Comercialización de carne bovina en Santa fe de Bogotá y los Llanos Orientales como zona de abastecimiento

Las cifras de la producción agropecuaria colombiana presentan al sector bovino como uno de los rubros de mayor importancia económica. La participación de este rubro dentro del producto interno Agropecuario supera el 21%, lo que significa que la ganadería aporta a la producción total de bienes y serv...

Full description

Autores:
Tipo de recurso:
Fecha de publicación:
1995
Institución:
Universidad del Rosario
Repositorio:
Repositorio EdocUR - U. Rosario
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:repository.urosario.edu.co:10336/10327
Acceso en línea:
http://repository.urosario.edu.co/handle/10336/10327
Palabra clave:
Producción
Economía
Industria de la carne - Comercio
Economía del trabajo
Tecnología de alimentos
Rights
License
Bloqueado (Texto referencial)
id EDOCUR2_566ab5b9c5317ba143aee98973be17ca
oai_identifier_str oai:repository.urosario.edu.co:10336/10327
network_acronym_str EDOCUR2
network_name_str Repositorio EdocUR - U. Rosario
repository_id_str
spelling Herrera Romero, Wilson Ricardo79274775600Botero Heron, ElkinEconomistaFull time7826406e-e2ff-49bc-96a4-96e2004824d56002015-03-26T17:55:16Z2015-03-26T17:55:16Z19951995Las cifras de la producción agropecuaria colombiana presentan al sector bovino como uno de los rubros de mayor importancia económica. La participación de este rubro dentro del producto interno Agropecuario supera el 21%, lo que significa que la ganadería aporta a la producción total de bienes y servicios cerca de un 4.6%1 . El consumo de los productos cárnicos representa un 9% del total del gasto familiar y un 32% del gasto en alimentos. Esto implica un precario nivel de consumo (21 kilos por habitante año) que en lugar de aumentar, se deteriora continuamente, ubicándose por debajo de los niveles recomendados por la Organización Mundial de la salud.2019-09-10: Cambio masivo teniendo en cuenta las recomendaciones de OpenAIRE para cambiar el embargo de las tesis del plan de poblamientoinfo:eu-repo/date/embargoEnd/2999-12-31application/pdfDocumentohttp://repository.urosario.edu.co/handle/10336/10327spaUniversidad del RosarioFacultad de EconomíaEconomíaBloqueado (Texto referencial)Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombiahttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/http://purl.org/coar/access_right/c_14cbAncizar, Roberto. Comercialización de Carne llanera en Santafé de Bogotá. Bogotá: Universidad de los Andes, 1991Banco Ganadero. Se moderniza comercialización. En: Carta Ganadera. Vol XXXI - No 9, Septiembre 1994.p 54-58.Chaves Echeverry, Martha Sofía. La importancia de los Fondos Ganaderos en el desarrollo del subsector pecuario. Bogotá: Colegio Mayor de Nuestra Señora del Rosario, 1982. 128 p. Tesis. (Pregrado de Economía)Corporación de Estudios Ganaderos y Agricolas. Comercialización de ganado y carne en Bogotá y sus áreas de abastecimiento. Bogotá: CEGA, 1981. 89 p.instname:Universidad del Rosarioreponame:Repositorio Institucional EdocURProducción338600EconomíaIndustria de la carne - ComercioEconomía del trabajoTecnología de alimentosComercialización de carne bovina en Santa fe de Bogotá y los Llanos Orientales como zona de abastecimientobachelorThesisAnálisis de casoTrabajo de gradohttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1fORIGINAL100038339-1.pdfapplication/pdf476042https://repository.urosario.edu.co/bitstreams/c69350ca-f92d-460d-a66e-6e83076afa29/downloadc89291dbc7303c7db0e49e08ec5cc117MD51100038339-A.zip application/zip12061https://repository.urosario.edu.co/bitstreams/23493031-a6b1-473a-8246-ada4530a213b/download315f4b20c611f63da32eafad180e7981MD52100038339.pdfapplication/pdf24170https://repository.urosario.edu.co/bitstreams/a1776267-9aa8-45f5-8006-4e646d4fc1a2/download2861420c86198b1f15ee9939ed07ecfbMD53TEXT100038339-1.pdf.txt100038339-1.pdf.txtExtracted texttext/plain41144https://repository.urosario.edu.co/bitstreams/f991c66c-1cbd-4885-a396-eba9d6f8ef67/downloadcae7e9305aaaf7d015742f4584996dc8MD58100038339.pdf.txt100038339.pdf.txtExtracted texttext/plain5997https://repository.urosario.edu.co/bitstreams/505246cc-f2d5-4250-842f-b76e5b09a9e3/download16a85b59ce7d7371cff19337b6a8ccb6MD510THUMBNAIL100038339-1.pdf.jpg100038339-1.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg2893https://repository.urosario.edu.co/bitstreams/56f1717d-6643-4351-a087-3adf29168075/downloadfea35bd18cd00cd8dc7fc4cd73a8f828MD59100038339.pdf.jpg100038339.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg2356https://repository.urosario.edu.co/bitstreams/ae5d5194-bd66-478a-b7d4-80769437a976/download1d9e97dbb43fa012bfeab9b8e9623752MD51110336/10327oai:repository.urosario.edu.co:10336/103272020-04-23 13:23:46.906http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/https://repository.urosario.edu.coRepositorio institucional EdocURedocur@urosario.edu.co
dc.title.spa.fl_str_mv Comercialización de carne bovina en Santa fe de Bogotá y los Llanos Orientales como zona de abastecimiento
title Comercialización de carne bovina en Santa fe de Bogotá y los Llanos Orientales como zona de abastecimiento
