Nuevos escenarios para la gestión territorial y urbana
Frente a la reestructuración del Estado, en relación con su papel frente al proceso de desarrollo urbano, territorial, social y económico, surgen dos importantes tendencias en la escena política e institucional: la masificación del proceso de urbanización y la expansión de las ciudades, en cuyas din...
- Autores:
- Tipo de recurso:
- Fecha de publicación:
- 2010
- Institución:
- Universidad del Rosario
- Repositorio:
- Repositorio EdocUR - U. Rosario
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repository.urosario.edu.co:10336/17613
- Acceso en línea:
- https://revistas.urosario.edu.co/index.php/desafios/article/view/618
http://repository.urosario.edu.co/handle/10336/17613
- Palabra clave:
- nuevas tendencias
desarrollo
gestión territorial y urbana
nuevos actores
Territorial and Urban Management
New Tendencies
Development
New Actors
- Rights
- License
- Copyright (c) 2014 Desafíos
id |
EDOCUR2_565874bc0a1d198df8f2d6916b9a78ca |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repository.urosario.edu.co:10336/17613 |
network_acronym_str |
EDOCUR2 |
network_name_str |
Repositorio EdocUR - U. Rosario |
repository_id_str |
|
spelling |
79128be0-c57e-46e4-82af-45a5bf5150e2-12018-03-07T15:02:40Z2018-03-07T15:02:40Z2010-04-082010Frente a la reestructuración del Estado, en relación con su papel frente al proceso de desarrollo urbano, territorial, social y económico, surgen dos importantes tendencias en la escena política e institucional: la masificación del proceso de urbanización y la expansión de las ciudades, en cuyas dinámicas compromete cada vez más a sus entornos territoriales inmediatos, y paralelamente, lo que en forma un tanto ambigua se ha denominado la globalización.De esta manera, frente al desarrollo, varias de las actividades y funciones que durante muchos años fueron responsabilidad casi exclusiva de las entidades del gobierno se comparten cada vez más y con mayor intensidad con el sector privado, las organizaciones sociales y comunitarias.De acuerdo con lo anterior, estas tendencias sugieren la necesidad de pensar la gestión más allá de la esfera gubernamental, para involucrar a los demás actores que ahora intervienen en el proceso de desarrollo, lo cual da pie para la construcción de redes de interacciones, tanto entre las mismas entidades públicas como entre estas y las demás organizaciones pertenecientes al mercado o a la sociedad en general. The restructuring of the State, with respect to its role in the urban, territorial, social, and economic development, causes two major trends in the political and institutional arena: the Urban Development Process spread and the cities growth involving in their dynamics more neighboring territorial environments; and, in parallel, the ambiguously so-called Globalization.In this way, public entities facing development are sharing more several activities and functions, which had been in their almost sole responsibility, with the private sector, and social and community organizations.According to the foregoing, these different trends suggest that Management should be thought beyond the government sphere to involve the other actors that participate in the development process, thus accommodating the construction of interaction networks, both among the public entities and between these and other market and society organizations in general. application/pdfhttps://revistas.urosario.edu.co/index.php/desafios/article/view/618http://repository.urosario.edu.co/handle/10336/17613spaUniversidad del Rosariohttps://revistas.urosario.edu.co/index.php/desafios/article/view/618/537Copyright (c) 2014 DesafíosAbierto (Texto completo)http://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0http://purl.org/coar/access_right/c_abf2Desafíos; Vol. 17 (2007): (julio-diciembre); 238-2612145-51120124-4035instname:Universidad del Rosarioreponame:Repositorio Institucional EdocURnuevas tendenciasdesarrollogestión territorial y urbananuevos actoresTerritorial and Urban ManagementNew TendenciesDevelopmentNew ActorsNuevos escenarios para la gestión territorial y urbanaNew Scenarios for Territorial and Urban ManagementarticleArtículohttp://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85http://purl.org/coar/resource_type/c_6501Gómez López, Daniel10336/17613oai:repository.urosario.edu.co:10336/176132021-06-03 00:48:56.324http://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0Copyright (c) 2014 Desafíoshttps://repository.urosario.edu.coRepositorio institucional EdocURedocur@urosario.edu.co |
