Análisis de la implantación de infraestructuras feriales y su relación con el desarrollo urbano a escala zonal en Bogotá. Estudio de caso: Corferias- UPZº107 de Quinta Paredes (2000-2010)
El presente estudio de caso tiene como propósito hacer un análisis de la influencia que ha tenido el Centro Internacional de Negocios y Exposiciones –Corferias– en el desarrollo urbano de la UPZ°107 Quinta Paredes entre los años 2000 y 2010. Este análisis parte de identificar a los recintos feriales...
- Autores:
- Tipo de recurso:
- Fecha de publicación:
- 2014
- Institución:
- Universidad del Rosario
- Repositorio:
- Repositorio EdocUR - U. Rosario
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repository.urosario.edu.co:10336/8662
- Acceso en línea:
- https://doi.org/10.48713/10336_8662
http://repository.urosario.edu.co/handle/10336/8662
- Palabra clave:
- Infraestructuras feriales
Desarrollo urbano
Competitividad urbana
Nodos urbanos
Transformaciones urbanísticas
Planificación del espacio (Urbanismo)
Convention centers
Urban development
Urban competitiveness
Urban nodes
Urban transformations
Desarrollo urbano
Ciudades y pueblos
Urbanismo::Bogotá (Colombia)
Corferias
- Rights
- License
- Abierto (Texto completo)
id |
EDOCUR2_58720d9c0596b3d977abae616d9a7b2c |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repository.urosario.edu.co:10336/8662 |
network_acronym_str |
EDOCUR2 |
network_name_str |
Repositorio EdocUR - U. Rosario |
repository_id_str |
|
dc.title.spa.fl_str_mv |
Análisis de la implantación de infraestructuras feriales y su relación con el desarrollo urbano a escala zonal en Bogotá. Estudio de caso: Corferias- UPZº107 de Quinta Paredes (2000-2010) |
title |
Análisis de la implantación de infraestructuras feriales y su relación con el desarrollo urbano a escala zonal en Bogotá. Estudio de caso: Corferias- UPZº107 de Quinta Paredes (2000-2010) |
spellingShingle |
Análisis de la implantación de infraestructuras feriales y su relación con el desarrollo urbano a escala zonal en Bogotá. Estudio de caso: Corferias- UPZº107 de Quinta Paredes (2000-2010) Infraestructuras feriales Desarrollo urbano Competitividad urbana Nodos urbanos Transformaciones urbanísticas Planificación del espacio (Urbanismo) Convention centers Urban development Urban competitiveness Urban nodes Urban transformations Desarrollo urbano Ciudades y pueblos Urbanismo::Bogotá (Colombia) Corferias |
title_short |
Análisis de la implantación de infraestructuras feriales y su relación con el desarrollo urbano a escala zonal en Bogotá. Estudio de caso: Corferias- UPZº107 de Quinta Paredes (2000-2010) |
title_full |
Análisis de la implantación de infraestructuras feriales y su relación con el desarrollo urbano a escala zonal en Bogotá. Estudio de caso: Corferias- UPZº107 de Quinta Paredes (2000-2010) |
title_fullStr |
Análisis de la implantación de infraestructuras feriales y su relación con el desarrollo urbano a escala zonal en Bogotá. Estudio de caso: Corferias- UPZº107 de Quinta Paredes (2000-2010) |
title_full_unstemmed |
Análisis de la implantación de infraestructuras feriales y su relación con el desarrollo urbano a escala zonal en Bogotá. Estudio de caso: Corferias- UPZº107 de Quinta Paredes (2000-2010) |
title_sort |
Análisis de la implantación de infraestructuras feriales y su relación con el desarrollo urbano a escala zonal en Bogotá. Estudio de caso: Corferias- UPZº107 de Quinta Paredes (2000-2010) |
dc.contributor.advisor.none.fl_str_mv |
Buitrago Acosta, John Wilson |
dc.subject.spa.fl_str_mv |
