La política exterior colombiana de asistencia a connacionales detenidos en México (periodo 2010-2014)

El objetivo del presente estudio de caso es analizar y describir la política pública encargada de brindar asistencia consular a los colombianos detenidos en México. Dicha política implementada en el primer gobierno del presidente Juan Manuel Santos Calderón, ha contribuido a mejorar la situación de...

Full description

Autores:
Tipo de recurso:
Fecha de publicación:
2015
Institución:
Universidad del Rosario
Repositorio:
Repositorio EdocUR - U. Rosario
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:repository.urosario.edu.co:10336/11709
Acceso en línea:
https://doi.org/10.48713/10336_11709
http://repository.urosario.edu.co/handle/10336/11709
Palabra clave:
Política pública
Asistencia consular
Detenidos
Criminología
Public policy
Consular assistance
Detainees
Asistencia legal a presos
Colombia::Política Exterior
Servicio diplomático y consular
Rights
License
Abierto (Texto completo)
id EDOCUR2_576ca983f8f09b0b85c732af93cb1e81
oai_identifier_str oai:repository.urosario.edu.co:10336/11709
network_acronym_str EDOCUR2
network_name_str Repositorio EdocUR - U. Rosario
repository_id_str
dc.title.spa.fl_str_mv La política exterior colombiana de asistencia a connacionales detenidos en México (periodo 2010-2014)
title La política exterior colombiana de asistencia a connacionales detenidos en México (periodo 2010-2014)
spellingShingle La política exterior colombiana de asistencia a connacionales detenidos en México (periodo 2010-2014)
Política pública
Asistencia consular
Detenidos
Criminología
Public policy
Consular assistance
Detainees
Asistencia legal a presos
Colombia::Política Exterior
Servicio diplomático y consular
title_short La política exterior colombiana de asistencia a connacionales detenidos en México (periodo 2010-2014)
title_full La política exterior colombiana de asistencia a connacionales detenidos en México (periodo 2010-2014)
title_fullStr La política exterior colombiana de asistencia a connacionales detenidos en México (periodo 2010-2014)
title_full_unstemmed La política exterior colombiana de asistencia a connacionales detenidos en México (periodo 2010-2014)
title_sort La política exterior colombiana de asistencia a connacionales detenidos en México (periodo 2010-2014)
dc.contributor.advisor.none.fl_str_mv Gómez-Rojas, Ana-Carolina
dc.subject.spa.fl_str_mv Política pública
Asistencia consular
Detenidos
topic Política pública
Asistencia consular
Detenidos
Criminología
Public policy
Consular assistance
Detainees
Asistencia legal a presos
Colombia::Política Exterior
Servicio diplomático y consular
dc.subject.ddc.none.fl_str_mv Criminología
dc.subject.keyword.eng.fl_str_mv Public policy
Consular assistance
Detainees
dc.subject.lemb.spa.fl_str_mv Asistencia legal a presos
Colombia::Política Exterior
Servicio diplomático y consular
description El objetivo del presente estudio de caso es analizar y describir la política pública encargada de brindar asistencia consular a los colombianos detenidos en México. Dicha política implementada en el primer gobierno del presidente Juan Manuel Santos Calderón, ha contribuido a mejorar la situación de los nacionales privados de su libertad fortaleciendo la figura institucional del Ministerio de Relaciones Exteriores a través del Consulado y las herramientas empleadas durante su administración. Sin embargo, mediante la perspectiva teórica de Richard Elmore, se recalca la importancia de la participación de diversos actores dentro del proceso de implementación de la política pública, realizando recomendaciones en busca de mejorar y generar aportes a la política para responder a la realidad social que viven los connacionales detenidos.
publishDate 2015
dc.date.created.none.fl_str_mv 2015-08-26
dc.date.issued.none.fl_str_mv 2015
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2016-02-10T17:01:10Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2016-02-10T17:01:10Z
dc.type.eng.fl_str_mv bachelorThesis
dc.type.coar.fl_str_mv http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f
dc.type.spa.spa.fl_str_mv Trabajo de grado
dc.identifier.doi.none.fl_str_mv https://doi.org/10.48713/10336_11709
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://repository.urosario.edu.co/handle/10336/11709
url https://doi.org/10.48713/10336_11709
http://repository.urosario.edu.co/handle/10336/11709
dc.language.iso.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.coar.fl_str_mv http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
dc.rights.acceso.spa.fl_str_mv Abierto (Texto completo)
dc.rights.cc.spa.fl_str_mv Atribución-SinDerivadas 2.5 Colombia
Atribución-SinDerivadas 2.5 Colombia
Atribución-SinDerivadas 2.5 Colombia
dc.rights.uri.none.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nd/2.5/co/
rights_invalid_str_mv Abierto (Texto completo)
Atribución-SinDerivadas 2.5 Colombia
http://creativecommons.org/licenses/by-nd/2.5/co/
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
dc.format.mimetype.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.spa.fl_str_mv Universidad del Rosario
dc.publisher.department.spa.fl_str_mv Facultad de Ciencia Política y Gobierno
dc.publisher.program.spa.fl_str_mv Ciencia Política y Gobierno
institution Universidad del Rosario
dc.source.bibliographicCitation.none.fl_str_mv Ardila, M., Cardona, D., Tickner, A. (2002). Prioridades y Desafíos de la Política exterior Colombiana. Bogotá: Friedrich Ebert Stiftung en Colombia FESCOL.