dc.title.spa.fl_str_mv |
Nuevos escenarios para la gestión territorial y urbana New Scenarios for Territorial and Urban Management |
title |
Nuevos escenarios para la gestión territorial y urbana |
spellingShingle |
Nuevos escenarios para la gestión territorial y urbana nuevas tendencias desarrollo gestión territorial y urbana nuevos actores Territorial and Urban Management New Tendencies Development New Actors |
title_short |
Nuevos escenarios para la gestión territorial y urbana |
title_full |
Nuevos escenarios para la gestión territorial y urbana |
title_fullStr |
Nuevos escenarios para la gestión territorial y urbana |
title_full_unstemmed |
Nuevos escenarios para la gestión territorial y urbana |
title_sort |
Nuevos escenarios para la gestión territorial y urbana |
dc.subject.spa.fl_str_mv |
nuevas tendencias desarrollo gestión territorial y urbana nuevos actores |
topic |
nuevas tendencias desarrollo gestión territorial y urbana nuevos actores Territorial and Urban Management New Tendencies Development New Actors |
dc.subject.keyword.eng.fl_str_mv |
Territorial and Urban Management New Tendencies Development New Actors |
description |
Frente a la reestructuración del Estado, en relación con su papel frente al proceso de desarrollo urbano, territorial, social y económico, surgen dos importantes tendencias en la escena política e institucional: la masificación del proceso de urbanización y la expansión de las ciudades, en cuyas dinámicas compromete cada vez más a sus entornos territoriales inmediatos, y paralelamente, lo que en forma un tanto ambigua se ha denominado la globalización.De esta manera, frente al desarrollo, varias de las actividades y funciones que durante muchos años fueron responsabilidad casi exclusiva de las entidades del gobierno se comparten cada vez más y con mayor intensidad con el sector privado, las organizaciones sociales y comunitarias.De acuerdo con lo anterior, estas tendencias sugieren la necesidad de pensar la gestión más allá de la esfera gubernamental, para involucrar a los demás actores que ahora intervienen en el proceso de desarrollo, lo cual da pie para la construcción de redes de interacciones, tanto entre las mismas entidades públicas como entre estas y las demás organizaciones pertenecientes al mercado o a la sociedad en general. |
publishDate |
2010 |
dc.date.created.none.fl_str_mv |
2010-04-08 |
dc.date.issued.none.fl_str_mv |
2010 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2018-03-07T15:02:40Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2018-03-07T15:02:40Z |
dc.type.eng.fl_str_mv |
article |
dc.type.coarversion.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85 |
dc.type.coar.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 |
dc.type.spa.spa.fl_str_mv |
Artículo |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
https://revistas.urosario.edu.co/index.php/desafios/article/view/618 |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
http://repository.urosario.edu.co/handle/10336/17613 |
url |
https://revistas.urosario.edu.co/index.php/desafios/article/view/618 http://repository.urosario.edu.co/handle/10336/17613 |
dc.language.iso.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.uri.none.fl_str_mv |
https://revistas.urosario.edu.co/index.php/desafios/article/view/618/537 |
dc.rights.spa.fl_str_mv |
Copyright (c) 2014 Desafíos |
dc.rights.coar.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
dc.rights.acceso.spa.fl_str_mv |
Abierto (Texto completo) |
dc.rights.uri.none.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0 |
rights_invalid_str_mv |
Copyright (c) 2014 Desafíos Abierto (Texto completo) http://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0 http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
dc.format.mimetype.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.spa.fl_str_mv |
Universidad del Rosario |
dc.source.spa.fl_str_mv |
Desafíos; Vol. 17 (2007): (julio-diciembre); 238-261 2145-5112 0124-4035 |
institution |
Universidad del Rosario |
dc.source.instname.none.fl_str_mv |
instname:Universidad del Rosario |
dc.source.reponame.none.fl_str_mv |
reponame:Repositorio Institucional EdocUR |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio institucional EdocUR |
repository.mail.fl_str_mv |
edocur@urosario.edu.co |
_version_ |
1818106892740722688 |