Infraestructuras feriales Desarrollo urbano Competitividad urbana Nodos urbanos Transformaciones urbanísticas |
topic |
Infraestructuras feriales Desarrollo urbano Competitividad urbana Nodos urbanos Transformaciones urbanísticas Planificación del espacio (Urbanismo) Convention centers Urban development Urban competitiveness Urban nodes Urban transformations Desarrollo urbano Ciudades y pueblos Urbanismo::Bogotá (Colombia) Corferias |
dc.subject.ddc.none.fl_str_mv |
Planificación del espacio (Urbanismo) |
dc.subject.keyword.eng.fl_str_mv |
Convention centers Urban development Urban competitiveness Urban nodes Urban transformations |
dc.subject.lemb.spa.fl_str_mv |
Desarrollo urbano Ciudades y pueblos Urbanismo::Bogotá (Colombia) Corferias |
description |
El presente estudio de caso tiene como propósito hacer un análisis de la influencia que ha tenido el Centro Internacional de Negocios y Exposiciones –Corferias– en el desarrollo urbano de la UPZ°107 Quinta Paredes entre los años 2000 y 2010. Este análisis parte de identificar a los recintos feriales como nodos que impulsan el desarrollo económico y el intercambio comercial, cultural y tecnológico entre las ciudades, lo que permite vislumbrar su importancia en términos de competitividad urbana. No obstante, dichos nodos también producen impactos en las dinámicas del desarrollo urbano, en tanto que ejercen una influencia en los aspectos sociales, espaciales, económicos y culturales de las ciudades. Las conclusiones del presente trabajo permiten entrever el papel que Corferias ha tenido en las transformaciones urbanísticas que se han generado en la UPZ°107 Quinta Paredes durante la primera década del siglo XXI. |
publishDate |
2014 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2014-07-16T19:48:50Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2014-07-16T19:48:50Z |
dc.date.created.none.fl_str_mv |
2014-04-01 |
dc.date.issued.none.fl_str_mv |
2014 |
dc.type.eng.fl_str_mv |
bachelorThesis |
dc.type.coar.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f |
dc.type.spa.spa.fl_str_mv |
Trabajo de grado |
dc.identifier.doi.none.fl_str_mv |
https://doi.org/10.48713/10336_8662 |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
http://repository.urosario.edu.co/handle/10336/8662 |
url |
https://doi.org/10.48713/10336_8662 http://repository.urosario.edu.co/handle/10336/8662 |
dc.language.iso.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.coar.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
dc.rights.acceso.spa.fl_str_mv |
Abierto (Texto completo) |
dc.rights.cc.spa.fl_str_mv |
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia |
dc.rights.uri.none.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/ |
rights_invalid_str_mv |
Abierto (Texto completo) Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/ http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
dc.format.mimetype.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.spa.fl_str_mv |
Universidad del Rosario |
dc.publisher.department.spa.fl_str_mv |
Facultad de Ciencia Política y Gobierno |
dc.publisher.program.spa.fl_str_mv |
Gestión y Desarrollo Urbanos Ekística |
institution |
Universidad del Rosario |
dc.source.bibliographicCitation.none.fl_str_mv |