spellingShingle Comercialización de carne bovina en Santa fe de Bogotá y los Llanos Orientales como zona de abastecimiento
Producción
Economía
Industria de la carne - Comercio
Economía del trabajo
Tecnología de alimentos
title_short Comercialización de carne bovina en Santa fe de Bogotá y los Llanos Orientales como zona de abastecimiento
title_full Comercialización de carne bovina en Santa fe de Bogotá y los Llanos Orientales como zona de abastecimiento
title_fullStr Comercialización de carne bovina en Santa fe de Bogotá y los Llanos Orientales como zona de abastecimiento
title_full_unstemmed Comercialización de carne bovina en Santa fe de Bogotá y los Llanos Orientales como zona de abastecimiento
title_sort Comercialización de carne bovina en Santa fe de Bogotá y los Llanos Orientales como zona de abastecimiento
dc.contributor.advisor.none.fl_str_mv Herrera Romero, Wilson Ricardo
dc.subject.ddc.none.fl_str_mv Producción
topic Producción
Economía
Industria de la carne - Comercio
Economía del trabajo
Tecnología de alimentos
dc.subject.lemb.spa.fl_str_mv Economía
Industria de la carne - Comercio
Economía del trabajo
Tecnología de alimentos
description Las cifras de la producción agropecuaria colombiana presentan al sector bovino como uno de los rubros de mayor importancia económica. La participación de este rubro dentro del producto interno Agropecuario supera el 21%, lo que significa que la ganadería aporta a la producción total de bienes y servicios cerca de un 4.6%1 . El consumo de los productos cárnicos representa un 9% del total del gasto familiar y un 32% del gasto en alimentos. Esto implica un precario nivel de consumo (21 kilos por habitante año) que en lugar de aumentar, se deteriora continuamente, ubicándose por debajo de los niveles recomendados por la Organización Mundial de la salud.
publishDate 1995
dc.date.created.none.fl_str_mv 1995
dc.date.issued.none.fl_str_mv 1995
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2015-03-26T17:55:16Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2015-03-26T17:55:16Z
dc.type.eng.fl_str_mv bachelorThesis
dc.type.coar.fl_str_mv http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f
dc.type.document.spa.fl_str_mv Análisis de caso
dc.type.spa.spa.fl_str_mv Trabajo de grado
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://repository.urosario.edu.co/handle/10336/10327
url http://repository.urosario.edu.co/handle/10336/10327
dc.language.iso.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.coar.fl_str_mv http://purl.org/coar/access_right/c_14cb
dc.rights.acceso.spa.fl_str_mv Bloqueado (Texto referencial)
dc.rights.cc.spa.fl_str_mv Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia
dc.rights.uri.none.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/
rights_invalid_str_mv Bloqueado (Texto referencial)
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/
http://purl.org/coar/access_right/c_14cb
dc.format.mimetype.none.fl_str_mv application/pdf
dc.format.tipo.spa.fl_str_mv Documento
dc.publisher.spa.fl_str_mv Universidad del Rosario
dc.publisher.department.spa.fl_str_mv Facultad de Economía
dc.publisher.program.spa.fl_str_mv Economía
institution Universidad del Rosario
dc.source.bibliographicCitation.none.fl_str_mv Ancizar, Roberto. Comercialización de Carne llanera en Santafé de Bogotá. Bogotá: Universidad de los Andes, 1991
Banco Ganadero. Se moderniza comercialización. En: Carta Ganadera. Vol XXXI - No 9, Septiembre 1994.
p 54-58.
Chaves Echeverry, Martha Sofía. La importancia de los Fondos Ganaderos en el desarrollo del subsector pecuario. Bogotá: Colegio Mayor de Nuestra Señora del Rosario, 1982. 128 p. Tesis. (Pregrado de Economía)
Corporación de Estudios Ganaderos y Agricolas. Comercialización de ganado y carne en Bogotá y sus áreas de abastecimiento. Bogotá: CEGA, 1981. 89 p.
dc.source.instname.spa.fl_str_mv instname:Universidad del Rosario
dc.source.reponame.spa.fl_str_mv reponame:Repositorio Institucional EdocUR
bitstream.url.fl_str_mv https://repository.urosario.edu.co/bitstreams/c69350ca-f92d-460d-a66e-6e83076afa29/download
https://repository.urosario.edu.co/bitstreams/23493031-a6b1-473a-8246-ada4530a213b/download
https://repository.urosario.edu.co/bitstreams/a1776267-9aa8-45f5-8006-4e646d4fc1a2/download
https://repository.urosario.edu.co/bitstreams/f991c66c-1cbd-4885-a396-eba9d6f8ef67/download
https://repository.urosario.edu.co/bitstreams/505246cc-f2d5-4250-842f-b76e5b09a9e3/download
https://repository.urosario.edu.co/bitstreams/56f1717d-6643-4351-a087-3adf29168075/download
https://repository.urosario.edu.co/bitstreams/ae5d5194-bd66-478a-b7d4-80769437a976/download
bitstream.checksum.fl_str_mv c89291dbc7303c7db0e49e08ec5cc117
315f4b20c611f63da32eafad180e7981
2861420c86198b1f15ee9939ed07ecfb
cae7e9305aaaf7d015742f4584996dc8
16a85b59ce7d7371cff19337b6a8ccb6
fea35bd18cd00cd8dc7fc4cd73a8f828
1d9e97dbb43fa012bfeab9b8e9623752
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio institucional EdocUR
repository.mail.fl_str_mv edocur@urosario.edu.co
_version_ 1818106408517763072