El Acuerdo de Escazú sobre democracia ambiental y su relación con la Agenda 2030 para el Desarrollo Sostenible

Este libro presenta los ensayos resultado de las contribuciones realizadas por reconocidas expertas y expertos sobre desarrollo sostenible y democracia ambiental de América Latina y el Caribe. Su contenido se ha organizado en cinco partes con catorce artículos que brindan distintas perspectivas del...

Full description

Autores:
Tipo de recurso:
Fecha de publicación:
2021
Institución:
Universidad del Rosario
Repositorio:
Repositorio EdocUR - U. Rosario
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:repository.urosario.edu.co:10336/41682
Acceso en línea:
https://doi.org/10.12804/urosario9789587847567
https://repository.urosario.edu.co/handle/10336/41682
Palabra clave:
Democracia ambiental
Conservación y Protección Ambiental
Conservación del medioambiente
Sociología y Antropología
Ley
Social, laboral, bienestar y ley relacionada
Desarrollo sostenible
Política ambiental
Democracia ambiental
Derecho ambiental
Rights
License
Abierto (Texto Completo)
id EDOCUR2_50d7632dbae0f93ff38977a9e8712c63
oai_identifier_str oai:repository.urosario.edu.co:10336/41682
network_acronym_str EDOCUR2
network_name_str Repositorio EdocUR - U. Rosario
repository_id_str
dc.title.spa.fl_str_mv El Acuerdo de Escazú sobre democracia ambiental y su relación con la Agenda 2030 para el Desarrollo Sostenible
title El Acuerdo de Escazú sobre democracia ambiental y su relación con la Agenda 2030 para el Desarrollo Sostenible
spellingShingle El Acuerdo de Escazú sobre democracia ambiental y su relación con la Agenda 2030 para el Desarrollo Sostenible
Democracia ambiental
Conservación y Protección Ambiental
Conservación del medioambiente
Sociología y Antropología
Ley
Social, laboral, bienestar y ley relacionada
Desarrollo sostenible
Política ambiental
Democracia ambiental
Derecho ambiental
title_short El Acuerdo de Escazú sobre democracia ambiental y su relación con la Agenda 2030 para el Desarrollo Sostenible
title_full El Acuerdo de Escazú sobre democracia ambiental y su relación con la Agenda 2030 para el Desarrollo Sostenible
title_fullStr El Acuerdo de Escazú sobre democracia ambiental y su relación con la Agenda 2030 para el Desarrollo Sostenible
title_full_unstemmed El Acuerdo de Escazú sobre democracia ambiental y su relación con la Agenda 2030 para el Desarrollo Sostenible
title_sort El Acuerdo de Escazú sobre democracia ambiental y su relación con la Agenda 2030 para el Desarrollo Sostenible
dc.contributor.editor.none.fl_str_mv Torres, Valeria
Bárcena, Alicia
Muñoz Ávila, Lina Marcela
dc.contributor.other.none.fl_str_mv Knox, John H.
dc.subject.spa.fl_str_mv Democracia ambiental
Conservación y Protección Ambiental
Conservación del medioambiente
Sociología y Antropología
Ley
Social, laboral, bienestar y ley relacionada
topic Democracia ambiental
Conservación y Protección Ambiental
Conservación del medioambiente
Sociología y Antropología
Ley
Social, laboral, bienestar y ley relacionada
Desarrollo sostenible
Política ambiental
Democracia ambiental
Derecho ambiental
dc.subject.none.fl_str_mv Desarrollo sostenible
Política ambiental
Democracia ambiental
Derecho ambiental
description Este libro presenta los ensayos resultado de las contribuciones realizadas por reconocidas expertas y expertos sobre desarrollo sostenible y democracia ambiental de América Latina y el Caribe. Su contenido se ha organizado en cinco partes con catorce artículos que brindan distintas perspectivas del Acuerdo de Escazú en el marco de cinco esferas de importancia crítica para la humanidad y el planeta de la Agenda 2030 para el Desarrollo Sostenible conocidas como las cinco «P» por su letra inicial en inglés: personas, planeta, prosperidad, paz y alianzas. Para la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL) de la Organización de Naciones Unidas y la Facultad de Jurisprudencia de la Universidad del Rosario, el Acuerdo de Escazú representa una oportunidad muy valiosa y sin precedentes para la región no sólo para el fortalecimiento de la democracia, los derechos humanos y la protección ambiental sino también para el cumplimiento de la agenda global más importante de nuestro tiempo: el desarrollo sostenible. Esperamos que estas reflexiones contribuyan en la elaboración de mejores políticas y marcos jurídicos e institucionales en materia de acceso a la información, a la participación pública, a la justicia en asuntos ambientales y a la protección de las personas defensoras del ambiente en los países latinoamericanos y caribeños.