Camagni, R. (2005). Economía urbana. Barcelona: Antoni Bosch, editor, S.A. Cendrero, B. y Truyols, S. (2008). El transporte: aspectos y tipología. Madrid: Delta Publicaciones. Chacón, E. y Talero, A. (2010). Cuantificación de impactos del Proyecto Innobo. Bogotá: Universidad Nacional de Colombia. Correa, G. y Rozas, P. (2006). Desarrollo urbano e inversión en infraestructura: elementos para la toma de decisiones. Santiago de Chile: Naciones Unidas. Cuadrado, J. y Rubalcaba, L. (1998). Las ferias y exposiciones en Europa como factores de competencia y especialización urbana. Madrid: Universidad de Alcalá. Glaeser, E. (2011). El triunfo de las ciudades. Madrid: Taurus. Polèse, M. (1998). Economía urbana y regional: introducción a la relación entre territorio y desarrollo. Cartago: Libro Universitario Regional. Zambrano, F., Carreira, A. y Rivera M. (2002). Historia urbana de la localidad de Teusaquillo. Bogotá: s.n. Disponible en: http://es.scribd.com/doc/150279278/Historia-Urbana-Localidad-de-Teusaquillo Salíngaros, N. (2005). Teoría de la Red Urbana. En N. Hernández, G. Ledesma y F. Carbajal (Trads.). Principios de estructura urbana. Ámsterdam: Techne Press. Disponible en: http://zeta.math.utsa.edu/~yxk833/urbanweb-spanish.html Muñiz, I. (1998). Externalidades, Localización y Crecimiento: una revisión bibliográfica. Revista de Estudios Regionales. (52), 155-175. Disponible en http://www.revistaestudiosregionales.com/pdfs/pdf607.pdf Carbonell, C. y Vélez, M. (2010). Elementos para la puesta en valor y promoción de la localidad de Teusaquillo como destino turístico. Anuario Turismo y sociedad. (11), 13- 63. Quinta Paredes, el barrio que se llenó de hoteles en Bogotá. (2008, 08 de agosto) El Tiempo. Disponible en página web: http://www.eltiempo.com/archivo/documento/CMS-4435707 Alcaldía Local de Teusaquillo. (2011). Fortalecimiento de la competitividad turística de la localidad de Teusaquillo. Bogotá: Alcaldía Local de Teusaquillo. Alcaldía Mayor de Bogotá. (2010a). Operación estratégica Anillo de Innovación. Bogotá: Subsecretaría de planeación socioeconómica. Alcaldía Mayor de Bogotá. (2009b). Las operaciones estratégicas en el proceso de revisión y ajuste del Plan de Ordenamiento Territorial (POT). Bogotá: Secretaría Distrital de Planeación. Alcaldía Mayor de Bogotá. (2009c). Conociendo a la localidad de Teusaquillo: Diagnóstico de los aspectos físicos, demográficos y socioeconómicos. Bogotá: Secretaría Distrital de Planeación. Alcaldía Mayor de Bogotá. (2004d). Bogotá, panorama turístico de 12 localidades. Bogotá: Alcaldía Mayor de Bogotá. Disponible en página web: http://www.shd.gov.co/images/internet/siec200805/BIBLIOTECA/PANORAMA_T URISTICO/FICHA_TEUSAQUILLO.pdf Cámara de Comercio de Bogotá. (2011a). Centro Internacional de Convenciones de Bogotá- Proyecto Innobo. Bogotá: Cámara de Comercio de Bogotá. Cámara de Comercio de Bogotá. (2008b). Caracterización urbanística, social y ambiental del Anillo de Innovación. Bogotá: Cámara de Comercio de Bogotá. Corferias Bogotá. (2013 [s.f.]a). Calendario de Eventos. Disponible en página web: http://servicios.corferias.com/calendario/?doc=calendario&SubDoc=home&intAno =2013&IndFerial=&StrIdioma=es&IntIdioma=1 Corferias Bogotá. (2013 [s.f.]b). Información corporativa: ¿Qué es Corferias? Disponible en página web: http://www.corferias.com/index.cfm?doc=quienes_somos&ids=1 Departamento Nacional de Estadística. (2013). Cuentas departamentales- Base 2005. Resultados PIB departamental, 2009 y 2010. 