Aproximación histórica de la educación en fisioterapia ¿es el fisioterapeuta un educador?
esta investigación se enfoca en la aproximación histórica de la educación en fisioterapia, con el fin de tener un acercamiento conceptual al planteamiento de conocer si el fisioterapeuta de la Universidad del Rosario cumple con las características para ser o no un educador y de esta forma contribuir...
- Autores:
- Tipo de recurso:
- Fecha de publicación:
- 2007
- Institución:
- Universidad del Rosario
- Repositorio:
- Repositorio EdocUR - U. Rosario
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repository.urosario.edu.co:10336/9393
- Acceso en línea:
- http://repository.urosario.edu.co/handle/10336/9393
- Palabra clave:
- Farmacología & terapéutica
Fisioterapia
Educación superior
Fisioterapeutas
- Rights
- License
- Bloqueado (Texto referencial)
id |
EDOCUR2_53cf62d6009f405ce15a65d1b69c2ea9 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repository.urosario.edu.co:10336/9393 |
network_acronym_str |
EDOCUR2 |
network_name_str |
Repositorio EdocUR - U. Rosario |
repository_id_str |
|
spelling |
Chitiva Cardona, Maribelcd01866b-a0e3-4588-91bc-5f3a63df3929-1Tolosa Gómez, Adriana InésVelásquez Enciso, María del PilarFisioterapeutaFull time968f7b3d-c6eb-4963-b235-1a98ec1be9b5-14649c1c0-ae20-45ac-9ad3-5677f8c2e210-12014-12-17T15:40:11Z2014-12-17T15:40:11Z20072007esta investigación se enfoca en la aproximación histórica de la educación en fisioterapia, con el fin de tener un acercamiento conceptual al planteamiento de conocer si el fisioterapeuta de la Universidad del Rosario cumple con las características para ser o no un educador y de esta forma contribuir con la reflexión permanente del programa que permita orientar acciones que favorezcan el desarrollo y calidad del mismo.2019-09-10: Cambio masivo teniendo en cuenta las recomendaciones de OpenAIRE para cambiar el embargo de las tesis del plan de poblamientoinfo:eu-repo/date/embargoEnd/2999-12-31application/pdfDocumentohttp://repository.urosario.edu.co/handle/10336/9393spaUniversidad del RosarioEscuela de Medicina y Ciencias de la SaludPregrado en FisioterapiaBloqueado (Texto referencial)Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombiahttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/http://purl.org/coar/access_right/c_14cbAbasov Z.A. (2007). Higher pedagogical educational institution students’ planning oftheir professional strategy. Russian Education and society vol. 49, no. 3.ASCOFI (2003) Revista de la Asociación Colombiana de Fisioterapia Edición especial50 años. Edición Única.Beltrán J.A, Prieto M.D., Bermejo V., Vence D. (1993) Intervenciónpsicopedagógica. Ediciones Pirámide.Decreto 916 (2001) Por el cual se unifican los requisitos y procedimientos para losprogramas de Doctorado y Maestría. Ministerio de Educación Nacional.Díaz Villa M. (2000) La formación de profesores en la educación superior colombiana:Problemas, conceptos, políticas y estrategias. Instituto Colombiano para elFomento de la Educación Superior ICFES.Fajardo A., Díaz L. A. (2004). Modelo pedagógico Universidad del Rosario.Facultad de Rehabilitación y Desarrollo Humano.Imbernon F., Bartolomé L., Flecha R., Gimeno J., Giroux H., Macedo D., Mclaren P., Popkewitz T., Rigal L., Subirats M., Tartajada I. (1999)La educación en el siglo XXI, los retos del futuro inmediato.Ley 528 (1999) Ley por la cual se reglamenta el ejercicio de la profesión defisioterapia, se dictan normas en materia ética, profesional y otrasdisposiciones.Ortiz Torres E., Mariño Sánchez M.A. (2005) La profesionalización del docenteuniversitario a través de la investigación didáctica desde un enfoqueinterdisciplinar con la psicología. Revista Iberoamericana de Educación (ISSN:1681-5653).Sandoval Osorio S. (2001) La formación de educadores en Colombia, geografías eimaginarios I y II. Editorial UPN Bogotá.Sarmiento Salcedo M., Cruz Velandia I., Molina V.E., Martínez Boom A.