Clavijo, S. (2011). Costos y eficiencia de la rama judicial en Colombia. Bogotá: Centro de Estudios Económicos.
Roth, André-Noel. (2002). Políticas Públicas. Bogotá: Ediciones Aurora.
Richard, E (1993). Diseño retrospectivo: la investigación de la implementación y las decisiones políticas. En Colección Antología de Políticas Públicas. La implementación de las políticas (págs.251-280). México: Porrúa.
Ardila, M. (2012). Seguridad Andina y política exterior Colombiana. Foreign Affairs Latinoamerica, 12 (1), 1-5.
Arroyave Alzate, Santiago. (2010). Las políticas públicas en Colombia. Insuficiencias y desafíos. Revista del Departamento de Ciencia Política, Universidad Nacional. Medellín: págs. 95-111.
Camacho, C. (2010). Respice polum: las relaciones entre Colombia y Estados Unidos en el siglo XX y los usos (y abusos) de una locución latina. Historia y Sociedad, (19), 175-201.
Carvajal, L. (2012). Colombia: País Puente en Política Exterior: retos y desafíos. Centro de Pensamiento Estratégico Ministerio de Relaciones Exteriores.
Centro de Análisis de Políticas Públicas. (2013). México, Evalúa. La cárcel en México:¿Para Qué?
Centro de Estudios sobre Impunidad y Justicia. Universidad de las Américas Puebla. Índice Global de Impunidad IGI 2015.
Dirección de Asuntos Migratorios, Consulares y Servicio al Ciudadano (2011). Ministerio de Relaciones Exteriores. Desarrollo de la Política/Asistencia a Connacionales.
Migración Colombia. Ministerio de Relaciones Exteriores. Estudios Migratorios. Boletín Migratorio Enero 2013.
Migración Colombia. Ministerio de Relaciones Exteriores. Estudios Migratorios. Boletín Migratorio Diciembre 2013.
Migración Colombia. Ministerio de Relaciones Exteriores. Flujos Migratorios Diciembre 2014.
Migración Colombia. (2015). Objetivo. Disponible en: http://www.migracioncolombia.gov.co/index.php/entidad/quienes-somos2/objetivo
Ministerio de Justicia y del Derecho. Departamento Administrativo de la Función Pública. Repatriación.
Ministerio de Relaciones Exteriores. Desarrollo de la Política/Asistencia a connacionales. 2013. Disponible en: http://sigc.cancilleria.gov.co/documento.php?archivo=archivos/DP-PT-125/DP-PT-125%20Asistencia%20a%20Connacionales%20V7.pdf
Ministerio de Relaciones Exteriores. Desarrollo de la Política/Asistencia a connacionales. 2014. Disponible en: http://sigc.cancilleria.gov.co/documento.php?archivo=archivos/DP-PT-125/DP-PT-125%20Asistencia%20a%20connacionalesV8.pdf
Observatorio de Política Exterior Colombiana. Universidad del Rosario. Justificación. Disponible en: http://www.urosario.edu.co/cpg-ri/Observatorio-OPEC/
Organización de los Estados Americanos. Comisión Interamericana de Derechos Humanos. (2011). Informe CIDH sobre los Derechos Humanos de las Personas Privadas de Libertad en las Américas.
Ramírez, C., Mendoza, L. (2013). Perfil Migratorio de Colombia. Organización Internacional para las Migraciones.
Secretaría de Relaciones Exteriores (2014). Manual sobre Acceso y Notificación Consulares.