2012. Disponible en página web: http://www.dane.gov.co/files/investigaciones/pib/departamentales/B_2005/Resultad os_2010.pdf Departamento Nacional de Planeación. (2011a). Lineamientos de política y estrategia institucional para la implementación del proyecto de renovación y transformación urbana de Innobo en la Operación Estratégica Anillo de Innovación de Bogotá. Bogotá: Departamento Nacional de Planeación. Departamento Nacional de Planeación. (2010b). Lineamientos de política para el desarrollo del turismo de convenciones y congresos. Bogotá: Departamento Nacional de Planeación. Fedesarrollo. (2005). Impacto económico de las ferias comerciales sobre la economía del Distrito de Bogotá. Bogotá: Fedesarrollo. Massiris, Ángel. (2010). Ordenamiento territorial y procesos de construcción regional. Bogotá: Biblioteca Virtual Luis Ángel Arango. Disponible en página web: http://www.banrepcultural.org/blaavirtual/geografia/masir/inicio.htm Secretaría Distrital de Salud. (2011). Diagnóstico local con participación social (2010- 2011). Bogotá: Secretaría Distrital de Salud. Disponible en http://esechapinero.gov.co/lportal/c/document_library/get_file?uuid=4bf5c3c3- 5d68-4a71-9b7d-15b1db9c54f4&groupId=976863 Decreto 086 de 2011. Por el cual se reglamenta la Unidad de Planeamiento Zonal (UPZ) No. 107, QUINTA PAREDES, ubicada en la Localidad de Teusaquillo. (2011a, Marzo 08). Secretaría General de la Alcaldía Mayor de Bogotá. Disponible en página web: http://www.alcaldiabogota.gov.co/sisjur/normas/Norma1.jsp?i=41769 Decreto 190 de 2004. Por medio del cual se compilan las disposiciones contenidas en los Decretos Distritales 619 de 2000 y 469 de 2003. (2004b, Junio 01). Secretaría General de la Alcaldía Mayor de Bogotá. Disponible en página web: http://www.alcaldiabogota.gov.co/sisjur/normas/Norma1.jsp?i=13935 Decreto 1096 de 2000. Por medio del cual se define la reglamentación urbanística específica de la UPZ N°. 107, QUINTA PAREDES, ubicada en la Localidad de TEUSAQUILLO, y se expiden las fichas reglamentarias correspondientes a los sectores normativos números 2, 4, 7, 8, 9, 10, 11 y 12. (2000c, Diciembre 26). Secretaría General de la Alcaldía Mayor de Bogotá. Disponible en página web: http://www.alcaldiabogota.gov.co/sisjur/normas/Norma1.jsp?i=5018 Universidad Nacional de Colombia. (2005). Propuesta del Plan de regularización y manejo de la Universidad Nacional de Colombia. Bogotá: Universidad Nacional de Colombia. Disponible en página web: http://www.bogota.unal.edu.co/fcm/Informacion_General/Preguntas_Frecuentes/Pla n_de_Regularizacion_y_Manejo-324 |
dc.source.instname.spa.fl_str_mv |
instname:Universidad del Rosario |
dc.source.reponame.spa.fl_str_mv |
reponame:Repositorio Institucional EdocUR |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://repository.urosario.edu.co/bitstreams/c4202162-f566-4dfa-a5d1-bed3c04a4a06/download https://repository.urosario.edu.co/bitstreams/39f2801e-437b-4564-a30a-667683836b13/download https://repository.urosario.edu.co/bitstreams/efbb4f13-280b-4697-b39c-5dbf2274fce8/download https://repository.urosario.edu.co/bitstreams/112e56d1-2066-4d24-aed7-7175ff024b7b/download https://repository.urosario.edu.co/bitstreams/f47e051e-25b8-40a7-9e23-32cbc11a8a80/download |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
b38d0782a7d047c8e968ae366f6f9868 eec927db589d344458fd08e8d91ecd45 f9ed9991c69a90105c85883242745140 369812a457f64154f0d64cab38e4cd1e 28a6a07e3cd9d4b1f9f5ece4e674f6f9 |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio institucional EdocUR |
repository.mail.fl_str_mv |
edocur@urosario.edu.co |
_version_ |
1818106646840213504 |
spelling |
