Psychological Essentialism and System Justification in the Face of Social Change
Evidencia empírica reciente sugiere que las creencias esencialistas sobre los grupos sociales suelen estar relacionadas con actitudes de prejuicio y discriminación hacia estos. Esta relación es moderada por aspectos como el estatus del perceptor social relativo al grupo evaluado y por las creencias...
- Autores:
- Tipo de recurso:
- Fecha de publicación:
- 2014
- Institución:
- Universidad del Rosario
- Repositorio:
- Repositorio EdocUR - U. Rosario
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repository.urosario.edu.co:10336/15855
- Acceso en línea:
- https://revistas.urosario.edu.co/index.php/apl/article/view/apl33.01.2015.11
http://repository.urosario.edu.co/handle/10336/15855
- Palabra clave:
- estabilidad del sistema
orientación sexual
teorías legas
prejuicio social
prejuicio
esencialismo
esencialismo
Psicología Social
Essentialism
sexual orientation
lay theories
prejudice.
orientação sexual
teorías legas
prejuízo
Essencialismo
- Rights
- License
- Copyright (c) 2014 Avances en Psicología Latinoamericana
Summary: | Evidencia empírica reciente sugiere que las creencias esencialistas sobre los grupos sociales suelen estar relacionadas con actitudes de prejuicio y discriminación hacia estos. Esta relación es moderada por aspectos como el estatus del perceptor social relativo al grupo evaluado y por las creencias sobre la estabilidad del sistema social. Esta investigación se propuso evaluar, en primer lugar, la estructura de las creencias sobre la orientación sexual. En segundo, la relación entre la creencia en la estabilidad del sistema y el uso de argumentos esencialistas en un grupo normativo (heterosexuales) y un grupo no normativo (homosexuales) en una muestra de comunidad colombiana. Para lograrlo, se creó un diseño multifactorial de 3 (manipulación experimental: percepción de cambio inminente, percepción de estabilidad y grupo control) x 2 (orientación sexual: homosexual vs. Heterosexual), introduciendo esencialismo como variable dependiente. Los resultados sugieren que las creencias sobre la orientación sexual se agrupan alrededor de dos dimensiones esencialistas aquí denominadas inmutabilidad y fundamentalidad. Adicionalmente, sugieren que las creencias esencialistas en la inmutabilidad predicen actitudes más favorables hacia las personas homosexuales que las creencias esencialistas en la fundamentalidad de la orientación sexual. Las implicaciones de estos hallazgos son discutidas. |
---|