(1994) Fisioterapia en Colombia: historia y perspectiva. Asociación Colombianade Fisioterapia. Memorias Vol XXX.instname:Universidad del Rosarioreponame:Repositorio Institucional EdocURFarmacología & terapéutica615600FisioterapiaEducación superiorFisioterapeutasAproximación histórica de la educación en fisioterapia ¿es el fisioterapeuta un educador?bachelorThesisMonografíaTrabajo de gradohttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1fEscuela de Medicina y Ciencias de la SaludORIGINAL200019772.pdfapplication/pdf840975https://repository.urosario.edu.co/bitstreams/7773103a-d952-454b-99f7-b314e4a63d05/downloade5e062b461e2847bb1deeb8b3b5e5ad5MD51TEXT200019772.pdf.txt200019772.pdf.txtExtracted texttext/plain357104https://repository.urosario.edu.co/bitstreams/64a560c6-0cb3-433d-85e6-d0c608af6db9/download8d32fa6e0b59f9107a55cb91f760b9eaMD56THUMBNAIL200019772.pdf.jpg200019772.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg2519https://repository.urosario.edu.co/bitstreams/c69b0c48-1c8a-4727-8368-57776f736edc/downloadd66dc24133c4aa490d01dbd4c7f1d508MD5710336/9393oai:repository.urosario.edu.co:10336/93932021-06-03 00:47:27.14http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/https://repository.urosario.edu.coRepositorio institucional EdocURedocur@urosario.edu.co |
dc.title.spa.fl_str_mv |
Aproximación histórica de la educación en fisioterapia ¿es el fisioterapeuta un educador? |
title |
Aproximación histórica de la educación en fisioterapia ¿es el fisioterapeuta un educador? |
spellingShingle |
Aproximación histórica de la educación en fisioterapia ¿es el fisioterapeuta un educador? Farmacología & terapéutica Fisioterapia Educación superior Fisioterapeutas |
title_short |
Aproximación histórica de la educación en fisioterapia ¿es el fisioterapeuta un educador? |
title_full |
Aproximación histórica de la educación en fisioterapia ¿es el fisioterapeuta un educador? |
title_fullStr |
Aproximación histórica de la educación en fisioterapia ¿es el fisioterapeuta un educador? |
title_full_unstemmed |
Aproximación histórica de la educación en fisioterapia ¿es el fisioterapeuta un educador? |
title_sort |
Aproximación histórica de la educación en fisioterapia ¿es el fisioterapeuta un educador? |
dc.contributor.advisor.none.fl_str_mv |
Chitiva Cardona, Maribel |
dc.subject.ddc.none.fl_str_mv |
Farmacología & terapéutica |
topic |
Farmacología & terapéutica Fisioterapia Educación superior Fisioterapeutas |
dc.subject.decs.spa.fl_str_mv |
Fisioterapia |
dc.subject.lemb.spa.fl_str_mv |
Educación superior Fisioterapeutas |
description |
esta investigación se enfoca en la aproximación histórica de la educación en fisioterapia, con el fin de tener un acercamiento conceptual al planteamiento de conocer si el fisioterapeuta de la Universidad del Rosario cumple con las características para ser o no un educador y de esta forma contribuir con la reflexión permanente del programa que permita orientar acciones que favorezcan el desarrollo y calidad del mismo. |
publishDate |
2007 |
dc.date.created.none.fl_str_mv |
2007 |
dc.date.issued.none.fl_str_mv |
2007 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2014-12-17T15:40:11Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2014-12-17T15:40:11Z |
dc.type.eng.fl_str_mv |
bachelorThesis |
dc.type.coar.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f |
dc.type.document.spa.fl_str_mv |
Monografía |