Buitrago Acosta, John Wilson958ec513-c518-47ef-8714-d8b551e8cf69-1Rincón Acosta, Christian AndreyProfesional en Gestión y Desarrollo Urbanos62c32d5f-6462-4f66-9f9e-77ffe9153319-12014-07-16T19:48:50Z2014-07-16T19:48:50Z2014-04-012014El presente estudio de caso tiene como propósito hacer un análisis de la influencia que ha tenido el Centro Internacional de Negocios y Exposiciones –Corferias– en el desarrollo urbano de la UPZ°107 Quinta Paredes entre los años 2000 y 2010. Este análisis parte de identificar a los recintos feriales como nodos que impulsan el desarrollo económico y el intercambio comercial, cultural y tecnológico entre las ciudades, lo que permite vislumbrar su importancia en términos de competitividad urbana. No obstante, dichos nodos también producen impactos en las dinámicas del desarrollo urbano, en tanto que ejercen una influencia en los aspectos sociales, espaciales, económicos y culturales de las ciudades. Las conclusiones del presente trabajo permiten entrever el papel que Corferias ha tenido en las transformaciones urbanísticas que se han generado en la UPZ°107 Quinta Paredes durante la primera década del siglo XXI.The intention of the present case- study is to analyze the influence of The International Business and Exhibition Center –Corferias – on the urban development of the UPZ (Zone Planning Unit, for its Spanish acronym) 107- Quinta Paredes between 2000 and 2010. This analysis is based on identifying the convention centers as nodes that drive the economic development and the cultural, technological and business exchanges between the cities. In this way, it is possible to determinate that convention centers are important for the urban competitiveness. However, these nodes also produce consequences on the urban development dynamics, because they influence the social, spatial, economic and cultural aspects of the cities. The conclusions of this investigation serve to show the influence of Corferias on the urban transformations that have occurred in the UPZ 107- Quinta Paredes during the first decade of the 21st century.application/pdfhttps://doi.org/10.48713/10336_8662 http://repository.urosario.edu.co/handle/10336/8662spaUniversidad del RosarioFacultad de Ciencia Política y GobiernoGestión y Desarrollo Urbanos EkísticaAbierto (Texto completo)Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 ColombiaAtribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 ColombiaAtribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 ColombiaEL AUTOR, manifiesta que la obra objeto de la presente autorización es original y la realizó sin violar o usurpar derechos de autor de terceros, por lo tanto la obra es de exclusiva autoría y tiene la titularidad sobre la misma. PARÁGRAFO: En caso de presentarse cualquier reclamación o acción por parte de un tercero en cuanto a los derechos de autor sobre la obra en cuestión, EL AUTOR, asumirá toda la responsabilidad, y saldrá en defensa de los derechos aquí autorizados; para todos los efectos la universidad actúa como un tercero de buena fe. EL AUTOR, autoriza a LA UNIVERSIDAD DEL ROSARIO, para que en los términos establecidos en la Ley 23 de 1982, Ley 44 de 1993, Decisión andina 351 de 1993, Decreto 460 de 1995 y demás normas generales sobre la materia, utilice y use la obra objeto de la presente autorización.http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/http://purl.org/coar/access_right/c_abf2Camagni, R. (2005). Economía urbana. Barcelona: Antoni Bosch, editor, S.A.Cendrero, B. y Truyols, S. (2008). El transporte: aspectos y tipología. Madrid: Delta Publicaciones.Chacón, E. y Talero, A. (2010). Cuantificación de impactos del Proyecto Innobo. Bogotá: Universidad Nacional de Colombia.Correa, G. y Rozas, P. (2006). Desarrollo urbano e