High resolution mass spectrometry-based screening for the comprehensive investigation of organic micropollutants in surface water and wastewater from Pasto city, Colombian Andean highlands
La complejidad del escenario del medio acuático, incluido el impacto de las aguas residuales urbanas, junto con el enorme número de compuestos potencialmente peligrosos que pueden estar presentes en las aguas, hace que la caracterización integral de las muestras sea un desafío analítico, particularm...
- Autores:
- Tipo de recurso:
- Fecha de publicación:
- 2024
- Institución:
- Universidad del Rosario
- Repositorio:
- Repositorio EdocUR - U. Rosario
- Idioma:
- eng
- OAI Identifier:
- oai:repository.urosario.edu.co:10336/42909
- Acceso en línea:
- https://doi.org/10.1016/j.scitotenv.2024.171293
https://repository.urosario.edu.co/handle/10336/42909
- Palabra clave:
- Espectrometría de masas de alta resolución
Agua
Pesticidas
Productos farmacéuticos
Antibióticos
Detección de amplio alcance
High resolution mass spectrometry
Water
Pesticides
Pharmaceuticals
Antibiotics
Wide-scope screening
- Rights
- License
- Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International
Summary: | La complejidad del escenario del medio acuático, incluido el impacto de las aguas residuales urbanas, junto con el enorme número de compuestos potencialmente peligrosos que pueden estar presentes en las aguas, hace que la caracterización integral de las muestras sea un desafío analítico, particularmente en relación con la presencia de compuestos orgánicos. microcontaminantes (OMP). Hoy en día, el potencial de la espectrometría de masas de alta resolución (HRMS) para la detección de amplio alcance en muestras ambientales está fuera de toda duda. Teniendo en cuenta las características fisicoquímicas de las OMP, es obligatorio el acoplamiento de cromatografía líquida (LC) y de gases (GC) a HRMS. En este trabajo, hemos explorado el uso combinado de LC y GC acoplados a espectrometría de masas de tiempo de vuelo cuadrupolo (QTOF MS) para el análisis de muestras de aguas superficiales y aguas residuales de Pasto (Nariño), una ciudad de las tierras altas andinas de Colombia. (altitud media 2527 m), ubicado en una importante zona agrícola. La cuenca alta del río Pasto se ve impactada por productos fitosanitarios utilizados en diferentes cultivos, mientras que las aguas residuales domésticas se vierten directamente al río sin ningún tratamiento, potenciando el impacto antropogénico en la calidad del agua. La búsqueda de OMP se realizó por enfoques objetivo (estándares disponibles) y sospechosos (sin estándares), utilizando bases de datos caseras que contienen 2000 compuestos. En el punto de muestreo del río Pasto hasta la localidad se identificaron hasta 15 pesticidas (7 insecticidas, 6 fungicidas y 2 herbicidas), mientras que en este sitio no se encontraron productos farmacéuticos, lo que ilustra el impacto de las prácticas agrícolas. Por el contrario, 14 productos farmacéuticos (7 antibióticos y 3 analgésicos, entre otros) fueron encontrados en muestras de ríos recolectadas en sitios medios y bajos del poblado, lo que revela el impacto de la población urbana. Curiosamente, en el análisis se identificaron algunos productos de transformación, incluidos metabolitos, como carbofuran-3-hidroxi y 4-acetilamino antipirina. Sobre la base de estos datos, en el seguimiento futuro se aplicarán métodos LC-MS/MS cuantitativos específicos para los compuestos más relevantes identificados. |
---|