Alertan por niveles de impunidad en México. (2015). El Universal. Disponible en: http://www.eluniversal.com.mx/primera-plana/2015/impreso/mexico-entre-paises-con-mas-impunidad-de-la-onu-49317.html
Canciller de México destaca relaciones comerciales entre Colombia y su país. (2015). Disponible en: http://www.elespectador.com/noticias/economia/canciller-de-mexico-destaca-relaciones-comerciales-entr-articulo-555596
Instituto Nacional Penitenciario y Carcelario. Hacia una nueva cultura de los Derechos Humanos. Boletín No. 89. Junio de 2013. Disponible en: http://www.inpec.gov.co/portal/page/portal/INPEC_CONTENIDO/Derechos%20Humanos/DHR-HUMANOS-BOLETINES/BOLETIN89.pdf
La justicia mexicana pone en libertad a la presa francesa Florence Cassez. (2013). El País. Disponible en: http://internacional.elpais.com/internacional/2013/01/23/actualidad/1358957547_269463.html
La política exterior de Santos frente a la de Uribe: cambios y continuidades. (2011). Razón Pública. Disponible en: http://www.razonpublica.com/politica-y-gobierno-temas-27/2364-la-politica-exterior-de-santos-frente-a-la-de-uribe-cambios-y-continuidades.html
Más de 6.000 colombianos están presos en el extranjero por narcotráfico. (2014). Caracol. Disponible en: http://www.caracol.com.co/noticias/actualidad/mas-de-6000-colombianos-estan-presos-en-el-extranjero-por-narcotrafico/20140103/nota/2047745.aspx
Por robo, hay 2.029 colombianos en cárceles del mundo. (2014). El Tiempo. Disponible en: http://www.eltiempo.com/archivo/documento/CMS-14681319
Van 38 colombianos detenidos por robo durante el 2014. (2014). Excélsior. Disponible en: http://www.excelsior.com.mx/comunidad/2014/09/08/980682
Alianza del Pacífico. (2013). ¿Qué es la alianza? Disponible en: http://alianzapacifico.net/que-es-la-alianza/#la-alianza-del-pacifico-y-sus-objetivos
Cancillería. (2014). Plan de Promoción de Colombia en el Exterior.
Colombia Internacional 69. (2009). Actores No Gubernamentales y Política Exterior por Martha Ardila. Bogotá: págs. 108-123.
Consulado General de Colombia en New York. [Presentación PowerPoint] (2012). La experiencia consular de Colombia en New York.
Convención de Viena Sobre Relaciones Consulares. (24 de abril de 1963). Disponible en: http://www.oas.org/legal/spanish/documentos/convvienaconsulares.htm
Decreto N° 453. (1930, marzo 18). Ministerio de Relaciones Exteriores.
Decreto N° 1974. (1995, noviembre 8). Diario Oficial No. 42.080, de 8 de noviembre de 1995. Ministerio de Relaciones Exteriores.
Decreto N° 3355. (2009, septiembre 7). Diario Oficial No. 47.465 de 7 de septiembre de 2009. Ministerio de Relaciones Exteriores.
Decreto N° 4976. (2011, diciembre 30). Diario Oficial No. 48.298 de 30 de diciembre de 2011. Ministerio de Relaciones Exteriores.
Departamento Nacional de Planeación. (2014). Informe al Congreso Juan Manuel Santos 2014.
Informe EPU sobre Sistema Penitenciario en México. (2013). Coalición por los derechos de las personas privadas de libertad en el Sistema Penitenciario Mexicano.
Ley 76. (1993, octubre 5). Diario Oficial No. 41.067, de 7 de octubre de 1993. Congreso de la República.
Ley 991. (2005, noviembre 2). Diario Oficial No. 46.080 de 02 de noviembre de 2005. Congreso de la República.
Ley 1321. (2009, julio 13). Diario Oficial No. 47.409 de 13 de julio de 2009. Congreso de la República.
Ley 1465. (2011, junio 29). Diario Oficial No. 48.116 de 30 de junio de 2011. Congreso de la República.
Ley 1565. (2012, julio 31). Diario Oficial No. 48.508 de 31 de julio de 2012. Congreso de la República.
Organización de los Estados Americanos. Quiénes Somos. Disponible en: http://www.oas.org/es/acerca/quienes_somos.asp
Políticas públicas. [Presentación PowerPoint] (2014, II semestre). Profesora Ana Carolina Gómez. Facultad de Relaciones Internacionales, Universidad del Rosario.
Procuraduría General de Justicia del Distrito Federal. (2014). ¿Qué Hacemos? Disponible en: http://www.pgjdf.gob.mx/index.php/procuraduria/procuraduria/quienessomos/qsquehacemos
Procuraduría General de la República. (2011). ¿Qué es la PGR? Disponible en: http://www.pgr.gob.mx/que-es-la-pgr/Paginas/Que-es-la-PGR.aspx
Redes Colombia. (2014). Cancillería. Colombia Nos Une. Disponible en: http://www.redescolombia.org/
República de Colombia. Ministerio de Relaciones Exteriores. Plan Nacional de Desarrollo 2010 – 2014.
República de Colombia. Ministerio de Relaciones Exteriores. Plan Nacional de Desarrollo 2014 – 2018.
Resolución 2194. (2009, mayo 9). Ministerio de Relaciones Exteriores.
Resolución 7363. (2014, octubre 28). Ministerio de Relaciones Exteriores
Secretaria de Gobernación. (1917). Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos.
Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE). (2011). Embajada de México en Colombia. Relación Bilateral. Disponible en: http://embamex.sre.gob.mx/colombia/index.php/info-comercial
Subsecretaría de Población, Migración y Asuntos Religiosos. (2012). Estadística Migratoria.
Velásquez Gavilanes, Raúl (2009). Hacia una nueva definición del concepto “política pública”, págs. 149-187.
Video documental el Túnel publicado en YouTube [Archivo de video] (2012, abril 17). Disponible en: https://www.youtube.com/watch?v=LbB3GpJDJ_M
Video documental Presunto Culpable publicado en YouTube [Archivo de video] (2013, enero 17). Disponible en: https://www.youtube.com/watch?t=5210&v=9-w0R8DYrWw
dc.source.instname.spa.fl_str_mv instname:Universidad del Rosario
dc.source.reponame.spa.fl_str_mv reponame:Repositorio Institucional EdocUR
bitstream.url.fl_str_mv https://repository.urosario.edu.co/bitstreams/9f42dc8b-6a86-4ac5-b21d-988a01fadfc1/download
https://repository.urosario.edu.co/bitstreams/a962840c-cd2c-434e-b64f-cf335ce2c0ba/download
https://repository.urosario.edu.co/bitstreams/bb368864-e948-40a4-af9f-a140bcd7e1e4/download
https://repository.urosario.edu.co/bitstreams/5f0c91e4-0f46-45b5-bf67-1d34b5eeaf1a/download
https://repository.urosario.edu.co/bitstreams/01a95850-4e91-4080-bef7-01de959f547c/download
bitstream.checksum.fl_str_mv 241a41932ce264ceab4e8788b1f04fc7
615d6cab244462ea2f78491db676870a
d6348b5a51d2fe37b2eb9f01d3ca43be
199c62ecf3766d88303160ce401e25f4
24817fab1e333230ce2b189e7cb47a0f
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio institucional EdocUR
repository.mail.fl_str_mv edocur@urosario.edu.co
_version_ 1818106549487271936
spelling Gómez-Rojas, Ana-Carolina1095788325600Parra Murcia, Lina MaríaPolitólogo – Profesional en Ciencia Política y Gobiernod37eef92-a9df-4760-b6f0-54e03e009b2d-12016-02-10T17:01:10Z2016-02-10T17:01:10Z2015-08-262015El objetivo del presente estudio de caso es analizar y describir la política pública encargada de brindar asistencia consular a los colombianos detenidos en México. Dicha política implementada en el primer gobierno del presidente Juan Manuel Santos Calderón, ha contribuido a mejorar la situación de los nacionales privados de su libertad fortaleciendo la figura institucional del Ministerio de Relaciones Exteriores a través del Consulado y las herramientas empleadas durante su administración. Sin embargo, mediante la perspectiva teórica de Richard Elmore, se recalca la importancia de la participación de diversos actores dentro del proceso de implementación de la política pública, realizando recomendaciones en busca de mejorar y generar aportes a la política para responder a la realidad social que viven los connacionales detenidos.The objective of this case study is to analyse and describe the public policy responsible for providing consular assistance to the Colombian people arrested in Mexico. This policy, implemented in the first government of President Juan Manuel Santos Calderon, has helped improve the situation of nationals deprived of their liberty, strengthening the institutional figure of the Ministry of Foreign Relations through the Consulate and the tools used during his administration. However, following the theoretical perspective of Richard Elmore, it emphasizes the importance of the participation of various actors in the process of implementing the public policy, making recommendations that are seeking to contribute to the policy to respond to the social reality that are living the arrested nationals.application/pdfhttps://doi.org/10.48713/10336_11709 http://repository.urosario.edu.co/handle/10336/11709spaUniversidad del RosarioFacultad de