inversión en infraestructura: elementos para la toma de decisiones. Santiago de Chile: Naciones Unidas.Cuadrado, J. y Rubalcaba, L. (1998). Las ferias y exposiciones en Europa como factores de competencia y especialización urbana. Madrid: Universidad de Alcalá.Glaeser, E. (2011). El triunfo de las ciudades. Madrid: Taurus.Polèse, M. (1998). Economía urbana y regional: introducción a la relación entre territorio y desarrollo. Cartago: Libro Universitario Regional.Zambrano, F., Carreira, A. y Rivera M. (2002). Historia urbana de la localidad de Teusaquillo. Bogotá: s.n. Disponible en: http://es.scribd.com/doc/150279278/Historia-Urbana-Localidad-de-TeusaquilloSalíngaros, N. (2005). Teoría de la Red Urbana. En N. Hernández, G. Ledesma y F. Carbajal (Trads.). Principios de estructura urbana. Ámsterdam: Techne Press. Disponible en: http://zeta.math.utsa.edu/~yxk833/urbanweb-spanish.htmlMuñiz, I. (1998). Externalidades, Localización y Crecimiento: una revisión bibliográfica. Revista de Estudios Regionales. (52), 155-175. Disponible en http://www.revistaestudiosregionales.com/pdfs/pdf607.pdfCarbonell, C. y Vélez, M. (2010). Elementos para la puesta en valor y promoción de la localidad de Teusaquillo como destino turístico. Anuario Turismo y sociedad. (11), 13- 63.Quinta Paredes, el barrio que se llenó de hoteles en Bogotá. (2008, 08 de agosto) El Tiempo. Disponible en página web: http://www.eltiempo.com/archivo/documento/CMS-4435707Alcaldía Local de Teusaquillo. (2011). Fortalecimiento de la competitividad turística de la localidad de Teusaquillo. Bogotá: Alcaldía Local de Teusaquillo.Alcaldía Mayor de Bogotá. (2010a). Operación estratégica Anillo de Innovación. Bogotá: Subsecretaría de planeación socioeconómica.Alcaldía Mayor de Bogotá. (2009b). Las operaciones estratégicas en el proceso de revisión y ajuste del Plan de Ordenamiento Territorial (POT). Bogotá: Secretaría Distrital de Planeación.Alcaldía Mayor de Bogotá. (2009c). Conociendo a la localidad de Teusaquillo: Diagnóstico de los aspectos físicos, demográficos y socioeconómicos. Bogotá: Secretaría Distrital de Planeación.Alcaldía Mayor de Bogotá. (2004d). Bogotá, panorama turístico de 12 localidades. Bogotá: Alcaldía Mayor de Bogotá. Disponible en página web: http://www.shd.gov.co/images/internet/siec200805/BIBLIOTECA/PANORAMA_T URISTICO/FICHA_TEUSAQUILLO.pdfCámara de Comercio de Bogotá. (2011a). Centro Internacional de Convenciones de Bogotá- Proyecto Innobo. Bogotá: Cámara de Comercio de Bogotá.Cámara de Comercio de Bogotá. (2008b). Caracterización urbanística, social y ambiental del Anillo de Innovación. Bogotá: Cámara de Comercio de Bogotá.Corferias Bogotá. (2013 [s.f.]a). Calendario de Eventos. Disponible en página web: http://servicios.corferias.com/calendario/?doc=calendario&SubDoc=home&intAno =2013&IndFerial=&StrIdioma=es&IntIdioma=1Corferias Bogotá. (2013 [s.f.]b). Información corporativa: ¿Qué es Corferias? Disponible en página web: http://www.corferias.com/index.cfm?doc=quienes_somos&ids=1Departamento Nacional de Estadística. (2013). Cuentas departamentales- Base 2005. Resultados PIB departamental, 2009 y 2010. 