dc.type.spa.spa.fl_str_mv |
Trabajo de grado |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
http://repository.urosario.edu.co/handle/10336/9393 |
url |
http://repository.urosario.edu.co/handle/10336/9393 |
dc.language.iso.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.coar.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/access_right/c_14cb |
dc.rights.acceso.spa.fl_str_mv |
Bloqueado (Texto referencial) |
dc.rights.cc.spa.fl_str_mv |
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia |
dc.rights.uri.none.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/ |
rights_invalid_str_mv |
Bloqueado (Texto referencial) Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/ http://purl.org/coar/access_right/c_14cb |
dc.format.mimetype.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.format.tipo.spa.fl_str_mv |
Documento |
dc.publisher.spa.fl_str_mv |
Universidad del Rosario |
dc.publisher.department.spa.fl_str_mv |
Escuela de Medicina y Ciencias de la Salud |
dc.publisher.program.spa.fl_str_mv |
Pregrado en Fisioterapia |
institution |
Universidad del Rosario |
dc.source.bibliographicCitation.none.fl_str_mv |
Abasov Z.A. (2007). Higher pedagogical educational institution students’ planning oftheir professional strategy. Russian Education and society vol. 49, no. 3. ASCOFI (2003) Revista de la Asociación Colombiana de Fisioterapia Edición especial50 años. Edición Única. Beltrán J.A, Prieto M.D., Bermejo V., Vence D. (1993) Intervenciónpsicopedagógica. Ediciones Pirámide. Decreto 916 (2001) Por el cual se unifican los requisitos y procedimientos para losprogramas de Doctorado y Maestría. Ministerio de Educación Nacional. Díaz Villa M. (2000) La formación de profesores en la educación superior colombiana:Problemas, conceptos, políticas y estrategias. Instituto Colombiano para elFomento de la Educación Superior ICFES. Fajardo A., Díaz L. A. (2004). Modelo pedagógico Universidad del Rosario.Facultad de Rehabilitación y Desarrollo Humano. Imbernon F., Bartolomé L., Flecha R., Gimeno J., Giroux H., Macedo D., Mclaren P., Popkewitz T., Rigal L., Subirats M., Tartajada I. (1999)La educación en el siglo XXI, los retos del futuro inmediato. Ley 528 (1999) Ley por la cual se reglamenta el ejercicio de la profesión defisioterapia, se dictan normas en materia ética, profesional y otrasdisposiciones. Ortiz Torres E., Mariño Sánchez M.A. (2005) La profesionalización del docenteuniversitario a través de la investigación didáctica desde un enfoqueinterdisciplinar con la psicología. Revista Iberoamericana de Educación (ISSN:1681-5653). Sandoval Osorio S. (2001) La formación de educadores en Colombia, geografías eimaginarios I y II. Editorial UPN Bogotá. Sarmiento Salcedo M., Cruz Velandia I., Molina V.E., Martínez Boom A.(1994) Fisioterapia en Colombia: historia y perspectiva. Asociación Colombianade Fisioterapia. Memorias Vol XXX. |
dc.source.instname.spa.fl_str_mv |
instname:Universidad del Rosario |
dc.source.reponame.spa.fl_str_mv |
reponame:Repositorio Institucional EdocUR |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://repository.urosario.edu.co/bitstreams/7773103a-d952-454b-99f7-b314e4a63d05/download https://repository.urosario.edu.co/bitstreams/64a560c6-0cb3-433d-85e6-d0c608af6db9/download https://repository.urosario.edu.co/bitstreams/c69b0c48-1c8a-4727-8368-57776f736edc/download |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
e5e062b461e2847bb1deeb8b3b5e5ad5 8d32fa6e0b59f9107a55cb91f760b9ea d66dc24133c4aa490d01dbd4c7f1d508 |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio institucional EdocUR |
repository.mail.fl_str_mv |
edocur@urosario.edu.co |
_version_ |
1814167707718778880 |