PharmApp

La idea de PharmApp nace de dos experiencias personales, una en el 2018 y otra en el contexto de la pandemia. En ambas ocasiones, fue evidente la necesidad de aumentar la red de apoyo con la que cuentan las personas con enfermedades crónicas, que reciben tratamiento farmacológico, y su familia. Tras...

Full description

Autores:
Tipo de recurso:
Fecha de publicación:
2022
Institución:
Universidad del Rosario
Repositorio:
Repositorio EdocUR - U. Rosario
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:repository.urosario.edu.co:10336/39413
Acceso en línea:
https://doi.org/10.48713/10336_39413
https://repository.urosario.edu.co/handle/10336/39413
Palabra clave:
Adherencia al tratamiento
Red de apoyo
Emprendimiento en Colombia
Emprendimiento en salud
Red de apoyo para enfermedades crónicas
Adherence to treatment
Support network
Entrepreneurship in Colombia
Entrepreneurship in health
Rights
License
Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International
Description
Summary:La idea de PharmApp nace de dos experiencias personales, una en el 2018 y otra en el contexto de la pandemia. En ambas ocasiones, fue evidente la necesidad de aumentar la red de apoyo con la que cuentan las personas con enfermedades crónicas, que reciben tratamiento farmacológico, y su familia. Tras realizar una investigación, se encontró que el problema relacionado con la falta de adherencia al tratamiento generaba diferentes escenarios no deseados para la sociedad, tanto en términos de salud, como en términos económicos. Por esta razón, nace este emprendimiento que pretende atacar estos problemas y ofrecer una solución sencilla, pero de alto impacto. PharmApp es un servicio que consiste en recoger los medicamentos recetados en las farmacias dispuestas por las Entidades Promotoras de Salud (EPS), y entregarlas en el lugar y momento indicados por el paciente o el acompañante que solicite el servicio. Lo que se busca con esto es poder disminuir el impacto negativo que tienen algunos factores como lo son la distancia hacia los centros de salud, la falta de tiempo para realizar diligencias y los problemas de movilidad, entre otros. Este es el segundo trabajo de grado que se realiza con PharmApp, por lo que va a estar enfocado en la transición a la etapa de incubación. A lo largo de este documento se pretende pasar de los planes y los planteamientos teóricos, a algo más tangible. En esta segunda parte se van a abordar temas como el branding, la creación de un modelo financiero y el desarrollo de prototipos funcionales.