Natural resources, rent seeking and welfare." Journal of development economics 67.2 (2002): 455-470.instname:Universidad del Rosarioreponame:Repositorio Institucional EdocURRegalíasRegalíasEquidadProgresoGerenciaAdministraciónDescentralizaciónDistribuciónExternalidadesBrechasGobiernoEstadoConstituciónProyectosConvergenciaIgualdadFinanzas públicas336600RoyaltiesEquityProgressManagementAdministrationDecentralizationDistributionExternalitiesGapsGovernmentStateConstitutionProjectsConvergenceEqualityRegalías::ColombiaTransferencias monetarias::ColombiaImportacionesAdministración públicaLas regalías en Colombia, una fuente de equidad y progresobachelorThesisTrabajo de gradohttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1fORIGINALMejiaSalazar-JuanManuel-2017.pdfMejiaSalazar-JuanManuel-2017.pdfDocumento principalapplication/pdf737117https://repository.urosario.edu.co/bitstreams/50a77464-ef94-4e0d-8405-f6da733b77a9/downloadd7cd83459aaf680b17ea257c5c7bc2e1MD51LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain1475https://repository.urosario.edu.co/bitstreams/dde13f63-2c39-4f92-aa23-0731c513ad68/downloadfab9d9ed61d64f6ac005dee3306ae77eMD52CC-LICENSElicense_rdflicense_rdfapplication/rdf+xml; charset=utf-8913https://repository.urosario.edu.co/bitstreams/ef5e5cd9-d099-4a32-9acc-51f79389a537/downloadc2ada65de2ee2c9fc74cdc29f83598c9MD53TEXTMejiaSalazar-JuanManuel-2017.pdf.txtMejiaSalazar-JuanManuel-2017.pdf.txtExtracted texttext/plain75407https://repository.urosario.edu.co/bitstreams/15e65d52-9ba5-4ce4-a1e2-0a60e315f0f5/downloadc0a56fcd5b74f32ae3ad743e5652a0e3MD54THUMBNAILMejiaSalazar-JuanManuel-2017.pdf.jpgMejiaSalazar-JuanManuel-2017.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg2196https://repository.urosario.edu.co/bitstreams/61846fa2-7231-477f-820f-c9be335218bb/downloade7f34a22f16b3ba23871c98b0dbee915MD5510336/17796oai:repository.urosario.edu.co:10336/177962019-09-19 07:37:54.609585http://creativecommons.org/licenses/by/2.5/co/https://repository.urosario.edu.coRepositorio institucional EdocURedocur@urosario.edu.coRUwoTE9TKSBBVVRPUihFUyksIG1hbmlmaWVzdGEobWFuaWZlc3RhbW9zKSBxdWUgbGEgb2JyYSBvYmpldG8gZGUgbGEgcHJlc2VudGUgYXV0b3JpemFjacOzbiBlcyBvcmlnaW5hbCB5IGxhIHJlYWxpesOzIHNpbiB2aW9sYXIgbyB1c3VycGFyIGRlcmVjaG9zIGRlIGF1dG9yIGRlIHRlcmNlcm9zLCBwb3IgbG8gdGFudG8gbGEgb2JyYSBlcyBkZSBleGNsdXNpdmEgYXV0b3LDrWEgeSB0aWVuZSBsYSB0aXR1bGFyaWRhZCBzb2JyZSBsYSBtaXNtYS4gCgpQQVJHUkFGTzogRW4gY2FzbyBkZSBwcmVzZW50YXJzZSBjdWFscXVpZXIgcmVjbGFtYWNpw7NuIG8gYWNjacOzbiBwb3IgcGFydGUgZGUgdW4gdGVyY2VybyBlbiBjdWFudG8gYSBsb3MgZGVyZWNob3MgZGUgYXV0b3Igc29icmUgbGEgb2JyYSBlbiBjdWVzdGnDs24sIEVMIEFVVE9SLCBhc3VtaXLDoSB0b2RhIGxhIHJlc3BvbnNhYmlsaWRhZCwgeSBzYWxkcsOhIGVuIGRlZmVuc2EgZGUgbG9zIGRlcmVjaG9zIGFxdcOtIGF1dG9yaXphZG9zOyBwYXJhIHRvZG9zIGxvcyBlZmVjdG9zIGxhIHVuaXZlcnNpZGFkIGFjdMO6YSBjb21vIHVuIHRlcmNlcm8gZGUgYnVlbmEgZmUuIAoKRUwgQVVUT1IsIGF1dG9yaXphIGEgTEEgVU5JVkVSU0lEQUQgREVMIFJPU0FSSU8sICBwYXJhIHF1ZSBlbiBsb3MgdMOpcm1pbm9zIGVzdGFibGVjaWRvcyBlbiBsYSBMZXkgMjMgZGUgMTk4MiwgTGV5IDQ0IGRlIDE5OTMsIERlY2lzacOzbiBhbmRpbmEgMzUxIGRlIDE5OTMsIERlY3JldG8gNDYwIGRlIDE5OTUgeSBkZW3DoXMgbm9ybWFzIGdlbmVyYWxlcyBzb2JyZSBsYSBtYXRlcmlhLCAgdXRpbGljZSB5IHVzZSBsYSBvYnJhIG9iamV0byBkZSBsYSBwcmVzZW50ZSBhdXRvcml6YWNpw7NuLgoKLS0tLS0tLS0tLS0tLS0tLS0tLS0tLS0tLS0tLS0tLS0tLS0tLS0KClBPTElUSUNBIERFIFRSQVRBTUlFTlRPIERFIERBVE9TIFBFUlNPTkFMRVMuIERlY2xhcm8gcXVlIGF1dG9yaXpvIHByZXZpYSB5IGRlIGZvcm1hIGluZm9ybWFkYSBlbCB0cmF0YW1pZW50byBkZSBtaXMgZGF0b3MgcGVyc29uYWxlcyBwb3IgcGFydGUgZGUgTEEgVU5JVkVSU0lEQUQgREVMIFJPU0FSSU8gIHBhcmEgZmluZXMgYWNhZMOpbWljb3MgeSBlbiBhcGxpY2FjacOzbiBkZSBjb252ZW5pb3MgY29uIHRlcmNlcm9zIG8gc2VydmljaW9zIGNvbmV4b3MgY29uIGFjdGl2aWRhZGVzIHByb3BpYXMgZGUgbGEgYWNhZGVtaWEsIGNvbiBlc3RyaWN0byBjdW1wbGltaWVudG8gZGUgbG9zIHByaW5jaXBpb3MgZGUgbGV5LiBQYXJhIGVsIGNvcnJlY3RvIGVqZXJjaWNpbyBkZSBtaSBkZXJlY2hvIGRlIGhhYmVhcyBkYXRhICBjdWVudG8gY29uIGxhIGN1ZW50YSBkZSBjb3JyZW8gaGFiZWFzZGF0YUB1cm9zYXJpby5lZHUuY28sIGRvbmRlIHByZXZpYSBpZGVudGlmaWNhY2nDs24gIHBvZHLDqSBzb2xpY2l0YXIgbGEgY29uc3VsdGEsIGNvcnJlY2Npw7NuIHkgc3VwcmVzacOzbiBkZSBtaXMgZGF0b3MuCgo=