publishDate 2021
dc.date.created.spa.fl_str_mv 2021
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2023-11-16T20:14:01Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2023-11-16T20:14:01Z
dc.type.spa.fl_str_mv book
dc.type.coarversion.fl_str_mv http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85
dc.type.coar.fl_str_mv http://purl.org/coar/resource_type/c_2f33
dc.type.spa.spa.fl_str_mv Libro
dc.identifier.doi.spa.fl_str_mv https://doi.org/10.12804/urosario9789587847567
dc.identifier.isbn.spa.fl_str_mv 978-958-784-755-0
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://repository.urosario.edu.co/handle/10336/41682
url https://doi.org/10.12804/urosario9789587847567
https://repository.urosario.edu.co/handle/10336/41682
identifier_str_mv 978-958-784-755-0
dc.language.iso.spa.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.uri.none.fl_str_mv https://editorial.urosario.edu.co/catalog/product/view/id/6465/s/gpd-el-acuerdo-de-escazu-sobre-democracia-ambiental-y-su-relacion-con-la-agenda-2030-para-el-desarrollo-sostenible-9789587847543/
dc.rights.coar.fl_str_mv http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
dc.rights.acceso.spa.fl_str_mv Abierto (Texto Completo)
rights_invalid_str_mv Abierto (Texto Completo)
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
dc.format.mimetype.spa.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.spa.fl_str_mv Universidad del Rosario
institution Universidad del Rosario
dc.source.instname.spa.fl_str_mv instname:Universidad del Rosario
dc.source.reponame.spa.fl_str_mv reponame:Repositorio Institucional EdocUR
bitstream.url.fl_str_mv https://repository.urosario.edu.co/bitstreams/dc2c402e-75b5-4306-b4dc-237411b24018/download
https://repository.urosario.edu.co/bitstreams/5b9121ef-6ad3-4986-9ff8-09113671788a/download
https://repository.urosario.edu.co/bitstreams/4e207de5-e984-4d41-879b-d99fde99a0e6/download
bitstream.checksum.fl_str_mv 6158cc31bd4127d6401b7bef4534a0fd
df13d1e626e2b850af410023df12d2df
2b374a691eab134e1f9bb3e9fe0207d3
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio institucional EdocUR
repository.mail.fl_str_mv edocur@urosario.edu.co
_version_ 1818106598987399168
spelling Torres, ValeriaBárcena, AliciaMuñoz Ávila, Lina Marcela53106442600Knox, John H.Díaz, José LuisJiménez Guanipa, HenryLeyva Hernández, AlejandraLozano Amaya, María AlejandraMuñoz Ávila, Lina MarcelaQuintero Giraldo, CamiloSanabria Rodríguez, Karol TatianaTurriago Molinas, AndreaBárcena, AliciaTorres, ValeriaBárcena, AliciaBarragán-Terán, Daniel Barrio, DavidCalle Valladores, IsabelCappelli, Silvia Castro Sánchez, Moreno MarianoCerami, AndreaDa Silveira Loureiro, Silvia MariaDe Miguel, CarlosDurán Medina, ValentinaMadrigal Cordero, PatriciaMora Paniagua, CarolNalegach Romero, ConstanceRodríguez, Gloria AmparoSamaniego, JoseluisVillarraga Zschommler, LuisaMohammed, NicoleZapata, Oriana7131a8ec-97fd-4b06-927f-305cf0c5df1e343b6dd2-e686-4bd9-8c2d-f2469e6994956da12278-5f3e-4b41-9548-2bf06348102134a0e1a3-edfb-46cf-aa6e-57029759fcba34876c2c-e367-4155-ae85-3a169d957e6396b801e3-2119-4494-b9ac-805aa8a48bfa40b8bf72-69e5-4e3e-8dd8-654d4c47e2b176804431-6edc-442c-80cf-88cac1bfc6283e3d5bbf-6e73-44bc-9697-272d8228181c7e1a29a2-f536-42f7-95b7-033ff57e0bc374b236e6-8fb3-49cf-8735-cee8aad304813def0143-1b77-4445-b750-f447f027ec868cc0dd34-5989-4454-88de-140cb5ef810ece2cbbea-6c8f-4612-9a5c-cbe58a7496da259946a0-91e3-48b3-aae5-354f252b862a34b54071-9638-4f35-b699-e331b9d5c6c66c0a1ec3-b96e-4bad-84f8-cf0e5cd53f0890b8f491-fe8d-4f40-90f0-15a0c31c344295b4a276-f527-489f-af8d-f262f618faa5a24e41b8-d043-48df-9819-338979986a01b36bc6bf-141e-4372-8cef-294ec782362bcb4d4c43-3333-4a01-8680-6d9fb819eecdf59b9f9e-5a89-4782-afcf-a8c2734819bb24867399b581e1c4-dbde-45f0-9965-c6bdc49e8e90a1b5d24e-5878-49b9-a6ad-fc4ee6e63a51bc986205-7dfd-445d-9c7c-a6d6215c01c12709d8cb-4152-4ff3-bf31-a8692fd7750d2023-11-16T20:14:01Z2023-11-16T20:14:01Z2021Este