Ciencia Política y GobiernoCiencia Política y GobiernoAbierto (Texto completo)Atribución-SinDerivadas 2.5 ColombiaAtribución-SinDerivadas 2.5 ColombiaAtribución-SinDerivadas 2.5 ColombiaEL AUTOR, manifiesta que la obra objeto de la presente autorización es original y la realizó sin violar o usurpar derechos de autor de terceros, por lo tanto la obra es de exclusiva autoría y tiene la titularidad sobre la misma. PARGRAFO: En caso de presentarse cualquier reclamación o acción por parte de un tercero en cuanto a los derechos de autor sobre la obra en cuestión, EL AUTOR, asumirá toda la responsabilidad, y saldrá en defensa de los derechos aquí autorizados; para todos los efectos la universidad actúa como un tercero de buena fe. EL AUTOR, autoriza a LA UNIVERSIDAD DEL ROSARIO, para que en los términos establecidos en la Ley 23 de 1982, Ley 44 de 1993, Decisión andina 351 de 1993, Decreto 460 de 1995 y demás normas generales sobre la materia, utilice y use la obra objeto de la presente autorización. -------------------------------------- POLITICA DE TRATAMIENTO DE DATOS PERSONALES. Declaro que autorizo previa y de forma informada el tratamiento de mis datos personales por parte de LA UNIVERSIDAD DEL ROSARIO para fines académicos y en aplicación de convenios con terceros o servicios conexos con actividades propias de la academia, con estricto cumplimiento de los principios de ley. Para el correcto ejercicio de mi derecho de habeas data cuento con la cuenta de correo habeasdata@urosario.edu.co, donde previa identificación podré solicitar la consulta, corrección y supresión de mis datos.http://creativecommons.org/licenses/by-nd/2.5/co/http://purl.org/coar/access_right/c_abf2Ardila, M., Cardona, D., Tickner, A. (2002). Prioridades y Desafíos de la Política exterior Colombiana. Bogotá: Friedrich Ebert Stiftung en Colombia FESCOL.Clavijo, S. (2011). Costos y eficiencia de la rama judicial en Colombia. Bogotá: Centro de Estudios Económicos.Roth, André-Noel. (2002). Políticas Públicas. Bogotá: Ediciones Aurora.Richard, E (1993). Diseño retrospectivo: la investigación de la implementación y las decisiones políticas. En Colección Antología de Políticas Públicas. La implementación de las políticas (págs.251-280). México: Porrúa.Ardila, M. (2012). Seguridad Andina y política exterior Colombiana. Foreign Affairs Latinoamerica, 12 (1), 1-5.Arroyave Alzate, Santiago. (2010). Las políticas públicas en Colombia. Insuficiencias y desafíos. Revista del Departamento de Ciencia Política, Universidad Nacional. Medellín: págs. 95-111.Camacho, C. (2010). Respice polum: las relaciones entre Colombia y Estados Unidos en el siglo XX y los usos (y abusos) de una locución latina. Historia y Sociedad, (19), 175-201.Carvajal, L. (2012). Colombia: País Puente en Política Exterior: retos y desafíos. Centro de Pensamiento Estratégico Ministerio de Relaciones Exteriores.Centro de Análisis de Políticas Públicas. (2013). México, Evalúa. La cárcel en México:¿Para Qué?Centro de Estudios sobre Impunidad y Justicia. Universidad de las Américas Puebla. Índice Global de Impunidad IGI 2015.Dirección de Asuntos Migratorios, Consulares y Servicio al Ciudadano (2011). Ministerio de Relaciones Exteriores. Desarrollo de la Política/Asistencia a Connacionales.Migración Colombia. Ministerio de Relaciones Exteriores. Estudios Migratorios. Boletín Migratorio Enero 2013.Migración Colombia. Ministerio de Relaciones Exteriores. Estudios Migratorios. Boletín Migratorio Diciembre 2013.Migración Colombia. Ministerio de Relaciones Exteriores. Flujos Migratorios Diciembre 2014.Migración Colombia. (2015). Objetivo. Disponible en: http://www.migracioncolombia.gov.co/index.php/entidad/quienes-somos2/objetivoMinisterio de Justicia y del Derecho. Departamento Administrativo de la Función Pública. Repatriación.Ministerio de Relaciones Exteriores. Desarrollo de la Política/Asistencia a connacionales. 