Análisis de la incidencia de la política de descentralización en la prestación del servicio de agua potable y saneamiento básico en el Chocó. Periodo 1986 - 1996
El presente trabajo pretende analizar los cambios institucionales, administrativos y de gestión producidos en el sector de agua potable y saneamiento básico en el Departamento del Chocó, a causa de las reformas impulsadas por la política de descentralización y sus distintos procesos entre 1986 y 199...
- Autores:
- Tipo de recurso:
- Fecha de publicación:
- 2012
- Institución:
- Universidad del Rosario
- Repositorio:
- Repositorio EdocUR - U. Rosario
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repository.urosario.edu.co:10336/3911
- Acceso en línea:
- https://doi.org/10.48713/10336_3911
http://repository.urosario.edu.co/handle/10336/3911
- Palabra clave:
- Descentralización
Reformas
Responsabilidad mutua
Agua potable
Saneamiento básico
descentralization
reforms
drinking water
basic sanitation
mutual responsabilities
Agua potable::Chocó (Colombia)
AGUA - LEGISLACIÓN|zCHOCÓ (COLOMBIA)
Agua::Administración
Descentralización administrativa::Chocó (Colombia)
Saneamiento ambiental::Chocó (Colombia)
Chocó (Colombia)::Aspectos Sociales
- Rights
- License
- Abierto (Texto completo)
Summary: | El presente trabajo pretende analizar los cambios institucionales, administrativos y de gestión producidos en el sector de agua potable y saneamiento básico en el Departamento del Chocó, a causa de las reformas impulsadas por la política de descentralización y sus distintos procesos entre 1986 y 1996 que se caracterizaron por combinar formas de centralización y descentralización con el ánimo de coordinar y generar colaboración y responsabilidades mutuas entre los distintos niveles de gobierno, dentro del enfoque de la inserción del “agua” como un derecho constitucional a partir de 1991. |
---|