libro presenta los ensayos resultado de las contribuciones realizadas por reconocidas expertas y expertos sobre desarrollo sostenible y democracia ambiental de América Latina y el Caribe. Su contenido se ha organizado en cinco partes con catorce artículos que brindan distintas perspectivas del Acuerdo de Escazú en el marco de cinco esferas de importancia crítica para la humanidad y el planeta de la Agenda 2030 para el Desarrollo Sostenible conocidas como las cinco «P» por su letra inicial en inglés: personas, planeta, prosperidad, paz y alianzas. Para la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL) de la Organización de Naciones Unidas y la Facultad de Jurisprudencia de la Universidad del Rosario, el Acuerdo de Escazú representa una oportunidad muy valiosa y sin precedentes para la región no sólo para el fortalecimiento de la democracia, los derechos humanos y la protección ambiental sino también para el cumplimiento de la agenda global más importante de nuestro tiempo: el desarrollo sostenible. Esperamos que estas reflexiones contribuyan en la elaboración de mejores políticas y marcos jurídicos e institucionales en materia de acceso a la información, a la participación pública, a la justicia en asuntos ambientales y a la protección de las personas defensoras del ambiente en los países latinoamericanos y caribeños.application/pdfhttps://doi.org/10.12804/urosario9789587847567978-958-784-755-0https://repository.urosario.edu.co/handle/10336/41682spaUniversidad del Rosariohttps://editorial.urosario.edu.co/catalog/product/view/id/6465/s/gpd-el-acuerdo-de-escazu-sobre-democracia-ambiental-y-su-relacion-con-la-agenda-2030-para-el-desarrollo-sostenible-9789587847543/Abierto (Texto Completo)http://purl.org/coar/access_right/c_abf2instname:Universidad del Rosarioreponame:Repositorio Institucional EdocURDemocracia ambientalConservación y Protección AmbientalConservación del medioambienteSociología y AntropologíaLeySocial, laboral, bienestar y ley relacionadaDesarrollo sosteniblePolítica ambientalDemocracia ambientalDerecho ambientalEl Acuerdo de Escazú sobre democracia ambiental y su relación con la Agenda 2030 para el Desarrollo SosteniblebookLibrohttp://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85http://purl.org/coar/resource_type/c_2f33ORIGINALel-acuerdo-de-escazu-sobre-democracia-web_xfmf5a06.pdfapplication/pdf7718530https://repository.urosario.edu.co/bitstreams/dc2c402e-75b5-4306-b4dc-237411b24018/download6158cc31bd4127d6401b7bef4534a0fdMD51TEXTel-acuerdo-de-escazu-sobre-democracia-web_xfmf5a06.pdf.txtel-acuerdo-de-escazu-sobre-democracia-web_xfmf5a06.pdf.txtExtracted texttext/plain101881https://repository.urosario.edu.co/bitstreams/5b9121ef-6ad3-4986-9ff8-09113671788a/downloaddf13d1e626e2b850af410023df12d2dfMD52THUMBNAILel-acuerdo-de-escazu-sobre-democracia-web_xfmf5a06.pdf.jpgel-acuerdo-de-escazu-sobre-democracia-web_xfmf5a06.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg3133https://repository.urosario.edu.co/bitstreams/4e207de5-e984-4d41-879b-d99fde99a0e6/download2b374a691eab134e1f9bb3e9fe0207d3MD5310336/41682oai:repository.urosario.edu.co:10336/416822023-11-17 18:16:53.103https://repository.urosario.edu.coRepositorio institucional EdocURedocur@urosario.edu.co