2013. Disponible en: http://sigc.cancilleria.gov.co/documento.php?archivo=archivos/DP-PT-125/DP-PT-125%20Asistencia%20a%20Connacionales%20V7.pdfMinisterio de Relaciones Exteriores. Desarrollo de la Política/Asistencia a connacionales. 2014. Disponible en: http://sigc.cancilleria.gov.co/documento.php?archivo=archivos/DP-PT-125/DP-PT-125%20Asistencia%20a%20connacionalesV8.pdfObservatorio de Política Exterior Colombiana. Universidad del Rosario. Justificación. Disponible en: http://www.urosario.edu.co/cpg-ri/Observatorio-OPEC/Organización de los Estados Americanos. Comisión Interamericana de Derechos Humanos. (2011). Informe CIDH sobre los Derechos Humanos de las Personas Privadas de Libertad en las Américas.Ramírez, C., Mendoza, L. (2013). Perfil Migratorio de Colombia. Organización Internacional para las Migraciones.Secretaría de Relaciones Exteriores (2014). Manual sobre Acceso y Notificación Consulares.Alertan por niveles de impunidad en México. (2015). El Universal. Disponible en: http://www.eluniversal.com.mx/primera-plana/2015/impreso/mexico-entre-paises-con-mas-impunidad-de-la-onu-49317.htmlCanciller de México destaca relaciones comerciales entre Colombia y su país. (2015). Disponible en: http://www.elespectador.com/noticias/economia/canciller-de-mexico-destaca-relaciones-comerciales-entr-articulo-555596Instituto Nacional Penitenciario y Carcelario. Hacia una nueva cultura de los Derechos Humanos. Boletín No. 89. Junio de 2013. Disponible en: http://www.inpec.gov.co/portal/page/portal/INPEC_CONTENIDO/Derechos%20Humanos/DHR-HUMANOS-BOLETINES/BOLETIN89.pdfLa justicia mexicana pone en libertad a la presa francesa Florence Cassez. (2013). El País. Disponible en: http://internacional.elpais.com/internacional/2013/01/23/actualidad/1358957547_269463.htmlLa política exterior de Santos frente a la de Uribe: cambios y continuidades. (2011). Razón Pública. Disponible en: http://www.razonpublica.com/politica-y-gobierno-temas-27/2364-la-politica-exterior-de-santos-frente-a-la-de-uribe-cambios-y-continuidades.htmlMás de 6.000 colombianos están presos en el extranjero por narcotráfico. (2014). Caracol. Disponible en: http://www.caracol.com.co/noticias/actualidad/mas-de-6000-colombianos-estan-presos-en-el-extranjero-por-narcotrafico/20140103/nota/2047745.aspxPor robo, hay 2.029 colombianos en cárceles del mundo. (2014). El Tiempo. Disponible en: http://www.eltiempo.com/archivo/documento/CMS-14681319Van 38 colombianos detenidos por robo durante el 2014. (2014). Excélsior. Disponible en: http://www.excelsior.com.mx/comunidad/2014/09/08/980682Alianza del Pacífico. (2013). ¿Qué es la alianza? Disponible en: http://alianzapacifico.net/que-es-la-alianza/#la-alianza-del-pacifico-y-sus-objetivosCancillería. (2014). Plan de Promoción de Colombia en el Exterior.Colombia Internacional 69. (2009). Actores No Gubernamentales y Política Exterior por Martha Ardila. Bogotá: págs. 108-123.Consulado General de Colombia en New York. [Presentación PowerPoint] (2012). La experiencia consular de Colombia en New York.Convención de Viena Sobre Relaciones Consulares. (24 de abril de 1963). Disponible en: http://www.oas.org/legal/spanish/documentos/convvienaconsulares.htmDecreto N° 453. (1930, marzo 18). Ministerio de Relaciones Exteriores.Decreto N° 1974. (1995, noviembre 8). Diario Oficial No. 42.080, de 8 de noviembre de 1995. Ministerio de Relaciones Exteriores.Decreto N° 3355. (2009, septiembre 7). Diario Oficial