2012. Disponible en página web: http://www.dane.gov.co/files/investigaciones/pib/departamentales/B_2005/Resultad os_2010.pdfDepartamento Nacional de Planeación. (2011a). Lineamientos de política y estrategia institucional para la implementación del proyecto de renovación y transformación urbana de Innobo en la Operación Estratégica Anillo de Innovación de Bogotá. Bogotá: Departamento Nacional de Planeación.Departamento Nacional de Planeación. (2010b). Lineamientos de política para el desarrollo del turismo de convenciones y congresos. Bogotá: Departamento Nacional de Planeación.Fedesarrollo. (2005). Impacto económico de las ferias comerciales sobre la economía del Distrito de Bogotá. Bogotá: Fedesarrollo.Massiris, Ángel. (2010). Ordenamiento territorial y procesos de construcción regional. Bogotá: Biblioteca Virtual Luis Ángel Arango. Disponible en página web: http://www.banrepcultural.org/blaavirtual/geografia/masir/inicio.htmSecretaría Distrital de Salud. (2011). Diagnóstico local con participación social (2010- 2011). Bogotá: Secretaría Distrital de Salud. Disponible en http://esechapinero.gov.co/lportal/c/document_library/get_file?uuid=4bf5c3c3- 5d68-4a71-9b7d-15b1db9c54f4&groupId=976863Decreto 086 de 2011. Por el cual se reglamenta la Unidad de Planeamiento Zonal (UPZ) No. 107, QUINTA PAREDES, ubicada en la Localidad de Teusaquillo. (2011a, Marzo 08). Secretaría General de la Alcaldía Mayor de Bogotá. Disponible en página web: http://www.alcaldiabogota.gov.co/sisjur/normas/Norma1.jsp?i=41769Decreto 190 de 2004. Por medio del cual se compilan las disposiciones contenidas en los Decretos Distritales 619 de 2000 y 469 de 2003. (2004b, Junio 01). Secretaría General de la Alcaldía Mayor de Bogotá. Disponible en página web: http://www.alcaldiabogota.gov.co/sisjur/normas/Norma1.jsp?i=13935Decreto 1096 de 2000. Por medio del cual se define la reglamentación urbanística específica de la UPZ N°. 107, QUINTA PAREDES, ubicada en la Localidad de TEUSAQUILLO, y se expiden las fichas reglamentarias correspondientes a los sectores normativos números 2, 4, 7, 8, 9, 10, 11 y 12. (2000c, Diciembre 26). Secretaría General de la Alcaldía Mayor de Bogotá. Disponible en página web: http://www.alcaldiabogota.gov.co/sisjur/normas/Norma1.jsp?i=5018Universidad Nacional de Colombia. (2005). Propuesta del Plan de regularización y manejo de la Universidad Nacional de Colombia. Bogotá: Universidad Nacional de Colombia. Disponible en página web: http://www.bogota.unal.edu.co/fcm/Informacion_General/Preguntas_Frecuentes/Pla n_de_Regularizacion_y_Manejo-324instname:Universidad del Rosarioreponame:Repositorio Institucional EdocURInfraestructuras ferialesDesarrollo urbanoCompetitividad urbanaNodos urbanosTransformaciones urbanísticasPlanificación del espacio (Urbanismo)711600Convention centersUrban developmentUrban competitivenessUrban nodesUrban transformationsDesarrollo urbanoCiudades y pueblosUrbanismo::Bogotá (Colombia)CorferiasAnálisis de la implantación de infraestructuras feriales y su relación con el desarrollo urbano a escala zonal en Bogotá. Estudio de caso: Corferias- UPZº107 de Quinta Paredes (2000-2010)bachelorThesisTrabajo de gradohttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1fORIGINALRinconAcosta-ChristianAndrey-2014.pdfRinconAcosta-ChristianAndrey-2014.pdfapplication/pdf32334245https://repository.urosario.edu.co/bitstreams/c4202162-f566-4dfa-a5d1-bed3c04a4a06/downloadb38d0782a7d047c8e968ae366f6f9868MD54LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain2185https://repository.urosario.edu.co/bitstreams/39f2801e-437b-4564-a30a-667683836b13/downloadeec927db589d344458fd08e8d91ecd45MD57CC-LICENSElicense_rdflicense_rdfapplication/octet-stream1232https://repository.urosario.edu.co/bitstreams/efbb4f13-280b-4697-b39c-5dbf2274fce8/downloadf9ed9991c69a90105c85883242745140MD58TEXTRinconAcosta-ChristianAndrey-2014.pdf.txtRinconAcosta-ChristianAndrey-2014.pdf.txtExtracted Texttext/plain173632https://repository.urosario.edu.co/bitstreams/112e56d1-2066-4d24-aed7-7175ff024b7b/download369812a457f64154f0d64cab38e4cd1eMD59THUMBNAILRinconAcosta-ChristianAndrey-2014.pdf.jpgRinconAcosta-ChristianAndrey-2014.