El movimiento maya en la década después de la paz (1997-2007)

La firma de la paz, la consolidación de una democracia multicultural pero frágil y excluyente, y el cambio de siglo, trajeron transformaciones en la forma de actuar y de hacer la política de los actores que en la década previa habíamos conocido como movimiento maya. Estos cambios estuvieron enmarcad...

Full description

Autores:
Tipo de recurso:
Fecha de publicación:
2010
Institución:
Universidad del Rosario
Repositorio:
Repositorio EdocUR - U. Rosario
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:repository.urosario.edu.co:10336/28785
Acceso en línea:
https://repository.urosario.edu.co/handle/10336/28785
Palabra clave:
firma de la Paz
Democracia
Indigenas
Transformaciones
Rights
License
Restringido (Acceso a grupos específicos)
id EDOCUR2_50a7120f1a1dfd174433c4ece5364c46
oai_identifier_str oai:repository.urosario.edu.co:10336/28785
network_acronym_str EDOCUR2
network_name_str Repositorio EdocUR - U. Rosario
repository_id_str
spelling 680d1f97-6dbe-49c5-b657-8bcb3e86d904-1371229-12020-08-28T15:49:46Z2020-08-28T15:49:46Z2010La firma de la paz, la consolidación de una democracia multicultural pero frágil y excluyente, y el cambio de siglo, trajeron transformaciones en la forma de actuar y de hacer la política de los actores que en la década previa habíamos conocido como movimiento maya. Estos cambios estuvieron enmarcados por el reconocimiento de los indígenas como pueblos y la apertura de diversos espacios dentro del Estado, pero también por la imposición de las políticas neoliberales y el avance de los indígenas en América del Sur. En este contexto, vimos el impacto de una creciente cultura de derechos que, de manera contradictoria, daba apertura a los derechos individuales y universales, mientras cerraba posibilidades para el ejercicio de los derechos colectivos. El resultado es una forma de hacer política que nos hace dudar si se puede seguir hablando de ese movimiento maya que conocimos hace casi dos décadas.application/pdfISBN:978-99939-84-01-6https://repository.urosario.edu.co/handle/10336/28785spaF&G EditoresEl movimiento maya en la década después de la paz (1997-2007)El movimiento maya en la década después de la paz (1997-2007) ISBN: 978-99939-84-01-6 (2010); 388 pp.http://www.fygeditores.com/editores.htmRestringido (Acceso a grupos específicos)http://purl.org/coar/access_right/c_16ecEl movimiento maya en la década después de la paz (1997-2007)instname:Universidad del Rosarioreponame:Repositorio Institucional EdocURfirma de la PazDemocraciaIndigenasTransformacionesEl movimiento maya en la década después de la paz (1997-2007)The Mayan movement in the decade after peace (1997-2007)bookLibrohttp://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85http://purl.org/coar/resource_type/c_2f33Bastos, SantiagoBrett, Roddy10336/28785oai:repository.urosario.edu.co:10336/287852021-06-03 00:52:26.359https://repository.urosario.edu.coRepositorio institucional EdocURedocur@urosario.edu.co
dc.title.spa.fl_str_mv El movimiento maya en la década después de la paz (1997-2007)
dc.title.TranslatedTitle.eng.fl_str_mv The Mayan movement in the decade after peace (1997-2007)
title El movimiento maya en la década después de la paz (1997-2007)
spellingShingle El movimiento maya en la década después de la paz (1997-2007)
firma de la Paz
Democracia
Indigenas
Transformaciones
title_short El movimiento maya en la década después de la paz (1997-2007)
title_full El movimiento maya en la década después de la paz (1997-2007)
title_fullStr El movimiento maya en la década después de la paz (1997-2007)
title_full_unstemmed El movimiento maya en la década después de la paz (1997-2007)
title_sort El movimiento maya en la década después de la paz (1997-2007)
dc.subject.spa.fl_str_mv firma de la Paz
Democracia
Indigenas
Transformaciones
topic firma de la Paz
Democracia
Indigenas
Transformaciones
description La firma de la paz, la consolidación de una democracia multicultural pero frágil y excluyente, y el cambio de siglo, trajeron transformaciones en la forma de actuar y de hacer la política de los actores que en la década previa habíamos conocido como movimiento maya. Estos cambios estuvieron enmarcados por el reconocimiento de los indígenas como pueblos y la apertura de diversos espacios dentro del Estado, pero también por la imposición de las políticas neoliberales y el avance de los indígenas en América del Sur. En este contexto, vimos el impacto de una creciente cultura de derechos que, de manera contradictoria, daba apertura a los derechos individuales y universales, mientras cerraba posibilidades para el ejercicio de los derechos colectivos. El resultado es una forma de hacer política que nos hace dudar si se puede seguir hablando de ese movimiento maya que conocimos hace casi dos décadas.
publishDate 2010
dc.date.created.spa.fl_str_mv 2010
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2020-08-28T15:49:46Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2020-08-28T15:49:46Z
dc.type.eng.fl_str_mv book
dc.type.coarversion.fl_str_mv http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85
dc.type.coar.fl_str_mv http://purl.org/coar/resource_type/c_2f33
dc.type.spa.spa.fl_str_mv Libro
dc.identifier.issn.none.fl_str_mv ISBN:978-99939-84-01-6
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://repository.urosario.edu.co/handle/10336/28785
identifier_str_mv ISBN:978-99939-84-01-6
url https://repository.urosario.edu.co/handle/10336/28785
dc.language.iso.spa.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.citationTitle.none.fl_str_mv El movimiento maya en la década después de la paz (1997-2007)
dc.relation.ispartof.spa.fl_str_mv El movimiento maya en la década después de la paz (1997-2007) ISBN: 978-99939-84-01-6 (2010); 388 pp.
dc.relation.uri.spa.fl_str_mv http://www.fygeditores.com/editores.htm
dc.rights.coar.fl_str_mv http://purl.org/coar/access_right/c_16ec
dc.rights.acceso.spa.fl_str_mv Restringido (Acceso a grupos específicos)
rights_invalid_str_mv Restringido (Acceso a grupos específicos)
http://purl.org/coar/access_right/c_16ec
dc.format.mimetype.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.spa.fl_str_mv F&G Editores
dc.source.spa.fl_str_mv El movimiento maya en la década después de la paz (1997-2007)
institution Universidad del Rosario
dc.source.instname.none.fl_str_mv instname:Universidad del Rosario
dc.source.reponame.none.fl_str_mv reponame:Repositorio Institucional EdocUR
repository.name.fl_str_mv Repositorio institucional EdocUR
repository.mail.fl_str_mv edocur@urosario.edu.co
_version_ 1814167709125967872