No. 47.465 de 7 de septiembre de 2009. Ministerio de Relaciones Exteriores.Decreto N° 4976. (2011, diciembre 30). Diario Oficial No. 48.298 de 30 de diciembre de 2011. Ministerio de Relaciones Exteriores.Departamento Nacional de Planeación. (2014). Informe al Congreso Juan Manuel Santos 2014.Informe EPU sobre Sistema Penitenciario en México. (2013). Coalición por los derechos de las personas privadas de libertad en el Sistema Penitenciario Mexicano.Ley 76. (1993, octubre 5). Diario Oficial No. 41.067, de 7 de octubre de 1993. Congreso de la República.Ley 991. (2005, noviembre 2). Diario Oficial No. 46.080 de 02 de noviembre de 2005. Congreso de la República.Ley 1321. (2009, julio 13). Diario Oficial No. 47.409 de 13 de julio de 2009. Congreso de la República.Ley 1465. (2011, junio 29). Diario Oficial No. 48.116 de 30 de junio de 2011. Congreso de la República.Ley 1565. (2012, julio 31). Diario Oficial No. 48.508 de 31 de julio de 2012. Congreso de la República.Organización de los Estados Americanos. Quiénes Somos. Disponible en: http://www.oas.org/es/acerca/quienes_somos.aspPolíticas públicas. [Presentación PowerPoint] (2014, II semestre). Profesora Ana Carolina Gómez. Facultad de Relaciones Internacionales, Universidad del Rosario.Procuraduría General de Justicia del Distrito Federal. (2014). ¿Qué Hacemos? Disponible en: http://www.pgjdf.gob.mx/index.php/procuraduria/procuraduria/quienessomos/qsquehacemosProcuraduría General de la República. (2011). ¿Qué es la PGR? Disponible en: http://www.pgr.gob.mx/que-es-la-pgr/Paginas/Que-es-la-PGR.aspxRedes Colombia. (2014). Cancillería. Colombia Nos Une. Disponible en: http://www.redescolombia.org/República de Colombia. Ministerio de Relaciones Exteriores. Plan Nacional de Desarrollo 2010 – 2014.República de Colombia. Ministerio de Relaciones Exteriores. Plan Nacional de Desarrollo 2014 – 2018.Resolución 2194. (2009, mayo 9). Ministerio de Relaciones Exteriores.Resolución 7363. (2014, octubre 28). Ministerio de Relaciones ExterioresSecretaria de Gobernación. (1917). Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos.Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE). (2011). Embajada de México en Colombia. Relación Bilateral. Disponible en: http://embamex.sre.gob.mx/colombia/index.php/info-comercialSubsecretaría de Población, Migración y Asuntos Religiosos. (2012). Estadística Migratoria.Velásquez Gavilanes, Raúl (2009). Hacia una nueva definición del concepto “política pública”, págs. 149-187.Video documental el Túnel publicado en YouTube [Archivo de video] (2012, abril 17). Disponible en: https://www.youtube.com/watch?v=LbB3GpJDJ_MVideo documental Presunto Culpable publicado en YouTube [Archivo de video] (2013, enero 17). Disponible en: https://www.youtube.com/watch?t=5210&v=9-w0R8DYrWwinstname:Universidad del Rosarioreponame:Repositorio Institucional EdocURPolítica públicaAsistencia consularDetenidosCriminología364600Public policyConsular assistanceDetaineesAsistencia legal a presosColombia::Política ExteriorServicio diplomático y consularLa política exterior colombiana de asistencia a connacionales detenidos en México (periodo 2010-2014)bachelorThesisTrabajo de gradohttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1fORIGINALParraMurcia-LinaMaria-2015.pdfParraMurcia-LinaMaria-2015.pdfapplication/pdf1864458https://repository.urosario.edu.co/bitstreams/9f42dc8b-6a86-4ac5-b21d-988a01fadfc1/download241a41932ce264ceab4e8788b1f04fc7MD57LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain2113https://repository.urosario.edu.co/bitstreams/a962840c-cd2c-434e-b64f-cf335ce2c0ba/download615d6cab244462ea2f78491db676870aMD58CC-LICENSElicense_rdflicense_rdfapplication/octet-stream1223https://repository.urosario.edu.co/bitstreams/bb368864-e948-40a4-af9f-a140bcd7e1e4/downloadd6348b5a51d2fe37b2eb9f01d3ca43beMD59TEXTParraMurcia-LinaMaria-2015.pdf.txtParraMurcia-LinaMaria-2015.pdf.txtExtracted Texttext/plain162372https://repository.urosario.edu.co/bitstreams/5f0c91e4-0f46-45b5-bf67-1d34b5eeaf1a/download199c62ecf3766d88303160ce401e25f4MD510THUMBNAILParraMurcia-LinaMaria-2015.pdf.jpgParraMurcia-LinaMaria-2015.