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg846https://repository.urosario.edu.co/bitstreams/f47e051e-25b8-40a7-9e23-32cbc11a8a80/download28a6a07e3cd9d4b1f9f5ece4e674f6f9MD51010336/8662oai:repository.urosario.edu.co:10336/86622021-06-03 00:45:31.361http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/https://repository.urosario.edu.coRepositorio institucional EdocURedocur@urosario.edu.coQWN0dWFuZG8gZW4gbm9tYnJlIHByb3BpbywgZW4gY2FsaWRhZCBkZSBhdXRvciBkZWwgdHJhYmFqbyBkZSB0ZXNpcywgbW9ub2dyYWbDrWEgbyB0cmFiYWpvIGRlIGdyYWRvLgoKSGFnbyhIYWNlbW9zKSBlbnRyZWdhIGRlbCBlamVtcGxhciByZXNwZWN0aXZvIHkgZGUgc3VzIGFuZXhvcyBlbiBmb3JtYXRvIGRpZ2l0YWwgbyBlbGVjdHLDs25pY28geSBhdXRvcml6byAKYSBMQSBVTklWRVJTSURBRCBERUwgUk9TQVJJTywgcGFyYSBxdWUgZW4gbG9zIHTDqXJtaW5vcyBlc3RhYmxlY2lkb3MgZW4gbGEgTGV5IDIzIGRlIDE5ODIsICBMZXkgNDQgZGUgMTk5MywKRGVjaXNpw7NuIGFuZGluYSAzNTEgZGUgMTk5MywgRGVjcmV0byA0NjAgZGUgMTk5NSB5IGRlbcOhcyBub3JtYXMgZ2VuZXJhbGVzIHNvYnJlIGxhIG1hdGVyaWEsIHV0aWxpY2UgeSB1c2UKcG9yIGN1YWxxdWllciAgbWVkaW8gIGNvbm9jaWRvIG8gcG9yIGNvbm9jZXIsIGxvcyBkZXJlY2hvcyBwYXRyaW1vbmlhbGVzIGRlIHJlcHJvZHVjY2nDs24sIGNvbXVuaWNhY2nDs24gcMO6LQpibGljYSx0cmFuc2Zvcm1hY2nDs24geSBkaXN0cmlidWNpw7NuIHF1ZSBtZSBjb3JyZXNwb25kZW4gY29tbyBjcmVhZG9yKGNyZWFkb3JlcykgZGUgbGEgb2JyYSBvYmpldG8gZGVsIHByZS0Kc2VudGUgZG9jdW1lbnRvLiAKClBBUkFHUkFGTzogTGEgcHJlc2VudGUgYXV0b3JpemFjacOzbiBzZSBoYWNlIGV4dGVuc2l2YSBubyBzw7NsbyBhIGxhcyBmYWN1bHRhZGVzIHkgZGVyZWNob3MgZGUgdXNvIHNvYnJlIGxhCm9icmEgZW4gZm9ybWF0byBvIHNvcG9ydGUgbWF0ZXJpYWwsIHNpbm8gdGFtYmnDqW4gcGFyYSBmb3JtYXRvIHZpcnR1YWwsIGVsZWN0csOzbmljbywgZGlnaXRhbCwgw7NwdGljbywgdXNvcwplbiByZWQsIGludGVybmV0LCBleHRyYW5ldCwgaW50cmFuZXQsIGV0Yy4sIHkgZW4gZ2VuZXJhbCBlbiBjdWFscXVpZXIgZm9ybWF0byBjb25vY2lkbyBvIHBvciBjb25vY2VyLgoKRUwoTE9TKSBFU1RVRElBTlRFKFMpIC0gQVVUT1IoRVMpLCBtYW5pZmllc3RhKG1hbmlmZXN0YW1vcykgcXVlIGxhIG9icmEgb2JqZXRvIGRlIGxhIHByZXNlbnRlIGF1dG9yaXphY2nDs24KZXMgb3JpZ2luYWwgeSBsYSByZWFsaXphbW9zIHNpbiB2aW9sYXIgbyB1c3VycGFyIGRlcmVjaG9zIGRlIGF1dG9yIGRlIHRlcmNlcm9zLCBwb3IgbG8gdGFudG8gbGEgb2JyYSBlcyBkZQpleGNsdXNpdmEgYXV0b3LDrWEgeSB0aWVuZSBsYSB0aXR1bGFyaWRhZCBzb2JyZSBsYSBtaXNtYS4gCgpQQVJBR1JBRk86ICBFbiBjYXNvIGRlIHByZXNlbnRhcnNlIGN1YWxxdWllciByZWNsYW1hY2nDs24gbyBhY2Npw7NuIHBvciBwYXJ0ZSBkZSB1biB0ZXJjZXJvIGVuIGN1YW50byBhIGxvcyAKZGVyZWNob3MgZGUgYXV0b3Igc29icmUgbGEgb2JyYSBlbiBjdWVzdGnDs24sIEVMIEVTVFVESUFOVEUgLSBBVVRPUiwgYXN1bWlyZW1vcyB0b2RhIGxhIHJlc3BvbnNhYmlsaWRhZCwgeQpzYWxkcsOhIGVuICBkZWZlbnNhICBkZSBsb3MgZGVyZWNob3MgYXF1w60gYXV0b3JpemFkb3M7IHBhcmEgdG9kb3MgbG9zIGVmZWN0b3MgbGEgdW5pdmVyc2lkYWQgYWN0w7phIGNvbW8gdW4gCnRlcmNlcm8gZGUgYnVlbmEgZmUuICAKCgpQT0xJVElDQSBERSBUUkFUQU1JRU5UTyBERSBEQVRPUyBQRVJTT05BTEVTLiBEZWNsYXJvIHF1ZSBhdXRvcml6byBwcmV2aWEgeSBkZSBmb3JtYSBpbmZvcm1hZGEgZWwgdHJhdGFtaWVudG8KZGUgbWlzIGRhdG9zIHBlcnNvbmFsZXMgcG9yICBwYXJ0ZSAgZGUgIExBIFVOSVZFUlNJREFEIERFTCBST1NBUklPICBwYXJhIGZpbmVzIGFjYWTDqW1pY29zIHkgZW4gYXBsaWNhY2nDs24gZGUKY29udmVuaW9zIGNvbiB0ZXJjZXJvcyBvIHNlcnZpY2lvcyBjb25leG9zIGNvbiBhY3RpdmlkYWRlcyBwcm9waWFzIGRlIGxhIGFjYWRlbWlhLCBjb24gZXN0cmljdG8gY3VtcGxpbWllbnRvCmRlIGxvcyBwcmluY2lwaW9zIGRlIGxleS4gUGFyYSBlbCBjb3JyZWN0byBlamVyY2ljaW8gZGUgbWkgZGVyZWNobyBkZSBoYWJlYXMgZGF0YSwgY3VlbnRvICBjb24gIGxhIGN1ZW50YSBkZQpjb3JyZW8gaGFiZWFzZGF0YUB1cm9zYXJpby5lZHUuY28sIGRvbmRlIHByZXZpYSBpZGVudGlmaWNhY2nDs24gcG9kcsOhICBzb2xpY2l0YXIgIGxhICBjb25zdWx0YSwgIGNvcnJlY2Npw7NuIHkKc3VwcmVzacOzbiBkZSBtaXMgZGF0b3MuCg== |