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg859https://repository.urosario.edu.co/bitstreams/01a95850-4e91-4080-bef7-01de959f547c/download24817fab1e333230ce2b189e7cb47a0fMD51110336/11709oai:repository.urosario.edu.co:10336/117092021-06-03 00:45:29.07http://creativecommons.org/licenses/by-nd/2.5/co/https://repository.urosario.edu.coRepositorio institucional EdocURedocur@urosario.edu.coQWN0dWFuZG8gZW4gbm9tYnJlIHByb3BpbywgZW4gY2FsaWRhZCBkZSBhdXRvci4KCkhhZ28oSGFjZW1vcykgZW50cmVnYSBkZWwgZWplbXBsYXIgcmVzcGVjdGl2byB5IGRlIHN1cyBhbmV4b3MgZW4gZm9ybWF0byBkaWdpdGFsIG8gZWxlY3Ryb25pY28geSBhdXRvcml6byAKYSBMQSBVTklWRVJTSURBRCBERUwgUk9TQVJJTywgcGFyYSBxdWUgZW4gbG9zIHRlcm1pbm9zIGVzdGFibGVjaWRvcyBlbiBsYSBMZXkgMjMgZGUgMTk4MiwgIExleSA0NCBkZSAxOTkzLApEZWNpc2lvbiBhbmRpbmEgMzUxIGRlIDE5OTMsIERlY3JldG8gNDYwIGRlIDE5OTUgeSBkZW1hcyBub3JtYXMgZ2VuZXJhbGVzIHNvYnJlIGxhIG1hdGVyaWEsIHV0aWxpY2UgeSB1c2UKcG9yIGN1YWxxdWllciAgbWVkaW8gIGNvbm9jaWRvIG8gcG9yIGNvbm9jZXIsIGxvcyBkZXJlY2hvcyBwYXRyaW1vbmlhbGVzIGRlIHJlcHJvZHVjY2lvbiwgY29tdW5pY2FjaW9uIHB1LQpibGljYSx0cmFuc2Zvcm1hY2lvbiB5IGRpc3RyaWJ1Y2lvbiBxdWUgbWUgY29ycmVzcG9uZGVuIGNvbW8gY3JlYWRvcihjcmVhZG9yZXMpIGRlIGxhIG9icmEgb2JqZXRvIGRlbCBwcmUtCnNlbnRlIGRvY3VtZW50by4gCgpQQVJBR1JBRk86IExhIHByZXNlbnRlIGF1dG9yaXphY2nDs24gc2UgaGFjZSBleHRlbnNpdmEgbm8gc29sbyBhIGxhcyBmYWN1bHRhZGVzIHkgZGVyZWNob3MgZGUgdXNvIHNvYnJlIGxhCm9icmEgZW4gZm9ybWF0byBvIHNvcG9ydGUgbWF0ZXJpYWwsIHNpbm8gdGFtYmnDqW4gcGFyYSBmb3JtYXRvIHZpcnR1YWwsIGVsZWN0csOzbmljbywgZGlnaXRhbCwgw7NwdGljbywgdXNvcwplbiByZWQsIGludGVybmV0LCBleHRyYW5ldCwgaW50cmFuZXQsIGV0Yy4sIHkgZW4gZ2VuZXJhbCBlbiBjdWFscXVpZXIgZm9ybWF0byBjb25vY2lkbyBvIHBvciBjb25vY2VyLgoKRUwoTE9TKSBFU1RVRElBTlRFKFMpIC0gQVVUT1IoRVMpLCBtYW5pZmllc3RhKG1hbmlmZXN0YW1vcykgcXVlIGxhIG9icmEgb2JqZXRvIGRlIGxhIHByZXNlbnRlIGF1dG9yaXphY2lvbgplcyBvcmlnaW5hbCB5IGxhIHJlYWxpemFtb3Mgc2luIHZpb2xhciBvIHVzdXJwYXIgZGVyZWNob3MgZGUgYXV0b3IgZGUgdGVyY2Vyb3MsIHBvciBsbyB0YW50byBsYSBvYnJhIGVzIGRlCmV4Y2x1c2l2YSBhdXRvcsOtYSB5IHRpZW5lIGxhIHRpdHVsYXJpZGFkIHNvYnJlIGxhIG1pc21hLiAKClBBUkFHUkFGTzogIEVuIGNhc28gZGUgcHJlc2VudGFyc2UgY3VhbHF1aWVyIHJlY2xhbWFjaW9uIG8gYWNjaW9uIHBvciBwYXJ0ZSBkZSB1biB0ZXJjZXJvIGVuIGN1YW50byBhIGxvcyAKZGVyZWNob3MgZGUgYXV0b3Igc29icmUgbGEgb2JyYSBlbiBjdWVzdGlvbiwgRUwgRVNUVURJQU5URSAtIEFVVE9SLCBhc3VtaXJlbW9zIHRvZGEgbGEgcmVzcG9uc2FiaWxpZGFkLCB5CnNhbGRyYSBlbiAgZGVmZW5zYSAgZGUgbG9zIGRlcmVjaG9zIGFxdWkgYXV0b3JpemFkb3M7IHBhcmEgdG9kb3MgbG9zIGVmZWN0b3MgbGEgdW5pdmVyc2lkYWQgYWN0dWEgY29tbyB1biAKdGVyY2VybyBkZSBidWVuYSBmZS4gIAoKClBPTElUSUNBIERFIFRSQVRBTUlFTlRPIERFIERBVE9TIFBFUlNPTkFMRVMuIERlY2xhcm8gcXVlIGF1dG9yaXpvIHByZXZpYSB5IGRlIGZvcm1hIGluZm9ybWFkYSBlbCB0cmF0YW1pZW50bwpkZSBtaXMgZGF0b3MgcGVyc29uYWxlcyBwb3IgIHBhcnRlICBkZSAgTEEgVU5JVkVSU0lEQUQgREVMIFJPU0FSSU8gIHBhcmEgZmluZXMgYWNhZGVtaWNvcyB5IGVuIGFwbGljYWNpb24gZGUKY29udmVuaW9zIGNvbiB0ZXJjZXJvcyBvIHNlcnZpY2lvcyBjb25leG9zIGNvbiBhY3RpdmlkYWRlcyBwcm9waWFzIGRlIGxhIGFjYWRlbWlhLCBjb24gZXN0cmljdG8gY3VtcGxpbWllbnRvCmRlIGxvcyBwcmluY2lwaW9zIGRlIGxleS4gUGFyYSBlbCBjb3JyZWN0byBlamVyY2ljaW8gZGUgbWkgZGVyZWNobyBkZSBoYWJlYXMgZGF0YSwgY3VlbnRvICBjb24gIGxhIGN1ZW50YSBkZQpjb3JyZW8gaGFiZWFzZGF0YVthdF11cm9zYXJpby5lZHUuY28sIGRvbmRlIHByZXZpYSBpZGVudGlmaWNhY2lvbiBwb2RyYSAgc29saWNpdGFyICBsYSAgY29uc3VsdGEsICBjb3JyZWNjacOzbiB5CnN1cHJlc2lvbiBkZSBtaXMgZGF0b3MuCg==